APARATO REPRODUCTOR MASCULINO Flashcards

1
Q

En el hombre, la celda genital va a tener una configuración y un contenido distinto. V/F

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Delimitación de la celda genital en el hombre

A

Por delante:
-Fascia pre-seminal o intervesico-genital

Por detrás:
-Fascia interrectogenital

Superior:
-Por el forro del saco de Douglas

Inferior:
-Músculo rectouretral
-Núcleo fibroso del periné

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Contenido de la celda genital del hombre (4)

A

-Vesículas seminales
-Vías espermáticas intrapelvianas (folículo / conducto deferente)
-Uréter pelviano

-Elementos vasculo-nerviosos: (4)
Art. genitovesical (homóloga = uterina)
Venas vesicales inferiores
Vasos linfáticos vesicales
Plexo hipogástrico inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Contenido de la celda vesical en el hombre

A

Vejiga + próstata

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Si es un corte SAGITAL, no se ven las vesículas seminales porque están a los lados, por lo tanto en este tipo de corte YO NO VOY A VER LA CELDA GENITAL DEL HOMBRE. V/F

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

CELDA VESICAL = CELDA GENITAL (porque tiene a la próstata, en la mujer es celda vesical pura porque no tiene próstata)

A

Celda prostática, está en la cara inferior de la vejiga, entonces se tiene la celda vesical y celda prostática como una unidad anatómica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Si algún componente de la formula del semen se altera, es causa de…

A

Causa de infertilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

NOTA

A

La próstata está debajo de la vejiga por lo que TOPOGRÁFICAMENTE la próstata no pertenece a la verdadera celda genital.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Próstata..

A

-Es una glándula exocrina impar y media.
-Produce una secreción cuyo contenido va a enriquecer el producto final del semen.
-Actúa como una encrucijada entre la vía urinaria y las vias genitales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La próstata se encuentra atravesada por la uretra por lo que esa porción recibe el nombre de:

A

1era porción: Ureta prostática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La próstata FUNGE no solo como glándula sino como un ESFÍNTER, actuando como una válvula que regula el uso de la uretra, esto depende de…

A

Depende de la función del rol fisiológico que este cumpliendo ese momento el hombre, si está orinando o está yaculando.
(para el paso de orina desde la vejiga o el paso del semen).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Configuración externa de la próstata..

A

4 caras
anterior, posterior, laterales

-Base superior y vértice inferior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Configuración de la próstata

A

-Estroma fibromuscular
-Parénquima con 3 LÓBULOS GLANDULARES:
dos laterales y uno central

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Irrigación de la próstata:

A

-Ramas de la arteria hemorroidal media
-Una rama de la arteria vesico-prostática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Esfínter uretral superior

A

Entre la vejiga con la uretra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Parénquima de la próstata se divide en:

A

En 3 lóbulos, 2 laterales y uno central.
(el parénquima es la poción funcional de un órgano)
-Aquí van a estar todas las glándulas prostáticas generando su liquído.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Estroma es..

A

Es el tejido de sosten

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

NOTA

A

-Las glándulas prostáticas que convergen en un coducto colector que va a desenbocar dentro de la uretra.
Por lo que vamos a tener tantos agujeros, como conductores excretores. POR LO QUE DENTRO DE LA URETRA PRÓSTATICA ESTÁ COMPLETAMENTO ACRIMILLADO DE AGUJEROS, y cada agujero va a excretar el líquido prostático de forma individual.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cresta uretral

A

Es una elevación de la mucosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Colículo seminal veru montanum

A

Es una pequeña elevación de la cara posterior de la uretra que tiene tejido erectivo, tiene cavernas que se van a llenar de sangre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Pequeña elevación de la cara posterior de la uretra que tiene tejido erectivo

A

Colículo seminal veru montanum

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Colículo seminal veru montanum ACTIVO, ¿qué hace?

A

Se llena de sangre y BLOQUEA la uretra y no hay paso de orina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cuándo se activa el colículo seminal veru montanum?

