Condiciones De Trabajo Flashcards
Las condiciones de trabajo deben ser…
Nunca podrán ser inferiores a las fijadas en esta ley y deberán ser proporcionales a la importancia de los servicios e iguales para trabajos iguales, sin distinción alguna
¿Los trabajadores pueden recibir una compensación salarial cuando desempeñen labores o tareas conexas o complementarias a su labor principal?
Verdadero. Art. 56 BIS
Motivos por lo cual el trabajador puede solicitar la modificación de las condiciones de trabajo
Podrá solicitar ante el Tribunal cuando el salario sea no sea remunerador o sea excesiva la jornada laboral
Qué es jornada de trabajo
Es el tiempo durante el cual el trabajador está a disposición del patrón para prestar su trabajo.
Fijación y máximo legales de la jornada de trabajo
El trabajador y el patrón fijarán la duración de la jornada de trabajo, sin que pueda exceder de los maximos legales. Pueden repartir las horas para permitir horas de reposo
Qué es jornada diurna, nocturna y mixta
Diurna: es la que comprende de 6 a 20 horas. La duración máxima es de 8 horas.
Nocturna: comprende de 20 a 6 horas. Duración máxima de 7 horas.
Mixta: comprende periodos de tiempo de las jornadas diurna y mixta, siempre que el periodo nocturno sea menor a 3 1/2 horas.
Duración máxima de 7 horas y media
¿Cuánto tiempo es el descanso de un trabajador durante una jornada continua
Por lo menos 1/2 hora
Jornada especial
Convenio entre los trabajadores y los patrones donde se laboren más de 8 horas de trabajo acostumbrado, el trabajador deberá disfrutar de por lo menos una hora de descanso por cada 6 horas de trabajo.
Prolongación de la jornada por emergencia
Es la prolongación de la jornada de trabajo ante el riesgo inminente en que peligre la vida del trabajador, de sus compañeros o del patrón.
Se retribuirán con una cantidad igual a la que corresponda a cada una de las horas de la jornada.
Jornada extraordinaria
Los Las labores extraordinarias implican la prolongación de la jornada ordinaria en beneficio de la empresa. Sin exceder nunca de tres horas diarias ni de tres veces en una semana, se pagarán con un 100% más del salario que corresponda a las horas de la jornada.
¿Qué es el tiempo excedente de la jornada extraordinaria y cómo opera?
Los trabajadores no están obligados a prestar sus servicios por un tiempo mayor del permitido, la prolongación del tiempo extraordinario que exceda de nueve horas a la semana, obliga al patrón a pagar al trabajador el tiempo excedente con un 200% más del salario que corresponda a las horas de la jornada, sin perjuicio de las sanciones establecidas en esta Ley.
Descanso semanal
Por cada seis días de trabajo disfrutará el trabajador de un día de descanso, por lo menos, con goce de salario íntegro. medio ininterrumpido, preferiblemente en sábado y domingo (preferiblemente domingo), goce de salario íntegro
Descanso obligatorio
La finalidad de éste es recuperar el desgaste de energías, en tanto que aquel propone conceder a los trabajadores la oportunidad de conmemorar determinados acontecimientos de significado nacional o para la clase trabajadora, debiendo percibir su salario íntegro.
Prima dominical
La ley procura que el día de descanso semanal sea el domingo.
Los trabajadores que presten servicios en día domingo tendrán derecho a una prima adicional de un 25%
Cobro proporcional por el día de descanso en el caso que se señala
Cuando el trabajador no preste sus servicios durante todos los días de trabajo de la semana o cuando en el mismo día o en la misma semana preste servicios a varios patrones tendrá derecho a que se le pague la parte proporcional de salario de los días de descanso calculada sobre el salario de los días en que se hubiese trabajado o sobre el que se hubiese percibido de cada patrón
Cómo deberá remunerarse el trabajador que preste sus servicios en día de descanso
El patrón el patrón pagará al trabajador independientemente el salario que le corresponda por el descanso, un salario doble por el servicio prestado. Ya que los trabajadores no están obligados a prestar servicios en sus días de descanso
¿En caso de que el trabajador labores por temporada como otorgaran sus vacaciones y su prima?
Los trabajadores que presten servicios discontinuos y los de temporada tendrán derecho a un período anual de vacaciones, en proporción al número de días de trabajos en el año.
Vacaciones
Permitir al trabajador, mediante un descanso más o menos prolongado, recuperar energía, disfrutará de 12 días de vacaciones continuos, no podrán compensarse con una remuneración, tendrán derecho a una prima no menor de 25%
Cómo se cuantifican los periodos de vacaciones
Los trabajadores que tengan más de un año de servicio disfrutaron de un periodo anual de vacaciones pagadas con un mínimo de 12 días laborales.
Aumentará en dos días laborales hasta llegar a 20, por cada año subsecuente de servicios.
A partir del sexto año se aumentará dos días por cada 5 años laborados.
Cómo se cuantifica los periodos vacacionales en periodos discontinuos o de temporada
Tendrán derecho a un periodo anual de vacaciones en proporción al número de días trabajados en el año.
Imposibilidad de compensar las vacaciones con una remuneración
Si la relación de trabajo termina antes de que se cumpla el año de servicio el trabajador tendrá derecho a una remuneración proporcional al tiempo de servicios prestados
Prima vacacional para los trabajadores
Los trabajadores tienen derecho a una prima no menor de 25% sobre los salarios que le corresponden durante el periodo de vacaciones
Cuál es el periodo en el que se deben de conceder las vacaciones
Se deben ceder a los trabajadores dentro de los 6 meses siguientes al cumplimiento del año de servicios.
Los patrones entregarán anualmente a sus trabajadores una constancia que contenga su antigüedad y de acuerdo con ella el periodo de vacaciones que le corresponda y la fecha en que deberán disfrutarlo
Qué se entiende por salario
Salario es la retribución que debe pagar el patrón al trabajador por su trabajo