Control De La Ventilacion Flashcards
el centro de control de la ventilación esta en
tallo encefalico
el centro respiratorio del tallo encefalico se divide en
bulbo raquideo y puente
el centro respiratorio del puente se encarga de
modular la secuencia ventilatoria (ritmo)
limitar el tiempo de inspiración
el centro respiratorio del bulbo raquídeo se divide en
grupo respiratorio dorsal y ventral
el grupo respiratorio ventral se divide en
Area espiración forzada e inspiración forzada y complejo de Pre-Botzinger
el grupo respiratorio ventral tiene
area inspiratoria
el grupo es parte del centro y el area es
parte del grupo
area inspiratoria conduce potenciales
por nervios frenicos hacia el diafragma
V/F los nervios frenicos son nervios somáticos
verdadero
el area espiratoria queda no existe porque
es un proceso pasivo
el complejo de Pre-Botzinger se encarga de
marcapasos ventilatorio
regula que tan rapido o lento descargan la respiración
V/F el area inspiratoria esta en el grupo dorsal pero es controlada por el ventral
verdadero
la respiración es controlada por
reflejo mecánico de Henrig-Breuer y reflejos químicos
el reflejo mecánico de Hnerig-Breuer se refiere a
mecanorreceptores en bronquios y bronquiolos
inhiben el centro respiratorio dorsal (para sacar todo el aire)
Reflejo mecánico de Hering-Breuer se considera un reflejo protector ya que
no se activan hasta que hay inspiración forzada
V/F Reflejo mecánico de Hering-Breuer evita una sobredistencion o favorece una inspiración
Verdadero
los receptores químicos periféricos se encargan de
detectar niveles bajos de O2
son mas rápidos de detectar cambios
tensan la presión de O2 y CO2 carotideos
los reflejos químicos centrales se encargan de
detectar alto CO2
principal estimulo es la concentración de H
las altas concentraciones de H y CO2 provocan
acidosis metabólica e hiperventilación
el aumento de H y CO2 provoca a nivel circulatorio
taquicardia, vasoconstricción generalizada para redistribuir la snagre a los pulmones
el aumento de H y CO2 provoca a nivel respiratorio
hiperventilación para mejorar la respiración y barrer y sacar el CO2 (cenrales)
la respiración normal se conoce como 15-20rpm
Eupnea
frecuencia aumentada: superior a 20 rpm
taquipnea
frecuencia disminuida: inferior a 12rpm
bradipnea