Cirugía Flashcards
Constituyen las herramientas más sensibles para detectar los pacientes con mayor riesgo de desarrollar complicaciones perioperatorias
Anamnesis y exploración física
Cuáles datos se incluyen en la anamnesis pre operatoria?
Antecedente qx, alergias medicamentosas, hábitos tóxicos, patología cardiovasc, patología tiroidea, coagulopatías entre otras
La escala más utilizada para la valoración del riesgo anestésico?
Sistema de la Sociedad Americana de Anestesiólogos
Pruebas complementarias pre quirúrgicas?
ECG 12 derivaciones, rx de tórax, hemograma y analítica de coagulación
Cuáles son las monitorizaciones que se tienen que llevar a cabo al paciente sometido a anestesia?
Monitorización de oxigenación, ventilación y circulación
En cuáles casos se debe monitorizar la presión venosa central o PVC?
Situaciones clínicas graves, cirugía cradíaca o aórtica
Cuáles son los principales puntos de acceso para la medición de la PVC?
Yugular externa e interna, la vena femoral y subclavia, o un catéter por la vena basílica o axilar
Aproximadamente cuánto líquido se pierda de forma insensible?
800ml/24h
Mediante cuáles procesos se lleva a cabo las pérdidas insensibles de líquido?
Evaporación continua en los pulmones y difusión mediante la piel
Qué es riesgo anestésico-quirúrgico?
La posibilidad de desarrollar una complicación grave o muerte en el periodo perioperatorio
Vía utilizada para los antibióticos profilácticos en las cirugías?
Vía parenteral
Qué es una cirugía limpia?
No contacto con tubo respiratori, digestivo ni genitourinario. No traumático
Una cirugía limpia necesita profilaxis de antibióticos?
No
Qué es una cirugía limpia-contaminada?
Se abre tubo digestivo, respiratorio o genitourinairo, de forma controlada sin salida de material
Qué es una cirugía contaminada?
Salida de contenido del tubo digestivo, cirugía biliar con bilis infectada, cirugía genitourinaria con orina infectada
Qué es una cirugía sucia?
Salida de pus o heces
Cuáles cirugías en función del grado de contaminación necesitas profilaxis?
Las limpias-contaminadas y las contaminadas
Qué tipo de cirugía necesita tratamiento antibiótico?
Las cirugías sucias
Cuáles son los signos clásicos de la infección de partes blandas?
Dolor, tumor, calor y rubor junto a fiebre
En caso de la presencia de necrosis, en una infección de partes blandas, cual seria el abordaje?
Aprte de tx con antibiótico, un abordaje quirúrgico para controlar el foco infeccioso. Los atb penetran con enorme dificultad en tejidos necróticos
Cuál es la infección quirúrgica de partes blandas mas característica?
Absceso subcutáneo
Cuáles son las características del absceso subcutáneo?
- Centro necrótico
- Consistencia semilíquida
- Rodeado de una zona vascularizada de tejido inflamatorio
Clínicamente, como se manifiesta el asbceso subcutáneo?
- Dolor a la palpación
- Abultamiento caliente, eritematoso
Cuál es la diferencia entre una celulitis y un absceso subcutáneo?
Celulitis: El aporte sanguíneo está intacto con tejido viable, no fluctúa en la exploración y responde al tx con antibióticos
Cuáles son los microorganismos más comunes en las infecciones de piel y partes blandas?
Staph aureus y streptococco
Cuáles son los microorganismos presentes en las infecciones del tracto GI y periné?
Aerobios y anaerobios gram -
En las infecciones necrosantes de tejidos blandos, cuales enfermedades podemos encontrar?
Fascitis necrotizantes y la gangrena gaseosa
Cuál es el microorganismo responsable de la fascitis necrotizante?
Streptococco pyogenes
Cuál es el microorganismo responsable de la gangrena gaseosa?
Clostridium
Características de la fascitis necrotizante?
Dolor desproporcionado y rápida evolución
Características de la gangrena gaseosa?
Producción de enfisema y rápida evolución entre 24-48h
Cuál es tx de abscesos necrotizantes?
Penicilina+clindamicina y lavado qx precoz
Qué incluye el tx de las infecciones intraabdominales?
Soporte cardiorrespiratorio, tx atb y en algunos casos intervención qx
Cuáles son los atb más utilizados de forma empírica en las infecciones intraabdominales?
Cefalosporina de 3ra G, carbapenémicos y/o ampi+sulbactam
Cuáles son las complicaciones más comunes en las infecciones intraabdominales?
