Bulbo ocular Flashcards
ubicación del bulbo u ojo; órgano de la visión
ubicado en la órbita en la porción más anterior de esta cavidad
expuesto en el reborde orbitario sobre todo hacia lateral
protección y forma de bulbo ocular
protegido por los párpados y posee una forma bastante esférica
qué se distingue en bulbo ocular
eje óptico
qué atraviesa en el eje óptico
atraviesa, el centro óptico
polos del eje óptico y con qué se relacionan
Polo posterior: relacionado con la retina
polo anterior: relacionado con las estructuras transparentes que permiten el paso de la luz para llegar a esta retina
perpendicular al eje óptico qué encontramos y qué permite distinguir
ecuador del ojo
un segmento anterior del bulbo ocular de un segmento posterior del bulbo ocular
cómo es el centro
gelatinoso
túnicas que rodean al centro gelatinoso
túnica externa, media e internA
Túnica interna se define como y qué la forma
capa nerviosa
retina
cuántas capas posee la retina y dnd se encuentra
10 capas
las que vamos a encontrar al menos tres tipos de neuronas
dónde se encuentran fotorreceptores
neuronas más externa de la retina
apuntando hacia la túnica media
segmento más externo de fotorreceptor
fotosensible
serie de sinapsis llega a…
capa más interna de la retina, la células, ganglionares y sus axones
quiénes y cómo se forma el nervio óptico
axones de las células ganglionares presentes en la retina
van formando poco a poco, el nervio óptico en la medida que salen del bulbo ocular
qué es la fóvea y qué concentra
depresión central donde el grosor de la retina se ve interrumpida
sitio de mayor concentración de conos
el segmento externo sensible a la luz de estos fotorreceptores queda más expuesto a la luz
sitio en donde la luz incide de manera más directa y constituye el sitio de mejor agudeza visual de nuestro campo visu
qué es el cono
foto receptor sensible a distintos colores
límite anterior retina y qué se tiene en ella
ora serrata continuidad con algunos elementos del segmento anterior del bulbo ocular
nervio óptico en relación con qué y que lo forma
en relación a esta túnica interna dije
formado por los axones de las células ganglionares
porciones del nervio óptico y dónde quedan
porción intraocular: por dentro del bulbo ocular
porción intraorbitaria: por fuera de la túnica más externa
cuerpo vitreo función y cómo es
fijar a su sitio estructuras nerviosas de la capa interna
mantener adherida retina
es una estructura gelatinosa
estructuras segmento posterior retina
disco óptico
disco óptico qué representa
representa la primera porción del nervio óptico
donde están saliendo los axones provenientes de las distintas regiones de esta retina en este disco óptico
dónde se visualiza la emergencia de la arteria central de la retina
en disco óptico
arteria central de la retina es una de las ramas de
la arteria oftálmica
vena central de la retina acompaña en su recorrido a…
ramas vasculares más oscuras
acompaña en su recorrido a esta arteria central de la retina
dónde se encuentra la mácula y qué se encuentra en su centro
hacia lateral, sector en donde hay una mancha más oscura
rodea a la fóvea y es un engrosamiento de la retina
depresión llamada fóvea,
perfil retinal se obtiene x? y qué se aprecia?
Tomografía de coherencia óptica
las capas de la retina
qué se ubica en cámara vitrea
humor vitro (sustancia transparente y gelatinosa)
túnica media esta también es llamada
túnica vascular, por la gran cantidad de estructuras arteriales y venosas que en ella se encuentran
tructuras que se encuentran hacia el segmento anterior de túnica media
cuerpo ciliar
cuerpo ciliar está formado por
formado en su interior por musculatura lisa :músculo ciliar
procesos ciliares
músculo ciliar recibe inervación…
parasimpática del nervio oculomotor
músculo ciliar está está rodeado de un epitelio que forma
serie de procesos ciliares
iris hacia dónde se encuentra y qué es
hacia el polo anterior
especie de diafragma que tiene una apertura central la pupila
a qué hace referencia el iris
hace referencia al color que este posee dependiendo si hay más o menos pigmento en su epitelio pigmentario
Músculos lisos que conforman iris
músculo dilatador de la pupila.
