Coagulación Flashcards
Qué es y que hace el sistema de coagulación?
Sistema homeostático que mantiene la sangre en estado líquido, reacciona ante cualquier daño vascular para sellar inmediatamente el defecto vascular y promueve la posterior recanalización del vaso reparado.
Mecanismo fisiológico del sistema de coagulación encargada de formar un coágulo para sellar los defectos vasculares y pérdida hemática subsecuente:
Hemostasia
Fase fluida de la hemostasia:
Serie de reacciones entre los factores hemostáticos que termina en la generación de fibrina a partir del fibrinógeno
Enzima usada en la generación de fibrina a partir del fibrinógeno:
Trombina
Parte del sistema de coagulación que destruye del coágulo una vez que cesaron los mecanismo de reparación tisular, permitiendo la recanalización vascular:
Fibrinólisis
Pérdida hemática debida a una lesión vascular:
Hemorragia
Qué es un coágulo?
tapón vascular fisiológico formado en el sitio de daño vascular y que tiene
como función impedir la pérdida hemática
Qué es la trombosis?
obstrucción patológica de la luz vascular, arterial o venosa.
Qué es un trombo?
Coágulo patológico formado en un momento y sitio adecuados que
produce una obstrucción vascular arterial o venosa.
Proteínas inactiva precursora de una enzima que requiere ser activada para transformarse en su forma catalítica:
Cimógeno
Enzima que en su sitio activo tiene el aminoácido serina,
necesario para su actividad proteolítica:
Proteasa de serina
Proteína plasmática inactiva capaz de transformarse en una enzima activa por la acción de otro factor activado:
Factor hemostático
Enzima activa capaz de activar otros factores hemostáticos:
Factor hemostático activado
Cuáles son las 4 fases de la hemostasia?
- Lesión vascular
- Hemostasia primaria
- Hemostasia secundaria coagulación
- Fibrinolisis
Fase donde ocurre el cese provisional del sangrado. Hay vasoconstricción,
adhesión, activación y secreción y agregación de plaquetas, formación del tapón plaquetario (trombo blanco):
Fase 2. Hemostasia primaria
Vasoconstrictors liberados durante la hemostasia primaria:
Se liberan vasoconstrictores como la endotelina y la noradrenalina.
Procoagulantes liberados en la fase de hemostasia primaria:
Procoagulantes como el factor VIII-vW y factor tisular III
El tPA (activador tisular del plasminógeno) es un tipo de antifibrinolítico?
No, el tPA (activador tisular del plasminógeno) no es un antifibrinolítico; es todo lo contrario. El tPA es un agente fibrinolítico, ya que su función principal es promover la fibrinólisis (la disolución de los coágulos sanguíneos).
Tipo de trombo formado en la fase de hemostasia primaria:
Trombo blanco
Fase en donde cesa el sangrado y se polimeriza la fibrina formando un coágulo:
Hemostasia secundaria (coagulación)
Coágulo que se forma en la hemostasia secundaria:
Trombo rojo
En qué consiste la fibrinolisis?
Disolución del coágulo. Se hace la reparación tisular y regresa la función hemostática normal.
Estructura en el endotelio que contiene el factor de vVW, que junto con el colágeno promueven la adhesión planetaria:
Cuerpos de Weibel Palade
Al polimerizarse forma la fibrina. Es el cofactor para la principal agregación plaquetaria:
Factor I. Fibrinógeno
Factor de coagulación que es una proteína alfa-2-globbulina, que l activarse forma trombina:
Factor II. Protrombina
Factor de coagulación III:
Tromboplastina tisular/ factor tisular
Factor de coagulación VIII:
Factor antihemofílico/Von Willerbrand
Como comienza la coagulación?
Con la cascada de coagulación asp de una ruptura del vaso sanguíneo
Elemento resultado de la cascada de coagulación que cataliza la conversión de protrombina a trombina:
Activador de protrombina
Para qué sirve la trombina?
