Cicatrización y Heridas Flashcards
Definición de cicatrización aguda
Es el proceso normal y ordenado de reparación tisular que ocurre después de una lesión no complicada y que requiere mínima intervención sanitaria
Definición de cicatrización crónica
Es un proceso que no sigue una progresión ordenada de recuperación y necesita de la intervención sanitaria para facilitar el cierre
En base a el orden de eventos la cicatrización se divide en
1) Cicatrización inicial
2) Cicatrización intermedia
3) Cicatrización tardía
La cicatrización inicial está formada por 2 fases que son…
1) Hemostasia
2) Fase inflamatoria
En puntos concisos ¿En que consiste la hemostasia?
Vasoconstricción, activación de la cascada de coagulación.
¿Cuántos días persiste la fase inflamatoria?
Del día 1 al 4.
En la fase inflamatoria ¿Qué 3 sistemas se activan?
1) La cascada de coagulación
2) La cascada del complemento
3) La cascada de kininas
Primeras células que aparecen en la herida
Los PMN
Tiempo que duran fagocitando en el sitio de inflamación los PMN
24 a 48 horas
Las segundas células que participan en la respuesta inmune local son…
Los macrófagos.
Los 3 procesos de la cicatrización intermedia son:
1) Migración de fibroblastos/células mesenquimatosas
2) Angiogenesis
3) Reepitelización
La migración de fibroblastos se produce
De 2 a 4 días después de que se originó la lesión
La cicatrización tardía consiste en:
1) Deposito de colágeno
2) Retracción/contracción de la herida
3) Formación y remodelación de cicatriz
La retracción de la herida comienza…
4 a 5 días después de la lesión
La retracción de la herida se produce por…
La actividad de los miofibroblastos que acercan los bordes de la herida a su parte central.
¿Cuánto tiempo dura el proceso de retracción de la herida?
De 12 a 15 días.
La formación y remodelado de la cicatriz comienza…
21 días después de la lesión
Un tejido que fue lesionado y sufre un proceso de cicatrización normal ¿Alcanzará su fuerza tensil previa?
No, un tejido nunca recupera su fuerza tensil original.
Tipos de cierre de la herida
Por primera, segunda y tercera intención.
El cierre por primera intención consiste en…
Cerrar las heridas por aproximación de los bordes de la misma, clásico mediante suturas.
El cierre por primera intención es usado en heridas de…
Menos de 6 horas de evolución y limpias.
El cierre por segunda intención consiste en…
Dejar la herida abierta y permitir que cierre por retracción y epitelización.
El cierre por segunda intención es usado en heridas de…
Más de 6 horas de evolución o contaminadas.
Una herida es definida como…
Una solución de continuidad en un tejido blando producida por traumatismo mecánico.
¿Cuáles son los tipos de herida según su causa?
1) Herida punzocortante
2) Herida por contusión
3) Heridas por arma de fuego
4) Heridas por machacamiento
5) Heridas por laceración
6) Heridas por mordedura
¿Cuáles son los tipos de heridas según su clasificación por profundidad?
1) Excoriación
2) Herida superficial
3) Herida profunda
4) Herida penetrante
5) Herida perforante
Defina excoriación
Es una herida que solo lesiona a la epidermis, misma que sana por reepitelización sin dejar cicatriz.
Defina herida superficial
Herida que abarca la dermis, el panículo adiposo y llega hasta la aponeurosis.
Defina herida profunda
Aquella que llega a tejidos profundos, músculo, hueso y lesiona vasos sanguíneos en su camino.
Defina herida penetrante
Aquella que atraviesa todos los planos y penetra en una cavidad.
Al clasificar a las heridas según su estado bacteriológico, estamos valorando su____
Probabilidad de infección
Defina herida perforante
Aquella que perfora una víscera u órgano hueco.
¿Cuáles son los tipos de heridas según su clasificación bacteriológica?
I) Herida limpia
II) Herida limpia contaminada
III) Herida contaminada
IV) Herida sucia
¿Cómo definimos una herida limpia?
Aquella que no tiene ningún indicio de contaminación y su probabilidad de infección es mínima.
¿Cuál es el ejemplo clásico de una herida limpia?
La incisión quirúrgica.
Defina herida tipo II/Limpia contaminada
Se define así a una herida de la que se tiene SOSPECHA de contaminación
¿Ejemplos de heridas limpias contaminadas?
1) Violación de la técnica quirúrgica.
2) Apertura de una cavidad con microbiota.
Defina herida contaminada
Herida con EVIDENTES indicios de contaminación
¿Cuál es el ejemplo clásico de una herida tipo III?
Un traumatismo en vía pública.
También puede ser el derrame del contenido luminal de alguna víscera hueca.
Defina herida contaminada
Herida con un proceso infeccioso activo.
¿Cuántas horas deben transcurrir para que una herida provocada en un traumatismo víal que se clasifica como III se convierta en una herida sucia?
12 horas.
¿Qué se hace ante una herida I-II?
Reconstrucción total y normal de planos anatómicos, baja pb de infección
¿Qué se hace ante una herida III?
Reconstrucción parcial de planos anatómicos.
¿Qué se hace ante una herida IV?
No se sutura, se mantiene un drenaje para eliminar detritus y material purulento, esperando un cierre por 2da intención, la pb de infección es la más alta de todas las heridas.
Vitaminas necesarias para la síntesis de proteínas en la fase proliferativa de cicatrización
C y E.
Definición de “Contracción” de una herida
Proceso biológico por el cual las dimensiones de una herida, disminuyen durante la cicatrización.
¿Cuál tipo de colágeno es el que se deposita con mayor abundancia en la cicatrización?
III
Definición de regeneración
Reparación de un tejido lesionado formado por las mismas células que lo constituyen y recuperando totalmente su función.
Definición de reparación
Es un proceso de regeneración parcial, donde se recupera la continuidad física de una lesión pero nunca su estructura completa ni su función.
Factores locales que influyen en el retraso en la cicatrización de un tejido
1) Presencia de tejido desvitalizado
2) Isquemia
3) Infección
4) Edema
5) Objetos extraños
Factores sistémicos que producen retraso en la cicatrización
1) DM
2) Edad
3) Inmunosupresión
4) Desnutrición
5) Traumatismo sistémico
6) Tabaquismo
¿En que consiste el cierre por tercera intención?
Es básicamente una combinación de los otros 2, primero se deja la herida abierta unos 3-4 días y una vez formado tejido de degranulación vascularizado se procede a cierre con aproximación de planos.
¿En que tipo de heridas hago un cierre por tercera intención?
En contaminadas y sucias.