Conceptos Flashcards
Conjunto de circunstancias que rodean a los personajes: es un ámbito circunstancial.
Es la sensación que se representa en la obra literaria, misma que recibe o experimenta el lector.
Puede ser físico (un ambiente de hospital, de escuela, etc.) o moral (alegre, triste, de miedo, sombrío, de angustia, de misterio, de pobreza, de riqueza, etc.)
Conjunto de circunstancias que rodean a los personajes: es un ámbito circunstancial.
Es la sensación que se representa en la obra literaria, misma que recibe o experimenta el lector.
Puede ser físico (un ambiente de hospital, de escuela, etc.) o moral (alegre, triste, de miedo, sombrío, de angustia, de misterio, de pobreza, de riqueza, etc.)
Ambiente
Es la forma en la que se divide la obra. (capítulos, apartados , actos etc.)
Estructura externa
Son los elementos que conforman formalmente la narración: narrador, espacio, tiempo, narración, descripción, diálogo, lenguaje literario
Esctructura interna
Es una entidad creada por el autor, como personaje en las narraciones, sin que ello quiera decir que deba participar forzosamente en la acción, en donde el autor cede la palabra y con ella todo el caudal de información que posee la historia.
Entre sus funciones se encuentran las siguientes :
a) Cuenta los hechos de la historia.
b) Presenta a los personajes.
c) Sitúa a los personajes en un lugar y tiempo determinado.
e) Describe sus reacciones y comportamientos.
En relación con los acontecimientos el narrador puede estar dentro y fuera de ellos.
Narrador
¿Qué clase de narrador es este?
Relata en primera persona (yo); es decir, el protagonista es el que habla, el que cuenta las acciones, los pensamientos y motivaciones de los personajes además de experimentar lo que sienten. Es el héroe y narra su propia historia.
Narrador protagonista
¿A qué clase de narrador se refiere el siguiente?
Es el que relata los hechos en relación a las acciones del protagonista o principal; narra los hechos desde adentro de la historia y participa en los mismos.
Narrador personaje-testigo
¿A qué clase de narrrador se refiere el siguiente?
Es la voz narrativa que invita al lector a que tome el lugar del personaje. También es una conciencia con la que están hablando los personajes a quienes conduce.
Narrador-segunda persona
Es una de las categorías sobre las que se articula la estructura de las obras narrativas, dramáticas o líricas. Estos pueden ser muy variados, y sus significados diversos, pero, por muy reconocidos o realistas que resulten, siempre son fraccionales y a menudo encierran valores simbólicos Es el local en general, tiempo en historia o estrato social en el cual se desarrolla la acción de la pieza literaria.
Espacio
Es la idea central en torno a la que gira un poema, relato u obra dramática. Término utilizado con diversas acepciones según las diferentes corrientes de crítica literaria.
Tema
Es la unidad mínima en que pueden descomponerse los elementos constituyentes del tema de una obra narrativa o dramática, (Forman la estructura temática de la obra).
Motivo
¿Cómo se le llama cuando un motivo aparece de forma recurrente o reiteratuva a lo largo de una obra ?
Leitmotiv.
Es un signo cuya presencia evoca otra realidad sugerida o representada por él, evoca una realidad que trasciende el objeto que representa, y comporta un sentido oculto y misterioso que apela al fondo irracional del inconsciente, del sentimiento y la emoción.
Símbolo
En crítica literaria, el término se ha puesto en relación con el estilo para significar la actitud que asume el escritor en el tratamiento de un tema o la de un narrador frente al relato y sus personajes. Así, un tema puede ser tratado en tono grave o jocoso, pesimista u optimista,
Tono
Es el que realiza las acciones importantes; enfrenta problemas que trata de resolver; aparece en toda la obra, actuando o en la mente de los otros personajes, cuya acción está condicionada por el efecto que puedan tener en él. Puede ser uno, dos o más.
Principal
Es el que sirve para caracterizar mejor al personaje principal. Sus acciones ayudan a la realización de la obra, pero no tiene una actuación que lo haga independiente o destacado.
Secundario
Es el que ayuda a caracterizar el ambiente en donde actúan los otros personajes; no participa en la acción, pertenece al fondo y casi nunca habla, pues está de relleno. Sin embargo, si se prescinde de él, la obra empobrece.
Ambiental
¿Cómo se le llama dentro de la obra literaria a los sucesos o acciones ocasionados por otros personajes y se contraponen al personaje principal, o de igual forma el personaje principal se contrapone a otros personajes?
Conflictos
¿Qué clase de conflictos se pueden presentar en una obra literaria?
Hombre contra hombre
Hombre contra la naturaleza
Hombre contra sí mismo
Hombre contra lo sobrenatural
Técnica o procedimiento utilizado por un escritor para configurar , a través de una serie de rasgos distintivos , un personaje dramático o novelesco.
Caracterización
Recurso narrativo que detalla los rasgos , ya sea del personaje, situación o lugar y apoya la fluidez de la narración.
La descripción
Cadena de sucesos lógicos y temporalmente interrelacionados que constituyen la historia de una obra.
Acción
Se ha puesto en relación con el estilo para significar la actitud que asume el escritor en el tratamiento de un tema o la de un narrador frente al relato y sus personajes.
Tono