Clase # 10 Trastorno del Sistema Inmune Flashcards
El sistema inmune está constituido por
órganos y células.
¿Cómo se clasifican los órganos del sistema inmune?
Primarios o centrales: Timo, Médula Ósea y Bolsas de Fabricio.
-Secundarios o periféricos: Ganglios linfáticos, Bazo y órganos linfoides difusos como la placa de Peyer y el anillo de Waldeyer.
¿Cómo se clasifican las células que forman parte del sistema inmune?
- Linfocitos T & Linfocitos B.
- Macrófagos, células dendríticas, NK y células de langhans
El sistema inmune interactúa a través de unas glicoproteínas ¿Qué nombre reciben estas glicoproteínas?
Citosinas
¿Cuál es el objetivo principal del sistema inmune? ¿Y a través de cuáles mecanismos cumple con este objetivo?
El objetivo principal del sistema inmune es evitar la penetración de microorganismos patógenos. Cumple con este objetivo a través de dos mecanismos: Inmunidad innata o natural e inmunidad adquirida o adaptativa.
La_______________es la primera línea de defensa
inmunidad innata
¿Cuáles son los constituyentes de la inmunidad innata?
- Barrera epitelial
2 .Células fagocíticas: Neutrófilos, macrófagos, NK y proteínas como el sistema de complementos.
La inmunidad innata desencadena dos mecanismos. ¿Cuáles?
- La reacción inflamatoria.
2. Evita la proliferación de partículas intracelulares como las virales.
La_______________ se forma cuando el individuo se pone en contacto con microorganismos patógenos.
inmunidad adquirida
La inmunidad adquirida que es mucho más potente que la inmunidad innata se divide en dos:
Humoral y celular
Establezca la diferencia entre la inmunidad humoral y la inmunidad celular
La inmunidad humoral se encarga de inactivar microorganismos y proteínas extrañas extracelulares. Mientras que la inmunidad celular interactúa directamente con microorganismos patógenos que se integran al nivel del genoma de la célula.
Cuando las células vírgenes del sistema inmune se ponen en contacto con inmunógenos o antígenos forman los:
Clones
Los clones que se forman cuando las células vírgenes del sistema inmune se ponen en contacto con inmunógenos o antígenos puede ser de dos tipos ¿Cuáles?
Efectores y de Memoria
¿En qué tipo de inmunidad adaptativa participan los linfocitos T
Los linfocitos T participan en la inmunidad celular
¿Dónde se originan los linfocitos T?
Los linfocitos T se originan en las unidades de colonias linfoides a nivel de la médula ósea.
¿Hacia cuál órgano migran los linfocitos T para madurarse? Mencione las proteínas que propician el movimiento de los linfocitos T hacia ese órgano.
Los linfocitos T migran hacia el timo, las proteínas implicadas en esta migración de los linfocitos T son: Timolina, Timosina, Timopoyetina y factor humoral tímico
¿Qué porcentaje de los linfocitos representan en la sangre periférica los linfocitos T?
60-70%
- Además de encontrarse en la sangre los linfocitos T se encuentran en órganos linfoides diga el lugar específico que ocupan estos en las siguientes estructuras, a nivel de los ganglios y a nivel del bazo:
A nivel de los ganglios: Paracorteza.
A nivel del bazo: Corpúsculos de Malpigui o manguito periarteriolar del bazo en la zona timodependiente del mismo
Cada célula T reconocen a único antígeno, y este está ligado a la célula a través de un receptor ¿Qué nombre recibe este receptor?
Receptor de células-linfocitos T
¿Por cuál tipo de cadenas está constituido el 95% de los receptores de células-linfocitos T?
El 95% de estos receptores está constituido por cadenas alfa y beta.
¿Por cuál tipo de enlaces están unidos los puentes del receptor heterodímero de los linfocitos T?
