Choices 1er Parcial Flashcards

1
Q

Paciente joven acude a la guardia por presentar disnea y palpitaciones, al examen físico detecta un pulso irregular, y en el ecg, ritmo irregular con ausencia de onda P. La arritmia al ser Reciente se puede revertir con

A

AMIODARONA IV EN DOSIS DE CARGA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Paciente
71 años
Asmático
Hipertenso
FA crónica
Anticoagulado
Que antiarritmico uso para controlar la frecuencia cardíaca?

A

VERAPAMILO
⬇️ LA DEMANDA MECÁNICA DE OXÍGENO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Drogas que bloquean canales de K y disminuyen la frecuencia cardiaca

A

GRUPO 3:
AMIODARONA
SOTALOL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Efectos adversos QUINIDINA

A

Proarritmico
Depresión miocardica
Hipotensión y sincope
Diarrea
Hipersensibilidad
Trombocitopenia
CINCONISMO: visión borrosa, perdida audición, zumbidos, alteraciones GI y psiquiatricas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Propriedades cardiacas

A

Batman excitado conduce drogado su auto cromado luce relajado y no contracturado

Batmotropismo- excitabilidad
Dromotropismo- conductibilidad
Cromotropismo- automatismo
Lusitropismo- relajación
Inotropismo- contractibilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Fibras rápidas

A

Sódicas
Miocardio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Bloqueo canales de K+

A

Se asocia con REPOLARIZACION y se observa con PROLONGACIÓN DEL QT

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Grupos 1 y 3
1a:quinidina, procainamida
1b:lidocaina, fenitoina
1c:flecainida, propafenona

3: amiodarona, sotalol

A

Indicación: ARRITMIAS VENTRICULARES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Beta bloqueantes y g4: verapamilo y diltiazem

A

Arritmias supraventriculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Grupo 1A y su mecanismo de acción

A

Quinidina y procainamida bloquean canales de NA activos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Indicación usos grupo 1B
Lidocaina y fenitoina

A

Arritmia post IAM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Propafenona

A

⬇️ excitabilidad porque ⬇️ periodo refractario

Diminuye mucho la fase 0, lo que la hace muy arritmogenica

Ensanchan el QRS

Disminuye la excitabilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Contraindicaciones de la ADENOSINA grupo 5

A

ASMA
EPOC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cardioversion farmacologica

A

Amiodarona IV a dosis de carga

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Estudios complementarios para usar AMIODARONA

A

DLCO
Perfil tiroides
GOT
GPT
Fondo de ojo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Amiodarona vida media

A

25 a 110 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Afirmaciones con respecto a las ARRITMIAS

A

1.Todas las drogas ANTIARRITMICAS son arritmogenicas

  1. Solo usar drogas antiarritmicas cuando la relación riesgo/beneficio sea baja
  2. Las arritmias deben tratarse luego de realizar un correcto diagnóstico de las mismas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Driga antiarritmica que NO afecta la frecuencia cardíaca

A

Lidocaína

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Efectos adversos amiodarona

A

Toxicidad
PULMONAR
TIROIDEA
HEPÁTICA
OCULAR

piel: fotofobia, decoloración azul, pizarra gris

Gi: nauseas, vómitos, diarrea

Neuro: temblores, ataxia, neuropatia periférica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Vias AMIODARONA

A

Oral
Endovenosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Vía ADENOSINA

A

Vía endovenosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Beta bloqueantes +Amiodarona

A

Bradicardia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Drogas que prolongan el QT

A

Grupo 1A quinidina, procainamida
Grupo 1C flecainida, propafenona
Amiodarona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Farmacos cronotrópicos positivos

(Aumentan la FC)

A

Dobutamina*: Se utiliza principalmente en situaciones de emergencia para mejorar la contractilidad cardíaca y aumentar la frecuencia cardíaca en pacientes con insuficiencia cardíaca aguda o shock cardiogénico.

Dopamina: A dosis bajas, la dopamina puede aumentar la frecuencia cardíaca al actuar sobre los receptores beta-adrenérgicos. A dosis más altas, también puede aumentar la presión arterial.

Isoproterenol: Este fármaco estimula directamente los receptores beta-adrenérgicos, lo que resulta en un aumento de la frecuencia cardíaca y la contractilidad cardíaca.

Efedrina: Aumenta la frecuencia cardíaca al estimular tanto los receptores alfa como beta-adrenérgicos.

