Características De La Población, Tiempo Y Lugar Flashcards
Qué elementos comprenden las características de la población
Edad
Sexo
Grupo étnico
Estado civil
Nivel educativo
Ocupación
Populus
Grupo de personas
Población
Atributos demográficos, socioeconómicos y biológicos de un grupo de individuos dentro de una comunidad o región geográfica
Áreas de aplicación de la población
Analizar patrones de enfermedades
Identifica disparidades de salud
Evalúa la efectividad de intervenciones preventivas
Planifica recursos de salud
Tempus
Periodo de duración de un fenómeno
Tiempo
Dimensión temporal en la que ocurren eventos de salud y enfermedad
Características del tiempo
Permite entender la evolución temporal de los problemas
Identificar tendencias y estacionalidad de enfermedades
Elementos que componen al tiempo
Años, meses, semanas, años, días y horas
Áreas de aplicación del tiempo
Analizar parones temporales de enfermedades
Planificar intervenciones de salud
locus
Sitio o espacio específico
Lugar
Dimensión espacial en la que ocurren los eventos de salud y enfermedad
Características generales del tiempo
Identificar patrones geográficos de enfermedades
Entender la distribución espacial de factores de riesgo y planificar intervenciones locales
Áreas de aplicación de lugar
Mapear la distribución geográfica de enfermedades
Identificar áreas de alto riesgo y priorizar recursos de salud
Persona
Individuo humano
Persona
Características individuales de un paciente que pueden influir en su salud y en probabilidad de desarrollar enfermedades
Características generales de persona
Factores biológicos
Genéticos
Comportamentales
Socioeconómicos
Culturales
Áreas de aplicación de persona
Entender diferencias de susceptibilidad a enfermedades
Identificar grupos de alto riesgo
Personalizar intervenciones de salud
Aetas
Periodo de tiempo en la vida de alguien
Edad
Medida de tiempo transcurrido desde el o nacimiento de un individuo hasta un momento específico
Características generales
Influye en la susceptibilidad de enfermedades, de patrones de enfermedad y resultados de salud
Elementos que componen la edad
Infancia
Adolescencia
Adultez
Vejez
Sexus
Categorización biológica de hembra o macho
Sexo
Características biológicas y fisiológicas que distinguen a los organismos en hombre o mujer
Características generales del sexo
Influye en la susceptibilidad de enfermedades
Resultados de salud debido a diferencias hormonales, genéticas y conductuales
Elementos que componen al sexo
Sexo binario
Masculino
Femenino
Etnikos
Nacional o relativo a una nación
Grupo étnico
Grupo de personas que comparten una identidad cultural, lingüística, religiosa o ancestral común
Características generales de grupo étnico
Puede influir la susceptibilidad a las enfermedades
Patrones de enfermedad
Y resultados debido a diferencias
Elementos que componen los grupos étnicos
Origen étnico
Tradiciones
Cultura
Ancestros compartidos
Áreas de aplicación de los grupos étnicos
Identifica las disparidades de salud entre diferentes grupos étnicos y adapta las intervenciones de salud pública necesarias
Estado civil
Estado o situación legal de una persona en relación con el matrimonio, la soltería el divorcio, etc..
Estado civil
Estado legal y social de una persona en términos de su relación conyugal o su estado de soltería, divorcio o viudez
Características generales del estado civil
Puede influir en la salud mental
Comportamiento de la salud
Acceso a la atención medica
Áreas de aplicación del estado civil
Analiza diferencias de salud y resultados de enfermedades
Adaptar intervenciones de salud pública
Nomen
Nombre propio de una persona
Nombre completo
Designación única con la que se identifica a un individuo
Áreas de aplicación del nombre completo
Identificar de manera única al paciente en un sistema de salida y en la documentación medica que facilite el seguimiento y la coordinación del cuidado del paciente
Factum
Fecha, hecho
Nacimiento
Momento en el que un ser vivo viene al mundo
Áreas de aplicación de la fecha de nacimiento
Para calcular la edad del paciente y determinar varios eventos relacionados con el tiempo como la edad de inicio de una enfermedad
Genus
Categorización de seres vivos en función de las características sexuales
Género
Identidad sexual de un individuo ya sea masculino, femenino o de otro género
Áreas de aplicación del género
Se utiliza para analizar las diferencias en la incidencia y gravedad de enfermedades entre diferentes géneros
Entender las disparidades de salud
Occupatio
Actividad que una persona realiza para ganarse la vida
Ocupación
Trabajo o actividad que una persona realiza de manera habitual
Áreas de aplicación de ocupación
Identificar posibles riesgos ocupacionales para la salud y para comprender el impacto del trabajo en la salud del individuos
Directio
Acto de guiar o encaminar
Dirección
Ubicación física donde reside el paciente
