Biologia Flashcards
Donde ocurre la fase oscura de la fotosíntesis
Estroma
Sin el ADN polimerasa ¿que proceso no se lleva a cabo?
Replicacion, transcripción o traducción
Tejido secreta y protege
Epitelial
Glóbulo blanco que aumenta en la etapa de la vejez
Linfocitos T o neutrofilo
Pepsina
Estómago
Célula involucrada en inmunidad humoral
Linfocitos B
Liquido intersticial
Líquido que se encuentra en los espacios que rodean las células.
Antes del ciclo de Kreps, las moléculas de ácido piruvico se modifican y convierten en
Acetil CoA
Hormona que regula los ciclos de rep. estaciónales y ciclos vigilia-sueño
Melatonina
Cavidad sin epitelio
Sinovial
Tasa normal de filtración glomerular
90 a 120 mL/min/1.73 m2
Fase de la meiosis donde se forman los quiasmas
Profase 1
Parte del cromosoma al que se ancla el huso mitotico
Cinetocoro
LH
Ovulación y cuerpo lúteo
Los exones son
Partes del ADN que codifican aminoácidos
La bicapa lipidica que % de fosfolipidos tiene
75
Cadena nueva de ADN se forma en
Transcripción
Proteína constituida por 40 aminoácidos ¿Cuántos nucleotidos tiene la region de ARN que los codifica?
40
Producto que no se produce en la glucolisis
NADPH
Glóbulo blanco que disminuye en enfermedades crónicas
Linfocitos
¿De qué lado se ubica la válvula mitral?
Izquierdo
Entre ventrículo izquierdo y aurícula izquierda
Inmonoglobina que atraviesa placenta
IGG
Inmonoglobulina por la leche
IGA
Hueso de la cara
Vomer
Con que otro nombre se le conoce a las cuerdas vocales
Pliegues vocales
Etapa en la que se expulsa la placenta
Alumbramiento
Enlace covalente que tiene grasas monosaturadas
1
Enzimas del páncreas
Amilasa y Lipasa
Hueso que contiene tejido esponjoso
Largo
Produce una catabolization anaerobia
Glucolisis
Qué pasa si a una neurona le quitas mielina
Disminuye la velocidad de transmisión
Hormona suprarrenal que aumenta la glucosa y activa el metabolismo o tasa metabólica
Adrenalina
Fase del ciclo celular en la que se duplica el ADN
Fase S
Parte del riñón que se encarga de la expulsión de orina
Asa de Henle, Glomerulo
Leucina
Aminoácido para sintetizar proteínas
Union GAP
Union intercellular que permite la union de los citoplasmas de las células
Cual es el potencial de membrana/reposos de una neurona
-60mV
Que porcentaje de agua tiene una célula
75-85%
Iones extra celulares
Ma, Cl, Ca
Iones intracelulares
K y Mg
Que son las istonas:
Proteínas que están en el núcleo y que se enrollan en el ADN
Retículo endonplasmatico
Síntesis de proteinas y lípidos
Pirimidinas
Timina y citosina
Célula de tejido óseo que proviene de célula sanguínea
Osteciocito
Catalizadores o enzimas que tienen un sitio activo
Alesterico
Ritmo cardíaco normal depende de un foco irritable del tejido cardiaco llamado:
Nodo sinoauricolar
Capacidad del tejido muscular para recuperar su longitud y forma original
Elasticidad
Posición del cuerpo hacia arriba
Supino
Células de tejido nervioso encargadas de formar mielina en el SNC
Oligodendrocitos
Que son los desmosomas?