Sepsis, fallo multiorgánico, y shock séptico
Cuál es la clínica de las infecciones de una herida?
- Signos inflamatorios (calor, rubor, y dolor) mas allá del área de la herida.
- Flujo sanguinolento turbio con mal olor o pus en la herida
Cuáles son las complicaciones que llevan las infecciones de herida?
Retardo en la cicatrización y aumento de fibrosis
Cuál es el tratamiento en las infecciones de heridas?
Limpieza de herida con suero y soluciones antisépticas, desbridamiento de los tejidos necróticos o desvitalizados adyacentes a la herida
-Amoxicilina con ácido clavulánico
Las heridas sucias pueden ser suturadas?
No, a excepción de la cara y cuero cabelludo
Cuál es la 2da causa de infección nosocomial despues de la ITU?
Infección de herida quirúrgica
La profilaxis antibiótica, cuanto debe de durar aproximadamente?
<24 h
La infección de herida más frecuente alrededor del 5to día es por cuál microorganismo?
Staff
Según el momento de aparición, cuáles son las bacterias responsables de las infecciones quirúrgicas en las primeras 24-48h?
Estreptococco del grupo A (pyogenes)-fasicits necrotizante
Clostridium-Gangrena gaseosa
Según el momento de aparición las bacterias responsables de las infecciones quirúrgicas a los 4-6 días pueden ser?
Staff
Según el momento de aparición las bacterias responsables de las infecciones quirúrgicas en más de 7 días post operatorio?
Bacilos gram - y otros anaerobios
Cuál es la clínica de las infecciones de heridas quirúrgicas?
Dolor es el más precoz, seguido de eritema y fiebre
Cuál es el tratamiento para las infecciones de las heridas quirúrgicas?
Apertura de la herida para drenar el material purulento y evaluar los tejidos afectados.
Si la reacción local es grave se le dan atb vía sistémica
Cuáles son las causas de muerte inmediata en traumatismos?
Apnea, obstrucción de vía aérea o hemorragia masiva
Cuáles las causas de muerte precoz en traumatismos?
Minutos u horas: por hipovolemia, lesión crebral, o insuficiencia respiratoria
Cuáles son las causas de muerte tardía en trumatismos?
Sepsis, fallo multiorgánica, distrés respiratorio y daño cerebral
Frente a un paciente politraumatizado, la primera conducta que debe tomarse es:
Airway, mantener la vía aérea permeable con control cervical
Cuál es la correcta atención precoz ante un politrauma?
ABCDE
Cuáles son las indicaciones de una intubación en un paciente politraumatizado?
- Inadecuada ventilación u oxigenación. Apnea. FR >35 o <10
- Glasgow <8 o que precisa traslado
- Heridas en cuello que amenacen la vía aérea
- Lesiones múltiples o graves
- Shock grave
- Pacientes agitados
Cómo confirmamos la parte B (breathing) en un paciente traumatizado?
Vía aeréa permeable, un conveniente control central de los movimientos repiratorios y una pared torácica íntegra,
Se ausculta rápido ambos ápex y bases
Cuáles lesiones comprometen gravemente la ventilación de un paciente?
Neumotórax a tensión, neumotórax abierto o volet costal
Cuál es la característica de un neumotórax a tensión?
Consiste en la presencia de aire en el espacio pleural, llegando a colapsar el pulmón con desplazamiento contralateral del mediastino. Ausencia de murmullo o timpanismo.
Cuál es el signo más angustiante y espectacular en el politraumatizado?
Asfixia
Cuál es la característica de un neumotórax abierto?
El aire entra facil, pero se dificulta la salida, originando un colapso progresivo del pulmón y un bamboleo mediastínico
En qué consiste el volet costal?
Tórax inestable con fracturas costales en 3 o mas puntos, y suele requerir volumen respiratorio. Ocasiona un porción central “flotante” que oscila con respiración inversa o paradójica
En la parte C (circultation) que debemos monitorizar?
Las constantes vitales, coloración de la piel, sudoración y signos de hipoperfusión periférica. Si no hay latido, empezar las maniobras de resucitación
Cuáles pruebas se llevan a cabo para indentificar el origen de la hemorragia?
Ecografía FAST abdominal y rx de tórax
El tratamiento de una hemorragia se lleva a cabo por dos puntos:
- Control de hemorragia: compresión manual directa sobre herida
- Reposición de volumen: Se insertan 2 vías venosas periféricas y pasan lactato de ringer
Qué debemos de percatarnos en las lesiones nuerológicas de un paciente traumatizado?
