CLASE 4: TRONCO ENCEFÁLICO Flashcards

1
Q

COMO SE DIVIDE EL TALLO ENCEFÁLICO

A

MESENCÉFALO
PUENTE (PUENTE DE BAROLIO)
MEDULA OBLONGADA (BULBO RAQUÍDEO)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

VISION ANTERIOR DEL TRONCO ENCEFÁLICO

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

VISION POSTERIOR DEL TRONCO ENCEFÁLICO

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

QUE NERVIOS ALOJA EL MESENCÉFALO

A

III Y IV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

QUE SUSTANCIA TIENE EL MESENCÉFALO

A

SUSTANCIA NEGRA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

QUE NERVIOS ALOJA EL PUENTE

A

V, VI, VII Y VIII

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

QUE NERVIOS ALOJA LA MEDULA OBLONGADA

A

IX, X, XI Y XII

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

QUE VA A CONECTAR EL PEDUNCULO CEREBELOSO SUPERIOR

A

MESENCÉFALO CON EL CEREBELO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

QUE VA A CONECTAR EL PEDUNCULO CEREBELOSO MEDIO

A

PUENTE CON EL CEREBELO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

QUE VA A CONECTAR EL PEDUNCULO CEREBELOSO INFERIOR

A

MEDULA OBLONGADA CON CEREBELO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

DONDE SE ENCUENTRAN ALOJADOS LOS NUCLEOS VESTIBULARES

A

EN EL ÁREA VESTIBULAR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

DE DONDE RECIBE INFORMACION EL NUCLEO GRACIL

A

DE LAS PIERNAS (TACTO FINO Y PROPIOCEPCION)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

DE DONDE RECIBE INFORMACION EL NUCLEO CUNEIFORME

A

DE LOS BRAZOS (TACTO FINO Y PROPIOCEPCION)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

CUAL ES EL UNICO PAR CRANEAL QUE NACE DEL PUENTE

A

EL TRIGÉMINO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

NUCLEOS SENSITIVOS

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

IDENTIFICA LOS NÚCLEOS

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

QUE REGULA LA MEDULA OBLONGADA

A

RESPIRACION
CIRCULACIÓN
MOTILIDAD GI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q
A

ROJO: FASCÍCULO ESPINOTALÁMICO
VERDE: FASCÍCULO LONGITUDINAL MEDIAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

QUE CONTROLA EL FASCÍCULO ESPINOTALÁMICO (MO)

A

TRANSPORTA ESTÍMULOS DOLOROSOS, TEMPERATURA, PRURITO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

QUE CONTROLA EL FASCÍCULO LONGITUDINAL MEDIAL (MO)

A

COORDINACION DE LOS MOVIMIENTOS OCULARES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

MANIFESTACION DE LESION DE FASCÍCULO LONGITUDINAL MEDIAL (MO)

A

OFTALMOPLEGIA - PROBLEMAS DE COORDINACION OCULAR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

IDENTIFICA ESTRUCTURAS (MO)

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

IDENTIFICA LAS ESTRUCTURAS (MO)

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

FUNCION DEL FASCICULO DEL NUCLEO ESPINAL TRIGEMINAL (MO)

