COLELITIASIS, COLECISTITIS, COLEDOCOLITIASIS, COLANGITIS Flashcards

1
Q

definición de colelitiasis

A

presencia de litos en la vesícula biliar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

definicion de colico biliar

A

dolor OPRESIVO POSTINGESTA, localizado en hipocondrio derecho de etiología biliar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

definición de colecistitis

A

inflamación de la vesicula biliar ocasionada por litos en un 90% y en menor frecuencia por barro biliar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

es la causa en un 90% de px de la inflamación de la vesícula biliar

A

litos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

definición de coledocolitiasis

A

presencia de litos dentro de la vía biliar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

definición de colangitis

A

inflamación de la vía biliar secundaria a una infección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿de qué son la gran mayoria de litos vesiculares?

A

mixtos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

componente que se encuentra en mayor cantidad en los litos vesiculares

A

colesterol en un 80%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

litos vesiculares más frecuentes

A

mixtos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

litos vesiculares que son más frecuentes en px hemolíticos

A

los pigmentarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿cómo se producen los litos vesiculares?

A
  1. saturación y precipitación
  2. formación de litos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

alimentos que producen contracción de la vesícula biliar

A

los alimentos grasos que hacen que se produzca la colecistoquinina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

% de la población que va a tener calculos biliares a lo largo de la vida

A

10-20%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

% de población que presentarán colecistitis aguda

A

30%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

principal complicación de los calculos biliares

A

colecistitis aguda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

principal motivo de consulta y cx más electiva más frecuente en el servicio de cx general en México

A

patología biliar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

factores de riesgo de patología biliar

A
  • edad >40
  • sexo femenino 2:1
  • embarazo
  • ACO
  • obesidad
  • dislipidemia
  • EII y hepáticas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

clínica de la colecistitis NO complicada

A
  1. dolor o resistencia en hipocondrio derecho
  2. Murphy +
  3. Náusea y vómito
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿cómo se realiza la maniobra de murphy y cuando es positiva?

A

palpando el cuadrante superior derecho del abdomen mientras el paciente inhala profundamente. S
i el paciente siente dolor agudo y detiene la inspiración, se considera un signo de Murphy positivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿cómo se establece el dx de la colecistitis NO complicada?

A

1 signo o síntoma sistémico + 1 signo o síntoma local + estudio de imagen positivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

si se presenta ictericia en la colecistitis aguda, en qué otra patología habrá que pensar?

