Clase 2: Colgajos Flashcards
Definición de colgajo
Segmento de piel, tejido celular
subcutáneo y otros tejidos, que
conservan una vascularización
autónoma a través de vasos que
entran en su base o pedículo los
cuales permanecen en contacto
con las estructuras profundas.
Un colgajo puede estar compuesto por:
piel, piel-fascia, piel-músculo, o piel
músculo-hueso
Arco de rotación de cada colgajo
Vascularidad
¿Cuáles son los determinantes para un colgajo exitoso?
- Tipo de colgajo
- Forma de colgajo
- Funcionabilidad del colgajo
Indicaciones de colgajo
- Estructuras nobles expuestas
* Hueso sin periostio
* Cartílago sin pericondrio
* Nervio sin perineuro
* Tendón sin paratendón
* Vasos sanguíneos - Estructuras funcionantes o
sensitivas
* Lecho pobremente vascularizado
o infectado
* Almohadillado de eminencias
óseas
* Cavidades abiertas
Clasificación de colgajos según su composición
- Dermograsos
- Fasciocutáneos
- Fasciales
- Músculocutáneos
- Musculares
- Osteomiocutáneos
Clasificación de colgajos según su irrigación
- Axiales
- Aleatorios, al azar o al acaso (random)
Niveles de aporte sanguíneo de un colgajo
- interno
- muscular
- cutáneo
Irrigación clásica de aporte interno
Intercostal
En el contexto de la circulación cutánea
¿Qué plexos proveen la circulación de la piel y que función tiene cada uno?
- El plexo dérmico: Función de
distribución primaria. - El plexo subepidérmico: Función
termorreguladora.
Territorio cutáneo que está irrigado por
Una arteria y su vena accesoria
definira los límites seguros de un tejido
que pueden ser transferidos separadamente como colgajo
Cada angiosoma
Cada ______ se divide a su vez en un territorio arterial,
llamado _____, y un territorio venoso denominado
________
- angiosoma
- arteriosoma
- venosoma
mediante qué están unidos los angiosomas adyacentes
Mediante los vasos de choque
leero acerca de los territorios dinámicos
diapo 24-25
Son territorios más lejanos que podrán ser perfundidos si la riqueza
de redes anastomóticas lo permite
Territorios potenciales
¿Dónde van ligadas las arterias principales en el adulto?
- Van ligadas a los huesos del esqueleto axial y
sus ramas siguen el tejido conjuntivo intermuscular - Los vasos atraviesan planos por puntos fijos o inmóviles e irradian a zonas
movibles
Tipos de colgajos
- Tipo A - Cutáneo directos
- Tienen un pedículo de un vaso regional importante, que corre inicialmente por debajo de la fascia
profunda y después superficial da un buen número de perforantes cutáneas - Se denomina también colgajo axial
- Tipo B - Septocutáneos (intermusculares)
* Todos los colgajos fasciocutáneos que su pedículo vascular pase entre músculos desde su origen hasta
la piel - Tipo C - Musculocutáneos
* En algunas regiones las perforantes musculocutáneos entran en la fascia profunda y contribuyen a la
irrigación tanto de la fascia como de la piel, y se puede diseñar un colgajo basado en las mismas sin
incorporar el músculo subyacente
* Aunque si es necesario aumentar la longitud del pedículo puede ser necesaria la incorporación de
todo o parte del músculo en el colgajo
en los colgajos aleatorios ¿Qué regla tenemos?
- Regla del ancho por el largo
- 1.5 x 1
Clasificación de colgajos según su forma de movimiento
- Avance
- lineal
- rotatorio - Transposición
- Insular
CLASIFICACIÓN DE COLGAJOS
- Según el número de pedículos
- Monopediculados
- Bipediculados
- Multipediculados
INDICACIONES DE PLASTÍA EN Z
- Aumento de la longitud de
la piel
* Cicatrices de pliegues de
flexión (Axila, dedos, cuello)
* Cicatrices retráctiles en el
rostro
* Cicatrices circulares de las
extremidades u orificios
naturales
* Cambio de dirección de la
cicatriz con respecto a las líneas
de la piel
* Cambio de orientación de los
tejido
Aprender clasificación de Mathes y Nahai
(musculares y musculocutáneos)
Diapo 84-95
Clasificación de colgajos (colgajos fasciocutáneos)
- Tipo A:
* Pedículo cutáneo directo ( Arteria
diguital) - Tipo B:
* Pedículo septocutáneo.
(Deltoides) - Tipo C:
* Pedículo musculocutáneo.
(Deltopectoral
Complicaciones de colgajo
Pérdida de colgajo
- Intrínsecos
- Mala circulación sanguínea
- Hipotensión, vasoconstricción, compresión , tensión - Extrínsecos
- Complicaciones del sitio donador
- Seromas, hematomas, dehiscencias e infecciones
Tablita de la diapo 113
…