Clase 21 Flashcards
Aparato Reproductor Masculino
Celda genital en el hombre
CONTINENTE:
Por delante: fascia preseminal o intervesico-genital
Por detrás: fascia interrecto-genital
Por arriba: el fondo saco de Douglas
Por debajo: el núcleo fibroso del periné y el músculo rectouretral
CONTENIDO de la celda genital en el hombre:
Vesículas seminales
Vías espermáticas intrapelvianas: conducto deferente
Uréter pelviano (porción visceral)
Elementos vasculos-nerviosos
PROBABLE PREGUNTA DE EXAMEN.
Elementos vasculos-nerviosos de la celda genital en el hombre:
Arteria genitovesical (homóloga=uterina)
Venas vesicales inferiores y linfáticos vesicales
Plexo hipogástrico inferior
La celda vesical también es celda genital en el hombre… ¿Cómo se le llama?
CELDA PROSTÁTICA
Glándula impar y media que produce una secreción cuyo contenido va a enriquecer el producto final del semen
Próstata
La próstata corresponde a la celda genital. VERDADERO O FALSO
La próstata se encuentra justo debajo de la vejiga por lo cual topográficamente no corresponde a la celda genital.
Función de la próstata:
Funge no sólo como glándula sino como esfínter, actuando como una válvula que regula el uso de la uretra: para el paso de orina desde la vejiga, o el paso del semen
¿Quién se encarga de la irrigación de la próstata?
Ramas de la hemorroidal media y una rama de la vesico-próstatica
Desembocadura de los conductos eyaculadores:
Pared posterior de la próstata
Si hay paso de la orina el vero montanum está activo o inactivo:
INACTIVO. El vero montanum activo bloquea la uretra y por lo tanto no hay paso de orina
Estructuras huecas que actúan como reservorios de semen en períodos de inter-eyaculación:
Vesículas Seminales
Contenido de la región escrotal:
El aparato espermático
Contenido del aparato espermático:
Testículos (2)
Epidídimo
Conducto deferente
Longitud promedio de los testículos:
4.5 cm
¿En qué parte de la configuración interna de los testículos sucede la espermiogénesis?
Lóbulos testiculares
Fungen como carácter endocrino de los testículos produciendo TETOSTERONA:
Células intersticiales (Células de Leydig)
¿A qué es sumamente vulnerable el proceso de espermiogénesis?
Temperatura Corporal
Irrigación de los testículos:
Arteria espermática (rama de la Aorta Abdominal)
Arteria deferencial
Arteria funicular
¿Dónde drena el plexo venoso anterior derecho de los testículos?
Vena cava inferior
¿Dónde drena el plexo venoso anterior izquierdo de los testículos?
Vena renal izquierda
PREGUNTA DE EXAMEN
CONTENIDO DEL CORDÓN ESPERMÁTICO:
Arteria espermática
Arteria funicular
Arteria diferencial
Plexo venoso anterior + Plexo venoso posterior
Conducto deferente + Nervio deferente + Vasos linfáticos
Ligamento de Cloquet
¿Cómo se le llama a la condición de varices testiculares?
Varicocele
Función del conducto deferente:
Conducir los espermatozoides desde el epidídimo hasta las vesículas seminales
Composición del semen:
Espermatozoides (10% del volumen eyaculado)
Líquido seminal (40%): fructosa, prostaglandinas, aminoácidos, fósforo, potasio, ácido fólico
Próstata (40%): ácido cítrico, colesterol, fosfolípidos, carnitina, fosfatasa alcalina, calcio, sodio, zinc, potasio, cloro, enzimas
Glándulas uretrales de Cowper (5%): moco
Glándulas bulbo-uretrales (5%)