Los enlaces del receptor heterodímero de los linfocitos T están unidas por puentes de disulfuro
El receptor heterodímero del linfocito T que posee cadenas alfa y beta solo puede reconocer el antígeno peptídico si este está unido al:
Complejo de histocompatibilidad principal.
Un 5% de los linfocitos T de sangre periférica expresan un segundo receptor y este está constituido por cadenas:
Gamma y delta
Los receptores de los linfocitos T que poseen las cadenas Gamma y Delta están retraídos a tejido:
Epitelial y Mucosa
¿Cuáles son las función de los linfocitos T que expresan las cadenas Gamma y Depta?
Reconocer antígenos lipídicos
¿Cuáles son los linfocitos T que sin necesidad de unirse al complejo de histocompatibilidad mayor se asocian a mucosas?
Linfocitos T con receptores de cadena gamma y delta
¿Qué es el complejo CD3? ¿Cuál es su función?
Es un complejo de 5 cadenas polipeptídicas al cual se unen los receptores con cadenas alfa, beta, gama y delta. Y su función consiste en traducir la señal hacia el interior de los linfocitos
Mencione dos moléculas accesorias expresadas por los linfocitos T de sangre periférica además de la CD3 que se relacionan con la funcionalidad de los mismos, y diga la función de cada una estas moléculas:
- CD4+: Son los linfocitos T ayudadores, estos ayudan en los procesos inmunológicos a las células B,T, NK y Macrófagos.
- CD8+: Son supresores, suprimen la actividad inmunológica.
¿Cuál es la relación de los linfocitos CD4+ y linfocitos CD8+ en un individuo normal? ¿Cuál es la relación los linfocitos CD4+ y linfocitos CD8+ en un paciente con SIDA?
- Individuo normal: La relación es de 2:1, 60% CD4+ Y 30% CD8+.
- Individuo con SIDA: La relación es de 2:1 60% CD8+ Y 30% CD4+
Mencione moléculas accesorias que se pueden encontrar en los linfocitos T de sangre periférica:
CD1, CD3, CD5 , CD11-A, CD48, Y CD43
En los linfocitos ayudadores o helpers se han encontrado dos poblaciones diferentes de células con funciones diferentes. ¿Cuáles?
- Los linfocitos T ayudadores tipo 1, estos liberan interleuquinas, dentro de estás el interferón gamma que activa a los macrófagos.
- Los linfocitos T ayudadores tipo 2, estos liberan interleuquinas 4,5 y 13 estás se unen al ligando CD40 en la superficie de los linfocitos B y los activan
¿Dónde se originan los linfocitos B y en qué tipo de inmunidad participan?
Los linfocitos B se original de la médula ósea y participan en la inmunidad humoral.
¿Hacia cuál estructura migran los linfocitos B para madurarse y dónde se encuentra esta estructura?
Los linfocitos B migran a la contraparte de la bolsa de fabricio y no se sabe donde se localiza ésta.
A nivel de los ganglios linfáticos los linfocitos B se encuentran en la:
Corteza
A nivel del bazo los linfocitos B se encuentran en la:
Pulpa blanca
A nivel de los ganglios linfáticos los linfocitos T se encuentran en la:
Paracorteza
A nivel del bazo los linfocitos T se encuentran en:
Corpúsculo de Malpigui o manguito periarteriolar del bazo
¿Cómo se denomina el receptor que poseen los linfocitos B?
Receptor de linfocitos B
¿Por qué el receptor de linfocitos B se puede emplear como un marcador de células B?
Porque este deriva de la redisposición somática de los genes de los linfocitos B.
¿En cuál patología se expresan los receptores de linfocitos B en células inmaduras?
En la leucemia.
¿Qué es la leucemia?
La leucemia es un trastorno linfoproliferativo de células inmaduras que reciben el nombre de blastos.
¿Dónde se encuentran la inmunoglobulina M y la inmunoglobulina D
En la superficie de los linfocitos B
¿Cuáles moléculas accesorias son expresadas por los linfocitos B?
CD19, CD20 y CD21
¿Qué importancia clínica tiene la molécula accesoria CD21 expresada por los linfocitos B?
