Clase 4: Vértigo Flashcards

1
Q

90% de las vías periféricas

A

sistema vestibular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿cómo tiene que ser romberg?
¿en qué se centra?

A
  1. pies junto y ojos cerrados
  2. se centra en el control motor espinal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Principal órgano del equilibrio de manera periférica

A

oído interno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
  1. rica en sodio
  2. rica en potasio
A
  1. perilinfa
  2. endolinfa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
  • Cuando se meten a los conductos semicirculares es cuando ocurre el VPPB
A

las otoonias adheridas a la mebrana otolítica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

como ocurre la excitación?

A
  • Cuando la endolinfa empuja hacia el quinetocilio y se abren los canales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
  1. para verticalidad
  2. para movimientos de aceleración –> horizontalidad
A
  1. sáculo
  2. utrículo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿cómo está dado el nistagmo?

A
  1. La dirección del nistagmo está dada por la fase rápida
  2. La fase lenta mira el lado malo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

todo nistagmo que cambia de posición

A

es central
- el periférico nunca cambia de dirección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Reflejo (VOR)
vestíbulo-ocular

A

LO QUE DEBO DE SABER
- Esto es lo que debemos de saber para evaluar a un paciente con Vértigo
- Acá actúan los conductos semicirculares
- Es positivo nos dice que hay una hiporreflexia vestibular de algún lado
———————————————————
 Permite la fijación de la
mirada.
 Nunca deja de trabajar.
 Es la vía que evaluamos con el
HIT.
 Los ojos se mueven en sentido
inverso a la cabeza.
 Tiempo de respuesta <16ms.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿QUÉ ES EL VÉRTIGO?
¿QUÉ ES EL NISTAGMUS?

A
  1. Percepción falsa o ilusoria de movimiento del cuerpo o de los objetos que nos rodean; por lo común, una
    sensación de giro propio o de nuestro alrededor.
  2. Movimiento rítmico, involuntario e incontrolable de los ojos
    Puede presentarse en horizontal, vertical o rotatorio
    Puede ser espontáneo o inducido
    Varía en cuanto a amplitud, frecuencia y velocidad.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

aprender diapo 14

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿cómo es la ley de alexander?

A
  1. Cuando miro a la fase rápida el nistagmo aumenta
  2. Cuando miro a la fase lenta el nistagmo disminuye
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

exámen clínico del nistagmus

A

 EXAMEN CLÍNICO: “HINTS”
* Hi: Head Impulse Test.
* N: Nistagmus.
* Ts: Test de Skew.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿cómo es el HIT’

A

HIT
 Evaluación del reflejo
vestíbulo - ocular (VOR).
 Movimientos rápidos de
la cabeza con fijación de
la mirada.
 Positivo al lado afecto
cuando hay una sacada
de acomodación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿cómo es el test de skew?

A

 Oclusión ocular de un
lado con fijación de
mirada.
 Movimiento vertical del
ojo ocluido.
 Movimiento horizontal es
normal.

17
Q

pruebas posicionales que veremos

A
  1. Maniobra de Dix Hallpike
    * NISTAGMUS HORIZONTO-ROTATORIO (Canal posterior).
    * Latencia 10 – 15 sec.
    * Agotable.
  2. Maniobra de McClure
    * Nistagmus horizontal:
    * GEOTRÓPICO
    * APOGEOTRÓPICO
    * Latencia 2-3 sec.
    * Agotable.
  3. Maniobra Yacovino
    * NISTAGMUS VERTICAL DESCENDENTE (Canal Anterior).
18
Q

exámen adicional necesario para hacer en vértigo

A

Audiometría

19
Q

¿Que vemos en una timpanometria?
¿que pasaría si no vemos nada?

A
  1. el oído medio
  2. perforación de tímpano
20
Q

exámen que se hace en meniere
¿aparte, cómo sale la audiometría?

A
  1. Electrococleografía
  2. Caída neurosensorial de frecuencias graves
21
Q

leer a la ligera de la diapo 31 - 43

22
Q

tetrada de meniere

A
  • Crisis de vértigo periférico.
  • Hipoacusia neurosensorial.
  • Tinnitus o acúfeno.
  • Plenitud ótica.
23
Q

fisiopatología de meniere

A

La enfermedad de Meniere o hydrops endolinfático se produce por una
dilatación de las membranas laberínticas asociadas a un aumento del volumen
de la endolinfa.

24
Q

tto de meniere

A

 Manejo de la crisis
* Sintomático.
* Hasta controlar la crisis.
* Corticoides???
* Sedantes vestibulares:
* Anticolinérgicos (escopolamina).
* Antihistamínicos (dimenhidrinato).
* Antagonistas dopaminérgicos (sulpiride).
* Benzodiacepinas (alprazolam).

 Manejo de la intercrisis
* DIETA HIPOSÓDICA
* BETAHISTINA 48mg/día.
* Diuréticos, controversial, usado asociado
a betahistina.
* Gentamicina transtimpánica – monodosis
y evaluación en casos no controlados.
* Cirugía del saco endolinfático podría ser
una opción a considerar cuando todos los
otros tratamientos fallen.

25
generalmente un nistagmo periférico es...
Más fuerte que el central
26
sintomas vegetativos son frecuentes en...
nistagmo periferico
27
El nistagmo periférico provocado se
Fatiga
28
Hacia donde se hace el HIT
El oído malo
29
¿de qué es característico el nistagmo rotatorio?
Característico del canal posterior
30
unterberger positivo
>30 grados
31