A

En el acto sexual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Colículo seminal veru montanum inactivo, ¿qué hace?

A

Permite el paso de orina desde la vejiga.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
El utrículo prostático es...
-Es un agujero ciego involucionado, no tiene ninguna función. Es el prestigio embriológico de lo que iba a ser la vagina y el útero de ese embrión. Aprox. semana 12 los genitales están indefinidos hasta la carga hormonal genética se diferencian en genitales masculino o femenino.
26
Orificios de los conductos eyaculadores
Son dos orificios, de los dos conductos eyaculadores de las vesículas seminale que desenbocan en la cara posterior de la uretra.
27
Nombre de los 2 orificios donde desenbocan los conductos eyaculadores de las vesículas seminales.
Orificios de los conductos eyaculadores
28
El piso perineal es donde la 1era porción de la uretra acaba y empieza la sagunda porción ¨uretra perineal¨. V/ F
Verdadero
29
Configuración interna de la uretra prostática, en orden de superior a inferior... (7)
-Esfínter uretral superior / esfínter interno de la uretra -Cresta uretral (pared post.) -Colículo seminal veru montanum (pared post.) -Utrículo prostático (pared post.) -Orificios de los conductos eyaculares (pared post.) -Orificios de los conductos prostáticos -Esfínter uretral inferior / esfínter externo de la uretra
30
La uretra prostática tiene 2 funciones, ¿cuáles son?
1- La mitad superior es estrictamente urinaria 2- La mitad inferior es eyaculadora
31
Hiperplasia prostática benigna
Hay un proceso de fibriosos crónica paulativa y acumulativa de la próstata, causando que se haga dura, aumente su volumen tanto externo como interno y le salgan nodos fibrióticos. Aumentar su volumen va ahorcar la uretra prostática, por lo que sale el chorro de la orina muy débil.
32
En el tacto rectal la próstata debe sentirse...
Se siente la cara posterior de la próstata. Próstata sana: como la punta de la naríz, renitente. Próstata patológica: como la frente, grumosa, irregular.
33
¿Un tumor en la cara anterior de la próstata es palpable?
No
34
¿Un tumor en la cara posterior de la próstata es palpable?
Si
35
Descripción de las vesículas seminales
-Son estructuras huecas. -Actúan como resorvorios de semen en períodos de inter-eyaculación. -De forma pirifome, elongada e irregular (tiene saquitos).
36
Actuan como resorvorios de semen en períodos de inter-eyaculación.
Vesículas seminales
37
Relaciones de las vesículas seminales
Por delante: la vejiga y porción terminal del uréter Por detrás: el fondo de saco de Douglas Por dentro: ambos conductos deferentes (se hace el tríangulo interDEREferencial) Por fuera: componente vasculo-nervioso de la celda lateral pelviana.
38
Acumulan el semen PERO también tienen una mucosa que los reviste por dentro que tiene una secreción.... (termina la oración y nombra la estructura de la que se habla)
Tiene una secreción de líquido seminal, que es un componente del semen. -Las vesículas seminales
39
Estructura que tiene una secreción de ¨líquido seminal¨ que es un componente del semen.
Vesículas seminales
40
Es la ruta que comunica el interior con el exterior...
Conducto deferente
41
Es la ruta que comunica el exterior con el interior...
Conducto deferente
42
NOTA
Testículos en la región escrotal, fuera del cuerpo. -En los testículos es donde se produce la primera parte del semen. -Los conductos deferentes vienen de la región escrotal, vienen por la ingle, subiendo y entran al abdomen por conducto inguinal y de ahí bajan para conectar con el DUCTO de las vesículas seminales, formando el conduto eyaculador. El conducto común que es la comunicación entre el conducto deferente y el ducto de la vesícula seminal ES EL CONDUCTO EYACULADOR.
