Ciclo celular y principios de quimio Flashcards
Duraciones del ciclo celular según el órgano
- Hepatocito 1 año
- Epitelio páncreas 50 días
- Epitelio intestinal 2 a 5 días
Fase de quiescencia, en estado no proliferativo y periodo de latencia
Fase G0
Fase de descompactación
Cromosoma diploide, contenido en ADN no duplicado
Cromatina se condensa
Punto de inicio
Fase G1
Fase de dupliación o síntesis
Replicación del ADN
Crea una copia idéntica del genoma nuclear
Comienza separación de las cadenas de ADN
Fase s
Fase de preparación para la división de la cromatina
Verifica si se ha completado bien la S
Se inicia la condensación de la cromatina
Incrementa tamaño
Fase G2
Fase de compactación y división
Dura 1 hora
División celular
2 células hijas haploides
Mitosis
Citocinesis
Fases de mitosis
- Profase
- Metafase
- Anafase
- Telofase
- Citocinesis
- profase
Material genético se condensa
los husos mitoticos se ensamblan y se empiezas a ir a los polos
la env nuclear se separa y empiezan a actuar los microtubulos
los microtubulos son un ensamblaje
el material genético duplicado se alinea en el centro y los centrosomas se van a los polos de la célula
las cromatidas hermanas can uno frente a la otra y los microtubulos se unen a los cinetocoros
- metafase
Los microtubulos unen a las cromatidas hermanas a los polos opuestos del huso
Cromosomas se alinean en el ecuador
- anafase
Segregación de los cromosomas
Las cromatidas hermana se separar para dar 2 cromosomas hijas, atraídas al polo del huso
Los microtúbulos del cinetocoro se acortan
Los polos del huso se separan
- telofase
Cromosomas se aglomeran en polos opuestos
Anillo contráctil
Microtúbulos interpolares
Centrosoma y cariocinesis
- citocinesis
Contracción del anillo
Envoltura nuclear
División citoplasmática
Tienen un papel clave en la restricción de la actividad d elos complejos ciclina/CDK en respuesta a señales externa o internas
Inhibidores de quinasas dependientes de ciclina
- Proteínas INK4: inhiben Cdk4 y Cdk6 en la progresión de g1
- Inihibidores de Cip/Kip: inhiben cdk/ciclina y otras funciones en la transcripción
4 puntos de transición importantes
1 de restricción
3 de control
Punto de restricción o transición START
- Al final de G1
- Control del punto R: proteina de RB
- Responsables: complejo CDK4/ 6 ciclina D
- E2F: estimula la sintesis de cdk2 y ciclina E->sintesis
- Vigilado por= p16 (INK4)
1er punto de control
- Después del punto de restricción en fase G1. G1/S
- Prot supresora de tumores p53
- Revisa condiciones del medio, tamaño suficiente, material genético intacto
- Participa complejo CDK2-ciclina E
- Inhiben: p53 y CIP p21
2do punto de control
- Al final de fase G2. G2/M
- Solo responden al daño ADN
- Complejos CDK1-ciclina A y ciclina B (MPF)
- Sirven para ver que se haya duplicado bien el material, sin errrores
- Inhiben a CDK1: por fosforilación de las quinasas WEE1 y MYT1
3er punto de control y último
- En fase M, entre metafase y anafase
- Revisa que todos los cromosomas se hayan unido al huso mitótico
Son tratamiento tipo molécula pequeña que inhiben a la cinasa dependiende de su ciclina y cicilina y hacen que la célula se congele.
CDK4 / 6
Beneficios de la quimio
Los px buscan que tenga mayor supervivencia y la segunda es calidad de vida. Que el px viva más y que mejore su vida
Tipos de quimio según su tiempo de aplicación
- Neoadyuvante: antes de un tx definitivo (qx), ej. quimio, radio y terapia hormonal
- Adyuvante: después del tx primario, para dimsinuir riesgo recurrencia, ej. quimio, radio, hormonal, dirigida o biológica
Se otorga cuando ya hay metástasis y lo único que queda es mejorar los síntomas, ya no se va a curar pero si mejora la calidad de vida
Quimio paliativa
Objetivos de dar quimio
- Supervivencia global
- Supervivencia libre de enfermedad
- Supervivencia libre de progresión
- Calidad de vida
1er modelo biomatemático, el más importante y de mayor influencia en la oncología moderna
Logarítmico
Modelo de crecimiento de skipper-schnabel-wilcox
“LOG-KILL” -> con ratones y leucemia