ciencias de la vida corto1 Flashcards

1
Q

hace cuanto se origino la tierra?

A

La tierra se originó hace 4.55 x 10^9 años

4.55 Millardos de años

(tmb la luna)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo se mide el tiempo desde la formación de la Tierra?

A

Eón
Era
Período
Época

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Eones

A

Hádico (Hadeano)
Arcaico
Proterozoico
Fanerozoico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

ERAS

A

Paleozoica
Mesozoica
Cenozoica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Eón Hádico, que años comprende

A

Comprende desde 4567 hasta los 4000 Ma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Eón Hádico, Características

A

Formación de la corteza terrestre y la conformación de las placas tectónicas.

Única era donde no hay vida en el planeta

Formación la Luna.

Inhabitable, incandescente y sin atmósfera, solo gases como metano. Aún no hay oxígeno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Eón Arcaico, que años comprede

A

Comprende desde los 4000 hasta los 2500 Ma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Eón Arcaico, Características

A

Presenta la primera evidencia de vida (procariota) 3.8 Ma.

Origen de la fotosíntesis

Atmósfera alta en dióxido de carbono (CO2).

Formación de estromatolitos: Producto de la actividad metabólica de microorganismos (cianobacterias y bacterias).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Eón Proterozoico, que años comprede

A

Comprende 2500 hasta los 541 Ma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Eón Proterozoico, características

A

Origen de la célula Eucariota (2.5-1.8 x 10ˆ9 años)

Origen de la vida multicelular – algas y animales (1.8 x 10ˆ9 años)

Evolucionan los primeros animales

Niveles de O2 incrementan, pero todavía no a los niveles actuales

Supercontinentes:
Rodinia y Pannotia

Glaciaciones:
Se da el conocido fenómeno de “Snowball Earth”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Eón Fanerozoico

A

Aquí comenzamos con las divisiones de eras y periodos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuales son las eras del Eón Fanerozoico

A

Paleozoica

Mesozoica

Cenozoica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

que periodos comprede la era paleozoica?

A

Cámbrico
Ordovícico
Silúrico
Devónico
Carbonífero
Pérmico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

que periodos comprede la era Mesozoica?

A

Triásico
Jurásico
Cretácico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

que periodos comprede la era Cenozoica?

A

Paleógeno
Neógeno
Cuaternario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Era paleozoica, que años comprende

A

Comprende desde 541 hasta 251 Ma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Era paleozoica, Características

A

Explosión cámbrica: aparecen casi todos los filos modernos.

Trilobitas, algas, artrópodos, peces, calamares, coníferas, anfibios, reptiles, etc.

Se forma la capa de ozono en la atmósfera
→Invasión de la tierra.

Extinciones masivas:
Durante este período hubo 3 de los 5 principales extinciones en masa (90% biodiversidad se perdió)

Formación de del super continente Pangea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Era Mesozoica, que años comprende

A

Comprende 252 hasta los 66 Ma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Era Mesozoica, características

A

Conocido como la era de los dinosaurios

Coníferas y reptiles son dominantes, también cicas y helechos.

Primeros mamíferos y aves

Primeras plantas con flor (Angiospermas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Era Cenozoica, que años comprende?

A

Comprende desde los 66 Ma hasta el día de hoy

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Era Cenozoica, que periodos comprende

A

Tres períodos:

Paleógeno-se divide en: Paleoceno, Eoceno, Oligoceno.

Neógeno- se divide en Mioceno y Plioceno.

Cuaternario- se divide en Pleistoceno y Holoceno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Era Cenozoica , características

A

Clima cálido y húmedo, no habían polos.

2 extinciones en masa

Separación a los continentes como los conocemos el día de hoy

Origen Homo sapiens (200,000 años)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

hace cuanto se origino el universo?

A

El universo se originó hace 13.8 x 10^9 años

13,8 Millardos de años (x10^9)

24
Q

Teoría del Big Bang

A

Big bang explica el origen del universo y lo que sucede después de ese momento.

25
Q

Teoría

A

muchos experimentos comprobando una hipótesis. una teoria científica es q ya ha sido comprobada

26
Q

hipótesis

A

una hipótesis es que no ha sido comprobada y necesita estudiarse VIA experimentos

27
Q

hace cuanto se originaron las galáxias y estrellas?

A

hace 12.8 x 10ˆ9 años

28
Q

hace cuantos años se origino nuestra galaxia?

A

5 x 10ˆ9 años

29
Q

hace cuantos años comenzó la vida?

A

3.8 o 4 X10ˆ9 años

30
Q

Big Bang

A

Singularidad: punto donde materia y energía se encuentran altamente condesados (gran densidad y temperatura).

La expansión forma el universo como lo conocemos, dando origen a las leyes fundamentales y las primeras partículas.

31
Q

Evidencias del BIG BANG

A

Radiación de fondo de microondas: radiación percibida con un radio telescopio entre estrellas y galaxias.

Ley de Hubble: las galaxias se alejan unas de otras a una velocidad proporcional a su distancia.

32
Q

Que elementos se formaron con el BIG BANG?

A

Helio

Hidrógeno

33
Q

Formación de estrellas

A

Gases se acumulan

Al acumularse gases de Hidrogeno y Helio se forman una nube densa

Nube es sometida a presión por la gravedad

Al aumentar la concentración y la temperatura hay colisión de átomos que genera fusión nuclear.