Uniones celulares
Dónde se forma la subonidad mayor del ribosoma
En el nucleolo
Purinas
Adenina y guanina
Proteínas que controlan el funcionamiento de los músculos
Miosina y actina
Retículo endoplasmático liso
Síntesis de lípidos
Retículo endoplasmático rugoso
Síntesis y procesamiento de las proteínas
Tiempo que dura la fase lútea:
10 días
El SNC se origina a partir de la capa germinativa:
Ectodermo
La fecundación es interna y generalmente se produce en:
Las trompas de la falopio
Esto nos permite afirmar que la reproducción sexual se diferencia de la asexual porque la primera:
Produce variabilidad genética
Etapa de la gestación en la que se desarrolla el SN
Primero y segundo semestre
Es el tiempo estimado de duración de la etapa de expulsión durante el parto:
30-60 min
Grupo de células de una misma clase o tipo, que se agrupan para cumplir una tarea o tareas específicas:
Tejido
Que no corresponde al tejido epitelial:
Unión entre estructuras
Es un tipo de tejido conectivo especializado:
Sangre
Se trata del tejido más abundante en los seres humanos, y se compone de varios tipos de células especializadas
Tejido conectivo
Gracias a este tejido y su capacidad de contraerse, los seres vivos pueden moverse
Tejido muscular
Tipo de tejido que se dispone en haces de fibras unidas al hueso por medio de tendones
Tejido muscular estriado
Es un tipo de tejido elástico, pero fuerte, que contiene fibroblastos. Se halla en tendones, ligamentos y la capa interior de la piel
Tejido conectivo denso
Este tipo de células ayuda a formar la barrera he mato encefálica, participa en la homeostasis química para la regeneración de impulsos
Astrocitos
Prolongaciones cortas y múltiples del soma. En sus extremo están los botones postsinapticos a través de los cuales reciben en señales desde otra neuronas o células
Dendritas
Son las células más pequeñas y se ubican en el sistema nervioso central. En la sustancia gris, soportan a los somas neurales, y en la sustancia blanca, sus prolongaciones forman la vaina de mielina de los axones
Oligodendrocitos
Son las principales funciones básicas del sistema nervioso:
Sensitiva, integradora y motora
Consiste en el análisis de la información captada, proveniente de los estímulos, almacenar algunos aspectos de ella y tomar decisiones respecto a la acción a seguir
Función integradora
Tipo de sistema nervioso que lleva a cabo la función integradora de toda la información recibida (procesa, memoriza, analiza)
SNC
El encéfalo y la médula espinal están protegidos por tres membranas llamadas genéticamente meninges. ¿Cual de ellas es la que se encuentra en contacto con el encéfalo?
Píamadre
Es la porción del encéfalo que participa de los procesos, más complejos, como el lenguaje, la memoria y la resolución de problemas
Sustancia gris
Producción de plexos coroideos (redes capilares cubiertos de células ependimarias) en paredes de los ventrículos. Se forma a partir del plasma sanguíneo por filtración y secreción.
Líquido cefalorraquídeo
Es una colección de cuerpos neuronales localizados fuera del SNC
Ganglio
Conjunto de órganos, glándulas, y tejidos que producen sustancias y que, junto con el sistema nervioso, controla y controla muchas funciones corporales
C.S. Endocrino
Son sustancias liberadas por una glándula u órgano que tiene como objetivo regulas las actividades de la célula en otras zonas del organismo
Hormonas
Es la capacidad de un ser físico de administrar sus recursos internos para adaptarse a los cambios que se producen en su medio, nacer, crecer, reproducirse y morir
Vida
Ciencia que se encarga en el estudio de las interacciones de los seres vivos en el ambiente
Ecología
Quién propone el término ecología
Ernest Haeckel
La rama de la biología que estudia a los organismos que no pueden sintezar materia orgánica a partir de la Luz (fotosíntesis) es:
La zoología
La ciencia que se encarga de la clasificación de los seres vivos
Taxonomía
Característica de todo ser vivo que le permite el incremento en la cantidad de material viviente que forma a un organismo:
Crecimiento
Conjunto de elementos indispensables para la vida
Bioelementos
De los siguientes elementos cuáles son primarios?
S P O
Constituyen el 96% de la materia viva
Bioelementos primarios
Son los gases que se encuentran disueltos en el organismo vivos y son parte esencial para su existencia
CO2, O2
Cuantas kilocalorías aporta el carbohidrato?
4.3 Kcal.g
Cuantas kilocalorías aportan los lípidos?
9.1 Kcal.g
El humano almacena su energía en forma de:
Glucógeno
Son azucares simples, dulces y solubles en agua, unidad básica de los carbohidratos
Monosacáridos
Vitamina de origen lípidico
Vitamina D
Cuales son los principales elementos de los que está compuesto del ser humano
C, H, O, N
Sirve como molécula de transporte en la sangren
Hemoglobina
¿Cuantos aminoácidos existen?