43
Ampolla del conducto deferente
Cuando el conducto deferente llega a la región critica de conexión, el conducto se hace gordo, lo que es la ampolla del conducto deferente.
44
Conductos _______ se meten en la cara posterior de la próstata para desembocar en los 2 orificios de los conductores eyaculadores que están en el interior de la uretra.
Los conductos eyaculadores
45
Para observar las vesículas seminales, ver la celda genital del hombre ¿qué plano anatómico tengo que utilizar?
Plano PARAsagital
46
¿Cuál es el orden de descripción de los elementos pelvianos en un corte parasagital en el hombre? A-P
-Vejiga--Vesículas seminales--fondo de saco de Douglas--Recto
47
La región escrotal, ¿dónde se encuentra?
Se encuentra en la región perineal, en el triángulo anterior.
48
Relaciones de la región escrotal..
-Detrás del pene. -Entre ambos muslos.
49
Constitución externa de la región escrotal...
-Una bolsa escrotal y una envoltura serosa (que es la túnica vaginal, va a ser la serosa de los testículos (como si fuera su pleura, su pericardio)).
50
Contenido de la región escrotal
El aparato espemático
51
Elementos anatómicos que constituyen el aparato espermático (3)
-Testículos (2) -Epidídimo -Conducto deferente
52
Glándula clave que participa en la reproducción masculina
Los testículos
53
Descripción de los testículos
-Glándula endocrina pero también exocrina por la producción de semen. -Forma ovoide -Par, simétrica y lisa -De gran sensibilidad
54
Longitud (eje mayor) es de...
4.5 cm en promedio.
55
Descripción de los polos del testículo
Polo superior: Está el epidídimo Polo inferior: El polo inferior se fija a la bolsa escrotal a través del ligamento escrotal.
56
El parénquima de los testículos está organizado en lóbulos, ¿nombre que reciben estos lóbulos?
Lóbulos testículares
57
¿Dónde se lleva acabo la espermiogénesis?
-En los lóbulos testículares
58
NOTA
Entre lóbulo y lóbulo testícular HAY UNOS ISLOTES de células intersticiales / Células de Leydig. Las células intersticiales o células de Leydig SON LAS CÉLULAS DE LA PARTE ENDOCRINA del testículo. -Las células intersticiales o células de Leydig producen la tetosterona
59
¿Quién produce la hormona tetosterona?
Células intersticiales o células de Leydig que están entre lóbulo y lóbulo testícular.
60
NOTA
-Hay todo un conducto, un plexo, un sistema de conductos, una red que nos van ayudar a drenar: -Tenemos unos CONDUCTOS EXCRETORES que forman todo un PLEXO que se llama RED DE HALLER o RETE TESTIS que van a drenar en CONDUCTOS EFERENTES y estos coinciden con el CONDUCTO EPENDIMARIO o EPIDÍDIMO que este después se transforma en CONDUCTO DEFERENTE. El conducto epidídimo es largisímo que se tiene que enroscar sobre el polo superior del testículo.
61
Organización de como desde los CONDUCTOS EXCRETORES drenan hasta el CONDUCTO DEFERENTE.
1- Conductos excretores 2- Forman un plexo ¨Red de Haller¨ o ¨Rete testis¨ 3-Dando lugar a condutos eferentes se anastomosan y dan lugar a 4-Al conducto ependimario o epidídimo 5- Y nace a dar el conducto deferente
62
Conducto largisímo que se tiene que se arruga y se pliega en el polo superior del testículo.
El conducto ependimario o conducto epidídimo
63
Trayecto, recorrido de un espermatozoide desde su nacimiento en los lóbulos testículares hasta la uretra prostática.
1- Se da el nacimiento del espermatozoide en los lóbulos testículares. 2- Condutos excretores 3-Red de Haller o Rete testis 4-Conductos eferentes 5-Conducto ependimario o conducto epidídimo 6-Conducto deferente 6-El conducto deferente se anastomosa con el cuello de las vesículas seminales y dan origen a los: 7- A los 2 conductos eyaculadores 8-Desenbocan los conductos eyaculadores en: 9- En los orificios de los conductos eyaculadores que están en la pared posterior de la uretra prostática.
