comportamiento en perros y gatos Flashcards
teoria de la dominancia en perros ?
Establece que los perros viven en manadas en las que hay un macho y una hembra alfa que son los que tienen prioridad de acceso a los recursos y derecho a reproducirse, y que ese liderazgo se mantiene por medio de interacciones agonísticas.
como se agrupan los perros ?
se agrupan en unidades familiares cooperativas
diferencia entre lobos y perros ?
Son especies distintas que difieren en sus características físicas y
comportamentales
hay estudios que confirmen la teoria de dominancia en perros ?
No existen estudios rigurosos que confirmen esta teoría
como comunican los perros ?
senales comunicativas :
- visuales
- acusticas
- olfativas
como viven los gatos en grupo ?
- Colonias formadas por grupos compuestos por una hembra y su
descendencia. Estos grupos están mediados por relaciones cooperativas
afiliativas - Machos son solitarios y sus territorios abarcan los de varios grupos de hembras.
como comunican los gatos ?
- senales visuales
- senales acusticas
- senales olfativas
tipos de senales acusticas en gatos ?
- ronroneo
- grunidos, rugidos, bufidos
- maullidos
senales olfativas en gatos ?
Marcaje con orina:
- Por parte de machos y hembras
- Indica estado reproductor y
pertenencia territorial
- Reflejo de flehmen
Marcaje por contacto:
- Arañado de objetos o frotamiento sobre objetos o individuos
- Dispersión de feromonas principalmente
de la cara, zona interdigital y perianal
- Marcaje sexual, social o territorial
descripcion del periodo neonatal en perros y gatos ?
Periodo neonatal (0-13 días)
- Dependencia materna total
- Órganos de los sentidos muy poco desarrollados (no ven, ni oyen)
- Gatean torpemente sacudiendo la cabeza de un lado a otro
- Gimen cuando tienen hambre o frío
- Las pautas de comportamiento predominantes son:
amamantamiento, excreción y dormir
descripcion del periodo de transicion en perros y gatos ?
Periodo de transición (14-21 días):
- Comienzan a aparecer las pautas típicas de los adultos de la especie
- Perros: apertura de párpados (13-14d) y conducto auditivo (18-20d). Gatos: al final del periodo neonatal
- Gatean hacia delante y hacia atrás, y aparecen los primeros movimientos de la cola
- Repertorio vocal aumenta (gimen también ante ambientes extraños)
- Comienzan a orinar y defecar por sí solos en alrededores
- A las 3 semanas erupcionan los dientes y comienzan a morder y a masticar torpemente
descripcion del periodo de socializacion en perros y gatos ?
Periodo de socialización (3-10s perros/2-9s gatos):
- El cachorro comienza a exhibir la mayoría de las pautas de los adultos de la especie
- Abandonan el nido para orinar y defecar
- Las relaciones sociales con la madre, otros animales y personas se desarrollan durante esta etapa
- Primeros indicios de comportamiento agonístico y primeras muestras de temor
- Juego social y con objetos (desarrollo de habilidades motoras, cognitivas e interpretación de señales comunicativas)
- Es especialmente importante que se les exponga a una gran variedad de estímulos (sociales, auditivos, olfativos, visuales, etc.,) para que no desarrollen problemas de comportamiento en el futuro
descripcion del periodo juvenil en perros y gatos ?
Periodo juvenil (11s-etapa adulta perros/10s-etapa adulta gatos):
- Las pautas básicas en esta etapa no cambian considerablemente
- Refinamiento gradual de las habilidades motoras
- Aprenden las consecuencias de sus conductas y a determinar cuál es el comportamiento adecuado para cada situación
- A los 5 meses se les caen los dientes de leche
comportamiento de las hembras perras en celo ?
- Al comienzo, se produce una secreción vaginal algo sanguinolenta
- Cuando son sexualmente receptivas permiten la monta a través de una la postura monta o inmovilización (cola ladeada y exposición genitales)
- Sincronización del celo en hembras que viven juntas
- durante los primeros dias orinan con frecuencia
comportamiento perros machos durante copula ?
