Clima Flashcards

1
Q

Estado físico de la atmósfera en un momento preciso y en un lugar determinado. Se define por los valores de elementos como la temperatura, la humedad y la precipitación, el viento, la presión o la insolación, entre otros. La meteorología lo estudia.

A

Tiempo atmosférico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Episodio de temperaturas anormalmente altas que se mantienen durante varios días y que afectan a un espacio geográfico amplio. En España, la Agencia Española de Meteorología (AEMET) establece una duración de al menos tres días consecutivos en que el 10% de las estaciones meteorológicas consideradas registren temperaturas anormalmente altas (máximas por encima del percentil del 95% de la serie de temperaturas máximas diarias de los meses de julio y agosto del periodo 1971-2000).

A

Ola de calor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Volumen de aire de gran tamaño que tiene unas propiedades y características en cuanto a temperatura, humedad o presión, casi homogéneas en toda su extensión. Pueden tener origen marítimo o continental y, en la península ibérica, procedencia ártica, polar o tropical.

A

Masa de aire.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Línea imaginaria dibujada en un mapa que une todos los puntos que tienen la misma precipitación en un periodo de tiempo.

A

Isoyeta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Calentamiento del aire producido a sotavento de una montaña, tras haberse visto forzado a perder humedad para ascender y superar la ladera de barlovento. Podemos encontrarlo en la Cordillera Cantábrica cuando soplan vientos húmedos del sur o en las Islas Canarias, donde el relieve actúa de obstáculo a la circulación de los vientos alisios (vientos del norte húmedos originados en el anticiclón de las Azores).

A

Efecto Föhn o Foehn.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Flujo de viento de estructura tubular existente en altura (entre los 9 y 11 km de altitud) a gran velocidad (entre los 200 y 400 km/h), causante de la distribución de presiones en altura y superficie. Separa las masas de aire de origen polar y tropical. Puede circular de forma rápida con trayectoria zonal poco ondulada o circular de forma más lenta con trayectoria fuertemente ondulada.

A

Jet Stream o corriente en chorro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Conjunto de características climáticas propias de las áreas alejadas de la influencia del mar. Las más destacadas son el aumento de la amplitud térmica intraanual y la disminución de las precipitaciones.

A

Continentalidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Sucesión habitual de los estados atmosféricos o tipos de tiempo en un lugar o región determinada durante un periodo temporal amplio. Supone un análisis estadístico de distintas variables atmosféricas (temperaturas y precipitación, entre otras) recopiladas durante periodos de al menos 30 años. La climatología lo estudia.

A

Clima.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Variación en los elementos del clima de la Tierra que puede tener causas naturales y humanas. El clima de la Tierra es por naturaleza cambiante desde sus orígenes. Factores astronómicos, atmosféricos o geográficos explican los ciclos y fases por las que ha atravesado el clima terrestre hasta mediados del siglo XIX. A partir de entonces, las emisiones de gases procedentes de los combustibles fósiles han alterado el balance energético del planeta, forzando un calentamiento que se manifiesta en una subida de temperatura.

Los cambios en el clima terrestre se manifiestan en modificaciones en el funcionamiento de los parámetros climáticos de temperatura, precipitación, vientos, nubosidad, etc. Asimismo, suponen alteraciones en la circulación atmosférica y desarrollo anormal de fenómenos extremos. Son efectos también de los cambios climáticos las alteraciones en el nivel del mar, los cambios en la temperatura de las superficies oceánicas, las fluctuaciones en las masas heladas del planeta, las modificaciones en los ecosistemas y las alteraciones en la producción de alimentos.

A

Cambio climático.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Situación resultante de la falta de agua por la insuficiencia de las precipitaciones. Está en relación con las necesidades de la vegetación y el régimen térmico. En España, las zonas de mayor se encuentran en el sureste de la península y en la parte oriental del archipiélago canario. Sus índices se establecen en función de las temperaturas medias, las precipitaciones y, a veces, de la evaporación observada.