64
Garantizar prefución al testículo
65
El drenaje venoso está dado por dos plexos que recojen la sangre de la región escrotal
El plexo venoso a través de la vena espemática der. drena directamente a la cava inferior. El plexo venoso a través de la vena espermática izq. drena en la vena renal Plexo venoso anterior del excroto izquierdo se va a repletar y salen varices en el testículo izquierdo: VARIOCELE No se puede llevar acabo espemiogénesis si está caliente el testículo
66
Desde el punto de vista de fluidos es más fácil la ruta derecha.
67
Irrigación del testículo (3)
-Arteria espermática -Arteria funicular / cremastérica -Arteria deferencial
68
Drenaje venoso del testículo
Dos plexos-----anterior y posterio Plexo anterior DERECHO a través de la vena espermática drena en la vena cava inferior Plexo anterior IZQUIERDO a través de la vena espermática drena en la vena renal izquierda. Plexo posterior acompaña al paquete deferencial
69
Envoltura testícular
-Es la túnica vaginal (la capa serosa del testículo) Una hoja visceral Cavidad vaginal Una hoja parietal
70
Elementos que vienen de la cavidad abdominal que su destino es el testículo, toman un tunel, ¿cómo se llama este?
Conducto inguinal
71
CONDUCTO INGUINAL -En el hombre son los conductos deferentes. En la mujer es el ligamento redondo del útero. V/F
Verdadero
72
Cordón espermático
Es el conjunto de elementos anatómicos que forman el relleno del conducto inguinal.
73
Elemntos anatómicos del cordón espermático (8)
ARTERIAS (3) -Art. espermática / testícular -Art. deferencial -Art. funicular / cremastérica VENAS: -Plexo venoso anterior + plexo venoso posterior -Vasos linfáticos -Conducto deferente -Nervio deferente -Ligamento de Cloquet
74
Envolturas que cubren el cordón espermático (6)
INTERNO 1-Túnica fibrosa profunda 2-Túnica muscular (estriado) / CREMÁSTER 3-Túnica fibrosa superficial 4-Túnica celular 5-El dartos (músculo estriado subcutáneo) 6-La piel (escroto) EXTERNO El músculo cremáster es un músculo voluntario y está pegado al subcutaneo de la piel y es el que se contrae cuando el px se asusta o tiene frio.
75
Capas del conducro deferente (3)
-Mucosa (epitelio cilindrico ciliado) -Muscular (liso) -Adventicia
76
Función del conducto deferente..
Conducir los espermatozoides desde el epidídimo hasta las vesículas seminales. - Es la vía de conexión del exterior con el interior.
77
Elemento anatómico que conduce la primera porción de producto del semen.
Los conductos deferentes
78
Composición del semen
10% -Espermatozoides 40% -Líquido seminal 40% -Próstata 5% -Glándulas uretrales de Cowper 5% Glándulas bulbo-uretrales
79
Del volumen total eyaculado, el 10% es...
Son los espermatozoides
80
Composición de cada sustancia que aportan los distintos elementos anatómicos para la formación del semen.
10% -Espermatozoides 40% -Líquido seminal Fructosa, prostaglandinas, aminoácidos, fósforo, potasio y ácido fólico. 40% -Próstata Ácido cítrico, colesterol, fosfolípidos, carnitina, fosfatasa alcalina, calcio, sodio, zinc, potasio, cloro y enzimas. 5% -Glándulas uretrales de Cowper Moco 5% Glándulas bulbo-uretrales
81
Composición del liquido seminal
Fructosa, prostaglandinas, aminoácidos, fósforo, potasio y ácido fólico.
82
Aportación de la próstata al volumen total del semen eyaculado
Ácido cítrico, colesterol, fosfolípidos, carnitina, fosfatasa alcalina, calcio, sodio, zinc, potasio, cloro y enzimas.
83
Aportación de las glándulas uretrales de Cowper al volumen total del semen eyaculado
moco
84
Genitales externos
-El pene
85
Es el órgano masculino de la copulación.
-El pene