El CD21 es el receptor para el sistema de complemento y además una partícula viral que es el Epstein Barr se puede unir a este receptor, causando alteración en la maduración de las células y puede desarrollar en el paciente un Linfoma asociado a Epstein Barr virus.
¿Cuáles inmunoglobulinas son secretadas por los linfocitos B? ¿Cuál de estas inmunoglobulinas tienen aumentada los pacientes alérgicos?
IgG, IgA e IgE, esta útima es la que tiende a aumentarse en los pacientes alérgicos.
¿ Dónde se originan los macrófagos
Los macrófagos se originan a partir de la médula ósea
Escriba las diferentes etapas por las que pasa el macrófago durante su vida:
Monoblastos-Promonocitos-Monocitos.
¿Qué nombre reciben los macrófagos en los pulmones?
Neumocitos
¿Qué nombre reciben los macrófagos en el hígado?
Células de Kupffer
¿Qué nombre reciben los macrófagos en el tejido conectivo?
Histiocitos
¿Qué papel desempeñan los macrófagos en la fase inductora de la respuesta inmune?
Los macrófagos se encargan de presentar lo que han fagocitado a los linfocitos T.
¿Por qué se considera que los macrófagos participan en la parte efectora de la respuesta inmune?
Porque al ser activados por los linfocitos T ayudadores tipo 1, por la liberacion del interferón gamma, estos aumenta de tamaño y producen mayor cantidad de enzimas lisosomales, aumentado de esta manera su función microbicida.
¿ En cuál reacción de hipersensibilidad participan los macrófagos?
En la reacción de hipersensibilidad tipo 4 o retardada.
Células que se caracterizan por formar parte del sistema monocito macrófago pero tienen su capacidad fagocítica un poco disminuida
Células dendríticas
¿Cuáles antígenos expresan en su superficie las células dentríticas y cuál es la función de estas?
Expresan los antígenos clase 2 y su función es presentar antígenos.
¿Cómo se han subclasificado las células dendríticas? Diga las características.
Las células dendríticas se han subclasificado en:
-Interdigitales: son aquellas que se encuentra en la piel, cavidad oral y vagina, entre estas están las células de Langhans que se encargan de impedir la entrada de microorganismos patógenos presentando a los linfocitos.
-Interfoliculares: Localizadas a nivel de los ganglios, tienen receptores FC, para la IgG, tienen la capacidad de interaccionar con microbios opzonisados a través del fragmento C3B
Son células que tienen la capacidad de interactuar con células tumorales, células, y células infectadas con partículas virales sin previamente haber estado en contacto:
Células Natural Killer, Asesinas Naturales o Matadoras Naturales.
¿Con qué otro nombre son conocidas las células NK y por qué?
Linfocitos granulares grandes, porque son más voluminisas que los linfocitos T y B, y porque posee gránulos electrodensos en su citoplasma.
¿Cuáles moléculas accesorias expresan las células natural killers en su superficie?
CD16 y CD56.
¿Por qué se caracteriza la molécula accesoria CD16?
Se caracteriza por estar presente en la superficie de las NK, ser el receptor FC para la IgG y es la que confiere la capacidad de citotoxicidad celular dependiente de anticuerpo.
¿Cuáles células secretan interferón gamma?
Linfocitos T ayudadores tipo 1 y las células asesinas naturales.
¿Cuáles interleuquinas regulan la función de las NK?
Las interleuquinas 2, 12 y 15
Son las denominadas moléculas viajeras, son glicoproteínas de alto peso molecular que interactúan son el sistema inmune a través de los receptores:
Citosinas
¿Cuál es el mecanismo de acción de las citosinas?
Autocrino: Se estimulan a sí mismas.
Paracrina: Estimulan a celulas vecinas.
Endocrina: Activan células a distancia.
Diga la clasificación de las citosinas dependiendo de su función:
1- Median inmunidad natural: inteleuquina 1, 12, FNT, INF Gamma.