20
Son aminoácidos esenciales
Metionina, triptófano, fenilalanina
La unidad de los ácidos nucleicos son los:
Nucleótidos
Son bases púricas:
Adenina y Guanina
Tipo de proteína que presenta un gran número de subíndices y son de gran tamaño
Cuaternaria
Cual de las siguientes no es una función de las proteínas
Almacenar energía
Es el organelo que realiza la respiración en la célula eucariota
Mitocondria
Son los postulados de la teoría celular
Unidad de estructura, unidad de función, unidad de origen
De acuerdo con sus características básicas, las células se dividen en dos grupos:
Procariotas y Eucariotas
Es el sitio de la síntesis de lípidos y esteroides, metabolismo lípidico y desintoxicación de droga
REL
Empaqueta, modifica y separa las proteínas para su secreción en la célula, inclusión en lisosomas e incorporación a la membrana plástica
Aparato de Golgi
Se considera una de las funciones principales de la mitocondria
Sintetizar ATP
Son componentes del citoesqueleto
Microfilamentos, microtubulos y filamentos intermedios
Señale el tipo de transporte que no gasta energía celular (ATP)
Difusión facilitada
Mecanismo pasivo de transporte mediano por moléculas especializadas, el cual consiste en el movimiento neto de las partículas de un lugar de alta concentración otro de menor concentración como resultado de su movimiento constante y espontáneo
Difusión facilitada
Al colocar una célula en una solución hipotonica el agua tenderá:
Entrar en la célula
Los microtúbulos se extienden radialmente desde un centro organizador de microtúbulos localizado cerca del núcleo hacia la membrana plasmatica el extremo “interno” de cada microtúbulo apunta hacia el centro de la célula y el extremo “más” hacia la membrana plasmática ¿cómo se denomina el segmento organizador de microtúbulos en la célula animal?
Centrosoma
Es una proteína globular simple con un sitio de unión a ATP capaz de formar filamentos y redes. Al asociarse con filamentos de miosina forma fascículos altamente organizados y el desplazamiento entre sí de estos filamentos resulta en la contracción muscular
Actina
Son aminoácidos que presentan un anillo aromático en el grupo “R”
Tirosina, Triptófano, fenilalanina
Es la principal molécula portátil para suministro de energía libre en procesos celulares, además de ser un nucleotido necesario para la síntesis de ARN y ADN
ATP (adenosín trifosfato)
Por ser la luz solar un recurso natural abundante en la Tierra, ¿qué proceso celular que transforma la energía luminosa en energía química resolvió de manera muy eficiente las necesidades energéticas de las células desde hace tres mil millones de años?
Fotosíntesis
El conjunto de reacciones químicas y de transformaciones de energía incluidas la síntesis y la degradación de moléculas constituyen el:
Metabolismo
Son enzimas que poseen uno o varios sitios para la unión no covalent de ligandos llamados reguladores, cuyo efecto aumenta (estimula) o disminuye (inhibe) la actividad enzimatica
Enzimas alostéricas
Son enzimas que pasan de un estado activo a un estado inactivo, y viceversa, al ser modificados covalentemente por otra enzimas:
Enzimas covalentemente reguladas
Es un conjunto de enzimas en un estado de agregación, no como moléculas independientes, que funcionan en secuencia, de cómo que el producto de una enzima es el sustrato de la siguiente, y así sucesivamente:
Complejo multienzimático
Es una sucesión específica de reacciones químicas, en donde el producto de una reacción es el sustrato de la siguiente reacción:
Ruta metabólica
Es el conjunto de todas las reacciones químicas en la célula
Metabolismo
En la fase metabólica de construcción, en la que moléculas pequeñas son transformadas enzimáticamente en moléculas grandes, útiles para realizar procesos celulares:
Síntesis
Es la fase metabólica de destrucción, en la que moléculas grandes son transformadas enzimáticamente en moléculas pequeñas para suministrar energía a la célula:
Degradación
Es la ruta metabólica que la célula realiza en el citosol, para obtener energía por degradación anaerobia de glucosa o piruvato
Glucolisis
En las células como la levadura Saccharomyces cerevisiae, la glucosa es fermentada a etanol y dióxido de carbono en lugar de piruvato. ¿Cómo se denomina esta ruta metabólica?
Fermentación alcohólica
En células anaerobias como las bacterias del ácido láctico, así como en células aerobias cuya glucolisis se realiza a una tasa muy alta por necesidad urgente de energía, la glucosa es fermentada a lactato en lugar de piruvato. ¿Cómo se denomina a esta ruta metabólica?