Glasgow y pupilas
En la parte E (exposure) que debo realizarle al paciente?
Desvestirlo completamente para prevenir la hipotermia , coagulopatía y acidosis
Cuáles son las técnicas que debe de ir realizándose de forma simultánea a la revisión primaria?
Aporte de oxígeno, canalización de 2 vías, analítica completa, ECG, FC, sondaje nasogástrico (NO si hay fractura de base del cráneo) y sondaje vesical (NO si se sospecha rotura uretral)
En qué consiste la valoración secundaria del paciente traumatizado?
AMPLIA A: alergia M: medicación habitual P: patología previa Li: libaciones A: ambiente en relación con el accidente
Cuáles serán las respuestas metabólicas que encontraremos en un paciente traumatizado?
- Hiperglucemia - Cetosis
- Reteción de agua y Na por el SRAA
- Liberación de hormonas contrarreguladoras, síntesis hepática y fiebre
En conclusión: acidosis metabólica, lipólisis
Qué es el Sx de Rabdomiólisis?
Trastorno por una necrosis muscular que provoca la liberación en sangre de la CPK y mioglobina. La mioglobina es la causante de la insuficiencia renal grave
Cuál es la causa del Sx Rabdomiólisis?
Por la liberación de un miembro que ha sufrido un aplastamiento o tras permanecer largo tiempo inmóvil
Qué hay que hacer desde que se identifica un paciente con un trauma craneoencefálico?
Tiene que ser catalogado como bajo, moderado o alto riesgo de padecer una lesión intracraneana
Examen que valora el nivel de consciencia?
Glasgow
Cuáles pacientes quedan incluido en los de bajo riesgo por trauma craneonecefálico?
Pacientes con cefalea, mareo o contusión o abrasión del cuero cabelludo.
Se le realiza TC de cráneo en casos de presentar factores de riesgo como coagulopatías, ancianos o epilepsia
Cuáles pacientes quedan incluido en los de moderado riesgo por trauma craneonecefálico?
Pacientes que hayan tenido disminución transitoria del nivel de consciencia, que estan vomitando, tumefacción significativa subgaleal, cefalea progresiva e ingesta de drogas
Cuáles pacientes quedan incluido en los de alto riesgo por trauma craneonecefálico?
Pacientes con conciencia deprimida y gasglow <14, focalidad neurológica, TCE penetrantes o hundimientos
Signos de fractura de la base de cráneo?
- Ojos de mapache (hematoma periorbitrario)
- Otorragia
- Signo de Battle (equimosis retroauricular)
En qué consiste el hematoma epidural?
Tiene forma de lente bicóncavo (pelota de futball americano), 85% artetial de la meningea media, por lesión del temporal o parietal.
Van a presentar pérdida de la conciencia, seguida de un período de lucidez y luego deterioro neurológico
En qué consiste el hematoma subdural?
Consecuencia de una hemorragia venosa. Tiene forma de media luna y provoca desplazamiento de la linea media
En qué consiste el hematoma intraparenquimatoso?
Lesiones necroticohemorrágicas cuya lesión más frecuente es el lóbulo frontal.
Qué porciento de los politraumatizados graves aparecen con traumatismos torácicos, cual porciento necesita intervención qx?
75% presentan traumas torácicos, y el 15% requieren tx qx
Cuál es la primera medida de urgencia en un neumotórax abierto?
Se le coloca un apósito fijo en 3 puntos, de forma que el aire salga pero no entre por la herida.
Cuál es la medida más eficaz para tratar un neumotórax abierto?
Intubación orotraqueal y ventilación con presión positiva
Cuál es el tratamiento definitivo del neumotórax abierto?
En quirófano, se cierra la herida y se coloca un tubo pleural en un lugar distinto a la lesión
Es una neumotórax con mortalidad precoz evitable?
Neumotórax a tensión
Cuál es el diagnóstico del neumotórax a tensión?
Clínico
Que encontramos en la inspección de un paciente con neumotórax a tensión?
Desplazamiento traqueal contralateral, ingurgitación yugular bilateral, asimetría torácica y escasa movilidad de uno de los hemitórax
Qué encontramos en la palpación de un paciente con neumotórax a tensión?
Fracturas o crepitación en el tejido celular subcutáneo en tórax o cuello. Timpanismo al percutir
Qué encontramos en la auscultación de un paciente con neumotórax a tensión?