- Sólo muestran interés por las hembras cuando están en proestro y estro
- Antes de la cópula realizan el cortejo (persecuciones, juego/forcejeo y lamidos a las hembras)
- Al final de la cópula, la congestión del bulbo del glande impide la salida del pene y ambos animales permanecen unidos en posición cuadrúpeda
(10-30min)
parto y comportamiento maternal en perros ?
- Cuando se va acercando el momento, la hembra se inquieta y busca un sitio resguardado y oscuro para preparar el nido
- El día antes del parto, muchas hembras rechazan la comida y jadean
- Tras el parto, lamen al cachorro, lo liberan del saco fetal y posteriormente desgarran el cordón umbilical e ingieren la placenta
- Al principio, pasan una gran cantidad de tiempo amamantando a los cachorros y a partir de las 5 semanas comienzan a destetarles
comportamiento de las hembras gatas en celo ?
- Entran en celo en primavera y verano
- Más adelante, aumentan las vocalizaciones, presentan lordosis y mantienen la cola hacia un lado (receptividad sexual)
- Al principio, realizan fricciones contra objetos del ambiente, pisoteos
con los miembros posteriores y realizan vocalizaciones
comportamiento de los machos gatos y copula ?
- Se acerca a la hembra en celo, toca su nariz con la de la hembra e investiga su región perineal
- Muerde el cuello de la hembra, sujetándola con fuerza y la monta
- Durante la cópula, la hembra suele emitir vocalizaciones, y una vez el macho la suelta, ella le ataca
- Después del coito la hembra se acicala y el macho vuelve a montarla
parto y comportamiento maternal en gatas ?
- Días antes del parto, buscan sitios tranquilos y pueden volverse agresivas
- A veces, pueden preparar varios sitios para dar a luz
- Horas antes, se lamen zona mamaria y vulvar
- Después de parir, lamen a los cachorros, rompen el saco amniótico, cortan el cordón umbilical e ingieren la placenta
- En la primera semana tras el parto, las hembras cuidan de los gatitos constantemente y a partir de la sexta, las hembras comienzan el destete
predacion en el gato ?
- Comportamiento predatorio muy desarrollado
- Cazan en solitario aves, roedores y otras presas de pequeño tamaño
- Durante la caza, el gato permanece tumbado y quieto, en posición de acecho, después se acerca lentamente y realiza un movimiento rápido para alcanzar a la presa
- Las madres comienzan a llevar presas muertas a los gatitos de 4-5s y más tarde, les llevan presas vivas para que aprendan a cazarlas
problemas de comportamiento en perros ?
=> agresividad
- por miedo
- por dolor
- territorial
- depredadora
=> miedo
=> ansiedad por separacion
=> conductas compulsivas
cuales el problema de conducta que da luagr a un mayor numero de abandonos y sacrificios en perros ?
agresividad
como se manifesta el miedo en perros ?
- Movimientos de un lado a otro
- Esconderse
- Temblores
- Salivación
- Búsqueda del dueño
- Intentos de huída
- Eliminación inadecuada
- Jadeos
en que situaciones hay un aumento de la ansiedad por separacion en los perros ?
en animales de refugio y los cachorros que se han dejado solos durante largos periodos de tiempo
problemas de comportamiento en gatos ?
=> agresividad :
- del juego
- inducida por caricias
- entre machos
- predatoria
- por dolor
- miedo
=> eliminaciones :
- inapropiada
- marcaje con orina
=> aranamiento
=> lamido, masticacion, vocalizaciones, fobias,…
marcaje con orina en los gatos ?
=> Sin aspersión: sobre superficies horizontales, a través de la orina (pequeños volúmenes) y/o las heces. (Componente territorial o social)
=> Con aspersión: eliminación de orina (pequeños volúmenes) sobre objetos verticales interiores o exteriores, en posición parada y con su
cola erecta. Principalmente en machos enteros a partir de la madurez sexual en la época reproductiva. (Componente territorial, social o sexual)