Clase 11. Sistema Respiratorio PT. 1 Flashcards

1
Q

Sistema Respiratorio Superior

A
  • Nariz
  • Senos Paranasales
  • Faringe
  • Laringe
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Podemos decir que es un “vecindario pequeño” por su…

A

Proximidad anatómica
APROX:
(7-8 cm largo dentro de la nariz)
(15-20 cm de alto, largo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué porción de la faringe conecta con el oído medio?

A

Rinofaringe.
por medio de la Trompa de Eustaquio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La rinofaringe tiene comunicación con…

(parte del oído)

A

el oído medio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El oído externo y el oído externo están…

A

Completamente aislados anatómicamente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Vía Aérea Única (Mucosa)

Tipo de Epitelio

A

Epitelio Pseudoestratificado Cilíndrico Ciliado con Células Calciformes (excepto el epitelio del oído medio)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Epitelio del oído medio

A

Epitelio pseudoestratificado simple con células calciformes. NO CILIADO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿El oído medio forma parte de la vía aérea? (Verdadero, Falso)

A

FALSO. No, el oído medio no es parte de la vía aérea, aunque tiene una conexión anatómica con ella a través de la trompa de Eustaquio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Nariz

A

Puerta de entrada a la vía aérea.
- Formada por: (2) fosas nasales, divididas por un tabique: SEPTUM NASAL (pared medial)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Septum Nasal

Componentes

A

Anterior: Componente Cartilaginoso
Posterior: Componente óseo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué se encuentra en las paredes laterales de la nariz?

A

Los cornetes superior, medio e inferior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Soporte interno principal de la nariz.

A

Septum Nasal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Explica cuáles son los componentes óseos del septum nasal y cómo es el cartilaginoso.

A

Óseo:
- Arriba: Lámina perpendicular del etmoides.
- Abajo: Vómer
Cartilaginoso: Cartílago cuadrangular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

En un traumatismo nasal directo, lo primero lesionable son las estructuras anatómicas que están delante del plano frontal.

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
A

Pared Nasal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Inervación de la Nariz

Sensorial, Autónoma y Sensitiva.

A
  • Sensorial: Par I
  • Autónoma: Ganglio pterigopalatino (esfenopalatino)
  • Sensitiva: N. Oftálmico y N. Maxilar (V1, V2)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Irrigación de la Nariz

A
  • A. Etmoidales ANT, POST
  • A. Esfenopalatina
  • A. Palatina Mayor
  • A. Labial Superior
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Senos Paranasales ¿Qué son?

A
  • Cavidades neumáticas: sólo deben contener aire.
  • Recubiertas de mucosa respiratoria con dirección mucociliar genéticamente programada.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Nombre de los Senos Paranasales (4) diferentes

A
  • Frontal
  • Maxilar
  • Etmoidal
  • Esfenoidal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Dirección del moco dentro de los senos paranasales

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q
A

Tomografía Computarizada Senos Paranasales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Relación de los senos maxilares con la órbita