Epinefrina (adrenalina): Es un potente estimulante de los receptores beta-adrenérgicos, lo que resulta en un aumento significativo de la frecuencia cardíaca y la contractilidad cardíaca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Contraindicaciones PROPANOLOL No cardioselectivo
ABSOLUTAS: Asma Epoc Bloqueo AV IC descompensada Bradicardia grave RELATIVAS: Claudicación intermitente DBT 1 Embarazo con HTA Fenômeno Reynaut Feocromocitoma Glomerulonefritis Hipotensión
26
Indicaciones BETA BLOQUEANTES
1.Control de la frecuencia cardíaca 2. Taquicardia sinusal 2a a : catecolaminas, hipertiroidismo o Feocromocitoma 3.arritmias ventriculares y supraventriculares
27
Fibrosis pulmonar
Amiodarona
28
Paciente hipertiroideo con arritmia
Propanolol
29
Taquicardia supraventricular paroxistica
Adenosina
30
Nistagmo
Fenitoina
31
Antiarritmicos grupo 3
Bloquean canales K+ Amiodarona y sotalol
32
Bloqueante calcico en taquicardia SUPRAventricular
Verapamilo
33
Lidocaina
Acorta DPA Disminuye la conduccion en miocardio isquemico
34
Ea quinidina
Cardíacos Arritmias por bloqueos Prolongacion QT Taquicardia ventricular severa Torsión de punta Hemodinamicos Hipotensión Sincope Cinconismo!!!
35
Quinidina EA
Trombocitopenia Tinnitus Cefea Prolongacion QT
36
Verapamilo y diltiazem Clase IV
Edemas em MMII Cefaleas Rubefaccion facial
37
Embarazo HTA
Alfa metil dopa
38
Emergencia hipertensiva
Nitroprusiato de sodio y nitroglicerina
39
EA nitroprusiato de sodio
Intoxicación por cianuro Tto B12 (hidroxicobalamina)
40
Medicaciones que causan disfunción sexual en el varón
***Antihipertensivos*** Propranolol (Inderal) Metoprolol (Lopressor) Atenolol (Tenormin) Hidroclorotiazida (HydroDIURIL) ***Medicamentos para el corazón*** Digoxina (Lanoxin) Verapamilo (Calan) Diltiazem (Cardizem) Atenolol (Tenormin)
41
Diuréticos que actuan en el TCD
Hidroclorotiazida Clorotiazida Indapamida Metolazona Amilorida Espironolactona
42
Acetazolamida
TCP
43
CLORTALIDONA
Tiazida TCD
44
FUROSEMIDA
ASA DE HENLE
45
AMILORIDE
TCD TC
46
Paciente masculino de 53 años de edad Antecedentes de HTA y IAM Internado por insuficiencia cardiaca Tto con Hidroclorotiazida y enalapril Agregar beta bloqueante
Labetalol: por su actividad simpaticomimetica intrinseca
47
Fármaco que no genera torsión de puntas
Lidocaina
48
Paciente con IAM reciente con arritmia
Lidocaina
49
Paciente masculino 55años Hta con losartan Hiperplasia prostatica benigna
Uso urapidilo
50
Combinacion para paciente con HTA cronica
Bisoprolol (beta bloqueante) Valsartan (ara 2) Hidroclorotiazida (diuretico)
51
Beta bloqueantes
Antihipertensivos tto hta cronica Ea: hiperglucemia y bradicardia
52
Labetalol Beta bloqueantes
Emergencias hipertensivas Vía adm: oral y ev
53
Paciente 67 años con angor
Hipolipemiantes Nitratos Atenolol Verapamilo
54
Paciente con ICC, HTA, y asma
Bisoprolol : Antiarritmico Menor efecto broncocontrictor
55
Emergencias hipertensivas
Nitroprusiato de sodio Vida media <1min No genera tolerancia
56
Motivo para cambiar un IECA por ARA 2
Angioedema
57
Ieca y Ara 2
Son los hipotensores de elección para la prevención de nefropatía diabetica
58
Tiazidas
Precisan de una función renal aceptable para lograr una eficacia hipotensora
59
Espironolactona
Posso propriedades antifibroticas y antiproliferativas por el bloqueo de los AT1
60
Uso concomitante entre diureticos