2-Citosinas que regulan el desarrollo, activación y diferenciación de los linfocitos: Interleuquina 2,4,5 y 17 e INF Gamma
3-Citosinas que activan la respuesta inflamatoria: INF Gamma y FNTbeta.
4- Citosinas que afectan los movimientos de los leucocitos:Interleuquina 1 y 8.
5-Citosinas que estimulan las células madres hematopoyeticas: células madres de la linea linfoide y mieloide.
Citosinas que son utilizadas en quimioterapia cuando el paciente presenta leucopenia y neutropenia:
Citosinas que estimulan las células madres hematopoyeticas: células madres de la línea linfoide y mieloide
¿En cuál cromosoma se ubican los genes que codifican a los antígenos de histocompatibilidad mayor?
En el cromosoma número 6
Diga tres características de los genes que codifican a los antígenos de histocompatibilidad mayor:
Estos genes son polimorfos, complejos y existen muchos alelos.
Se caracterizan por su actividad antiviral, inhiben la replicación viral intracelular
Interferones
Interleuquina que es producida por casi todas las células, inclusive todas las células T activadas:
IL-1
El factor de necrosis tumoral es producido por:
Los macrófagos, células T y NK
La IL-1 y el FNT activan a :
Las células T,B y endoteliales
Interleuquina que solo se sintetiza por las células T activadas:
IL-2
¿Cuál es la función de los CPH-HLA?
Su principal función es unir fragmentos peptidicos de proteínas ajenas para presentarlas a las células T o células B.
¿Con cuál condición deben cumplir los antígenos para poder ser reconocidos por el Complejo Principal de Histocompatibilidad-Antígeno Leucocitario Humano?
Los antígenos deben estar asociados a membrana porque solo reconocen antígenos asociados a membranas
Clase de antígenos que se caracteriza por ser codificados por tres locus interconectados (Mencione el nombre de cada locus)
Antígenos de clase 1: HLA-A, HLA-B y HLA-C
Los antígenos de clase 1 están formados por cadenas alfa unidas a un péptido ¿Cómo se llama este péptido?
B2 Microglobulinas
¿En cuáles dominios se divide la región extracelular de la cadena alfa?
La región extracelular de la cadena alfa se divide en tres dominios alfa 1, 2 y 3
¿Cuáles dominios de la cadena extracelular alfa forman una hendidura a la cual se unen los péptidos?
Los dominios alfa 1 y alfa 2.
¿Cuál es la función de las moléculas de los antÍgenos de clase 1?
Su función es presentar péptidos derivados de proteínas y antígenos víricos a los linfocitos T CD8.
Antígenos que son expresados por todas las células nucleadas epiteliales o mesenquimales
Antígenos de clase 1
¿Cómo se llama la región que codifica los antígenos de clase 2?
HLA-D
¿Cómo se llaman las subregiones de la región HLA-D que codifica los antígenos de clase 2?
HLA-DP, HLA-DQ y HLA-DR
¿ A cuáles células están restringidas los antígenos de clase 2?
A las células inmunologicamente activas: Macrófagos, células dendríticas y células de Lamghans.
¿Por cuál tipo de linfocitos son reconocidos los antígenos de clase 2?
Por los linfocitos T CD4
Cada molécula clase dos es un heterodimero formado por:
Cadenas alfa y beta
¿Cuál es la función de los antígenos de clase 3?
Forman proteínas plasmáticas que reciben el nombre de sistema de complemento
Las enfermedades asociadas al Antígeno Leucocitario Humano se han clasificado en tres grupos, mencione los grupos y las enfermedades con su alelo;
- Enfermedades inflamatorias: Espondilitis anquilopoyetica (B27), artritis postgonocócica (B27), uveitis anteior aguda (B27), artritis reumatoide (DR-4), hepatitis crónica activa(DR-3).
- Enfermedades autoinmunes: Diabetes tipo 1 (DR3-DR4)