Coagulción 4 Flashcards
El coágulo se compone de una red de fibras de fibrina, hacia dónde va y qué hace esta red?
Va en todas las direcciones, atrapan células sanguíneas, plaquetas y plasma
Las fibras de fibrina se unen a las superficies dañadas del vaso, qué provoca esto?
Que no se pierden cantidades de sangre mayores
Qué pasa con el coágulo unos minutos después de que se formó?
Empieza a contraerse y se exprime gran cantidad del líquido del coágulo
En cuánto tiempo se exprime gran cantidad del líquido del coágulo?
20-60 minutos
Cómo se llama el líquido exprimido del coágulo?
Suero
Por qué el suero no puede coagularse?
Porque se eliminó en él el fibrinógeno y la mayoría de los demás factores de coagulación
Células sanguíneas necesarias para que el coágulo se retraiga
Plaquetas
Consecuencia de que las plaquetas puedan unirse a fibras de fibrina
Que puedan unir varias fibras ente sí
Las plaquetas que se encuentran en el coágulo liberan procoagulantes, cuál es el más importante?
Factor estabilizador de la fibrina
Las plaquetas contribuyen en la contracción del coágulo, quién la acelera?
Trombina e iones de Ca
A qué contribuye que mientras se retrae el coágulo se unan los bordes de los vasos rotos?
A la hemostasia
Cuando se está formando el coágulo, este empieza a extenderse por un momento a la sangre circundante, qué inicia esto?
Una retroalimentación positiva
Qué favorece la retroalimentación positiva causada por el coágulo?
Coagulación
Cuando se ha formado una cantidad crítica de trombina se crea una retroalimentación positiva, qué favorece esto?
Producción de más trombina
A qué favorece la producción de más trombina?
Que el coágulo siga creciendo
Mecanismos que inician la coagulación
Traumatismo de un vaso, traumatismo en la sangre y contacto de la sangre con elementos del vaso que están fuera de él
Qué se forma en consecuencia de cualquiera de los 3 mecanismos anteriores?
Factor activador de la protrombina
Maneras en las que puede formarse el activador de la protrombina, ambas actúan entre sí
Vía extrínseca e intrínseca
Vía que empieza con el traumatismo de la pared vascular
Vía extrínseca
Vía que empieza en la sangre
Vía intrínseca
Proteínas plasmáticas que actúan en ambas vías
Factores de coagulación
La mayoría de estas proteínas son formas inactivas de enzimas proteolíticas, qué pasa cuando se activan?
Causan las reacciones de la cascada de la coagulación