A

Aridez.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Grado de calor que posee el aire en un momento y lugar determinado. Depende de factores como la insolación, la latitud o la altitud. Varios son los registros que interesan, tanto en lo que se refiere a las medias (absolutas, de las mínimas o de las máximas) como a los valores extremos (mínimos y máximos), ya sean diarios, mensuales o anuales. Se mide en grados centígrados con el termómetro.

A

Temperatura.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Fuerza que ejerce el aire atmosférico por unidad de área sobre la superficie terrestre. Se mide con el barómetro, en milibares (mbar) o hectopascales (hPa) y se representa en los mapas mediante isobaras. La normal a nivel de mar es de 1013 milibares y tiende a disminuir cuanto mayor es la altura de un lugar.

A

Presión atmosférica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cantidad de agua en forma de lluvia, nieve o granizo, que cae en un lugar. Se mide con el pluviómetro, en litros por metro cuadrado o milímetros. Puede ser orográfica (de relieve), convectiva (por calentamiento del suelo) y frontal (por frentes atmosféricos).

A

Precipitación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Diferencia entre la temperatura máxima y mínima de un periodo de tiempo (día, mes año). Generalmente, se habla de anual (diferencia entre el mes más cálido y el más frío del año) y diaria (diferencia entre la temperatura máxima y la mínima del día). La anual, en las zonas con menos influencia marítima de la península ibérica (La Mancha), supera los 20ºC.

A

Amplitud térmica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Línea imaginaria dibujada en un mapa que une todos los puntos que tienen la misma temperatura del aire.

A

Isoterma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Línea imaginaria en un mapa que une todos los puntos con la misma presión atmosférica (medida en milibares -mbar- o hectopascales -hPa-). La presión normal es de 1013 milibares o hectopascales, aunque en los mapas del tiempo se considera habitualmente el valor de 1016. Las áreas con presión atmosférica superior a la normal constituyen anticiclones, y las áreas con valor inferior a la presión normal, borrascas.

17
Q

Embolsamiento de aire frío rodeado por aire más cálido debido a una profunda ondulación de la corriente en chorro polar, que acaba desprendiéndose y avanzando hacia latitudes más cálidas. Genera gran inestabilidad, con chubascos intensos y fuertes tormentas, especialmente si el aire en superficie es muy cálido y húmedo. En España esta situación es característica del otoño e incide especialmente sobre las costas mediterráneas, las costas cantábricas y el suroeste o sur peninsular.

A

DANA o gota fría.

18
Q

Área de presión que en la cartografía queda delimitada por isobaras cerradas. Por encima de 1013 milibares distinguimos anticiclones o altas presiones, mientras que por debajo de esa medida tenemos borrascas, ciclones o bajas presiones. Pueden tener un origen térmico (calentamiento o enfriamiento del aire) o dinámico (reflejo en superficie de las ondas ciclónicas y anticiclónicas que describe la corriente en chorro en altura).

A

Centro de acción.

19
Q

Centro de acción con baja presión atmosférica (inferior a los 1013 milibares, que es la presión media a nivel del mar). En ellas el aire asciende y, en el hemisferio norte, se mueve en sentido contrario a las agujas del reloj, lo que genera nubosidad, precipitaciones y, por tanto, tiempo inestable. Pueden tener un origen dinámico (como la borrasca de Islandia) o térmico (por ejemplo, las depresiones estivales del norte de África).

20
Q

Centro de acción con presión atmosférica alta (superior a 1013 milibares, que es la presión media a nivel del mar). En ellos las masas de aire descienden y, en el hemisferio norte, se mueven en el sentido de las agujas del reloj, generando un tiempo estable. Pueden tener un origen dinámico (como el anticiclón de las Azores, que afecta a la península ibérica en verano) o térmico (como el anticiclón eurosiberiano, que afecta a la península ibérica en invierno).

A

Anticiclón.