comunicacion Flashcards
las dos ramas del conocimiento cientifico
formales (matematica, fisica) y logicas (cs naturales)
objeto de estudio de formales
entes ideales:
-verdad por coherencia
-verdad concluyente
-racional y sistematico
-siguen leyes y principios
-demostracion logica (deduzco)
objeto de estudio de facticas
procesos reales
-conocimiento probable
-verificacion provisoria
-observacion y experimentacion
Características del conocimiento cientifico
-RACIONAL
-SISTEMATICO
-VERIFICABLE => FALIBLE
-OBJETIVO
-COMUNICABLE
-METODICO
Caracteristicas genero academico y cientifico (POCO)
Preciso
Objetivo ->rec. de descontextualizacion/ausencia de marcas de subjetividad
Claro
O
Grados de especialidad
-Especializado, semi-especializado y divulgacion
Texto especializado
-Emisor/receptor: especialista/especialista
-Baja asimetria cognitiva
-Ej:paper
-alto uso: terminologia y presicion, objetitividad y claridad. Es conciso
Texto semiespecializado
-Emisor/receptor: Especialista/aprendiz de especialista
-Asimetria cognitia alta
-EJ: Libro
-Alto uso de terminologia, precision, claridad y objetitividad. Es exhaustivo.
Texto de divulgacion
-Emisor/receptor: Especialista/publico general
-Alta asimetria
-Ej: revista de divulgacion
-Bajo uso de terminologia y es poco preciso. Ameno
8 recursos de descontextualizacion
- -terminologia tecnica
- -adjetivos cuantificadores
- -tecnicismos
- nominalizacion
- uso de sustantivos no valorativos
- uso de expresiones que aportan objetividad
- uso de conectores
- forma de construir frases
5 tipos de texto
-dialogal
-narracion
-expositivo/explicativo
-argumentativo
-descriptivo
texto dialogal
-intercambii
-turnos
-cooperativo
narrativo
-hay un narrador
-puede ser ficcion o no ficcion
-complicacion y una resolucion
descriptivo
presenta al lector personas u objetos por sus cualidades o caract. OBSERVABLES para ser REPRESENTADOS
-Anclaje
-Aspectualizacion
-Puesta en relacion (marco situacional)
-Tematizacion
ANclaje(Presento tema y titulo)
Aspectualizacion(progreso en las cualidades)
Puesta en relacion (comparo)
Tematizacion (elijo algo del marco y lo puedo tomar como nuevo anclaje)
Argumentativo
-convence
-tema polemico
-emisor (sostiene la tesis) y un oponente (sostiene la antitesis)
expositivo/explicativo
-llena un vacio de conocimiento
-FASE DE PREGUNTA:
titulo
desde que campo
para que
que laguna del conocimiento
como se organiza el texto
-RESOLUTIVA
desarrolla la explicacion
-CONCLUSION
retoma lo que dice y explica que aporta
comenta posibles investigaciones futuras
Subtipos del expositio explicativo
-definicion descripcion
-clasificacion tipologia
-secuencial
causa y efecto, instrucciones, cronologico
-comparacion contraste
organizacion de parrafos
apertura, desarrollo y cierre
tipos de parrafos según ubicacion
delimitadores de conclusion
delimitadores de introduccion
estrategias de comprension
-herramientas para cumplir con la finalidad de explicar, representar y convencer
-presuponemos que hay asimetria
12 estrategias de comprension
- ejemplificacion
- enumeracion
- clasificacion
- comparacion
- analogia
- metafora
- definicion
- reformulacion
- generalizacion
- focalizacion
- cita de autoridad
- pregunta retorica
- relacion causa efecto
- contraargumentacion
definicion tipos
-etimologica
-extension (enuncio todos)
-intension (los rasgos distintivos y diferenciales)
(como en matematica)
contraargumentacion
Contra argum. debil
* concedo
* conectores debiles (si bien, aunque)
Contra argum. fuerte
* oposicion
* conectores fuertes (sin embargo, pero)
lectura activa 8 pasos
- Paratextos
- Leer
- hacer preguntas
- estructura analizar
- RRR y termino con comentario
- releer el texto
- revisar
- resumen
- terminar con comentario
lectura activa proposito
Comprender
Memorizar
Aprender
Analizar
Reflexionar
Retener info.
Hacer efectivo el aprendizaje
Tipos de párrafo según su contenido
Enumerativo
Expositivo
Argumentativo
Contraargumentativo
narrativo divison
actor fijo y orientacion
complicscion
resulcion
evaluacion