Ausencia del murmullo vesicular
Cuál es el tratamiento del neumotórax a tensión?
Reducir la presión del compartimiento con una aguja gruesa en el 2do EIC con linea media clavicular, siento el tx definitivo la colocación de un tubo de tórax
Cuáles pueden ser las complicaciones de volet costal?
Contusión pulmonar, hemotórax y neumotórax
Tratamiento del volet costal?
Analgesia para permitir la respiración, control de la función resp (ventilación si es necesario), control de líquidos y algunos casos fijación qx
Qué es un hemotórax masivo?
Se produce por laceración pulmonar o sangrado de la pared o lesiones de los grandes vasos, diafragma u órganos abdominales, con pérdida de más de 1.500ml
Cuál es el tratamiento de un hemotórax?
Colocación de un tubo en el 5to espacio intercostal, linea medio axilar
Qué cantidad de sangre y a qué velocidad se pierde en el hemotórax continuo?
200ml/h durante 3-4h
Cual es la causa de la hemorragia persistente?
Secundaria a la lesión de una arteria intercostal o mamaria interna
Cuál es la triada de Beck, y a qué se asocia?
Taponamiento cardíaco
- Ingutgitación yugular
- Ausencia de tonos cardíacos
- Hipotensión
Cuál es el tratamiento inmediato de un taponamiento cardíaco?
descompresión por pericardiocentesis, y tratamiento definitivo toracotomīa
Cuáles suelen ser las costillas lesionadas en los traumatismo?
En la porción lateral de la 4ta a la 9na costilla
Qué tipo de lesiones me pueden orientar fracturas en la 1era y 2da costilla?
Traumatismos intensos, del plexo braquial, de la subclavia
Qué tipo de lesiones me pueden orientar las fracturas en la 9na a las 12va costillas?
Lesiones de hígado, riñones o bazo
Cuál es el manejo de las fracturas de costillas?
Suele ser ambulatorio, salvo que haya mas de 3 fracturas o pacientes ancianos o con EPOC
Cuándo sospechamos de una fractura de esternón?
Dolor esternal a la palpación
Cuál es el diagnóstico de una fractura de esternón?
RXL, ECG, enzimas cardíacas porque se asocia a contusión miocárdica
Cuál es la causa más frecuente de un neumotórax simple?
Una fractura costal con el extremo de la costilla fracturada lacerando la pleura
Principal causa de muerte en traumatismos torácico?
Contusión pulmonar
Cuál es la clínica en una contusión pulmonar
Disnea, taquipnea, hemoptisis, y febrícula
Qué se presenta en la RX de una contusión pulmonar?
Infiltrados alveolares mas visibles a las 24h
Qué encontraremos en la gasometría en una contusión pulmonar?
Hipoxemia
Cuál seria el tratamiento de una contusión pulmonar?
expectante a ventilación mecánica
Cuál es la complicación más frecuente en la contusión pulmonar?
Sobreinfección, con desarrollo de neumonía
Cuál es la localización más frecuente de las lesiones diafragmáticas?
Hemidiafragma izquierdo
Qué puede provocar una lesión diafragmática?
Una herniación de las vísceras abdominales al interior de la cavidad torácica junto a disnea y cianosis
Cuál es la primera medida que se debe tomar en una lesión diafragmática?
Colocación de una sonda nasogástrica
Qué es un quilotórax?
Acúmulo de quilo en la cavidad pleural, por ruptura del conducto torácico
Cuál es la mayor complicación del quilotórax?
Malnutrición y la linfopenia
Paciente masculino, con historia de trauma penetrante y derrame en hemitorax derecho. Puncion arroja liquido de aspecto lechoso. Su diagnostico es
Quilotórax
Cuál debe de ser el manejo prehospitalario del paciente de un trauma de la médula espinal?
Inmovilización precoz en el lugar de accidentee y el collarín cervical. Adecuado control hemodinámico y respiratorio
Cuál es el segmento de la médula espinal que suele afectarse mas comunmente en los traumas de medula?
Cervical, seguido del lumbar
El traumatismo abdominal debe ser evaluado en cual punto del ABCDE
C
Cómo pueden dividirse los traumas abdominales?
- Abiertos: con sol de continuidad que pone en contacto el medio externo e interno con la zona abdominal
- Cerrados: sin sol de continuidad
En caso de que el paciente este estable en un trauma abdominal, cuál seria la conducta a seguir?
TC
En caso de que el paciente este inestable en un trauma abdominal, cuál seria la conducta a seguir?
