Clásicos Flashcards

1
Q

Dios que representaba la guerra para los griegos

A

Ares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Autor de la trilogía: Edipo Rey, Edipo en Colona y Antígona

A

Sófocles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo se le llama al destino griego quien condiciona las acciones y de Edipo?

A

Moira

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La literatura tiene su origen en la tradición:

A

a. Escrita.
b. Cantada.
c. Danzante.
d. Oral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Las partes que inician y terminan la tragedia llevaban por nombre:

A

a. Éxodo y Párodo.
b. Párodo y Estásimo.
c. Prólogo y Éxodo.
d. Episodio y conclusión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Es la llamada falla trágica que origina la caída final del héroe:

A

a. Hibris.
b. Catástrofe.
c. Hamartia.
d. Anagnórisis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Autor latino que se distinguen por un lenguaje culto y correcto en sus comedias.

A

a. Plauto.
b. Terencio.
c. Aristófanes.
d. Esquilo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cómo se le llamaba a la parte del teatro griego que contaba con tres puertas?

A

a. Logeion.
b. Skene.
c. Orquesta.
d. Llama sagrada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Entre los temas que destacan los mitos están:

A

a. La cración de los humanos.
b. El origen del universon.
c. La creación de los árboles.
d. La vida y muerte de Zeus.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo se le llama al efecto que causa la tragedia en el espectador al suscitar y purificar la compasión, el temor u horror y otras emociones?

A

Catarsis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Son los dramaturgos más famosos de la literatura griega.

A

a. Sófocles, Eurípides y Aristoteles.
b. Aristófanes, Esquilo y Patón.
c. Sófocles, Homero y Aristóteles.
d. Esquilo, Eurípides y Sófocles.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Dios griego que representa a la música y las artes:

A

Febo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo se le llamaba a un anfiteatro en forma de semicírculo cuyos extremos estaban cerrados por lo que hoy llamamos el foro?

A

a. Logeion.
b. Skene.
c. Orquesta.
d. Llama sagrada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

A tarvés de esta característica se produce el desenlace que resulta de las hamartial y consiguientes peripecias que comete el héroe.

A

a. Catástrofe.
b. Hibris.
c. Éxodo.
d. Anagnórisis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Elemento que conforma parte de la estructura de la tragedia griega.

A

a. Orquesta.
b. Skene.
c. Cantos.
d. Coro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿ Quién es el autor de la obra denominada Las Metamorfosis en la literatura clásica romana?

A

a. Aristófanes.
b. Sócrates.
c. Terencio.
d. Ovidio.

17
Q

Cómo se le conoce a las canciones cantadas por un coro en las fiestas dionisíacas:

A

a. Apolonias.
b. Ditirambos.
c. Tragodas.
d. Párodos.

18
Q

Filósofo griego que analizó la estructura y las funciones de la tragedia.

A

Aristóteles

19
Q

Personaje principal de la obra de Homero titulada La Ilíada

20
Q

El concepto de héroe trágico responde a:

A

a. Un personaje heroico, caído en desgracia por sus propias fallas.
b. Un individuo ordinariamente humano y, por lo tanto, vulnerable.
c. Un héroe fuera de toda dimensión conocida, como Tristán.
d. El personaje principal o protagonista de un texto lírico.

21
Q

¿Cuáles son las dos grandes obras que escribió Homero para la literatura griega?

A

La Ilíada y la Odisea

22
Q

Nombre de los dioses que dieron origen a la tragedia griega del período clásico:

A

a. Ares - Afrodita.
b. Pan - Dina.
c. Dionisio - Apolo.
d. Zeus - Hera.

23
Q

Una función que el coro desempeñaba en la tragedia griega era representar:

A

a. La parte musical que ambientaba la obra.
b. La conciencia del coro.
c. La voz del protagonista.
d. La ira del óraculo.

24
Q

¿A qué se llama hybris?

A

a. Consiste en un cambio de la felicidad a la desdicha.
b. Es la purificación de las pasiones mediante el horror y la pasión.
c. Es el paso de la ignorancia hacia el reconocimiento.
d. Es un orgullo desmedidio que muestra el héroe trágico.

25
Q

La principal función del Óraculo, en la antigüedad, era:

A

a. Salvar de las epidemias a los pueblos que las padecían.
b. El que le decía a los reyes cómo mantener su poder a toda costa.
c. Por medio de ambiguos proverbios, predecía el destino de quien lo consultaba.
d. Resolver los problemas que se les presentaba a los dioses.

26
Q

¿Cuáles son sus obras más destacadas de Virgilio?

A

a. La divina Comedia y la Eneida.
b. Las Bucólicas y Las Geórgicas.
c. La Ilíada y la Odisea.
d. Epístolas y Epodos.

27
Q

Epopeya escrita por Virgilio donde narra las aventuras de un héroe Troya que tras la caída de este imperio huye.

28
Q

Dios que representa al padre de todos los dioses griegos.

29
Q

¿Cómo se le llamaba a la persona encargadas de interpretar el práculo?

A

a. Brujo.
b. Pitonisa.
c. Apolo.
d. Mago.