A

SENSIBILIDAD EXTEROCEPTIVA DE LA CARA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
FUNCION DEL FASCÍCULO ESPINOCEREBELOSOS (MO)
PROPIOCEPCION INCONSCIENTE
26
FUNCION DE LA DECUSACION PIRAMIDAL (MO)
SITIO DE CRUCE DE FIBRAS CORTICOESPINALES Y CORTICOBULBARES
27
IDENTIFICA ESTRUCTURAS(MO)
28
QUE SON LAS FIBRAS ARQUEADAS INTERNAS Y LA DECUSACION SENSORIAL (LEMNISCAL) (MO)
FIBRAS QUE SE PROLONGAN DE LOS NUCLEOS GRACIL Y CUNEIFORME AL LEMNISCO
29
FUNCION DEL LEMNISCO MEDIO (MO)
TACTO FINO Y PROPIOCEPCION CONSCIENTE
30
EL NUCLEO SOLITARIO ES PREDOMINANTE (MO)
SENSITIVO
31
EL NUCLEO AMBIGUO ES PREDOMINANTEMENTE (MO)
MOTOR
32
IDENTIFICA LAS ESTRUCTURAS (MO)
33
QUE VAN A HACER LAS OLVIAS (MO)
INTEGRAR INFROMACION DE DIFERENTES ESTRUCTURAS Y CEREBELO
34
DONDE SE ENCUENTRA EL CENTRO RESPIRATORIO DORSAL (INSPIRATORIO) (MO)
EN EL NUCLEO DEL TRACTO SOLITARIO
35
DONDE SE ENCUENTRA EL CENTRO RESPIRATORIO VENTRAL (ESPIRATORIO) Y EL COMPLEJO DE PRE- BÖTZINGER (MO)
EN EL NUCLEO AMBIGIO Y RETROAMBIGUO
36
QUE ES EL COMPLEJO DE PRE BÖTZINGER (MO)
MARCAPASOS RESPIRATORIO HACE QUE LA RESPIRACION TENGA UN PATRON ADECUADO
37
DE QUE SE ENCARGAN LOS CENTROS VASOMOTORES (MO)
DE PRODUCIR LA RESPUESTA DEL CORAZON Y VASOS SANGUÍNEOS A DISTINTOS ESTÍMULOS
38
CUAL ES EL ÁREA RECEPTORA DEL IX Y X (MO)
EL NUCLEO DEL TRACTO SOLITARIO
39
DONDE SE ENCUENTRA EL ÁREA VASOMOTORA (MO)
EN LA BASE DE LA MÉDULA
40
COMO SE BAJA LA FRECUENCIA CARDIACA (MO)
NTS TIENE EFERENCIAS AL NUCLEO MOTOR DORSAL DEL X Y AL NUCLEO AMBIGUO
41
A DONDE TIENE EFERENCIAS LAS OLIVAS (MO)
HACIA EL CEREBELO
42
QUE REGULA EL PUENTE (PU)
LOS REFLEJOS VESTIBULOOCULARES
43
DE DONDE RECIBE INFROMACION LAS OLIVAS (MO)
DEL NUCLEO ROJO
44
LAS FIBRAS PONTOCEREBELOSAS FORMAL AL...(PU)
PEDUNCULO CEREBELOSO MEDIO
45
QUE IRRIGACION TIENE EL PUENTE? (PU)
- ARTERIAS VERTEBRALES - ARTERIA BASILAR - ARTERIAS CEREBELOSAS - ARTERIAS PONTINAS
46
QUE NUCLEOS DE QUE PARES CREANEALES CONTIENE EL PUENTE (PU)
V, VI, VII, VIII
47
QUE VA A PASAR POR ANCIMA DEL SURCO PONTINO (PU)
LA ARTERIA BASILAR
48
EN QUE PARTES SE DIVIDE EL PUENTE
BASE DEL PUENTE Y TEGMENTO
49
IDENTIFIQUE LAS ESTRUCTURAS (PU)
50
DE DONDE RECIBEN FIBRAS LOS NUCLEOS PONTINOS (PU)
DE LA CORTEZA MOTORA
51
POR QUIEN ESTA FORMADO EL COLÍCULO DEL FACIAL (PU)
POR LA RODILLA DEL NERVIO FACIAL + NERIO DE ABDUCENS
52
IDENTIFICA LAS ESTRUCTURAS (PU)
53
IDENTIFICA LAS ESTRUCTURAS (PU)
54
QUE NUCLEO SECRETA NORADRENALINA (PU)
NUCLEUS (LOCUS) CERULEUS
55
DIVISION DEL MESENCÉFALO (ME)
- BASE - TEGMENTO - TECTUM
56
QUE VAMOS A ENCONTRAR EN LA PORCION BASAL DEL MESENCÉFALO (ME)
SUSTANCIA NEGRA PEDUNCULOS
57
QUE VAMOS A ENCONTRAR EN EL TEGMENTO DEL MESENCÉFALO
TRACTOS ASCENDENTES Y DESCENDENTES
58
QUE VAMOS A ENCONTRAR EN EL TECTUM DEL MESENCÉFALO
COLÍCULOS
59
IDENTIFICA LAS ESTRUCTURAS (ME)
60
QUE TRANSMITEN LOS COLICULOS INFERIORES (ME)
INFORMACION AUDITIVA
61
A DONDE INERVA EL NUCLEO TROCLEAR (ME)
AL OBLICUO SUPERIOR
62
FUNCION DE LA SUSTANCIA GRIS PERIACUEDUCTAL (ME)