FAST o lavado peritoneal
Cuál es el órgano mas comúnmente afectado en los traumas abdominales cerrados?
Bazo
Clínicamente que encontramos en un trauma con lesión del bazo?
Signos de hemorragia e irritación peritoneal en el área esplénica
Cuál es la causa más frecuente de un hemoperitoneo luego de un trauma abdominal cerrado?
Rotura esplénica
Signo que se relaciona con la presencia de hemorragia intraabdominal masiva, con equimosis periumbilical?
Cullen
Todos los pacientes con rotura esplénica deben tratarse quirúrgicamente?
No, dependiendo si se encuentra hemodinámicamente estable o no
Cómo se dividen las quemaduras segun el agente?
Térmicas, químicas y eléctricas
Cuáles son las quemaduras más frecuentes?
Térmicas >90% de los casos.
Por Llamas y escaldaduras por líquido caliente
Cuáles son las personas que más riesgo tienen de sufrir quemaduras?
Niños <10 en el 80%
Cuál es la principal causa de quemaduras en niños?
Quemaduras por escaldaduras (baño caliente, tazas de café)
Cuáles son las patologías más asociadas a las quemaduras?
Alcoholismo, enf psiquiátricas y neurológicas
Cuál es la localización mas frecuente de quemaduras?
Extremidad superior
Cuáles son los factores de riesgos relacionados con el pronóstico del paciente luego de una quemadura?
La edad y la superficie corporal quemada
En qué consiste la regla de los 9 de Wallace?
Cabeza y cuello 9% Tronco ant 18% Tronco post 18% Ext superior 9% c/u Ext inf 18% c/u Palma y periné 1%
En qué consisten las quemaduras de 1er grado?
Son las más leves y se deben a exposición solar, manifestándose en eritema con superficie seca y casi siempre son dolorosas
En qué consisten las quemaduras de 2do grado?
Superficiales: afectan hasta la dermis papilar y se caracterizan por ampollas y son dolorosas
Profundas: afecta la dermis reticular, el color es rojo pálido y son indoloras por afectación y destrucción de las terminaciones nerviosas
En qué consisten las quemaduras de 3er grado?
Afectan toda la piel, y el color es variable, con consistencia inelástica y son indoloras con llenado capilar ausente
En qué consisten las quemaduras de 4to grado?
Afectan todas las estructuras cutáneas y profundas como músculo, huesos
Cuál es la primera medida a tomar en un paciente quemado?
Mantener las vías aéreas permeables y administración de oxigeno si es necesario
Qué es lo mas importante a tener en cuenta en un paciente quemado?
Reposición hidroelectrolítica
Cuál debe de ser el tipo de líquido administrado en las primeras 24h en un paciente quemado?
Sol cristaloide (lactato de ringer)
Cuál debe de ser el tipo de líquido administrado a las 48h en un paciente quemado?
Sol coloides (plasma)
Cómo podemos saber si la fluidoterapia del paciente quemado está funcionando?
Por la diuresis de la paciente
En las quemaduras circulares de extremidades es importante el chequeo de
Pulsos distales
En cuáles casos debo considerar el uso de antibióticos en pacientes quemados?
En caso de un desbridamiento quirúrgico, y cuando hay inhalación de humos o quemadura por alto voltaje
Mencione las medidas generales a tomar en un paciente quemado?
Vitales, sonda NG, profilaxis tromboembólica, IPP, anelgesia y profilaxis antitetánica
Qué nos puede orientar a detectar un envenenamiento por monóxido de carbono en un paciente quemado?
Síntomas neurológicos y un falso aumento en la oximetría de pulso. Se deben medir las concentraciones de carboxihemoglobina
Cuáles deben ser los cuidados locales de las quemaduras?
Desbridamiento y escisión en quemaduras profundas, antibacterianos tópicos (sulfadiacina y clorhexidina) e injertos que previenen las infecciones y preservan el tejido de granulación
Qué es una herida?
Lesiones que generan la pérdida de la continuidad en la integridad de los tejidos blandos
Cuáles son los tipos de cierre de heridas?
- Por primera intención: en heridas limpias que se suturan. (heridas con poca contaminación bact, hemorragia controlable y sin tej necrótico)
- Por segunda intención: cicatrización espontánea (herida contaminada, se ha demorado mas de 6-8h, trayectos muy irregulares y mordeduras humanas o de perros)
- 3era intencion: son heridas que esperamos que cicatricen sola, y luego de 4-5 dias si la infeccion ha disminuido se realiza una escision o Friedrich
Qué ocurre en la fase inflamatoria de la cicatrización?