Favorece disminución de la TA y riesgo de muerte súbita e hipopotasemia
61
HTA en embarazo
Emergencias: LABETALOL Bloqueantes canales de calcio y alfa-metildopa
62
Droga analgesia para angina de pecho
Nitroglicerina
63
Carvedilol
Presenta efecto BETA BLOQUEANTE ESPECÍFICO Y INESPECIFICO, ALFA 1, ANTIOXIDANTE
64
NEVIBOLOL
Único beta bloqueante que NO da impotencia sexual
65
Atenolol
Hidrosoluble
66
Propanolol
Liposoluble
67
Efectos adversos tiazidas
1. Alcalosis metabólica 2. Hipokalemia 3. Hiponatremia 4. HipoMg 5. HIPERcalcemia 6. Hipopotasemia 7. Hipotensión 8. HIPERglucemia 9.HIPERuricemia 10.HIPERlipidemia 11. Impotencia sexual 12. GI y HS
68
IECAS prodrogas
ENALAPRIL PERIDOPRIL QUINAPRIL RAMIPRIL FOSINOPRIL
69
IECA NO prodrogas
CAPTOPRIL LISONOPRIL
70
Prazosin Bloqueante alfa
Vasodilatación Relaja músculo liso próstata y cuello vesical Disminuye colesterol, LDL, TG aumenta HDL Mejora tolerancia a la glucosa Ea: eyaculación retrógrada e incontinencia ***fenómeno de la 1er dosis:*** Hipotensión+ taquicardia refleja+palpitaciones+ mareos
71
Prazosin
♡ Inhibe el rc alfa 1 ♡ puede producir Hipotensión ♡ puede producir taquicardia refleja
72
Paciente diabetico tipo 1 con microslbuminuria
IECA---> Retrasan la evolución de la neuropatía, salvo que existan Contraindicaciones
73
Contraindicaciones IECA
• embarazo • estenosis arterial RENAL bilateral • antecedentes de ANGIOEDEMA • IR severa • HS
74
Paciente femenino 50 años DBT 2 hace 5 años HTA TA: 156/82mmhg Medicación habitual: amlodipina 5mg/día, Hidroclorotiazida 25mg/día Examenes complementarios: Orina: albuminuria 230 mg/día Tto?
Agregar un IECA
75
Terapia combinada antihipertensivos
76
Preeclampsia grave
Uso sulfato de magnesio Prevención de convulsiones eclampticas en la preclampia grave
77
Paciente masculino Tabaquista DBT Disnea y dolor opresivo Antecedente cirurgia cadera
Antiagregante +terapia de revascularizacion
78
CONTRAINDICACIONES HEPARINA
***Absolutas***: 1. Aneurisma cerebral 2. Aneurisma disecante de aorta 3. Diatesis hemorragica grave 4. HTA grave no controlada 5. Hemorragia intracraneal reciente 6. Procesos hemorragicos activos ***Relativas***: 1. Hemofilias 2. Hemorragias graves recurrentes 3. Ulcera GI activa 4. Trombocitopenia intensa
79
EA Heparina
1. Hemorragia 2. Trombocitopenia inducida por heparina tipo 2: es CRITERIO DE SUSPENSIÓN 3. Osteoporosis 4. Aumento transaminasas 5. Inhibición aldosterona con hiperkalemia
80
Fibratos Mecanismo de acción
Interactuar con el receptor PPAR regulando la transmisión genética
81
Rosuvastatina
Más potente
82
Estatinas y la CPK
Sin sintomas x10 Con sintomas x4
83
Prodrogas estatinas
Lovastatina Simvastatina
84
Metabolismo estatinas
Simvastatina y atorvastatina: CYP3A4 Rosuvastatina: CYP2C9 (no significativo)
85
TVP---> Acenocumarol
La ***necrosis cutánea*** es un EA probable si no se co-adm con HBPM durante los primeros 5 días
86
Criterios de suspensión ESTATINAS
1. Aumento transaminasas x3 con o sin sintomas suspendo 1 mes 2. CPK x5 con síntomas 3. CPK x10 con o sin sintomas
87
Ticlopidina
Antiagregante plaquetario antagonistas de los rc de MB Ea: neutropenia
88
Acenocumarol Ea: hemorragias frecuentes
Monitoreo con RIN
89
Antidoto heparina no fraccionada
Sulfato de protamina
90
Contraindicaciones ESTREPTOCINASA (Fibrinolítico)