Fermentación láctica
En la célula hay dos rutas centrales de producción de energía: Glucólisis y ciclo de los ácidos tricarboxílicos. ¿Cómo se denomina el complejo enzimático que realiza la descarboxilación oxidativa de piruvato a acetil-coenzima A, la reacción que conecta a estas dos rutas metabólicas?
Piruvato deshidrogenasa
Es una sucesión de reacciones óxido-reducción en la membrana interna mitocondrial, que transporta electrones desde las coenzimas reducidas NADH y FADH al oxígeno molecular
Cadena respiratoria
La degradación aerobia de una molécula de glucosa a dióxido de carbono y agua produce la energía equivalente a:
38 ATP
A partir de la oxidación de una molécula de glucosa se produce un total de 38 ATP, repartidas de la siguiente manera: la glucolisis produce 8 ATP, la conversión del ácido pirúvico en Acetil-CoA produce 6 ATP, el ciclo de Krebs produce 24 ATP ¿de donde se origina los 8 ATP de la glucolisis?
Seis provienen de la oxidación de los dos NADH los dos restantes se forman en el proceso
La vía correcta del ciclo de Krebs en orden es:
Ácido cítrico, ácido isocítrico, ácido cetoglutarico, ácido succínico, ácido fumárico, ácido málico, y ácido oxalacetico
Enzima que se encarga de la fijación de dióxido de carbono en la fase oscura de la fotosíntesis
Ribulosa 1,5 difosfato, Carboxidasa-oxigenasa
La síntesis de ATP a partir de energía calórica se conoce como:
Fotosíntesis
De donde proviene el oxígeno que las plantas liberan al aire
Agua
¿Cuales son las moléculas principales cargadas de energía producidas en la fase dependiente de la Luz de la fotosíntesis
ATP y NADPH
La energía química producida en la fase luminosa se utiliza en la fase independiente de la Luz para sintetizar glucosa a partir de dióxido de carbono y agua, un proceso determinado:
Ciclo de fijación del carbono (o ciclo de Calvin)
Proceso anaeróbico que continúa de la glucólisis
Fermentación
Indica cómo se llama la enzima que cataliza está reacción: 3CO + 3 Ribulosa 1,5-Difosfato 6 3-Fosfogliceato
Ribulosa difosfato carboxilasa (usualmente abreviada como rubisco)
En la fase oscura de la fotosíntesis se forma:
Glucosa
Las levaduras son hongos que realizan la respiración:
Anaeróbia
Los productos de la fotosíntesis de las plantas son:
Glucosa y oxígeno
En la fase luminosa de la fotosíntesis se libera………………. a partir de fotolisis del agua
O2
Se da la replication del ADN
Fase S
Se sintetizan las proteínas para que la célula aumente de tamaño
Fase G2
Se da en la células que no pasan a la fase S
Fase G0
¿Cuantas moléculas de ADN tendrá una célula humana al iniciar la fase G1?
46
¿Qué fase del ciclo celular es la más larga?
Fase S
¿Qué es la fase G0?
Una fase de reposos o quiescencia
¿Cual de las siguientes células permanece a la fase G0?
Neuronas
Máxima condensación de los cromosomas
Profase
Los cromosomas se ubican en el plano ecuatorial de la célula en la….
Metafase
Los cromosomas homólogos se separan en la:
Metafase I
Formación del Fragmoplasto en células vegetales
Citocinesis
Formación del surco de segmentación por contracción de la actina miosina
Citocinesis
En esta etapa los cromosomas se condensan y los homólogos se aparean y producen quiasmas, los microtúbulos del huso aparecen y la envoltura nuclear desaparece.
Profase I
Cada individuo lleva un par de factores hereditarios para cada característica. Los miembros del par se segregan durante la formación de los gametos. A esta ley se le conoce:
Segunda ley de Mendel
¿Cuál de las siguientes oraciones no es una función del ADN?