- Vasoconstricción transitoria
- Vasodilatación
- Aumento de la permeabilidad capilar y migración de cel inflamatorias (+ imp los macrófagos)
- inflamación por cininas, histaminas y postaglandinas
Qué ocurre en la fase de epitelización de la cicatrización?
24h de la lesión, migran las células a la capa basal de la epidermis hacia la herida.
Fase fundamental por la regeneración de la barrera de protección
Qué ocurre en la fase celular o de neoformación vasc de la cicatrización?
48-72h
Células mesenquimales pluripotenciaes migran a la herida y forman los fibroblastos e inducen la neovascul
Qué ocurre en la fase proliferativa y síntesis de colágeno de la cicatrización?
desde el 5to día a la 3era sem, produciendo colágeno y sust fundamental (posteoglucanos).
Contracción dela herida por los miofibroblastos a partir de los fibroblastos
Qué ocurre en la fase remodelado de la cicatrización?
2-3sem
Formación de colágeno y su destrucción por la colagenasa
Qué es una cicatriz hipertrófica?
Desarrollo excesivo de miofibroblastos no sobrepasando los límites de la cicatriz a diferencia del queloide
Qué es un queloide?
Cicatriz exuberante por exceso de colágeno, rebasando los límites de la piel sana
Dónde son más frecuentes los queloides?
Región pre esternal y espalda, y sujetos de clase negra
Causa de fiebre en el periodo intraoperatorio o posoperatorio inmediato?
Infección preexistente, manipulación de material purulento, por transufsión, reacción medicamentosa
Causas de fiebre 24h posoperatorio?
Atelectasia
Causa de fiebre 24-72h posoperatorio?
Complicaciones respiratorias o flebitis
Causa de fiebre despues de las 72h posoperatorio?
Trombosis venosa profunda
Aparte de las infecciones de heridas qx, qué otras complicaciones puede presentar un paciente post qx?
Hematoma, seromas o deshiciencia
Es la complicación mas común tras procedimientos quirúrgicos?
Atelectasia
Tercera causa más frecuente de infección nosocomial en servicios de cirugía?
Neumonía
Cuál es la manifestación típica de la hipercoagulabilidad?
Trombosis venosa profunda que puede llevar a un tromboembolismo pulmonar
Signos clínicos de una embolia pulmonar?
Disnea, taquipnea, y dolor súbito
Cómo evitamos un tromboembolismo pulmonar?
Agregando heparina de bajo peso molecular preoperatorio, demabulando y usando medias elásticas
Qué porciento de los pacientes deben ser reoperados a causa de una hemorragia postqx?
10%
Qué se debe realizar para evitar el sangrado postqx?
Expansión de volumen con coloides reservando los concentrado de hematíes
Qué es el shock?
Síndrome caracterizado por hipoperfusión tisular
Cuáles mecanismo de compensación se activan en el shock?
Aumento del tono adrenérgico, frecuencia y contractilidad y vasoconstricción
Cuáles son los signos clínicos que deben de haber para realizar un diagnóstico de shock?
- Hipotensión arterial
- Hipoperfusión tisular
- Disfunción orgánica
El manejo del shock, es mediante?
Soporte vital.
- Sol salina por dos vías
- Si persiste, sol expansora del plasma
- Drogas vasoactivas (noradrenalina y dopamina)
- Vía central
Cuál es el shock más frecuente?
Shock hipovolémico
Causas del shock hipovolémico?
Disminución del vol presente de sangre en los vasos por hemorragia intra o extravasc, deshidratación, secuestro en 3er espacio o pérdidas digestivas y urinarias
Tipo de shock distributivo que se caracteriza por un gasto cardíaco generalmente alto, con una mala distribución del mismo?
Shock séptico
Shock provocado por el descenso del gasto cardíaco asociado a una pérdida de función sistodiastólica cardíaca?
Shock cardiogénico
Al llegar un paciente a emergencia con sangrado gastrointestinal lo más importante a valorar es
Signos vitales
Es el procedimiento terapéutico inicial al momento de hacer el diagnóstico de shock
Reanimación con líquidos
La causa más común de choque en el paciente quirúrgico o traumatizado es
Hipovolémico
En un paciente quemado en la unidad de cuidados intensivos con múltiples áreas infectadas por Pseudomonas, cuál seria el atb de preferencia?
Piperacilina
Cuándo consideramos que hay oliguria?