Ea: hemorragias, hipotensión, bradicardia, fiebre, HS y resistencia por AC ***CI ABSOLUTAS*** 1. ACV isquemico en los últimos 6 meses 2. Disección aorta 3. Hemorragia intracraneal o ACV de origen desconocido 4. Neoplasias, daño SNC o malformaciones AV 5. Punción lumbar o biopsia hepática en las últimas 24hrs 6. Sangrado intestinal último mes 7. Trastornos hemorragicos conocidos ***CI RELATIVAS*** 1. Accidente isquemico transitorio en los ultimos 6 meses 2. Anticoagulantes orales ***3. Embarazo*** 4. Endocarditis infecciosa 5. Enfermedad hepática avanzada 6.exposicion previa a ESTREPTOKINASA 7.HTA refractaria (PAS >180 o PAD >110)
91
Mecanismo de acción EZETIMIBE
Inhibidor selectivo de la absorción de colesterol dietario y biliar
92
Fibratos + estatinas
INSUFICIENCIA RENAL y RABDOMIOLISIS examen complementario: CPK
93
Derivados del ácido FENOXIISOBUTIRICO
Fibratos❗❗
94
Paciente guardia Dislipemico Fumador Posible infarto
Antiagregacion plaquetaria con CLOPIDOGREL y AAS
95
Examenes complementarios AAS ACENOCUMAROL
Tiempo de sangría RIN TT TP KPTT
96
Mecanismo de acción tPA
Se une al ***plasminógeno*** unido a ***fibrina***, activandoko a plasmina, por eso es TROMBOSELECTIVO y SEGURO
97
Apixaban Nuevo anticoagulante
Se une al factor Xa impidiendo su acción, y se adm vía oral
98
Colestiramina (Resina de intercambio)
Provoca la eliminación de ***ácidos biliares*** por HECES Estimula la síntesis de acidos biliares a nivel hepático= mayor ELIMINACIÓN de ***colesterol*** EA: alteraciones digestivas
99
Genfibrozil (Fibrato)
En asociación con ESTATINAS se ve una mayor incidencia de INSUFICIENCIA RENAL GRAVE
100
Clopidogrel ( antiagregante plaquetario - antagonista de los rc de MB)
EA (+frecuente)= Púrpura Trombocitopenica trombótica
101
Vitamina B3 (ÁCIDO NICOTINICO)
EA: Dolor abdominal Rubor facial con prurito Hioeruricemia Hepatotoxicidad
102
Indicaciones BETA BLOQUEANTES
1. Arritmias supraventriculares 2. Taquicardia ventricular con catecolaminas 3. Control de frecuencia en FA 4.profilaxis post IAM 5. Pacientes con ICC con fracción de eyección reducida o preservada 6. Durante el embarazo--> LABETALOL 7. En HIPERTIROIDISMO---> propanolol
103
Dosis antiagregante AAS
75 a 325 mg
104
Intoxicación por Warfarina
Rin aumentado
105
EA FUROSEMIDA
Hipo K HIPERglucemia HIPERuricemia Alcalosis metabolica Hipotensión Ototoxicidad
106
Hipertension endocraneana sin hemorragia
Manitol
107
Manitol
EA Edema agudo de pulmón
108
Manitol
⬆️flujo urinario ⬆️ excreción de Na,K, Ca Mg, HCO3 y P ⬆️ agua en plasma ⬇️viscosidad ⬇️ volumen intracelular
109
Rin >7,5 Adm vit k
Una dosis de 1 a 2,5 mg de fitomenadiona oral (vitamina K(1)) reduce el rango de INR de 5,0 a 9,0 a 2,0 a 5,0 en ***24 a 48 horas***, y para un INR >10,0, se puede administrar una dosis de 5 mg. más apropiado
110
Farmaco 🚫en HIPERpotasemia
Espironolactona
111
DIURETICO TCD
Tiazida Amiloride
112
Diuretico TCP
Acetazolamida
113
Tiazidas
⬆️excrecion Na Cl ⬆️ excreción K, Mg y H+ ⬇️excreción de Ca2+
114
Paciente con proteinuria Para proteger el riñon doy:
Furosemida:Estos medicamentos ayudan a reducir la acumulación de líquido en el cuerpo y pueden ayudar a disminuir la carga sobre los riñones al reducir la presión arterial y la retención de líquidos
115
Paciente con HIPERCALCIURIA IDIOPATICA
Tiazidas
116
Efectos adversos ESPIRONOLACTONA
HIPERkalemia Hiponatremia Acidosis metabólica HIPERuricemia Náuseas Gastritis Ginecomastia ⬇️libido Impotencia Irregularidades menstruales Hirsutismo
117
