Cirugía General Generalidades. Flashcards
Que tipo de litos en la vesícula biliar son formados por bacterias ?
Marrones.
Cual es la complicación más frecuente de la colecistectomia ?
Infección de la herida quirurgica.
Cual es el estudio de elección para el diagnostico de coledocolitiasis ?
Colangio-Resonancia Magnetica.
Cual es el estudio inicial a realizar ante la sospecha de un paciente con absceso hepatico amebiano ?
Ultrasonido Hepatico.
Cual es el tipo de isquemia intestinal que se origina por un embolismo arterial ?
Isquemia Mesenterica Aguda.
Cual es el organo principalmente afectado por adherencias ?
Intestino Delgado.
Cual es la localización más frecuente del apendice y en la que más frecuentemente se presenta la apendicitis ?
Retrocecal.
Cual es el dato clínico más confiable para sospechar en una apendicitis aguda en una paciente embarazada ?
Dolor en FID.
Cual es la hernia inguinal que llega al escroto ?
Hernia Inguinal Indirecta.
Verdadero o Falso; La hernia iliaca se considera una hernia de pared abdominal anterior ?
Falso.
Que tipo de litos biliares se asocian a la presencia de trastonos hemoliticos ?
Litos de Pigmento Negro.
Que tipo de litos biliares se asocian a la presencia de cirrosis hepatica ?
Litos de Pigmento Negro.
Que tipo de litos biliares se asocian a la presencia de infecciones bacterianas ?
Litos de Pigmento Marron.
Cuales son los litos biliares más frecuentes ?
Litos de Colesterol.
Sobre que segmento hepatico descansa la vesicula biliar ?
IV.
Cual es el segmento hepatico más grande ?
VIII.
Cual es el segmento hepatico que más frecuentemente sufre lesión en el trauma abdominal ?
VI.
Termino conferido a la condición caracterizada por la presencia de litos en la vesicula biliar.
Colelitiasis.
Termino conferido a la condición caracterizada por la inflamación de la vesicula biliar ocasionada principalmente por la presencia de litos y en menor frecuencia lodo biliar.
Colecistitis.
Termino conferido al dolor constante en hipocondrio derecho, que aumenta de intensidad y se irradia a espalda u hombro derecho, con una duración promedio de 1 a 5 horas y caracteristicamente < 24 horas, el cual cede a la aplicación de analgesico.
Colico Biliar.
Termino conferido a la condición caracterizada por la obstrucción de la vía biliar comun por calculos.
Coledocolitiasis.
Termino conferido a la condición caracterizada por la infección ascendente de la vía biliar.
Colangitis.
Cuales son los niveles requeridos de bilirrubina total para que se presente la ictericia en un paciente adulto ?
2.5 a 3 mg/dL.
Termino conferido a la condición caracterizada por la obstrucción intestinal generada por un litio biliar.
Ileo Biliar.
Eponimo que recibe la condición caracterizada por la compresión extrinseca de la vía biliar.
Síndrome de Mirizzi.
Termino conferido a la condición caracterizada por necrosis enzimatica de los hepatocitos, con multiples microabscesos que confluyen, formando habitualmente una cavidad unica con un contenido liquido con aspecto de pasta de anchoas.
Absceso Hepatico Amebiano.
Termino conferido a la condición caracterizada por necrosis enzimatica de los hepatocitos, con multiples microabscesos que confluyen.
Absceso Hepatico.