Áreas de aplicación de la dirección
Enviar correspondencia relacionada con la atención medica
Planificar visitas domiciliadas
Entender entorno social y ambiental del paciente
Gruppus
Grupo
Grupo
Colección de cosas relacionadas entre si
Factor
Variable que influye en un resultado específico
Grupo sanguíneo y factor RH
Clasificaciones de la sangre de una persona basada en la presencia o ausencia de ciertos antígenos en la superficie de los glóbulos rojos
Áreas de aplicación del grupo sanguíneo
Garantiza la seguridad de las transfusiones de sangre y para el tratamiento de enfermedades hematológicas
Calendario
Sistema de organización temporal que divide el año en unidades como días, semanas, meses y años
Tiempo calendario
Medición y organización del tiempo en unidades
Áreas de aplicación de tiempo calendario
Para tendencias temporales de enfermedades
Estacionalidad de enfermedades
Planificar y evaluar intervenciones de salud pública en función del tiempo
Ejemplo de tiempo calendario
Picos de estacionalidad
Fluctuaciones cíclicas
Cambios regulares o periódicos en la incidencia de enfermedades u otros eventos de salud publica a lo largo del tiempo
Fluctuatio
Movimiento ondulatorio
Variación
Cíclicas
Vientos que se repiten en un ciclo regular
Características generales de fluctuaciones cíclicas
Dimensión temporal importante en epidemiología puede influir en la distribución y la propagación de enfermedades
Elementos que componen las fluctuaciones cíclicas
Patrones estacionales
Ciclos naturales
Fluctuaciones periódicas en la incidencia de enfermedades
Áreas de aplicación de las fluctuaciones cíclicas
Identificar factores estacionales
Conglutinatio
Unión o conexión
Conglutinación
Agrupación o unión de datos o eventos relacionados
Áreas de aplicación de la conglutinación
Identificar agrupaciones espaciales o temporales de enfermedades
Indica la presencia de factores de riesgo ambientales o sociales compartidos
Comparación entre grupos
Contrastar dos o mas grupos de individuos con respecto a una o más variables de interés epidemiológico
Características generales de comparación entre grupos
Identificar diferencias en la incidencia o prevalencia de una enfermedad entre grupos expuestos y no expuestos
Áreas de aplicación de comparación entre grupos
Estudio de cohorte
Estudios de casos y controles
Ensayos clínicos
Comparación en el tiempo
Consiste en analizar cambios en la frecuencia de enfermedades o eventos de salud a lo largo del tiempo
Características generales de la comparación en el tiempo
Identificar tendencias temporales
Estacionalidad y evaluar el impacto de intervención es temporales
Áreas de aplicación. De la comparación en el tiempo
Vigulancia epidemiológica
Evaluación de programas de salud
Comparación dentro de un grupo
Comparar subgrupos de una misma población con el fine e identificar disparidades
Características generales de la comparación dentro de un grupo
Permite detectar desigualdades
Áreas de aplicación de comparación dentro de un grupo
Estudio de desigualdades en salud, evaluación de equidad
Comparación transversal
Comparación de diferentes grupos en un mismo punto del tiempo
Características generales de Comparación transversal
Proporciona una visión de la distribución de enfermedades en un momento dado
Áreas de aplicacion de Comparación transversal
Encuestas de Salud
Estudios transversales
Comparación longitudinal
Seguir una misma población a lo largo del tiempo para observar cambios en la frecuencia de enfermedades o eventos de salud
Características generales de Comparación longitudinal
Evaluar la evolución de enfermedades
Factores de riesgo
Efectividad de intervenciones a nivel individual o poblacional
Áreas de aplicacion. De Comparación longitudinal
Estudios de cohorte
Ensayos clínicos longitudinales
Comparación de cohortes
Comparar dos o mas cohortes de individuos seguidos en el tiempo para estudiar la incidencia de enfermedades
Características generales de comparación de cohortes
Permite evaluar el efecto de exposiciones o intervenciones en la aparición de enfermedades
Comparación de casos y controles
Comparar individuos con una enfermedad con individuos sin la enfermedad para identificar factores de riesgo
Comparación espacial
Compara la distribución geográfica de enfermedades o eventos
Características generales de la comparación espacial
Identificar patrones geográficos de enfermedades y áreas de mayor riesgo
Comparación internacional
Compara indicadores de salud de diferentes países o regiones a nivel mundial
Características generales de la comparación internacional
Identifica disparidades en la salud de países y evalúa el impacto de las políticas y programas de salud a nivel global
Comparación ecológica
Compara variables a nivel de grupos o poblaciones en lugar de a nivel mundiall
Características generales de comparación. Ecológica
Estudiar asociaciones de factores de riesgo y enfermedades a nivel poblacional