Ciencias Naturales EXHCOBA Flashcards
Una de las características del conocimiento científico, es que
Sus conocimientos son refutables
¿Cual es el propósito más importante de la ciencia?
Comprender y explicar los fenómenos de la naturaleza y la sociedad
El espacio que corre un móvil en un tiempo determinado, se llama:
Velocidad
El método experimental de la ciencia se basa fundamental en:
Provocar cambias en los fenómenos para observar sus efectos
En una reacción química, el número de átomos:
Se conserva
¿Qué es la biología?
Una ciencia que estudia la materia viva
¿Cuáles es una de las propiedades fundamentales de todos los seres vivos?
Se reproducen
La ecología se define como la rama de la biología que estudia:
Las relaciones del organismo y su medio
No es objeto de estudio de la ciencia:
La belleza y el arte
Cuando se habla de la objetividad de la ciencia, nos referimos a que
Su conocimiento se demuestra empíricamente
El orden evolutivo correcto de los siguientes organismos es:
Peces, reptiles y mamíferos
¿Que es un elemento químico?
a) La substancia que no se puede descomponer en otra más simple.
14.- ¿De cuales partículas se compone un átomo fundamentalmente?
c) Electrones, protones y neutrones.
La combinación íntima de dos o más átomos, es:
Una molécula
La rama de la biología que estudia a los organismos que sintetizan materia orgánica a partir de es:
La botánica
Selecciona cuales de los siguientes principios físicos se aplican en las tijeras.
La palanca y la cuña
El peso de las cosas se debe a:
Su masa
¿Que estudia la física?
Las propiedades y comportamiento de la materia y la energía
De acuerdo a la ley de hook….”el alargamiento de un resorte es directamente proporcional a la fuerza que se le aplica”. En otras palabras esto quiere decir que:
El resorte se estira en proporción al peso
Una característica del conocimiento científico es que:
Son conocimientos son refutables
En una reacción química el número de átomos
Se conserva
Que estudia la química
Los átomos y su integración en compuestos moleculares
Cuando se habla de la subjetividad de la ciencia, nos referimos a que
Su conocimiento se demuestra empíricamente