Clase 3 Flashcards
Definir Inflamación
Respuesta vascular ante un elemento injuriante.
La clasificación o evolución de la inflamación puede ser:
Aguda: es un proceso inflamatorio transitorio, que caracteriza por un infiltrado inflamatorio por polimorfos nucleares: neutrofilos, eosinofilos y basofilos.
Crónico: proceso uniforme de larga data. Es monomorfo nuclear: linfocitos y monocitos.
La inflamación puede ser perjudicial en:
- Hipersensibilidad tipo 1 o anafilactica (la alergia puede ser local o sistemica.
- Casos donde las celulas inmunologicamente activa pierden la capacidad de reconocer lo propio de lo impropio y el paciente desarrolla las enfermedades autoinmunes.
Componentes de la inflamacion:
- Celular: los leucocitos, celulas propios del TC y la matriz extracelular.
- Vascular: se caracteriza por modificaciones de las estructuras vasculares y por la alteración de la ultra estructura.
Edema
Es una acumulación de liquido a nivel del intersticio o tercera cavidad.
Tipos de edema:
- Exudado: Se caracteriza pq es un edema que se localiza a nivel del intersticio o 3ra cavidad. Es rico en proteínas y densidad mayor a 1.020. Es ocasionado por aumento de permeabilidad vascular o
- Trasudado: Se caracteriza pq es pobre en proteínas y densidad menor a 1.020. Es ocasionado por un aumento de presión hidrostática o alteración entre hidrostática y coloidosmotica.
Pus
Es un exudado rico en proteínas, hay presencia de desecho celular y células inflamatorias crónicas.
Acotecimientos Celular:
1) Penetra un elemento injuriante
2) Ocurre una vasoconstriccion pasajera, es es sustituida por una vasodilatacion.
3) La vasodilatacion produce enlentecimeinto de la circulación.
4) Se modifica la estructuras vasculares, facilitando la salida de liquido del espacio intravascular al intersticial.
Acontecimiento celulares de las células inmunologicamente activas:
1) Marginacion
2) Pavimentacion
3) Adherencia
4) Transmigracion
5) Quimiotaxis
Marginacion:
célula inmunologicamente activa que vigilan las estructuras vasculares para que no entren bacterias.
Adherencia > Proteínas adherenciales:
- Integrina
- Selectina
- Familia de inmunogobulina
- Mucina: heparansulfato
Quimiostaxis
Es la migracion de manera unidireccional hacia un gradiente quimico que lo atrae. Puede ser:
- Exogenos
- Endogenos
Destrucción
Se realiza por 3 fases:
1) Reconocimiento
2) Englobamiento
3) Liberación de enzimas - microbicidas
Defecto de la función leucocitaria
- Intrinsecos:
- Defectos de la proteinas adherenciales: integrina y selectina.
- No se sintetizan fagolisosomas
- Defecto del citoesqueleto
- Defecto de actividad microbicida
- Extrinsecos:
- Alteracion metabolicas
- Px reciben radioterapia o quimioterapia
- Px con alteracion inmune
Mediadores químicos
1) Proceden e las celulas:
- Preformados: histamina, serotonina y enzimas lisosomales.
- Sistentizados e novo (@ RER)
2) Pueden proceder del plasma (sintetizados @ higado):
- Sistema de complemento
- Sistema de cinina
- Sistema de coagulacion
Clasificación de mediadores químicos
1) Aminas vasoactivas
2) Proteasas plasmáticas
3) Metabolismo del ácido araquidonico
4) Enzimas lisosomales
5) Citocinas
6) Oxido nitroso
7) Factor de activación o agregación plaquetaria
Aminas vasoactivas:
- Histamina:
- Su liberacion es facilitada por:
1) Mecanismo físicos
2) Mecanismo inmune
3) Liberación de fragmentos anafilactoides
4) Liberación de citocinas - Serotonina
- Se libera cuando las plaquetas están en contacto con las fibras colágenas.