músculo esfínter de la pupila
músculo dilatador de la pupila cómo son sus fibras y que permiten
fibras son radiadas permiten el aumento del tamaño pupilar ( midriasis )
músculo esfínter de la pupila dónde se encuentra y acción
rodea la apertura pupilar
su acción es contraer la pupila (miosis)
inervación de músculo dilatador de la pupila y músculo esfínter de la pupila
fibras simpáticas que provienen del ganglio cervical superior
al igual que el músculo ciliar recibe inervación parasimpática proveniente del nervio oculomotor
coroides capa en que se encuentra y a qué corresponde
capa media
conjunto de estructuras vasculares arterias que provienen desde la arteria oftalmica;
- arterias ciliares posteriores cortas y largas
trayecto de arterias ciliares posteriores cortas y largas en coroides
a. ciliares posteriores cortas: en el segmento posterior
a. ciliares posteriores largas: recorrido va directo hacia el segmento anterior principalmente para formar el círculo arterial mayor del iris ubicado en la periferia de este iris
círculo arterial mayor del iris formado por y ubicación
a. ciliares posteriores largas
ubicado en la periferia de este iris
círculo arterial menor del iris ubicación
cercano al reborde pupilar
estructuras venosas en cada ojo
cuatro venas vorticosas
una para cada uno de los cuadrantes de este bulbo ocular
por qué se llaman venas vorticosas
x aspecto de vórtice que se forma por todas las tributarias de la coroides que llegan a estas venas
capa externa o túnica fibrosa qué tenemos en ella
-la esclera
qué otorga la esclera
le aporta el color blanco característico a nuestro bulbo ocular
lámina cribosa de la esclera cómo se forma
segmento posterior del bulbo ocular la esclera sufre una serie de perforaciones por el paso de los axones del nervio óptico
diferenciación de tejido de la esclera forma estructura transparente
la córnea
características de la córnea
1 Tiene una curvatura mayor al resto de el bulbo ocular
2 avascular por lo mismo es transparente
3 Recibe el oxígeno directo desde la atmósfera en sus capas más externas.
limbo corneal o limbo esclerocornial qué marca
diferencia entre lo que es esclera y lo que es la córnea
estructuras del segmento anterior tanto de la túnica media y de la túnica externa
cristalino
cristalino qué y que permite
medios transparentes de bulbo ocular, lente natural
nos permite enfocar objetos a una distancia cercana gracias a zónula ciliar
le permiten a este cristalino mantenerse en posición inserto hacia los procesos ciliares y cuerpo ciliar
qué permite la zónula ciliar
le permiten a cristalino mantenerse en posición inserto hacia los procesos ciliares y cuerpo ciliar
cada una de estas fibras zonulares van a quedar insertas hacia? con qué se corresponde cada uno ?
hacia la ora serrata (los límites anteriores de la retina)
con proceso ciliar,
a qué se le conoce como ligamento suspensorio del cristalino
procesos ciliares + fibras zonulares
límites de cámara vítrea o cámara del cuerpo vítreo
zónula ciliar
cristalino
cuerpo ciliar
cámara posterior dónde está
pequeña cavidad entre el cristalino, las zónula ciliar y el iris
dónde se forma humor acuoso y qué es
en cámara posterior en procesos ciliares
líquido que va a circular por este segmento anterior del bulbo ocular
qué permite paso de humor acuoso de cámara posterior a anterior y de qué dependerá tamaño de esta estructura
pupila, ya sea más pequeña o más grande dependiendo de cuál sea la actividad de los músculos del iris
cámara anterior está limitada por
iris y la córnea
hacia dónde nos lleva red trabecular y dsp dnd sale
nos lleva finalmente a un seno venoso escleral que posteriormente va a salir hacia las venas vorticosas
qué es, dónde se encuentra, qué genera red trabecular
agujeros que forman un trabeculado
en la unión del iris y la córnea
genera un drenaje para el humor acuoso
angulación que se produce en la unión del iris y la córnea, qué se ubica y dificultades que podría generar
ángulo iridocorneal
red trabecular
a veces puede ser más estrecho o más abierto y eso podría generar dificultades en el drenaje normal de este humor acuoso
de qué se encarga humor acuoso
de la nutrición de los elementos transparentes del bulbocular la córnea y el cristalino (pq son AVASCULARES)
Quién le transporta oxígeno a capas más internas y capas más externas de la córnea
capas más internas: humor acuoso
capas más externas: oxígeno directo desde la atmósfera gracias a la interfase que genera la lágrima
Qué es la vaina del bulbocular
capa que está por fuera de la escalera
se puede considerare una continuación de las fascias que rodean a los músculos extraoculares que se adhieren también a superficie del bulbo ocular, respetando siempre el limbo de la córnea
espacio epiescleral a qué corresponde
espacio es donde humor acuoso va a ser dirigido y después drenado hacia las venas vorticosas
espacio bajo vaina del bulbo ocular
espacio epiescleral
ligamento suspensorio función
mantiene en posición a bulbo ocular, a pesar de la serie de contracciones que pueden generar los músculos extraculares
entre qué se forma el ligamento suspensorio y a qué lo fijan sus expansiones ?
se forma entre los músculos rectos lateral y recto medial
expansiones que los fijan hacia las paredes laterales y medias.