Clase 11. Sistema Respiratorio PT. 1 Flashcards
Sistema Respiratorio Superior
- Nariz
- Senos Paranasales
- Faringe
- Laringe
Podemos decir que es un “vecindario pequeño” por su…
Proximidad anatómica
APROX:
(7-8 cm largo dentro de la nariz)
(15-20 cm de alto, largo)
¿Qué porción de la faringe conecta con el oído medio?
Rinofaringe.
por medio de la Trompa de Eustaquio
La rinofaringe tiene comunicación con…
(parte del oído)
el oído medio.
El oído externo y el oído externo están…
Completamente aislados anatómicamente.
Vía Aérea Única (Mucosa)
Tipo de Epitelio
Epitelio Pseudoestratificado Cilíndrico Ciliado con Células Calciformes (excepto el epitelio del oído medio)
Epitelio del oído medio
Epitelio pseudoestratificado simple con células calciformes. NO CILIADO
¿El oído medio forma parte de la vía aérea? (Verdadero, Falso)
FALSO. No, el oído medio no es parte de la vía aérea, aunque tiene una conexión anatómica con ella a través de la trompa de Eustaquio.
Nariz
Puerta de entrada a la vía aérea.
- Formada por: (2) fosas nasales, divididas por un tabique: SEPTUM NASAL (pared medial)
Septum Nasal
Componentes
Anterior: Componente Cartilaginoso
Posterior: Componente óseo
¿Qué se encuentra en las paredes laterales de la nariz?
Los cornetes superior, medio e inferior.
Soporte interno principal de la nariz.
Septum Nasal
Explica cuáles son los componentes óseos del septum nasal y cómo es el cartilaginoso.
Óseo:
- Arriba: Lámina perpendicular del etmoides.
- Abajo: Vómer
Cartilaginoso: Cartílago cuadrangular.
En un traumatismo nasal directo, lo primero lesionable son las estructuras anatómicas que están delante del plano frontal.
Pared Nasal
Inervación de la Nariz
Sensorial, Autónoma y Sensitiva.
- Sensorial: Par I
- Autónoma: Ganglio pterigopalatino (esfenopalatino)
- Sensitiva: N. Oftálmico y N. Maxilar (V1, V2)
Irrigación de la Nariz
- A. Etmoidales ANT, POST
- A. Esfenopalatina
- A. Palatina Mayor
- A. Labial Superior
Senos Paranasales ¿Qué son?
- Cavidades neumáticas: sólo deben contener aire.
- Recubiertas de mucosa respiratoria con dirección mucociliar genéticamente programada.
Nombre de los Senos Paranasales (4) diferentes
- Frontal
- Maxilar
- Etmoidal
- Esfenoidal
Dirección del moco dentro de los senos paranasales
Tomografía Computarizada Senos Paranasales
Relación de los senos maxilares con la órbita
Puerta de entrada de la vía digestiva…
Cavidad Oral
Composición de la Cavidad Oral
- Labios
- Mucosa gingival
- Encías
- Piezas dentales
- Piso de la boca
- Paladar (Itsmo de las fauces)
- Glándulas salivales menores
- Desembocadura de los conductos de las glándulas salivales mayores
(Warton y Stenon).