Clase 21. Aparato Reproductor Masculino Flashcards

1
Q

¿Cómo se le conoce también a la celda genital del hombre?

A

Intrapelviana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo también se le conoce a los genitales externos masculinos?

A

Periné masculino.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Celda Genital en el hombre. ¿Cuál es el continente?

A

Delante: fascia preseminal o intervesico-genital.
Detrás: Fascia interrecto-genital.
Arriba: Fondo de saco de Douglas.
Debajo: Núcleo fibroso del periné y el músculo rectouretral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es el continente que delimita la porción por DELANTE de la celda genital del hombre?

A

Fascia preseminal o intervesico-genital.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es el continente que delimita la porción por DETRÁS de la celda genital del hombre?

A

Fascia interrecto-genital.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es el continente que delimita la porción por ARRIBA de la celda genital del hombre?

A

Fondo de saco de Douglas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es el continente que delimita la porción por DEBAJO de la celda genital del hombre?

A

Núcleo fibroso del periné y el músculo rectouretral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es el CONTENIDO de la celda genital en el hombre?

A

Vesículas seminales
Vías espermáticas intrapelvianas: conducto deferente
Uréter pelviano (porción visceral)
Elementos vasculo-nerviosos: Arteria genitovesical (homóloga = uterina), venas vesicales inferiores y linfáticos vesicales, plexo hipogástrico inferior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es el elemento vasculo-nervioso (contenido) de la celda genital en el hombre?

A

Arteria genitovesical (homóloga = uterina)
Venas vesicales inferiores y linfáticos vesicales
Plexo hipogástrico inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué fascias podemos encontrar en estas porciones?

A

Fascia pre-seminal o vesico-genital.
Fascia inter-rectogenital.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué conforma la celda vesical en el hombre?

A

Vejiga + próstata

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es la celda prostática?

A

La celda vesical (de la vejiga), que en el caso del hombre, también es celda genital. Celda vesical = celda genital —> Celda prostática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es la próstata?

A

Es una glándula impar y media, que produce una secreción( líquido prostático) cuyo contenido va a enriquecer el producto final del semen.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo actúa la próstata anatómicamente?

A

Actúa como(lugar donde se cruzan) una encrucijada entre la vía urinaria y las vías genitales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Dónde se encuentra la próstata?

A

Justo debajo de la vejiga, topográficamente no corresponde a la celda genital. Atravesada por la uretra (1ra porción = uretra prostática).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Funciones de la próstata.

A

Funge como glándula y esfínter, actúa como una válvula que regula el uso de la uretra(para el paso de orina desde la vejiga, o el paso del semen).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Configuración externa de la Próstata.

A

4 caras: anterior, posterior, laterales.
Forma de castaña: base superior y vértice inferior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Configuración interna de la próstata.

A

Estroma fibromuscular
Parénquima con 3 lóbulos glandulares (2 laterales, 1 central).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Uretra Prostática

A

Veru Montanum (colículo seminal)/pared posterior
Utrículo prostático (cavidad ciega)/ pared posterior
Orificio de desembocadura de los conductos eyaculadores / pared posterior
Cresta uretral / pared anterior
Esfínter estriado de la uretra (circunferencial)
Esfínter liso de la uretra (se continpua por arriba con la vejiga)
Orificios de las glándulas prostáticas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuál es la irrigación de la uretra?

A

Ramas de la hemorroidal media, y 1 rama de la vesico-prostática.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

VISTA FRONTAL

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cómo se ve un tumor canceroso en la próstata?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cuál es el colículo seminal?

A

Colículo Seminal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Veru Montamun (colículo seminal):

