Concepto, Historia Y Aplicaciones Flashcards
Definición de epidemiología según la OMS
El estudio de la distribución y los determinantes de estados o eventos relacionados con la salud y la aplicación de esos estudios al control de enfermedades y otros problemas de salud
Describir la distribución de las enfermedades
Identificar y cuantificar la frecuencia y distribución de enfermedades
Identificar factores determinantes
Investigar factores que contribuyen a la ocurrencia de enfermedades
Se busca comprender las causas y determinantes de una enfermedad
Caracterizar grupos de riesgo
Identificar grupo pos de población que tienen un mayor riesgo de desarrollar ciertas enfermedades
Establecer asociaciones causales
Determinar las relaciones causales entre exposiciones y enfermedades por criterios epidemiologicos
Evaluar la magnitud del problema de salud
Cuantificar la carga de la enfermedad en términos de morbimortalidad
Desarrollar y evaluar estrategias de prevención y control
Diseñar, implementar y evaluar intervenciones y políticas de salud publica destinadas a prevenir o controlar la propagación de enfermedades
Contribuir al conocimiento científico
Proporcionar evidencia científica
Monitorear y evaluar intervenciones de salud pública
Evaluar la efectividad de intervenciones y programas de salude implementados
Personajes importantes de la epidemiología antigua
Hipocrates
Tucídides
Hipócrates en la epidemiología antigua
Introdujo la observación sistemática de las enfermedades y estableció la teoría de los humores como explicación de las enfermedades
Tucídides en la epidemiología antigua
Descubrió la peste en Atenas, proporciono uno de los primeros relatos detallados de una epidemia y señaló patrones de transmisión
Ley mosaica antiguo testamento
Regulaciones sanitarias que abordan la cuarentena y aislamiento
Importancia de controlar enfermedades
La peste Antonina
Primeros registros de una pandemia
Afectó a imperio romano
Evidenció la transmisión de enfermedades a largas distancias
Galeno
Contribuyó al concepto de miasmas (teoría de la corrupción del aire) como causa de enfermedades influyendo comprender la trasmisibilidad
Personajes importantes de la epidemiología moderna
John Graunt
Eduardo Jenner
Ignaz Semmelweis
John Snow
Robert Koch
Walter Reed
Richard Doll y Bradford Hill
John Graunt
Desarrolló la primera tabla de mortalidad sentando bases para la estadística vital y la epidemiología cuantitativa
Eduardo Jenner
Crea la vacuna contra la viruela en 1796
Evento que inició la inmunización y control de enfermedades infecciosas
Creación de la vacuna contra la viruela
Ignaz semmelweis
Abogó por las practicas de higiene en el ámbito médico
Comprendió la transmisión nosocomial y prevención de enfermedades
John snow
Mapeó el brote de cólera en Londres, demostró la transmisión de cólera a través del agua
Robert Koch
Desarrollo postulados para establecer la relación entre un microorganismo y una enfermedad
*consolidó la causalidad en epidemiología
Walter Reed
Demostró que el mosquito Aedes Aegypti era el vector de la fiebre amarilla
Conferencia de alma-ata
Enfatizó la importancia de la atención primaria de salud como base de la prevención y control de enfermedades
Prevención de enfermedades
Identifica factores de riesgo y determinantes de enfermedades
Control de brotes
Identificar rápidamente factores de transmisión y determinación de factores causales
Aplicaciones de la epidemiología
Evaluación de programas de salud
Identificar factores de riesgo
Investigación clínica
Vigilancia de la salud }estudio de cohortes y casos
Estudios de intervención comunitaria
Investigación en salud global
Objetivo de epidemiología descriptiva
Describir la distribución de enfermedades en términos de tiempo, lugar y persona
Métodos de la epidemiología descriptiva
Estadísticas descriptivas, gráficos, mapas para representar las poblaciones
Objetivo de la epidemiología analítica
Identificar factores de riesgo y determinantes de enfermedades
Establecer asociaciones causales
Métodos de la epidemiología analítica
Estudios de caso-control
Estudios de cohortes y ensayos clínicos
Analiza relaciones entre exposiciones y resultados de salud
Epidemiología experimental objetivo
Evaluar la eficacia de las intervenciones y medidas preventivas
Metodologías de la epidemiología experimental
Se basa en ensayos clínicos y estudios de intervención comunitaria para evaluar el impacto de tratamientos, vacunas o cambios en políticas de salud
Objetivo de la epidemiología clínica
Aplicación de principios epidemiologuicos en el ámbito clínico
Mejora la toma de decisiones en el cuidado individual de los pacientes
Métodos de la epidemiología clínica
Estudios observacionales y ensayos clínicos
Objetivo de la epidemiología molecular
Examina las bases genéticas y moleculares de las enfermedades, interacción de factores genéticos y ambientales
Métodos de la epidemiología molecular
Técnicas de biología molecular y genómica para entender la variabilidad genética
Objetivo de la epidemiología social
Analizar factores sociales, económicos y culturales que influyen en la salud y distribución de enfermedades
Métodos de la epidemiología social
Examina determinantes sociales de salud
-educación
-nivel socioeconómico
-inequidades sociales
Objetivo de la epidemiología ambiental
Estudia la relación entre la exposición a factores ambientales y la ocurrencia de enfermedades
Métodos de la epidemiología ambiental
Examina influencia de contaminantes ambientales, clima y otros factores externos
Objeto de la epidemiología de campo
Investigar brotes de enfermedades y emergencias de salud publica en tiempo real
Métodos de la epidemiología de campo
Recopilación rápidas de datos
Implementación de medidas de control
Colaboración con autoridades sanitarias