CONTROL DE DOLOR Y RESPUESTAS AUTONÓMICAS
63
IDENTIFICA LAS ESTRUCTURAS (ME)
64
QUE COORDINA EL COLICULO SUPERIOR (ME)
LOS REFLEJOS VISUALES Y EL MOVIMIENTO OCULAR
65
QUE CONTROLA EL NUCLEO DEL RAFE DORSAL (ME)
CONTROL DEL DOLOR
66
IDENTIFICA LA ESTRUCTURA (ME)
PEDUNCULOS CEREBRALES
67
QUE TIPO DE FIBRAS TRAEN LOS PEDUNCULOS CEREBRALES (ME)
FIBRAS CORTICOESPINALES
68
IDENTIFICA LA ESTRUCTURA (ME)
SUSTANCIA NEGRA
69
IDENTIFICA LA ESTRUCTURA (ME)
ÁREA TEGMENTAL VENTRAL (SISTEMA DE RECOMPENSA)
70
IDENTIFICA LA ESTRUCTURA (ME)
NUCLEO ROJO
71
PARA QUE ES IMPORTANTE EL NUCLEO ROJO (ME)
PARA LA INTEGRACION MOTORA
72
IDENTIFICA LA ESTRUCTURA ME
VERDE: NUCLEO OCULOMOTOR ROJO: NUCLEO DE EDINGER WESTPHAL
73
QUE SECRETA LA GLANDULA PINEAL
MELATONINA (RITMOS CIRCADIANOS)
74
HACES DE FIBRAS NERVIOSAS EN LE MEDULA OBLONGADA QUE TRANSPORTAN INFORMACION SENSORIAL
ESTRÍAS MEDULARES
75
CARACTERÍSTICAS DEL SINDROME DE WEBER (ME)
- PARÁLISIS DE MUSCULOS OCULOMOTORES IPSILAYERAL A LA LESION Y HEMIPLEJÍA CONTRALATERAL
76
QUE SE AFECTA EN EL SINDROME DE WEBER
AFECTA LA VIA CORTICOESPINAL Y EL NUCLEO DEL NERVIO III
77
CARACTERÍSTICAS DEL SINDROME DE PARINAUD (ME)
PARALISIS DE LA MIRADA HACIA ARRIBA, PTOSIS PALPEBRAL Y TRASTORNOS EN LA ACOMODACION DEL CRISTALINO
78
QUE AFECTA EL SINDROME DE PARINAUD (ME)
AFECTA LOS CENTROS DE CONTROL DE LOS MOVIMIENTOS OCULARES EN EL MESENCÉFALO
79
MANIFESTACIONES DE LOS SINDROMES MESENCEFÁLICO
IPSILATERAL: PARALISIS DEL III CONTRALATERAL: HEMIPLEJÍA (CARA A MIEMBROS). COREOATETOSIS, TEMBLOR Y ATAXIA.
80
QUE ARTERIAS SE DAÑAN EN LOS SÍNDROMES MESENCEFÁLICOS
CEREBRAL POSTERIOR COROIDEA ANTERIOR CEREBELOSA SUPERIOR
81
CARACTERÍSTICAS DEL SINDROME DE MILLARD GLUBER (PU)
HEMIPLEJÍA, CONTRALATERAL Y PARÁLISIS DEL VI Y VII IPSILATERALES A LA LESION
82
EXPLICACION DEL SINDROME DE MILLARD- GUBLER (PU)
AFECTAR LA VÍA CORTICOESPINAL Y LOS NUCLEOS DE LOS NERVIOS ABDUCENS Y FACIAL
83
CARACTERÍSTICAS DEL SINDROME DE ENCLAUSTRAMIENTO (PU)
PARÁLISIS TOTAL EXCEPTO PARA LOS MOVIMIENTO OCULARES VERTICALES Y LA PARPADEO
84
EXPLICACIÓN DEL SINDROME DE ENCLAUSTRAMIENTO (PU)
LESION BILATERAL EN LA BASE DEL PUENTE, AFECTANDO LAS VÍAS MOTORAS DESCENDENTES
85
QUE ARTERIAS SE DAÑAN EN LOS SINDROMES PONTINOS
CEREBELOSA SUPERIOR BASILAR AICA
86
CARACTERÍSTICAS DEL SÍNDROME DE WALLENBERG (MO)
PÉRDIDA DE LA SENSACIÓN DE DOLOR Y TEMPERATURA EN EL LADO OPUESTO DEL CUERPO Y EN LA CARA DEL LADO DE LA LESION. DISARTRIA, DISFAGIA, VERTIGO
87
EXPLICACION DEL SÍNDROME DE WALLENBERG (MO)
AFECTA EL TRACTO ESPINOTALÁMICO Y LOS NUCLEOS DEL TRACTO SOLITARIO Y AMBIGUO
88
CARACTERÍSTICAS DEL SINDROME DE DEJERINE (MO)
HEMIPLEJÍA CONTALATERAL Y PÉRDIDA DE LA SENSACION TÁCTIL Y PROPIOCEPTIVA EN EL LADO OPUESTO, JUNTO CON PARÁLISIS DE IX, X, XI, XII
89
QUE AFECTA EL SINDROME DE DEJERINE (MO)
VIA CORTICOESPINAL, LEMNISCO MEDIAL Y NUCLEOS DE LOS NERVIOS CRANEALES BAJOS
90
QUE ARTERIA SE AFECTA EN LOS SINFROMES DE LA MEDULA OBLONGADA
PICA VERTEBRALES ESPINAL ANTERIOR Y POSTERIORES