<0,5 ml/kg/h
Cuáles son los puntos de accesos venosos más utilizados para la pvc?
Subclavia y la yugular interna
Valor normal del PVC?
3-6mmHg
Lugares mas utilizados para la pulsioximetría?
Lóbulo de la oreja y la punta de los dedos
Cuándo consideramos que la pO2 esta indicando una insuficiencia respiratoria?
<60mmHg
A la hipertermia se le define como
Aumento descontrolado de la temperatura corporal
Causas de los quistes y fístulas preauriculares?
Cierre insuficiente de la unión entre el primer y segundo arco braquial
En qué consisten las fístulas auriculocervicales?
Orificio fistuloso en el CAE o pabellón, bajando hacia el cuello. Si se infecta produce tumoración inflamatoria por debajo del ángulo mandibular, y otorrea en el CAE.
Frecuencia del labio leporino?
1/700
Características del labio leporino?
Hendidura labial, maxilolabial, o maxiloolabial-palatina completo o incompleto
Cuáles consecuencias puede presentar un bebé con labio leporino?
Alteraciones en la alimentación e infecciones respiratorias
Características de una hidrocefalia?
Aumento del perímetro cefálico, dilatación de las venas epicraneales, abombamiento de las fontanelas y transiluminación positiva de la cabeza
Causa principal de hidrocefalia en recién nacidos?
Estenosis congénita del acueducto de Silvo
Tratamiento y objetivo principal de la hidrocefalia?
Qx y disminuir la PIC para buen funcionamiento neurológico
Enfermedad congénita cervical más frecuente?
Quistes del segundo arco branquial o del seno cervical
Causa del Quistes del segundo arco branquial o del seno cervical
Reabsorción incompleta del seno cervical
Características del Quistes del segundo arco branquial o del seno cervical
Masa cervical lateral de consistencia elástica, móvil, en el borde anteromedial del ECM.
Diagnóstico de Quistes del segundo arco branquial o del seno cervical
PAAF, ecografía y TC
Tratamiento de Quistes del segundo arco branquial o del seno cervical
Qx, cervicotomía lateral
En qué consisten los quistes y fístulas del conducto tirogloso?
Son las más frecuentes anomalias y aparecen en la primera década de vida como una masa única en la línea media en cualquier nivel del trayecto tirogloso, y ascienden a la deglución (solidarios al hueso hioides)
Complicaciones de los quistes y fístulas del conducto tirogloso?
Sobreinfectan, con dolor local y posibilidad de fistulizarse en la piel
Diagnóstico de los quistes y fístulas del conducto tirogloso?
Ecografía y TC, gammagrafía tiroidea para descatar que sea el único tejido tiroideo existente
Se incluye el hueso hioides en el tratamiento qx del quiste del conducto tirogloso?
Si, para evitar recidivas
Qué son los hemangiomas?
Consecuencia de una proliferación anormal del tejido vascular cutáneo
Cuál es el manejo en los hemangiomas?
Observación hasta los 4 años, ya que involucionan solos, y luego si no lo hacen se le inyectan corticoesteroides, propanolol o láser
Tumor benigno más frecuente y guarda similitud con el mucocele?
Osteoma (varon joven con cefalea)
Dónde se localizan normalmente el osteoma y el mucocel?
En el seno frontal
Qué vemos en el osteoma y en el mucocele en la rx?
Osteoma: densidad ósea
Mucocele: densidad de parets blandas con remodelación de las paredes del seno
Si el osteoma se encuentra asintomática, debe operarse?
No, solo si presenta cefalea u obstrucción del drenaje del seno
Cuál es el tratamiento del mucocele?
Siempre qx
Principal causa de mucocele?
Traumatismo craneales
Lesión premaligna que debemos sospechar ante una imagen clínica de poliposis unilateral que se origina en la pared lateral nasal?
Papiloma invertido
Imagen radiológica característica del papiloma invertido?
Una veladura de uno o más senos, unilateral, con cierta destrucción ósea
Tipo histológico más frecuente de los tumores malignos de los senos paranasales?
Carcinoma epidermoide, y luego Adeno Ca
Localización mas frecuente de tumor maligno en los senos paranasales?
Seno maxilar
Clínica de los tumores malignos en los senos paranasales?
Insuficiencia respiratoria nasal, rinorrea unilateral purulenta, y epistaxis
Diagnóstico de los tumores malignos de los senos paranasales?
TC y endoscopía y vemos signos de destrucción ósea
Cuál es el tumor más habitual de la cavidad oral?
