CONDUCTO INGUINAL Flashcards

1
Q

REGIÓN INGUINO-CRURAL

A

Conducto inguinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

ELEMENTOS ANATÓMICOS QUE PARTICIPAN EN LA FORMACIÓN DEL CONTINENTE DE LA REGIÓN INGUINO-CRURAL

A

PARED ABDOMINAL ANTERO-LATERAL
MÚSCULOS ANCHOS DEL ABDOMEN
-Músculo oblícuo mayor
-Músculo oblícuo menor
-Músculo transverso

MÚSCULO RECTO ANTERIOR NO PARTICIPA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Músculos anchos del abdomen inserción importante para la región inguino-crural

A

Se insertan superior, posterior, inferior.

LA INSERCIÓN INFERIOR ES en la pélvis (pubis) Y SU DISPOSICIÓN determinarán la conformación anatómica del conducto inguinal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Por qué el recto anterior del abdomen no participa en conformación de la región unguino-crural?

A

Porque esta en la línea media y el conducto inguinal esta por fuera de la línea media.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

REGIÓN INGUINO-CRURAL
Localización

A

Se encuentra en la mitad interna del ligamento crural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

LIGAMENTO CRURAL / ARCO CRURAL
Conformación

A

Por las fibras inferiores del músculo oblícuo mayor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

LIGAMENTO CRURAL / ARCO CRURAL
Ubicación

A

Es una línea muscular que va desde la espina ilíaca antero-superior hasta la espina del pubis.
Y es en la mitad interna del arco crural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

CONDUCTO INGUINAL
Paredes
Orientación espacial

A

Paredes:
un techo
Un piso
Pared anterior
Pared posterior

Orientación espacial:
-De arriba - abajo
-De atrás - adelante
-De afuera - adentro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

CONDUCTO INGUINAL

A

Es un túnel anatómico que se encuentra en el espesor de la pared abdominal anterior, y que comunica la cavidad abdominal con la región perineal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué orificio del conducto inguinal se está señalando?

A

Orificio superficial / orificio interno / orificio inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué orificio del conducto inguinal se está señalando?

A

Orificio externo / orificio profundo / orificio superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

NOTA DE LOS ORIFICIOS

A

En los libros se les llama orificio interno y externo al revés de nosotros porque se refieron interno al hecho de lo superficial y lo profundo y NO al hecho de cual esta más cerca de la linea media como lo estamos manejando nosotros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

PARED POSTERIOR
División

A

Se divide en 3tercios
1/3 externo
1/3 medio
1/3 interno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

PARED POSTERIOR DEL CONDUCTO INGUINAL SU 1/3 EXTERNO
Contenido (3)

A

-Fascia de transversalis
-Vasos epigástricos
-Ligamento de Hasselbach

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

PARED POSTERIOR DEL CONDUCTO INGUINAL SU 1/3 MEDIO
Contenido (1)

A

-Fascia de transversalis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

PARED POSTERIOR DEL CONDUCTO INGUINAL SU 1/3 INTERNO
Contenido (4)

A

-Fascia de transversalis
-Ligamento de Henle
-Tendón conjuntivo
-Ligamento de Colles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Punto más debil de la pared posterior del conducto inguinal

A

1/3 medio porque las demás están reforzadas con otras estructuras anatómicas y el medio solo tiene fascia tranversalis.

18
Q

Lugar anatómico donde se producen las hernias inguinales directas

A

Tercio medio de la pared posterior del conducto inguinal

19
Q

HERNIAS INGUINALES DIRECTAS

20
Q

PARED ANTERIOR DEL CONDUCTO INGUINAL (4)

A

-Aponeurosis de inserción del oblícuo mayor
-Aponeurosis de envoltura del oblícuo mayor
-Tejido subcutáneo
-Piel

21
Q

PARED SUPERIOR DEL CONDUCTO INGUINAL (2)

A

-Borde inferior de los músculos oblícuo menor y transverso

22
Q

PARED INFERIOR / PISO DEL CONDUCTO INGUINAL (1)

A

Porción interna del arco crural (aponeurosis del obículo mayor)

23
Q

ORIFICIO SUPERFICIAL O EXTERNO
Límites

A

Esta sobre el pubis
POR FUERA- el pilar externo del oblícuo mayor
POR DENTRO- el pilar interno del obícuo mayor
POR ABAJO: el pubis
POR ARRIBA: las fibras arciformes

24
Q

LIGAMENTO DE COLLES

A

Es la única aportación que hace el músculo recto anterior, son fibras aponeuróticas que viene del lado contrario al que va

25
ORIFICIO PROFUNDO / INTERNO Límites
Limitado por la parte media del arco crural Reforzado por el ligamento de Hasselbach Cubierto profundamente por el peritoneo parietal
26
LIGAMENTO DE HENLE
Es un reforzamineto aponeurótico del músculo recto mayor.
27
LIGAMENTO DE HASSELBACH
Lámina fibrosa del músculo transverso, que se encuentra vertical entre el borde interno del orificio profundo y arteria epigástrica.
28
ARTERIA EPIGÁSTRICA Rama de
La arteria ilíaca externa
29
ARTERIA EPIGÁSTRICA Irrigación
Irriga al músculo recto anterior y al comportamiento profundo de la pared abdominal
30
ARTERIA EPIGÁSTRICA Porciones
Porción horizontal: paralela al arco crural Porción vertical - oblícua : ascendente
31
ARTERIA EPIGÁSTRICA Fositas inguinales
Su disposición en la cara profunda de la pared abdominal, revestido por peritoneo parietal, determina la formación de dos depresiones llamadas fositas inguinales. -Fosita inguinal interna -Fosita inguinal externa
32
FOSITA INGUINAL INTERNA
Por dentro de la arteria epigástrica
33
FOSITA INGUINAL EXTERNA
Por fuera de la arteria epigástrica
34
La arteria epigástrica es un elemento anatómico de refuerzo del __________ de la pared posterior del conducto inguinal
Del 1/3 externo
35
CONDUCTO INGUINAL Contenido en el hombre
-Cordón espermático -3 filetes nerviosos que van al escroto
36
CONDUTO INGUINAL Contenido en la mujer
-Ligamento redondo -3 filetes nerviosos que van al periné
37
CORDÓN ESPERMÁTICO Contenido
-Conducto deferente -Arteria espermática -Arteria deferencial -Arteria funicular -Paquete venoso anterior y posterior -Linfáticos testiculares -Filetes nerviosos simpáticos
38
NOTA
Son las depresiones, los bajos relieves del peritoneo cuando forran la pared abdominal profunda. La arteria epigástrica hace un alto relieve.
39
HERNIA
Es una protrusión patológica y permanente de una pared, de un contenido.
40
HERNIAS INGUINALES
-Hernias inguinales DIRECTA -Hernias inguinales INDIRECTAS
41
HERNIA INGUINAL DIRECTA
Es la protrusión patológica del contenido abdominal (asas abdominales) a través del tercio medio de la pared posterior del conducto inguinal. (1/3 medio: punto débil = fosita inguinal interna)
42
HERNIA INGUINAL INDIRECTA
Es la prostrusión del contenido abdominal (asas intestinales) a través del orificio profundo del conducto inguinal, donde estas se introducen dentro del conducto inguinal