Contenido de la órbita Flashcards
contenido de la órbita desde superior a través del techo
bulbo ocularos
músculos extra oculares y
el aparato lagrimal
y una serie de estructuras vasculares y nerviosas que van a estar contenidas en la órbita,
cuerpo adiposo de la órbita
músculos extra oculares cantidad y ubicación y función
siete músculos
ubicados externos al bulbocular y teniendo algunas inserciones en él lo que le permite la movilidad a este ojo, excepto músculo elevador del párpado
estructuras hacia anterior en relación a la apertura orbitaria anterior que protegen el contenido de la órbita
párpados
conjuntiva
dónde se encuentra la conjuntiva
En relación a párpados y al bulbocular en su superficie anterior
inserción del músculo elevador del pápado y forma
inserción en el pápado superior, asemeja a la forma de un abanico, se va ensanchando en la medida que llega a este párpado superior.
ubicación del músculo recto superior
inmediatamente inferior al músculo elevador del párpado superior
los músculos rectos son…y rodean al…
cuatro
bulbocular recibiendo el nombre dependiendo de la posición que tienen con respecto a este
músculos rectos nombres
músculo recto inferior
músculo recto medial
músculo recto lateral
músculos rectos están acompañados por
dos músculos oblicuos:
-músculo oblicuo superior
-músculo oblicuo inferior
músculo oblicuo superior destaca por…, anexo queé posee, inserción
el cambio que tiene la dirección de sus fibras en la inserción en el bulbo ocular
tróclea (estructura fibrocartilaginosa)
fosita troclear
ubicación de músculo oblicuo inferior
contrario a ms oblicuo superior en una posición hacia el piso de la órbita
Qué permite el ms. oblicuo superior y debido a qué
le permite hacer en el bulbo ocular movimientos de ciclo torsión.
debido a cambio en la dirección de fibras
Con respecto a la inserción que no es en el bulbo ocular o el párpado superior los músculos extra oculares, van a llegar en el caso de los músculos rectos a
el anillo tendinoso común, estructura ubicada hacia el vértice de la órbita
músculos que llegan a anillo tendinoso común
músculo recto superior
ms. recto inferior
ms.recto medial
ms. recto lateral
ms oblicuo superior
dónde se encuentra el origen de los músculos elevador del párpado superior y oblicuo superior
en una posición un poco hacia medial en relación a la inserción del músculo recto medial y recto superior
el único de los músculos extra oculares que no va a tener una inserción hacia el vértice de la órbita
músculo oblicuo inferior
inserción músculo oblicuo inferior
en el piso siguiendo una dirección de medial a lateral
ubicación aparato lagrimal
ubicado fundamentalmente hacia la porción más anterior de la órbita en íntima relación al segmento anterior del bulbo ocular
ubicación de la glándula lagrimal
Hacia el ángulo superolateral de la órbita en su fosa
Ubicación de sacro lagrimal
ubicado en el surco lagrimal entre las crestas lagrimales
tendón del músculo elevador del párpado superior este tendón divide a
glándula lagrimal en dos porciones
-La porción orbitaria (una porción superior al tendón)
-porción palpebral, (una porción inferior a este tendón)
2 puntos lagrimales ubicados en y qué son
borde más medial del párpado,
son la apertura de dos conductillos lagrimales superior e inferior que se fusionan para dar origen a un conducto que desemboca en el saco lagrimal
saco lagrimal se prolonga hacia inferior a través del
conducto nasal lagrimal
qué hace el conducto nasal lagrimal
drenaje hacia la cavidad nasal de esta lágrima, hacia el meato nasal inferior.
agujeros en parte más posterior de la órbita
fisura orbitaria superior y conducto óptico
anillo tendinoso común ubicación y es inserción de qué
en relación a fisura orbitaria superior y conducto óptico
lugar de inserción para los músculos rectos extraoculares
nervio óptico por dónde pasa
conducto óptico que desemboca directamente al interior de este anillo tendinoso
nervio óptico pertenece a
un tracto del sistema nervioso central una prolongación del diencéfalo
porciones del nervio óptico dentro de la órbita
intraocular-en el espesor de las paredes del bulbo ocular
porción intraorbitaria-
posteriormente al interior del conductor óptico este nervio óptico se dirige hacia
fosa craneal media
porciones del nervio óptico fuera de la órbita
porción intracanalicular
porción intracraneal
hacia dónde llega el nervio óptico posteriormente
a su origen aparente; el quiasma óptico
nervio óptico que de hecho va a estar envuelto por y de qué están hechas
vaina externa: dura madre
y una vaina interna: aracnoides y pía madre
nervio bañado por líquido cerebro espinal.
n. óptico
nervio óculo motor que ingresa a través de
la fisura orbitaria superior al interior del anillo tendinoso común ya dividido en dos ramos
recorrido de nervio oculomotor
salida desde el mesencéfalo ingresando a través de esta fisura orbitaria superior dividiéndose en este ingreso a la órbita en un ramo superior y en un ramo inferior
ramo superior del nervio oculomotor se encarga de inervar
músculos rectos superior y elevador del párpado superior