Labio inferior (95%) y lengua móvil
Tipo histológico más frecuente en el tumor de la cavidad oral en un 96%
Carcinomas epidermoides
Factor etiológico más directamente implicado en el tumor de la cavidad oral?
Tabaco en un 90%, alcohol, higiene deficiente, y exposición a radiación solar
Paciente que acude por úlcera persistente en la mucosa oral, de bordes mal definidos, indurada y adherida a planos profundos. En qué pensarías?
Lesiones premalignas como la leucoplasia o liquen plano y eritroplasi
Manejo de un paciente con más de 15 días de evolución con lesión ulcerada o leucoplásica?
Biopsia bajo anestesia local
Cuál es la glándula más afectada por tumores?
La parótida (75%) y submaxilar
Qué es más frecuente, tumores benignos o malignos en las glándulas salivales?
benignos 70%
En los tumores benignos de las glándulas salivales, cuales existen?
Adenoma pleomorfo, o tumor mixto (80%)
Tumor de Warthin o cistoadenolinfoma
Oncocitoma o adenoma oncocítico
Tumoración indolora, firme y de crecimiento lento en el lóbulo superificial de la parótida
Adenoma pleomorfo o mixto
Tratamiento del adenoma pleomorfo o mixto?
Extirpación de la parótida para evitar recidivas
Tumoración indolora en la parótida de consistencia quística y fluctuante, frecuentemente encontrado en ancianos
Tumor de Whartin o cistoadenolinfoma
Tumores malignos de las glándulas salivales:
- Carcinoma mucoepidermoide
2. Cilindroma o carcinoma adenoide quístico
Dónde el carcinoma epidermoide de las glándulas salivales suelen ser más agresivos?
En el paladar duro
Tumor maligno más habitual de la parótida, caracterizada por una tumoración indurada y de crecimiento lento
Carcinoma mucoepidermoide
Tumor maligno más frecuente de la glándula submaxilar y glándulas menores, que se caracteriza por metástasis a pulmón
Cilindroma o carcinoma adenoide quístico
En cuáles casos, se realiza una parotidectomía superficial y en cuáles casos se realiza parotidectomía total con conservación del nervio facial?
Parotidectomía superficial en casos de carcinoma mucoepidermoide de bajo grado y en los benignos
Parotidectomía total con conservación del facial en los malignos
En el caso de los tumores malignos o benignos se encuentren en las glándulas submandibulares o submaxilares, cual es el manejo?
Extirpación de las glándulas
Síndrome caracterizado por ser una secuela en las parotidectomías, por una regeneración aberrante de las fibras parasimpáticas del n. auriculotemporal hacia las simpáticas de la piel de la mejilla?
Sindrome de Frey o de las 3 H
Hiperhidrosis, hiperestesia, hiperemia
Cuál seria el tx del síndrome de Frey?
Sección del nervio auriculotemporal
Tumor benigno más habitual de la rinofaringe, que su síntoma principal es la epistaxis a repetición?
Angiofibroma nasofaringeo juvenil
Cuál es la localización del Angiofibroma nasofaringeo juvenil?
Cavum
Tratamiento de elección del Angiofibroma nasofaringeo juvenil
Cirugía con embolización previa por su alto riesgo de sangrado
Cuál es la clínica de carcinoma epidermoide de la rinofaringe?
Adenopatía unilateral
Otitis serosa a repetición
Clínica de pares craneales
(Asociado a tabaco y alcohol)
Cuál es el tx en el carcinoma epidermoide de la rinofaringe?
Radioterapia en los primeros estadios
Radio y quimio en estadios avanzados
Cirugía en casos de rescate
Tumor más común en la rinofaringe?
Epidermoide
Localización más frecuente del tumor epidermoide en la rinofaringe?
Amigdalas y luego base de la lengua
Síntomas principales del tumor epidermoide de la rinofaringe?
Parestesias faríngeas y adenopatías cervicales
Neoformaciones benignas más comunes en el sexo femenino?
Nódulos vocales
Causas de los nódulos vocales?
Abuso vocal, tos irritativa y carraspeo
Tratamiento de los nódulos vocales?
Foniatría o microcirugía endolaríngea
Tumoración benigna de la cuerda vocal más frecuente?
Pólipo de las cuerdas vocales
Características del edema de Reike?
Colección de edema a nivel submucoso por causa de irritantes y mal uso de la voz,
Tumor maligno más comun en los tumores de cabeza y cuello?
Cancer de laringe