23
Q

Puerta de entrada de la vía digestiva…

A

Cavidad Oral

24
Q

Composición de la Cavidad Oral

A
  • Labios
  • Mucosa gingival
  • Encías
  • Piezas dentales
  • Piso de la boca
  • Paladar (Itsmo de las fauces)
  • Glándulas salivales menores
  • Desembocadura de los conductos de las glándulas salivales mayores
    (Warton y Stenon).
25
¿En qué porción de la faringe se encuentra el **Itsmo de las Fauces**?
Orofaringe
26
Itsmo de las Fauces, ¿qué es?
Abertura que conecta la cavidad oral con la faringe
27
28
Conducto de Stenon
Glándula Parótida. Conducto excretor principal dde drenaje de la glándula parótida, que desemboca en la cavidad oral a la altura del segundo molar superior.
29
Conducto de Wharton
También conocidos como conductos submandibulares, son los principales canales de transporte debajo de la lengua. Cada conducto de Wharton va desde las glándulas submandibulares hasta las dos pequeñas aberturas debajo de la lengua donde la saliva entra a la boca.
30
¿Como se llaman los conductos de la glándula sublingual?
Su conducto excretor principal se llama Bartholin y es el sitio por donde se secreta la saliva a la cavidad oral, produciendo el 5% del total de saliva en la boca.
31
Constitución Anatómica de la Lengua
- Esqueleto osteofibroso - Músculos - Mucosa (glándulas salivales menores y papilas gustativas)
32
Esqueleto de la Lengua | Definición ## Footnote Esqueleto Osteofibroso
Armazón osteofibroso formado por el hueso hioides, la membrana hioglosa y el septum medio.
33
Vasos y Nervios de la Lengua
**Ramas de la Carótida Externa:** - A. Lingual - A. Faríngea Ascendente **Rama A. Facial:** - A. Palatina Ascendente
34
Inervación **Sensitiva** de la Lengua
- N. Laríngeo externo (IX) - N. Lingual (V3)
35
Inervación **Sensorial** de la Lengua
2/3 ant: - **Rama del Trigémino (V):** N. Cuerda del tímpano - **Rama del N. Maxilar Inferior (Trigémino rama 3 (V3)):** N. Lingual 1/3 post: **N. Glosofaríngeo (IX)**
36
Inervación **Sensitiva y Sensorial**, Diferencias
**Sensitiva:** relacionada con la percepción general (tacto, dolor). **Sensorial:** relacionada con los órganos de los sentidos especiales (vista, oído, olfato, gusto, equilibrio).
37
**Componentes** del esqueleto osteofibroso de la lengua.
- Hioides - Membrana hioglosa - Septum Lingual
38
# [https://biblat.unam.mx/hevila/LahomeopatiadeMexico/2016/vol85/no704/5.p **Músculos** de la Lengua (17) | Dra. Samantha
- Geniogloso (2) - Lingual inferior (2) - Amigdalogloso (2) - Hiogloso (2) - Palatogloso o glosoestafilino(2) - Faringogloso (2) - Estilogloso (2) - Transverso de la lengua (2) - Lingual (1) superior (impar, medio)
39
Músculos Intrínsecos
- Longitudinal superior - Longitudinal inferior - Transverso - Vertical
40
Músculos Extrínsecos
- Geniogloso - Hiogloso - Estilogloso - Palatogloso
41
**Músculos** de la Lengua | Google & Chat
**Extrínsecos (4):** - Geniogloso - Hiogloso - Estilogloso - Palatogloso **Intrínsecos (4)**: Longitudinal superior Longitudinal inferior Transverso Vertical
42
MÚSCULOS
43
Inervación **Motora** de la Lengua
- Hipogloso mayor (XII), - Palatogloso (X)
44
Fosa Submaxilar, relación con el **Milohioideo**
45
¿Qué músculo forma el Piso de la Boca?
Milohioideo (diafrargma Bucal)
46
Faringe
Estructura anatómica muscular que sirve de zona de transición para la vía aérea y digestiva. Contiene el **anillo Linfático de Waldeyer**.
47
**Músculos** que constituyen a la Faringe
Constrictores SUP, MEDIO, INF.
48
División Topográfica de la Faringe (3)
- Rinofaringe - Orofaringe - Hipofaringe / Larigofaringe?
49
RinoFaringe
Rodete tubárico, fosita de Rossenmuller, entrada a la trompa de Eustaquio.
50
Orofaringe
Am´ígdalas palatinas, pilares posteriores, úvula
51
Hipofaringe
Val´éculas, senos piriformes
52
**Anillo Linfático de Waldeyer**
Es un conjunto de masas de tejido linfoide distribuidos en toda la faringe, que se estimulan (activan) ante la presencia de un microbio (virus, bacteria, hongo).
53