A

Elemento eréctil con cavernas de sangre que se llenan, que impide el paso de la orina en la eyaculación. Contiene pequeñas cavernas que bloquean la uretra impidiendo que salga la orina por la uretra, dejando que salga la eyaculación por la uretra.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Cuando el VERU MONTANUM está inactivo…
Paso de la orina desde la vejiga.
26
Cuando el VERU MONTANUM está activo…
Bloquea la uretra impidiendo el paso de la orina. Eyaculación presente.
27
Tacto Rectal
28
¿Qué son las Vesículas Seminales?
Estructuras huecas que actúan como reservorios de semen en períodos de inter-eyaculación.
29
Forma de las vesículas seminales.
Piriforme, elongada e irregular.
30
Relación de las vesículas seminales por DELANTE.
La vejiga y porción terminal del uréter.
31
Relación de las vesículas seminales por DETRÁS.
El fondo de saco de Douglas.
32
Relación de las vesículas seminales por DENTRO.
Ambos conductos deferentes (triángulo interdeferencial).
33
Relación de las vesículas seminales por FUERA.
Componente vasculo-nervioso de la celda lateral pelviana.
34
El líquido seminal es un…
Componente del semen.
35
Partes de la próstata
36
Celda vesical y celda genital (vesículas seminales):
VISTA POSTERIOR
37
Celdas Vesical, Genital y Rectal
Imagen.
38
1. Vesícula Seminal 2. Conducto Eyaculador 3. Próstata 4. Glándula bulbouretral 5. Esfínter externo de la uretra.
39
¿Dónde se encuentra la región escrotal?
En la región perineal (triángulo anterior).
40
Relaciones de la Región Escrotal:
Detrás del pene / entre ambos muslos.
41
Constitución externa de la región escrotal:
Bolsa escrotal / envoltura serosa (túnica vaginal)
42
¿Cuál es el contenido de la región escrotal?
El aparato espermático.
43
Contenido del aparato espermático.
Testículos (2) Epidídimo Conducto deferente
44
¿Qué son los testículos?
Glándula de forma ovoide, par y simétrica, lisa, de gran sensibilidad.
45
Longitud de los testículos.
Eje mayor: 4,5 cm en promedio.
46
Dos polos de los testículos. Polo inferior
Polo inferior: Se fija a la bolsa escrotal a través del ligamento escrotal.
47
Dos polos de los testículos. Polo superior.
Polo superior: Epidídimo.
48
Configuración interna de los testículos
- Túnica albugínea (externa) - Lóbulos testiculares (espermiogénesis) - Células intersticiales (Cél de Leydig) con Función Endocrina (Testosterona). - Conductos excretores: Red de Haller (rete testis) — Conudctos eferentes —> Conducto ependimario (epidídimo) —> Conducto deferente
49
Lóbulos testiculares función.
Espermiogénesis
50
¿Cómo más se les conoce a las células intersticiales y cuál es su función?
Células de Leydig, tienen la función endocrina de producción de testosterona.
51
Trayecto de los espermatozoides desde los testículos, hasta el conducto deferente.
1. Conductos excretores (túbulos seminíferos —> túbulos seminíferos rectos) 2. Red de Haller (rete tesis) 3. Conductos eferentes 4. Conducto ependimario (epidídimo) 5. Conducto deferente
52
¿Dónde ocurre la espermatogénesis?
En los lóbulos testiculares (contienen los túbulos seminíferos, específicamente en estos).
53
Partes de los testículos, espermiogénesis
Respuesta.
54
Irrigación de los Testículos
- Arteria espermática (rama de la aorta abdominal). - Arteria deferencial - Arteria funicular
55
Drenaje venoso de los testículos. 2 plexos. PLEXO ANTERIOR y posterior.
Plexo anterior. - Derecho: Vena cava inferior. - Izquierdo: Vena renal izquierda.
56
Drenaje venoso de los testículos. 2 plexos. PLEXO anterior y POSTERIOR.
Plexo posterior. Acompaña al paquete deferencial.
57
Envoltura de los testículos.
- Túnica vaginal - Hoja visceral / hoja parietal / cavidad vaginal
58
Envolturas testiculares (planos de cobertura). Menciona las capas de adentro hacia afuera.
- Túnica fibrosa profunda - Túnica muscular (estriada) / cremáster - Túnica fibrosa superficial - Túnica celular - El Dartos (músculo estriado subcutáneo) - La piel (escroto)
59
CONTENIDO del cordón espermático.
A. espermática, A. funicular, A. deferencial Plexo venoso anterior + plexo venoso posterior Conducto deferente + N. deferente + vasos linfáticos Ligamento de Cloquet
60
¿Dónde se encuentra el cordón espermático?
El cordón espermático pasa a través del CONDUCTO INGUINAL, pero no está completamente contenido por él.
61
Arterias del Cordón Espermático
Arteria espermática Arteria furnicular Arteria deferencial
62
Drenaje venoso del cordón espermático
Plexo venoso anterior + plexo venoso posterior
63
Contenido del cordón espermático:
Conducto deferente + Nervio deferente + vasos linfáticos
64
Ligamento de Cloquet
Cierre del primitivo conducto peritoneovaginal (pequeño remanente embrionario del proceso vaginal peritoneal). Extra: Se encuentra en la parte interna del anillo inguinal profundo y puede estar relacionado con la persistencia de hidroceles o hernias indirectas.
65
¿Qué se observa en la imagen?
Cordón espermático
66
¿Qué se observa en la imagen?
Túnica vaginal
67
Estructuras en la siguiente imagen.
Respuesta.
68
¿Qué son las variocele?
Várices testiculares.
69
¿Qué es el plexo venoso pampiniforme?
Los plexos venosos anterior y posterior forman una red de venas (plexo plampiniforme) que rodea la arteria testicular y ayuda a regular la temperatura testicular mediante intercambio de calor.
70
¿Dónde desemboca el plexo pampiniforme?
En la vena testicular.
71
¿Qué es el conducto deferente?
Tubo con forma de espiral que transporta los espermatozoides fuera de los testículos. También se llama conducto espermático y conducto testicular.
72
Capas del conducto deferente (3).
1. Mucosa: epitelio cilíndrico ciliado. 2. Muscular (liso) 3. Adventicia
73
Composición del semen (%).
- Espermatozoides (10% del volumen eyaculado) - Líquido seminal (40%) - Próstata (40%) - Glándulas uretrales de Cowper (5%): moco. - Glándulas bulbo-uretrales (5%)
74
Composición del líquido seminal (40%)
Fructosa, prostaglandinas, aminoácidos, fósforo, potasio, ácido fólico.
75
Composición de los fluidos secretados por la Próstata (40%):
Ácido cítrico, colesterol, fosfolípidos, carnitina, fosfatasa alcalina, calcio, zinc, potasio, cloro, enzimas.
76
¿Qué secretan las glándulas uretrales de Cowper? (5%)
Moco
77
Demostración gráfica de la composición total del semen
Respuesta.
78
¿Qué es el pene y dónde se localiza?
Órgano masculino de la copulación. Se localiza en la región perineal superficial / delante de la sínfisis pubiana. Por arriba del escroto.
79
Posición anatómica del pene
Reposo: Flacidez, blando, vertical. Erección: Duro, aumenta su tamaño y grosor. Se eleva hacia arriba y adelante (45 grados).
80
Configuración EXTERNA del pene:
Cuerpo (cilíndrico y largo). Punta o glande: prepucio, meato uretral.
81
Configuración INTERNA del pene:
Cuerpos eréctiles: Cuerpos cavernosos (2), cuerpo esponjoso (1).
82
Configuración interna (pene):
83
Corte sagital
Respuesta.
84
Imagen.
Faltan partes