Diureticos de techo alto (provocan la excreción del 20-25% del sodio (Na) filtrado por los riñones) FUROSEMIDA
⬆️excrecion de HCO3 y P Orina rica en ***agua, Na, Ca, Mg, K, Cl y HCO3**** ⬇️RVP ⬇️ pre carga Mejora IC y EAP
118
Interacciones FUROSEMIDA
Cisplatino (⬆️ ototoxicidad) Anticoagulantes (⬆️actividad acnticoagulante) AINES, PROBENECID, B LACTAMICOS (competencia por la secreción tubular) Digitalicos (⬆️arritmias) Propanolol ( ⬆️niveles plasmaticos de propanolol) Sulfoniureas (hiperglucemia)
119
Furosemida + gemtamicina
⬆️ riesgo daño renal
120
Anfotericina B + Furosemida
Desequilibrios hidroelectroliticos Hipo K HipoMg
121
Farmacos que causan ototoxicidad
***Aminoglucósidos:*** Gentamicina Neomicina Estreptomicina ***Diuréticos de asa:*** Furosemida ***Quimioterapia:*** Cisplatino Carboplatino ***Salicilatos:*** Aspirina (a dosis altas) ***Medicamentos antipalúdicos:*** Cloroquina Mefloquina ***Agentes antiinflamatorios no esteroides (AINE):*** Ibuprofeno (a dosis altas y uso prolongado) Naproxeno (a dosis altas y uso prolongado) ***Medicamentos utilizados en trasplantes:*** Ciclosporina Tacrolimús
122
Disfuncion sexual en varón
Hidroclorotiazida
123
Diabetes insipida nefrogenica
Hidroclorotiazida
124
Adenosina
Se une a los rc alfa 1 acoplados a proteina g
125
Metabolismo FUROSEMIDA
Renal Alta unión a proteinas plasmaticas
126
Rosuvastatina
Genera un descenso de hasta 50% del LDL con menores dosis
127
Nitratos CI absoluta
Uso tadalafilo y sildenafil
128
Amilodipina
Bloquea canales tipo L a nivel vascular
129
Verapamilo
Bloquea canales tipo L y tipo T a nivel miocardico
130
Carvedilol (Bloqueante alfa de 3a generación)
Ea: frialdad en extremidades de pacientes predispuestos
131
Acción DABIGRATRÁN
(Anticoagulante oral directo) Prodroga Se une a la trombina libre y/o unids a fibrina Inhibe la trombina competitivamente y reversiblemente Antagonista: IDARUCIZUMAB
132
Ezetimibe
Actua inhibidiendo la absorción de COLESTEROL a nivel del transportador del ribete en cepillo, bloqueando la absorción de colesterol de la dieta y biliar
133
Contraindicacion absoluta NITRATOS
Uso de inhibidores de la fosfodiesterasa como el sildenafil
134
Diuréticos de asa Efecto a nivel cardiovascular
Aumento CAPACITACIA VENOSA que mejora la precarga
135
NITROGLICERINA
Debe adm dejando un intervalo libre lo suficiente como para la recuperación endotelial
136
Ticagrelor
Ejerce su acción antiagregante por BLOQUEAR el rc ADP plaquetario
137
Contraindicaciones absolutas tPA
Hemorragia intracraneal previa
138
Contraindicaciones tPA Relativas
Embarazo Hemorragia interna reciente HTA no controlada
139
Retardo del comienzo de los DICUMARINICOS (ANTICOAGULANTES ORALES)
Larga vida media de algunos de los factores de coagulación que inhibe
140
Kptt
Heparina no fraccionada
141
Rin
Acenocumarol
142
Niveles factor Xa
HBPM
143
Control de rutina TIAZIDAS
Dislipemia HIPERuricemia HIPERglucemia
144
Gemfibrozil+ Simvastatina
Aumento riesgo radbomiolisis
145
Eplerenona
Antagonista en forma competitiva los rc de aldosterona
146
Farmacos absolutamente contraindicados em embarazo
Farmacos que actuan sobre sistema RAA
147
Enoxaparina HBPM Efectos adversos
Sangrados Trombocitopenia Osteoporosis Elevación enzimas hepáticas
148
Shock séptico
Noradrenalina
149
Shock ❤ y anafilatico
Adrenalina
150
Carvedilol
Antagonista alfa 1 Antagonismo beta No selectivo
151
Indicaciones farmacos