CÁNCER DE ESÓFAGO Y GÁSTRICO Flashcards
crecimiento tisular malingo producido por profliferación de células anormales con capacidad de invasión y destrucción de otros tejidos
cáncer de esófago
representa el 46% de cáncer de esófago
adenocarcinoma
otro tipo de cáncer de esófago que representa el 34%
carcino epidermoide
sexo que afecta más el cáncer de esófago
masculino en 70%
FR de riesgo del carcinoma epidermoide
- tabaquismo
- alcohol
- ingesta de cáusicoo
- ingesta de opiáceos y nitritos
- dieta baja en verduras y frutas
riesgo de 40x de desarrollar carcinoma epidermoide
ingesta de cáusicos
factores de riesgo generales del cáncer de esófago
- ser masculino
- edad mayor a 60 años
FR del adenocarcinoma de esófago
- ERGE , barret
- obesidad
- tabaquismo
localización del carcinoma epidermoide
tercio MEDIO y superior
aumenta el riesgo en 30-120 de desarrolar adenocarcinoma
ERGE y barret
tumor maligno más frecuente en MÉXICO
adenocarcinoma
localización del adenocarcinoma esofágico
tercio INFERIOR y unión esofagogástrica
¿a dónde suelen hacer metástasis el carcinoma epidermoide y adenocarcinoma de esófago?
- higado
- hueso
- pulmon
tipo de epitelio que tiene el esófago y a cuál cambia cuando hay metaplasia en el esófago de barret
tiene epitelio escamoso estratificado NO queratinizado, cambia a epiltelio COLUMNAR especializado
clínica de ca de esófago
- disfagia progresiva a sólidos y luego a líquidos si el lumen es <13 mm
- pérdida de peso
- odinofagia, ronquera, disfonia, dolor torácico
tipo de ca de esófago que da cuadros paraneoplásicos
epidermoide
cuadros paraneoplásicos que da el ca epidermoide
- hipercalcemia con producción de PTH-rP
- alcalosis hipokalemica por producción de ACTH
caso clínico tipico del ca de esófago, adenocarcinoma
px masculino de más de 60 años, antecedente de ERGE que presenta disfagia progresiva y perdida de peso
dx del ca de esófago, metodo de elección
panendoscopia con toma de biopsia
numero de biopsia que se recomiendan tomar para el dx de ca de esófago
6
otros estudios que se pueden realizar para el dx de ca de esófago
- TAC cuello, torax y abdomen
- serie esofagogastroduodenal
- USG endoscópica
- PETCT
estudio que puede ser el INICIAL para el dx de ca esófago
serie esofgogastroduondenal
estudio que se usa para valorar la EXTENSIÓN y METASTASIS
tac
estudio que es MEJOR que la TAC para valorar metastasis, ganglios y recurrencia
PETCT
estadificación de la T de la TNM de ca de esófago
T1: lámina propia, muscular y submucosa
T2: muscularis
T3: adventicia
T4: adyacentes
estadificación del ca de esófago que se considera temprano
Tis, T1s, N0 y M0
tx de los tumores temprano
resección endoscópica /esofaguectomía
estadificación del ca de esófago que se considera localmente avanzados
T1b, T4b, M0
tx de los tumores localmente avanzados
quimio + radio + esofaguectomia radical
cx que se usa para el adenocarcinoma de esófago
iver lewis
principal tipo de CÁNCER GÁSTRICO
adenocarcinoma
6ta causa de muerte a nivel mundial
adenocarcinoma gástrico
edad en la que es más probable encontrar el adenocarcinoma gástrico
50%
% que va a apresentar metástasis a ganglios en el adenocarcinoma gástrico
80%
según la clasificación de Lauren, tipo de adenocarcinoma gástrico
- intestinal
- difuso
tipo de adenocarcinoma gástrico que es MÁS FRECUENTE
intestinal
tipo de adenocarcinoma gástrico que es MÁS AGRESIVO
difuso
características del tipo de adenocarcinoma gástrico INTESTINAL
- células forman ESTRUCTURAS GLANDULARES (similares a ca de colon)
- más frecuente
- da en ancianos
- localización en estomago DISTAL
FR del tipo de adenocarcinoma gástrico INTESTINAL
- polipos adenomatosos
- displasia
características del tipo de adenocarcinoma gástrico DISFUSO
