Clase: Labio leporino Flashcards
prevalencia importante de la fisura labio palatina
La fisura labio palatina (FLP) es la segunda malformación congénita más frecuente, variando su incidencia
de acuerdo a la raza.
raza con la mayor incidencia
población latinoamericana
- origen asiática
En las fisuras completas de labio y paladar está afectada la
alimentación, la audición, la respiración nasal y
la fonación.
Alrededor de ____ de estos pacientes tienen fisura de labio y paladar:
2/3
¿cual es mas frecuente, unilateral o bilatral?
Ahora por sexo
- unilateral
- La fisura de labio y paladar es más frecuente en hombres y la fisura de
paladar aislada es más frecuente en mujeres.
% de casos genéticos y esporádicos
- veinticinco% genético y el resto esporádico: multifactorial
Entre los factores ambientales que afectan el
desarrollo normal del labio y el paladar:
- los retinoides.
- algunos antiinflamatorios, corticoides,
relajantes musculares. - tabaco y alcoho
¿cómo es el tema de herencia?
- Si un progenitor es portador de una FLP, el riesgo para su
descendencia es cercano al 3% - Si ambos padres son sanos y tienen un hijo con la fisura, el
riesgo para el segundo es de un 5%. - La evaluación genética es necesaria para precisar el
diagnóstico y orientar adecuadamente respecto del
pronóstico
fisiopatología
- Se presenta por la falta de migración y
fusión de las somitas primitivas derivadas
de los elementos faciales - Cinco prominencias alrededor del
estomodeo: frontonasal, maxilares y
mandibulares
Anatompia de la fisura labio palatina
- La premaxila se rota hacia arriba y se
proyecta. - Septum nasal se desvía
- Tracción musculatura del lado
normal - Columela acortada y con desviación
septal - Filtrum está acortado.
- Ala nasal del lado fisurado aplanada,
hipertrofiada y porción externa
implantada más baja
revisar diapos
6-
¿como es la alteración arterial en la FLP?
La fisura interrumpe las anastomosis
normales entre la arteria labial superior,
la arteria etmoidal anterior, la arteria
septal posterior y la arteria palatina
tipo de fisura labial que tiene la presendia de la banda de simonart
Fisura Labial incompleto:
Características de la fisura labial completo
*Defecto de espesor total
con involucro alveolar
hacia la base nasal
*Frecuentemente
acompañada de hendidura
palatina
*Premaxila rotada
ver tto
Diapo veintiuno al final