Se encuentra en el núcleolo de las células eucariotas
Es una enzima pero no participa en la replication del ADN
C.Restrictasa
Una molécula formada por una base nitrogenada, un azúcar pentosa y un grupo fosfato constituye
Un nucleotido
Lugar que ocupa un gen en un cromosoma
Locus
Señale la palabra cuyo significado sea más cercano o sinónimo de CODON
Secuencia de tres nucleotidos
Es el ARN que tiene la capacidad de entrar y salir del núcleo de la célula
ARN mensajero
Es la base nitrogenada característica del ARN y que no encontramos en el ADN
Uracilo
Etapa de la síntesis de proteínas en la cual el ADN actúa como plantilla para la síntesis de ARN
Transcripción
La síntesis proteica se realiza en parte dentro del núcleo, pero la mayor parte de ella tiene lugar en el citoplasma, específicamente en:
Ribosomas
Esta molécula se une a un aminoácido y lo mantiene en un sitio específico del ribosoma hasta que se incorpora a una proteína por el proceso de traducción
ARN de transferencia
La reproducción asexual se realiza generalmente por multiplicación vegetativa o por esporulación. La multiplicó vegetativa puede ser natural o artificial ¿cual de estos tipos de reproducción asexual es artificial?
Estaca
¿Cuál es la principal forma de reproducción de los procariontes?
Fisión binaria
¿Cuál es el tipo de reproducción asexual que consiste en la formación de una yema constituyendo el cuerpo del animal?
Gemación
¿Cómo son las plantas obtenidas a partir de ramas o esquejes de otras plantas?
Idénticas al progenitor
¿Qué son los gametos y donde se forman?
Son células sexuales que se forman en la gónadas
Es la enzima descubierta por Hamilton Smith y Daniel Nathans capas de reconocer y cortar el ADN en secuencias específicas
Restrictasa
Se le conoce como el conjunto de técnicas, nacidas de la biología molecular, que permite manipular el genoma de un ser vivo
Ingeniería genética
La rotura del folículo maduro y la liberación de su ovulo y las células acompañantes, por lo general alrededor del día 14, son cambios que ocurren en la etapa de la:
Fase de la ovulación
Las células de Leydig en los testículos producen:
Tetosterona
Es la función que tiene el cuerpo lúteo
Detener la producción de FSH
Tiempo que dura la fase lútea:
10 días
Es el nombre que reciben las células no diferenciadas resultantes de la división mitótica del cigoto
Blastomero
La fecundación es interna y generalmente se produce en:
Las trompas de falopio
¿Cómo se llaman los órganos reproductivos de las mujeres?
Ovarios
Esto nos permite afirmar que la reproducción sexual se diferencia de la asexual porque la primera.
Produce variabilidad genética
Etapa de la gestación en la que se desarrolla el Sistema Nervioso
Primero trimestre y segundo
El tiempo estimado de la etapa de expulsion durante el parto:
30-60min
Grupo de células de una misma clase o tipo, que se agrupan para cumplir una tarea o tareas específicas
Tejido
De las siguientes funciones cuál no corresponde al tejido epithelial:
Unión de estructuras
Es un tipo de tejido. conectivo especializado
Sangre
Es el tipo de epitelio que encontramos en intestino delgado y colon:
Simple cilíndrico
El sistema nervioso humano se divide en el sistema nervioso central y el sistema nervioso:
Periférico
La oxitocina incrementa las contracciones uterinas durante el parto, estimula la eyección de leche en la lactancia etc. La hormona antidiuretica disminuye la excreción de agua por los riñones y aumenta la presión sanguínea. Estas hormonas son producidas por:
Neurohipófisis
Tipo de glándula que secreta sus productos al torrente sanguíneo:
Girándulas endocrinas
Para que las hormonas provoquen una respuesta fisiológica, se unen a unos receptores que se encuentran en la superficie o dentro de las células, a las cuales se les denomina:
Célula blanco
La hormona antidiurética o vasopresina se producen en el:
Hipotálamo
Es una de las hormonas que regulan la producción láctea:
Prolactina
Las proteínas plasmáticas para el transporte en la hormonas evitan:
Su eliminación por vía renal
Tipo de hormonas que están compuestas por cadenas de aminoácidos y derivan de la hipófisis, paratiroides y páncreas:
Proteicas
Hormona que estimula la liberación de hormona estimulante de tiroides de la adenohipófisis
Hormona liberadora de tirotropina
Mecanismo de control a través del cual se regula la producción de una hormona al detectarse niveles bajos de concentración de la sangre
Retroalimentación negativa
Son las capas del TGI
Mucosa, submucosa, muscular y serosa
El aparato digestivo el plexo de Meissner se localiza en
Submucosa
Cómo se llama el tubo donde cae la comida
Esófago
Cómo se le llama a los líquidos del estómago
Jugó gástrico
Órgano que función como almacenamiento temporal del alimento. Y en ese se forma el quimo
Estomago
¿Cuántos elementos dentarios tiene la boca de un adulto, como se llaman los mismos y y cuánto elementos de cada clase hay?