La trombina funciona como una enzima para convertir fibrinógeno en fibrina que junto a las plaquetas, las células sanguíneas y el plasma forman un coágulo.
Factores que se unen tras una lesión, que al activarse se utiliza la vía extrínseca de coagulación para activar el factor IX y el factor X:
Factor tisular y factor VII
Factor que forma una pequeña cantidad de trombina en protrombina:
Factor Xa (activado)
Qué inactiva la vía extrínseca?
La vía extrínseca (8 y 5) es inactivada por el inhibidor de la vía de factor tisular (TFPI).
Factor X:
Factor Stuart-power
Vía iniciada cuando queda inactiva la extrínseca:
Vía intrínseca
Qué forma al factor X intrínseco?
Calcio
El factor X intrínseco activa ____, que en combinación con ___ , PL y calcio forma el complejo protrombinasa que genera trombina IIa y actúa en el fibrinógeno para formar fibrina:
Xa
Va
Elementos que forman monómeros de fibrina:
Fibrinopétidos A y B
Factor activado por la trombina y que estabiliza los polímeros de fibrina con la formación de enlaces covalentes cross-links:
VIII
Cómo se forman los polímeros insolubles de fibrina?
Los monómeros de fibrina se unen por puentes de hidrógeno
Función de la vía extrínseca:
Inicia con un trauma en la pared vascular o por tejidos extravasculares traumatizados.
3 pasos de la vía extrínseca:
1) Liberación del factor tisular.
2) Activación del factor X por medio del complejo del factor VII con el factor tisular.
3) El factor X activado (Xa) forma el activador de protrombina con el factor V.
Factores de coagulación utilizados en la vía extrínseca:
factor 7, 10 y factor tisular, 5
En qué consiste la vía intrínseca?
Inicia con trauma en la sangre misma o por exposición de la sangre a colágena.
El trauma en la sangre activa el Factor XII e inicia la vía intrínseca.
Factores de coagulación involucrados en la vía intrínseca:
actor 12, 11, 9, 10, 5, protrombina, trombina, fibrina y fibrinogeno
Qué es un tromboxano?
tapón plaquetario
Para que se libera el tromboxano?
Se libera para activar más plaquetas para formar el tapón plaquetario por medio de la proteína GPIIB- IIIA
Tromboxano más importante:
A2
Cuantos tipos de hemostasia existen?
2: primaria y secundaria
En que consiste la “agregación” de las plaquetas?
Las plaquetas se adhieren entre ellas
- irreversible
En que consiste la adhesión de las plaquetas?
Las plaquetas se unen a superficies (que no son de plaquetas)
- reversible
En que consiste la “secreción” de plaquetas:
las plaquetas secretan los contenidos de sus gránulos
- irreversible
Factor IX:
Christmas factor
Proteína que regula a la protrombina II:
Proteína C
Fuentes de vitamina K:
espinacas, col de Bruselas, brócoli, espárragos, cebollino, lechuga, aguacate, coliflor y perejil
Todos los procuagulantes son formados en el hígado, excepto:
Dónde se sintetizan?
El VIII y FVW
Se sintetizan en megacariocitos y células endoteliales
Vitamina necesaria para la síntesis de algunos factores en el hígado:
Vitamina K
Todos los factores son enzimas, excepto:
IV (calcio) y VIII
Relación entre el factor VIII y FvW, ya que no son lo mismo:
El factor von Willebrand es fundamental para el transporte y estabilidad del factor VIII en circulación.
En el plasma, el factor VIII se encuentra unido al factor von Willebrand. Cuando hay una lesión en el vaso, el factor von Willebrand se une a las plaquetas y, en el mismo proceso, libera el factor VIII para que pueda participar en la coagulación.
El factor VIII es un cofactor en la coagulación que participa en la activación del factor X.
El factor von Willebrand facilita la adhesión plaquetaria y estabiliza el factor VIII.