Clase 11 Flashcards
Tipo de epitelio de la vía aérea:
Epitelio pseudoestratificado cilindrico ciliado con células caliciformes
Puerta de entrada a la vía aérea:
NARIZ
Tabique que divide a la nariz en dos fosas nasales y actúa como soporte interno principal:
SEPTUM NASAL
Componente óseo del septum nasal:
Arriba: lámina perpendicular del etmoides
Abajo: vómer
Componente cartilaginoso del septum nasal:
Cartílago cuadrangular
Inervación sensorial de la nariz:
I PAR. Nervio olfatorio
Inervación autónoma de la nariz:
Ganglio Pterigopalatino
Inervación sensitiva de la nariz:
Nervio Maxilar y Nervio Oftálmico (V1 y V2)
Irrigación de la nariz:
Arterias etmoidales anterior y posterior
Arteria esfenopalatina
Arteria palatina mayor
Arteria labial superior
VERDADERO O FALSO. Los senos paranasales contienen moco
FALSO. Los senos paranasales son cavidades neumáticas y sólo deben contener aire.
Senos paranasales:
Seno Frontal
Senos maxilares (2)
Senos etmoidales (anterior y posterior)
Seno esfenoidal
Puerta de entrada a la vía digestiva:
Cavidad Oral
Composición de la cavidad oral:
Labios, mucosa gingival, encías, piezas dentales, piso de la boca, paladar. Glándulas salivales menores y desembocadura de los conductos de las glándulas salivales mayores.
VERDADERO O FALSO. El itsmo de las fauces corresponde a la nasofaringe.
FALSO. Corresponde a la OROFARINGE.
¿Dónde desemboca el conducto de Warton?
Glándula submaxilar
¿Dónde desemboca el conducto de Stenon?
Glándula Parótida
Constitución anatómica de la lengua:
Esqueleto osteofibroso
Músculos
Mucosa (glándulas salivales menores y papilas gustativas)
Arterias de la lengua:
Arteria lingual, arteria faríngea ascendente y palatina ascendente
Las arterias lingual y faríngea ascendente son ramas de…
Carótida externa
La arteria palatina ascendente es rama de…
Arteria Facial
Inervación sensitiva de la lengua:
N. Laríngeo externo
IX Glosofaríngeo
N. Lingual (V3)
Inervación sensorial de la lengua:
2/3 anteriores: Nervio cuerda del tímpano y por el Nervio Lingual
1/3 posterior: N. Glosofaríngeo
El nervio cuerda del tímpano es rama de…
Nervio Facial VII
El nervio lingual es rama de…
Nervio maxilar inferior, rama del trigémino PAR V
Componentes del esqueleto osteofibroso de la lengua:
Hueso hioides
Membrana hioglosa
Septum lingual
Músculos de la lengua: (17)
8 pares:
Geniogloso
Lingual inferior
Amigdalogloso
Hiogloso
Palatogloso o Glosoestafilino
Faringogloso
Estilogloso
Transverso de la lengua
1 impar:
Lingual superior
Inervación motora de la lengua:
Hipogloso mayor XII, excepto palatogloso y estilogloso los cuáles son inervados por el N. Facial VII
¿Cuál es el piso de la boca?
Músculo Milohioideo
Estructura anatómica muscular que sirve de zona de transición para la vía aérea y digestiva:
FARINGE
Músculos que constituyen la faringe:
Músculos constrictores:
Superior
Medio
Inferior
División topográfica de la faringe:
Rinofaringe/Nasofaringe
Orofaringe
Hipofaringe
Continente: Rinofaringe
Contenido…
Rodete tubárico
Fosita de Rossenmüller
Entrada a la trompa de Eustaquio
Continente: Orofaringe
Contenido…
Amígdalas palatinas
Pilares posteriores
Úvula
Continente: Hipofaringe
Contenido…
Valéculas
Senos piriformes
Conjunto de masas de tejido linfoide que se encuentre en la faringe que se estimulan ante la presencia de un microbio:
Anillo Linfático de Waldeyer
Esta estructura anatómica es la única comunicación entre faringe y oído:
Trompa de Eustaquio
¿Cuál es conocido como “el camino viejo”?
LARINGE
Doble función de la laringe:
Válvula protectora de la vía aérea y fonatoria
Cartílagos que componen la laringe:
Cricoides
Tiroides
Epíglotis
Aritenoides (2)
Corniculados de Santorini (2)
A este músculo le llamamos cuerda vocal:
Músculo tiro-aritenoideo
VERDADERO O FALSO. La glotis es la parte de la laringe que tiene mayor drenaje linfático…
FALSO. La supraglotis y subglotis tienen mayor drenaje linfático que la glotis
Inervación de la laringe:
Nervios Recurrentes (ramas del vago)
Izquierdo: debajo del cayado de la aorta
Derecho: debajo de la arteria subclavia
Músculos que participan en la deglución y en la fonación:
Músculos suprahioideos
Músculos infrahioideos
Músculos constrictores
Músculatura intrínseca de la laringe