Hay 32 elementos, se llaman incisivos=8, caninos=4, premolares=8 y molares=12
Cual no es función del hígado
Almacenamiento de bilis
Sirve como medio de transporte para elementos básicos para nuestro organismo, la eliminación de desechos, defensa y regulación de PH y temperatura
Sistema circulatorio
Se les considera los vasos sanguíneos resistentes del sistema cardiovascular debido a que la estructura de su tejido es fuerte y resistente a la presión que ejerce cada latido del corazón.
Arterias
Son los vasos de menos diámetro, están formados por solo una capa del tejido, lo que permite el intercambio de sustancias entre las sangre y las sustancias que se encuentran alrededor de ella
Capilares
Es el tipo de leucocito más abundante en la sangre
Neutrófilo
Durante la diástole…..
El corazón se dilata y se llena de sangre
Cual es la función de los glóbulos rojos
Transportan el oxígeno
La sístole ventricular las válvulas aurículo-ventrículares están cerradas y la sangre sale….
Por las arterias pulmonares y la aorta
Cual es la circulación mayor
La circulación que va desde el ventrículo izquierdo a la aurícula derecha
La fuerza que ejerce la sangre contra una pared vascular se le conoce como:
Presión arterial
Cuando se contrae una aurícula envía sangre directamente a:
El ventrículo
A la presión arterial más elevada obtenida durante la contracción ventricular se le denomina
Presión sistólica
Tipo de célula sanguínea también conocida como células de respuesta humoral
Linfocitos B
Los elementos formes que son fragmentos de otras células llamadas magacariocitos son:
Plaquetas
Ácido graso que sirve de precursor para la síntesis de prostaglandinas
Araquidónico
No es exclusivamente una vía respiratoria, ya que también tiene una función digestiva
Faringe
Cuál es el orden correcto en las vías de drenaje de la orina
Conducto colector, cáliz menor, cáliz mayor, pelvis renal, ureter, vejiga, uretra
Cuantas vértebras hay y cómo se dividen en la columna vertebral
26 en total: 7 cervicales, 12 torácicas, 5 lumbares, 1 sacro y 1 coxis
Cuales son los estratos epidémicos que constituyen la piel gruesa
Basal , espinoso, granuloso, lúcido y corneó
Es una asociación entre dos células en la que una resiste dentro de la otra
Endosimbiosis
La respiración promueve el movimiento de la linfa desde los vasos linfáticos abdominales hacia la region torácica puesto que la presión en los vasos sanguíneos de la región torácica es menor que la de los vasos sanguíneos en la región abdominal durante la inspiración. Por lo tanto la respiración:
Facilita la circulación de la linfa
Proceso pasivo que se logra por la retracción elástica de la caja torácica. Esta retracción comprime los pulmones y eleva la presión intrapulmonar, el aire fluye hacia abajo de su gradiente y sale de los pulmones
Espiración
Tipo de hueso generalmente delgado formados por dos capas casi paralelas de tejido óseo compacto a una capa intermedia de tejido óseo esponjoso. Tiene una gran superficie inserción músculos y brindan protección
Huesos planos
Una articulación con gran movimiento. Todas las articulaciones de este tipo son sinoviales, tienen una gran variedad de formas y permiten muchos tipos de movimientos diferentes ¿A que tipo de articulación se refiere?
Diartrosis
Consiste en la acumulación de gases de efecto invernadero tales como el anhídrido carbónico, el metano, el óxido nitroso y los clorofluorocarbonos (CFC) que retienen el calor solar
Calentamiento global
El gas metano, el vapor de agua, el dióxido de carbono, dióxido nitroso y los (CFC) contribuyen a:
Calentamiento global
Según Oparin las primeras moléculas orgánicas
Se formaron en la atmósfera primitiva
En el método científico el elemento que incorpora la mayor cantidad de información científica es:
Una teoría
Cual es el coeficiente de sedimentación de las células procariotas y eucariotas respectivamente
70 y 80