La fusión libera energía que ejerce presión y se forma una estrella.

34
Q

Formación de el nuestro sistema solar

A

El sol se forma de una nube gaseosa en un brazo de la vía láctea. Hace 5,000,000,000 años.

Mucho material es atrapado por la fuerza de gravedad y eso forma nuestro sistema solar.

Hace 4.55 x 10^9 años se forma la tierra.

35
Q

Formación de los átomos

A

Cuando la estrella termina de quemar todo su H:

  1. El núcleo de la estrella empieza a colapsar:
    El núcleo se contrae –> la T° aumenta.
    Cuando el calor del núcleo llega a la parte de afuera de la estrella, ocurre una reacción de fusión entre los átomos de Hidrogeno.

El helio producido va al núcleo de la estrella, achiquitándose aun mas–> La T° aumenta una vez mas, llegando 100 millones de grados. El He comienza a fusionarse consigo mismo.

36
Q

Formación de elementos

A

En estrellas mas grandes que nuestro sol, su núcleo colapsa ( contrae)

Aumenta tanto la Tº que los átomos se fusionan

La fusión continúa hasta que el núcleo se ahoga con el elemento de hierro (26 prot). Esto se debe a que la formación de este elemento consume energía en vez de liberarla.

La estrella deja de expandirse Colapsa
explosión de super nova
Todos los elementos formados son lanzados al espacio
Esto forma ola de presión
Se forman elementos mayores como: Tungsteno (74 prot), plomo (prot 82), uraneo (92 prot)

37
Q

Capas de la tierra

A

El calor fluye del interior de la Tierra hacia el exterior

La corteza aísla la Tierra del calor interior.
Manto → Temperatura externa = ~ 982 o C

38
Q

Dinámica de placas

A

Bajo la corteza de la Tierra (litósfera) hay una capa de rocas calientes maleables (astenósfera-magma).

Astenósfera es calentada por el decaimiento de elementos radioactivos en el manto de la Tierra.

La astenósfera fluida circula bajo la litósfera como corrientes de convección.
Fuente de lava, géiseres, etc.

El magma se mueve continuamente hacia arriba en el medio del océano.

Ese movimiento genera una fisura en el fondo del océano que permite que el magma salga a la superficie.

Eventualmente esta capa entra en contacto con una placa continental y es “subducida” debajo de ella.
Como resultado la litósfera regresa a la astenósfera y es “recalentada”.

39
Q

Movimiento de placas tectónicas

A

Divergentes

Convergentes

Transformación o transversal

40
Q

Movimiento de placas tectónicas, Divergentes

A

Placas se separan entre sí, creando nueva corteza por el magma que sale del manto.

41
Q

Movimiento de placas tectónicas, Convergentes

A

Se pierde la corteza cuando una placa se “hunde” bajo la otra (subducción) (B) ó hay un choque frontal entre ambas placas (colisión)

42
Q

Movimiento de placas tectónicas, de Transformación o transversal

A

No se produce ni destruye corteza, las placas se deslizan horizontalmente una al lado de la otra.

43
Q

Movimiento de placas tectónicas, Divergentes ejemplos:

A

Mid-Atlantic Ridge: se separa aprox. 2.5cm/año (25km en un millón de años).

Mar Rojo: separa Arabia del resto del continente africano.

44
Q

Movimiento de placas tectónicas, convergentes ejemplos:

A

Himalayas: Colisión de India con Asia hace 50Ma, placas India y Eurasia.

Andes: Placa de Nazca empuja y es subducida por la parte continental de la placa Sudamericana y ésta es levantada.

45
Q

Movimiento de placas tectónicas, Transversal ejemplos:

A

Falla de San Andrés en California

46
Q

Que tipos de volcanes hay?

A

volcanes por subducción

Volcanes por Hot Spot

47
Q

volcanes por subducción

A

placa oseanica choca con la continental

48
Q

volcanes por hot spot

A

se dan en medio de la placa tectónica

Regiones de alta energía y calor bajo las placas que pueden mantener actividad volcánica sostenida

Hawaii: Placa del Pacífico se movió sobre un hot-spot, creando las islas volcánicas.

49
Q

Biogeografía

A

Estudia la distribución de los organismos sobre la Tierra, procurando explicar por qué están distribuidos de esa forma

50
Q

Distribución Gondwana

A

Esta en el SUR

51
Q

Distribución Laurasia

A

Esta en NORTE AMÉRICA, EUROPA Y PARTE DE ASIA

52
Q
A
53
Q

Regiones Biogeográficas

A

Areas separadas de otras por barreras geográficas en la cual todos los organismos han evolucionado juntos

54
Q

Endemismo

A

Una especie endémica es una especie exclusiva de un lugar, área o región geográfica, y que no se encuentra de forma natural en ninguna otra parte del mundo.

Puede encontrarse de forma natural en varias regiones del mundo

55
Q

COSMOPOLITAS

A

Puede encontrarse de forma natural en varias regiones del mundo

56
Q

COSMOPOLITAS ejemplos:

A

Ácaro del polvo
Muchas especies decetáceos:orcasy muchasballenas
Humanos

57
Q

ENDÉMICAS, ejemplos:

A

Iguana marina de islas Galápagos
Quetzal mesoamericano