A

coledocolitias o mirizzi

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

signo que NO es habitual en la colecistiits aguda

A

ictericia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

estudio de imagen estándar para realizar el dx de patología biliar

A

USG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

sensibilidad del USG para dx de colecistitis aguda

A

98%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
hallazgos en el USG de patología biliar
- engrosamiento de la pared vesicular >5mm - alargamiento axial de la vesícuña 8 mm y diámetro 4 cm - líquido perivesicular - sombra acustica - doble riel - murphy + en USG - lito encarcelado - ecos intramurales
26
punto cardinal en hallazgo ultrasonográfico de patologia biliar
engrosamiento de la vesícula >5 mm
27
preubas de laboratorio útiles para el dx de patología biliar
- BH - QS (cr y bun) - PFH (bilirrubinas) - PCR - amilasa sérica
28
pruebas de laboratorios solicitadas en caso de que el px presente fiebre o signos o sintomas de inflamacion sistemica
- hemocultivo y cultivo
29
¿para qué se solicita la amilasa?
para ver la obstrucción o dx difrencial de pancreatitis
30
criterios de TOKIO
Grado I: colecistitis NORMAL Grado II: colecisitis + leucos >18 mil ó masa palpable ó síntomas >72 hrs (inflamación local mayor como abscesos, gangrena o peritonitis) Grado III: colecistitis + disfunción orgánica
31
manejo de las coletiasis ASINTOMÁTICAS, puro hallazgo por USG
NO SE TRTATAN
32
¿en qué casos está indicado el tratamiento de coletiasis ASINTOMÁTICAS?
- cálculo >2.5 cm - vesícula de porcelana x el risgo de ca - anemia falciforme - cx de la obesidad - colecistitis aguda
33
tx médico indicado para px con alto riesgo qx o que se rehúsan al tx quirurgico
- acido desoxicólico - acido quenodeoxicolico
34
periodo de tiempo por el que se dan los acidos biliares orales
por 1-2 años
35
indicaciones de litotricia
- px con litiasis ÚNICA - no calcificada - diámetros de 20-30 mm
36
en presencia de cólico biliar, ¿qué se realiza para evitar el progreso a colecistitis aguda?
administrar AINES diclofenaco 75 mg IM
37
tx medico analgesico si ya se progreso a colecistitis aguda para el dolor severo
opiáceos de baja potencia: meperidina
38
¿qué norma el uso de ATB en la patología biliar?
los criterios de tokio
39
según los criterios de tokio, como se indican los ATB
grado 1: un ATB grado 2: doble ATB grado 3: doble ATB
40
piedra angular antibiótica en el tx de la patología bilair
cefalosporinas
41
si se sospecha de bacterias anaerobias, ¿qué ATB se debe agregar y a partir de clasificación de tokio?
metronidazol, a partir de grado 2
42
antibiótico que se prefiere en el grado III de los criterios de tokio
vancomicina
43
ATB que se debe de usar si hay alergias a b lactamicos
quinolonas
44
tx qx angular de la colecistitis
colecistectomia laparoscopica
45
primera elección de tx qx en colecistitis grado 1
colecistectomia laparoscopia temprana
46
primera elección de tx qx en colecistitis grado 2 SIN inflamación grave
colecistectomia laparoscopia temprana
47
primera elección de tx qx en colecistitis grado 2 CON inflamación grave (como un absceso)
drenaje percutáneo o quirurgico, posterior colecistectomia UNA VEZ DISMINUYA LA INFLAMACION
48
primera elección de tx qx en colecistitis grado 3
1. manejo de falla orgánica 2. drenaje de vesícula 3. colecistectomia al mejorar condiciones de px
49
colecistectomia temprana
1-7 días post a episodio agudo
50
colecistectomia tardia
2-3 meses post episodio agudo
51
resumen de tx ATB, analgesico y qx de elección o gold standar
AINE: diclofenaco ATB: cefa/metro CX: laparoscopia
52
criterios de referencia a 2do nivel
sospecha de colecistitis A TODO PACIENTE
53
valoración post operatoria, ¿cuando debe ser la cita a consulta externa?
1 sem post cx
54
tiempo de recuperación post colecistectomia laparos
14-21 dias
55
tiempo de recuperación post colecistectomia abierta
21 dias
56
% de px con colelitiasis que tienen COLEDOCOLITIASIS
10%
57
clínica de la coledocolitiasis
- asintomática en un 80% - cólico biliar - ICTERICIA OBSTRUCTIVA - pancreatitis - colangitis
58
ante px colecistectometizado con ICTERICIA o COLANGITIS ¿qué se debe de sospechas?
COLEDOCOLITIASIS RESIDUAL
59
¿como sospechas de coledocolitiasis?
px con clinica de colico biliar pero con ICTERICIA OBSTRUCTIVA
60
dx más especifico y sensible para la coledocolitiasis
CPRE
61
hallazgo en USG que nos hace sospechar de coledocolitiasis
dilatación de vía biliar >8mm
62
paraclinicos solicitados en coledocolitiasis
- CPRE - USG - Colangio RM . PFH
63
tx de la coledocolitasis
CPRE con esfinterotomia endoscopia
64
tx si suele fallar la CPRE en la coledocolitiasis
cirugia definitiva, colecistecomia laparoscopia + colangiografia con extracción de calculos
65
que es la colangitis
infeccion de las vías biliares
66
¿a qué patologías suele ser secundaria la colangitis?
- coledocolitiais - estenosis postqx - tumores
67
principal etiologia bacteriana de la colangitis
e. coli
68
¿de qué patología es característica la triada de charcot?
colangitis
69
triada de charcot
- fiebre intermitente - ictericia - dolor abdominal en hipocondrio derecho
70
pentada de reynolds
triada de charcot + shock + obnulación
71
¿qué indica la pentda de reynolds?
colangitis aguda supurativa
72
tx de la colangitis
ATBA + CPRE
73
TX DE COLANGITIS SI NO MEJORA CON ATB Y CPRE
cx descompresiva urgente
74
¿Cuál es la arteria responsable de la irrigación de la vesícula biliar?
se origina de la arteria hepática derecha, que a su vez es una rama de la arteria hepática propia.
75
Es una rama generalmente de la arteria hepática derecha (que a su vez es una rama de la hepática propia). Su función principal es irrigar la vesícula biliar.
arteria cistica
76
origen de la arteria cistica
arteria hepatica derecha --> arteria hepatica propia --> arteria cistica
77
¿Qué porcentaje de la población estadounidense se estima que tiene cálculos biliares?
10-20%
78
¿Qué hallazgo en el USG abdominal sugiere la presencia de colecistitis?
engrosamiento >5mm de la pared vesicular
79
En la clasificación de gravedad de colecistitis, ¿qué leucocitosis indica un grado moderado?
18,000 MIL
80
Cuál es la complicación más grave asociada a la colecistectomía que puede requerir un tratamiento quirúrgico adicional?
lesión del conducto biliar que puede provocar fuga