Complicaciones agudas de diabetes Flashcards
Causas de la cetoacidosis diabética:
- Ausencia total de insulina
- Formación de cuerpos cetonicos por gluneogenesis a partir de lípidos y proteínas.
Causas del EHH
- Mal tratamiento o abandono de tratamiento.
Características laboratoriales del CAD:
- Glucosa: > 250
- Ph: Menos de 7.3
- HCO3: Menos de 18
- Cuerpos cetónicos: Positivos
- Osmolaridad: Variable
- Alteración del sensorio: Alerta
Características laboratoriales del EHH:
- Glucosa: > 600
- Ph: >7.3
- HCO3-: >18
- Cuerpos cetónicos: Negativo
- Osmolaridad: >320
- Alteración del sensorio: Estupor/coma
Clinica del CAD
GI: Nauseas, vómitos, dolor abdominal, aliento olor a manzanas
Descompensado por trauma, infeccion o ECV
Tratamiento del CAD
- Hidratacion: Nacl 0.9% 500ml/hora
- Revisar el K
- Insulina 0.1 UI x Kg peso
- Bicarbonato si fuera necesario
Nivel de K, reposición de K y aplicacion de insulina:
1. K < 3.5
2. K 3.5 - 5.5
3. K > 5.5
- K < 3.5: Dar 40 mEq de K y luego insulina
- K 3.5 - 5.5: Dar 20 mEq de K y luego insulina
- K > 5.5: Dar insulina
Tratamiento del EHH
- Hidratacion: Nacl 0.9% 1L/hora
- Revisar el K
- Insulina 0.1 UI x Kg peso
- Bicarbonato si fuera necesario
Valores de hipoglicemia
- DM < 70
- Persona sana < 55 con sintomas de Hipoglic
Triada de Whipple para Hipoglicemia:
- Alteración del sensorio
- Clinica de hipoglicemia
- Cuadro revierte con ingesta de glucosa.
Clínica de hipoglicemia:
- Neuroglucopénico: Confusion, alteracion del sensorio, convulsiones
- Autonómicos: Ansiedad, palpitaciones, cefalea, taquicardia, HTA
Complicaciones cronicas microvasculares:
- Neuropatia: Duloxetina
- Gastroparesia diabética: Eritromicina
- Nefropatía: Albuminuria
- Retinopatía: Edema macular
Complicaciones crónicas macrovasculares:
- Enfermedad arterial periférica: Claudicacion y pie diabetico
- Enfermedad coronaria CV: Ateroesclerosis multiple
- Enfermedad isquemica cerebral: Lacunares
Clasificacion de Wagner
Descripcion y manejo del grado 0 y 1
- Grado 0: Pie en riesgo/ Cuidados de piel
- Grado1: Ulcera superficial/ Curación interdiaria
Clasificacion de Wagner
Descripción y manejo del grado 2 y 3
- Grado 2: Ulcera profunda, compromiso de tendones/ Curacion diaria + ATB oral
- Grado 3: Ulcera con compromiso óseo y/o abceso/ Curacion y debridacion + ATB EV
Clasificacion de Wagner
Descripción y manejo del grado 4 y 5
- Grado 4: Ulcera con gangrena localizada/ Amputacion parcial, debridacion + ATB EV
- Grado 5: Gangrena generalizada de pie/ Amputacion