Clase 3: SAOS Flashcards

1
Q

Definición de saos y requsitos

A
  1. Presencia de pausas respiratorias al dormir, de 10 segundos o más,
    que producen una desaturación de 3% o más y llevan a un
    microdespertar. Hay un aumento del esfuerzo ventilatorio,
    hipoventilación y fragmentación del sueño.

Se debe cumplir una de estas 2 condiciones:
* Índice de apnea/hipopnea igual o mayor a 15, predominantemente obstructivas.
* IAH igual o mayor a 5 acompañado de somnolencia, sueño no reparador, deterioro de la calidad de vida relacionada con el sueño.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La AOS tiene una prevalencia 3,2 veces más alta en pacientes :

A

Roncadores versus no roncadores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Ver fisiopatología

A

Diapo 11 - 17

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

es la causa más frecuente de consulta por trastorno respiratorio del
dormir.

A

El ronquido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El RONQUIDO es la respiración ruda que genera ruido “áspero y grave” al
dormir, con una intensidad mayor a 50dB y se produce por la vibración del
paladar y estructuras de la farínge-laringe →

A

FLUTTER

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

sintomas nocturnos y diurnos de saos

A

SINTOMATOLOGÍA NOCTURNA:
* Ronquido.
* Apneas atestiguadas.
* Despertares.
* Enuresis.

SINTOMATOLOGÍA DIURNA:
* Somnolencia y Cansancio.
* Cambios en la Personalidad.
* Problemas de Atención.
* Problemas Laborales.
* Cefalea, disconfort, molestias
faríngeas matutinas.
* Especial atención en riesgo laboral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Ver escala de epworth y stop-bang

A
  1. epworth
    - >9: trastorno del sueño
  2. stop-bang: es especifica para sospecha de SAOS
    - revisarla
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

ver examen físico de diapo 21

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Clasificación de angle

A
  1. Retrógnatas son complicados porque el espacio faríngeo disminye
  2. Más posibilidades para SAOS
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

… representa el 50% del total de la vía aérea superior
aproximadamente.

A

La resistencia nasal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

revisar friedman tonge position

A

diapo 24-26

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

obesidad y lengua

A

En general, los pacientes con más
obesidad tenían lengua más grande y
mayores porcentajes de grasa en la
lengua.
Hubo correlaciones significativas (0.44; P
<0.0001) entre grasa visceral en el
abdomen y grasa de la lengua.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es el punto K?

A
  1. No puedo pasarme mas de ese punto en la cirugía porque puede generar una insuficiencia velopalatal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

EVALUACIÓN DEL PILAR POSTERIOR
MÚSCULO PALATOFARÍNGEO
* Grado de hipertrofia del músculo

A
  • Hipotrófico
  • Normotrófico
  • Hipertrófico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
  • GAP INTERPALATOFARÍNGEO
A

GAP >3cm es normal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

DIAGNÓSTICO AOS
▪ ESTUDIO DE SUEÑO:
¿cuál es el estandar de oro?

A
  1. Tipos
    * Tipo I: Polisomnografía en laboratorio.
    * Tipo II: Polisomnografía a domicilio.
    * Tipo III: Poligrafía Cardiorrespiratoria.
  2. Estándar de oro
    - el goldstandar es la polisomnografía en laboratorio
    polisomnografía
    - tiene que tener >4h de sueño para que sea válido
17
Q

diapo 41

A

aprender algoritmo

18
Q

tto de saos

A

ver diapo 43 y amboss

19
Q

Medida fundamental en pacientes obesos.

A

Pérdida de peso

20
Q

Recomendados como adyuvante de
cualquier otro tratamiento.
* La clave está en la constancia.
* AirWay Gym.

A

Terapia miofuncional

21
Q

es el gold standart para el manejo de AOS

A
  1. CPAP
    * Se debe realiza una correcta adaptación y titulación del dispositivo.
    * Son mejor tolerados por pacientes con sintomatología diurna más
    intensa.
    * Se debe llevar un seguimiento y control del uso y resultados de los
    pacientes con CPAP
22
Q

ver algoritmo terapéutico de diapo 56

23
Q

Es el que nos da el diagnóstico en un esudio de sueño

A

IAH
- índice de apnea hipopnea

24
Q

signo de pan rotemberg

25
Q

cuantos cartílagos tiene la laringe?

26
Q

quien dilata la faringe’

A

El tensor del velo del paladar

27
Q
  • principal musculo cosntrictor que va a ser tratado por otorrino
  • hacemos que en vez de que la faringe se colapse, se abra
  • es el pilar posterior del lecho amigdalino
A

palatofaringeo

28
Q

¿cuales son los 4 pilares de las amígdalas?
¿cuáles son los más importantes en el adulto y en el niño?

A
  1. buscar
  2. Adulto: palatina
  3. niño: faríngea
29
Q

2 principios que avalan la SAOS

A
  1. Starling
  2. Bernoulli
30
Q

proporcional a la SAOS

31
Q

nos da la sintomatología diurnos

A

La fragmentación del sueño

32
Q

sintomas en adulto vs niños

A
  1. niños se ponen mas irritables e iperactivos
33
Q

la ibracion del velo del paladar es el ronquido :

34
Q

operarse la nariz cura SAOS?

A

NO
- la nariz no es causa del ronquido

35
Q

Tto de saos leve y moderada con severa

A
  1. Leve - moderada
    - terapia miofuncional durante 6 meses

2.Moderada - severa
- CPAP

36
Q

CPAP y empeorar?

A

Puede ser la epiglotis

37
Q

es el de peor pronóstico quirúrgico

A

Cierre concéntrico

38
Q

cuando se usa dice?

A
  1. A todo paciente qx
  2. Para ver sitios y patrones obstructivos
  3. No hay dx claro