Cirugía oncológica Flashcards
Tumores benignos mas frecuentes del TGI:
Pólipos
Con que se relacionan los pólipos hamartomatosos ?
Sindrome de Peutz Jeguer
- Polipo mas comun en el colon:
- Subtipo mas maligno:
- Clinica del subtipo mas maligno:
- Adenomatosos
- Vellosos
- Sangrado, diarrea y anemia
Tipos de pólipos:
Hiperplasicos
Adenomatosos
Hamartomatosos
Con respecto a la poliposis adenomatosa familiar:
1. Caracteristica:
2. Hallazgos en la colonoscopia:
2.1: PAF
2.2: PAF atenuada
3. Inicio y seguimiento con colonoscopía
4. Mutación del gen:
5. Tratamiento:
- Cancer hereditario asociado a pólipos
2.1: > 100 pólipos
2.2: < 100 pólipos - Se realiza colonoscopia a partir de los 10 años y luego c/año
- APC
- Proctocolectomía total
Con respecto al Sd de Lynch:
1. Caracteristica
2. Tipo 1 se asocia a:
3. Tipo 2 se asocia a:
- Cancer hereditario NO asociado a pólipos
- Cancer de colon
- Cancer de colon y endometrio
- El sd de Gardner se relaciona con:
- El sd de Charcot se relaciona con:
- Pólipos adenomatosos + Tumores óseos
- Pólipos adenomatosos + tumores SNC
- El sd de Rubalcaba se relaciona con:
- El sd de Cowden se relaciona con:
- Pólipos hamartomatosos + Macrocefalia
- Pólipos hamartomatosos multiples en sistema GI, toral, cara.
Tumor benigno mas frecuente del esófago y su clinica:
- Leiomioma
- Disfagia cuando > 5 cm
En el cáncer de esofago de tipo adenocarcinoma:
1. Localización
2. Factores de riesgo
3. Clinica
4. Diseminación
5. Tratamiento
- Tercio distal del esófago
- Esofago de Barret
- Disfagia progresiva + Odinofagia + Horner + HDA
- Hematógena
- Esofagogastrectomía
En el cáncer de esofago de tipo epidermoide:
1. Localización
2. Factores de riesgo
3. Clinica
4. Diseminación
5. Tratamiento
- 2/3 superiores del esófago
- OH/tabaco
- Disfagia progresiva + Odinofagia + Horner + HDA
- Contigüidad
- Qt + Rt + Esofaguectomia
Cancer de estomago:
1. Tipo histológico mas frecuente
2. Ubicación mas frecuente:
- Adenocarcinoma
- Antro-piloro
Adenocarcinoma de estómago:
1. Factores de riesgo:
- Helycobacter pylori
- Tabaco, dieta (Nitrosaminas), OH
- Infección por anaerobios
- Grupo sanguíneo A
- Sindrome de Lynch
Adenocarcinoma de estómago
1. Condiciones pre-malignas:
- Gastritis crónica atrófica (Mas importante)
- Pólipos adenomatosos
- Hipoclorhidria
- Anemia perniciosa
- Metaplasia intestinal
- Aclorhidria: Enf. De menetrier
Adenocarcinoma de estómago: Ubicación de los ganglios
1. Virchow
2. Irish
3. Maria jose
4. Krukemberg
- Supraclavicular
- Axilar izquierdo
- Periumbilical
- Anexial (ovarios)
Adenocarcinoma de estomago: Estudio de imagenes
1. De elección
2. Para estadiaje:
3. Para diseminación:
- Endoscopia + Biopsia
- Eco-endoscopía
- Tomografía
Adenocarcinoma de estomago: Se define cancer avanzado, cuando:
El tumor afecta la capa muscular.
Adenocarcinoma de estómago: Clasificación de cáncer temprano:
Japonesa
1. Tipo I: Protruidas: Similar a un pólipo
2. Tipo II: Superficiales
A: Superficial elevada
B: Superficial plana
C: Superficial hundida.
3. Tipo III: Excavadas
Adenocarcinoma de estómago: Clasificación de cancer avanzado
Bormann
I. Elevada o polipoide
II. Lesion ulcerada de bordes firmes y elevados
III. Lesion ulcerada con bordes infiltrados
IV. Rinitis plástica
Adenocarcinoma de estómago: Clasificación de Lauren para el tipo intestinal:
1. Antecedente
2. Edad mas comun
3. Diferenciación
4. Histologia
5. Diseminación
- Gastritis atrófica
- Adulto mayor (>55 años)
- Bien diferenciado
- Forma glándulas
- Hematógena
Adenocarcinoma de estómago: Clasificación de Lauren para el tipo difuso:
1. Antecedente
2. Edad mas comun
3. Diferenciación
4. Histologia
5. Diseminación
- Hereditario: Familiar
- Jovenes
- Mal diferenciados
- Celulas en anillo de sello
- Linfática
Adenocarcinoma de estomago TNM:
1. Tis
2. T1a
3. T1b
4. T2
5. T3
6. T4
- Tis: Sin invasión de la lamina propia
- T1a: Invade hasta la mucosa
- T1b: Invade hasta la submucosa
- T2: Invade la muscular
- T3: Invade serosa
- T4: Perfora la serosa o estructuras adyacentes
Tratamiento de Adenocarcinoma de estomago según ubicación:
1. Antro
2. Cuerpo
3. Cardias o fondo
- Gastrectomía subtotal + Billroth II + D2
- Gastrectomia total + Y de roux
- Gastrectomia total + Esoguectomia distal + Y de roux
Adenocarcinoma de estomago: Diseccionarla ganglionar según escuela japonesa:
- Nivel 1: Ganglios perigástricos ( 1 - 6)
- Nivel 2: Ganglios extragástricos (7 - 11)
Generalidades del Linfoma de estómago:
- Tipo No hodking
- Localización extraganglionar mas frecuente de LNH
- Bien diferenciados
- Tejido MALT
- Infección cronica por HP
Tratamiento del linfoma gástrico:
- No se operan
- Quimioterapia
Sobre los tumores GIST de estomago:
1. Tipo histológico:
2. Célula que lo origina:
3. Localización mas frecuente:
4. Tratamiento:
- Mesenquimales
- Células de Cajal
- Estómago
- Cirugia
Características de sd de Peutz Jeghers
- Hamartomas + Pigmentación de zonas cutáneas
- Asociado a cáncer de mama y páncreas.