- alteración en cohesión de las células
- se infiltra y engrosa la pared gástrica
- da aspecto de bota de cuero o LINITIS PLÁSTICA
- en edades tempranas
- PEOR pronostico
tipo de adenocarcinoma gástrico del que son características las “células de anillo de sello”
difuso
FR de riesgo de cáncer gñastrico
- masculino 90%
- edad mayor a 50 años
- tabaquismo
- ingesta de sal y nitratos y nitritos (ahumados)
- antecedente de H. pylori, gastritis atrofica severa, o metaplasia intestinal
alteración gneética en el sx de lynch
alteración en MLH 1, MSH2 y MSH6
alteración gneética en el sx de Peutz- Jeghers
atleración en STK11 en el gen de la cadherina E
clasificación de Borrmann
Clasifica el ca gastrico
Tipo 1: ca polipoide o fungoide
Tipo2: lesión ulcerada de borde elevado
Tipo3: lesión ulcerada que infiltra pared gastrica
Tipo4: lesion infiltrada difusoa o LINITIS PLASTICA
Tipo5: neoplasia no clasificable
clasificación de Borrmann con caracteristicas de ca polipoide o fungoide
T1
clasificación de Borrmann con caracteristicas de lesión ulcerada que infiltra pared gastrica
T3º
clínica del ca gástrico
etapa temprana: asintomática
etapa avanzada: dispepsiac
signos de alarma en la clínica de ca gástrico
- disfagia
- perdida de peso
- anorexia
- vomitos recurrentes
- hemorragia TDA
clasificación de Borrmann con caracteristicas de lesión ulcerada de borde elevado-
T2
¿Qué se debe de buscar intencionadamente en la EF de px con pb ca gástrico?
- ganglio de virchow
- tumoración abdominal palpable
- dolor en epigastrio
- ascitis
- implante periumbilical o fondo de saco
- penetración o perforacion gastric
dx de ca gastrico
endoscopia gastrointestinal alta flexible con toma de biopsia
numero de biopsia que se recomienda tomar para dx de ca gastrico
3
indicaciones de toma endoscopia para px con pb ca gastrico
- px con dispepsia que NO mejora depuès de 6 meses o tiene recurrencia
- px con dispepsia pero >55 años
- px con signos de alarma
estudios que se deben solicitar para completar el dx de ca gastrico
- TAC contrastada de torax y abdomen
- BHC
- QS
- PFH
- Tiempos
- HC y EF
promedio de sobrevida en px con sintomas de alarma desde su detección
7-11 meses
2 vías por las que puede ser la metástasis de ca gastrico
linfatica, sanguínea y peritoneal
signos de metastasis por vía linfatica de ca gastrico
- ganglio de virchow (adenopatia supraclavicular izq)
- ganglio de irish (adenopatia axilar ixq)
signos de metastasis por vía peritoneal de ca gastrico
- nodulo de la hermana maria jose (adenopatia periumbilical)
- tumor de krukenberg (ovarica)
- escudo de blumer (masa en fondo de saco de douglas=
criterios de referencia a 2do nivel de px con pb ca gástrico
- px con dispepsia que NO mejoren en 6b meses y tengan recurrencia
- px con síntomas de alarma
- px de edad >55 años con FR y dispesia
¿cuando esta indicada la QT y RT en px con ca gastrico?
cuando NO sea resecablee
indicaciones de tx paliativo en ca gastrico
- estadio IV y ECOG menor a 2
¿Qué tipo histológico de cáncer gástrico es más común en la mayoría de los casos?
adenocarcinoma
¿Qué estudio es el procedimiento de elección para el diagnóstico inicial en pacientes con sospecha de cáncer gástrico?
Endoscopia flexible gastrointestinal alta con biopsia
¿En qué caso está indicada la quimioterapia (QT) paliativa en el tratamiento del adenocarcinoma gástrico?
Pacientes con estado funcional ECOG <2
¿Cuál es la alternativa para pacientes con adenocarcinoma gástrico avanzado que no pueden someterse a resección?
bypass o stents gastricos
¿Cuál es el seguimiento recomendado para los primeros 3 años después del tratamiento en pacientes con cáncer gástrico?
cada 4-6 meses