Chapter 7: Metabolism Flashcards
Trabajo:
es un cambio en el estado o movimiento de la materia.
Defina energía e indique cómo se relaciona a calor y trabajo.
1) Energía es la capacidad de realizar trabajo.
2) Se relaciona al trabajo porque el trabajo necesita energía para lograr un movimiento.
3) el calor es un tipo de energía.
Energía Cinética es:
Todo lo que se mueve.
Define energía potencial:
Energía que no está en movimiento.
¿Qué establece la primera ley de termodinámica?
La energía no puede ser creada ni destruida.
¿Qué establece la segunda ley termodinámica?
En cada conversión de energía, una parte de esa energía se disipa.
Defina entropía:
Medida del desorden energético.
Entalpía es:
Energía total del sistema.
¿Qué es energía libre?
Cantidad de energía disponible para hacer trabajo.
¿Cómo se relaciona la energía libre, la entropía y la entalpía?
La energía total de un sistema es igual a la energía disponible para realizar trabajo.
H = G + TS
¿Cuál es el rol de las enzimas catabólicas?
Degradar moléculas.
¿ Cuál es el rol de la enzima anabólica?
Sintetizar moléculas complejas.
Reacción endergónica:
Consumen energía libre.
Reacción exergónica:
Liberan energía libre.
¿Qué es oxidación?
Sustancia que pierde electrones.
¿Qué es reducción?
Sustancia que gana electrones.
¿Como funcionan las reacciones “redox” en intercambios de energía?
Un electrón removido ( puede ser átomo de H) se lleva parte de la energía almacenada en la célula. Este es transferido a NAD u otra molécula aceptadora de electrones (aunque NAD es la más común y se vuelve NADH)
Mencione los componentes del ATP y sus funciones.
- Base nitrogenada (compuesta de adenina)
- Pentosa ( Ribosa)
- 3 grupos fosfatos
- Al fosforilarse se crea la transeferencia de e-, forma ADP + P ó Pi
Los agentes de transferencia de electrones en las células son:
- NAD ——> NADPH
- Citocromos
- NADP + H
- cuando se reducen almacenan e- temporera.
Describe la estructura de las enzimas y su función en sistemas biológicos.
- Regulan actividad enzimática.
- Agentes catalíticos. ( Aceleran velocidad de las Rx por reducir cantidad de ATP necesario en las células.
- Mayoría son proteínas (asa), las que no tienen una coenzima (coA)
Describe la relación entre la estructura de las enzimas y su especifidad:
Se clasifican en:
a) Cinasas - Transfieren grupos fosfatos.
b) Fosfatasas - Remueven grupos fosfatos. Ej. La Maltasa (glucosidasa)
¿Cuál es la temperatura para la acción enzimática?
Temperatura óptima es de 35 C a 40 C.
¿Qué sucede si la temperatura de las enzima aumenta o disminuye?
1) Si la temperatura aumenta: Desnaturaliza enzimas.
2) si la temperatura disminuye: se inactiva enzimas.
El PH óptimo para las células es:
El pH óptimo para las células es de 6-8; cambios en pH afectan estructura de las enzimas.
¿Cómo la acción enzimática puede ser regulada por condiciones ambientales, inhibidores de enzimas y reguladores alostéricos?
- Mecanismo regulador prende genes.
- Activación de enzimas: En forma inactiva, sitio activo no tiene forma adecuada ( causado por pH)
- Sitio alostérico: receptor diferente del sitio activo.
- Inhibidor reversible: enlace débil ( inhibición alostérica).
- Inhibidor irreversible: permanente ( causado por factores o elementos encontrados en el ambiente Ej. Mercurio, Plomo, Gases nerviosos y Drogas).
Explica como se regulan las rutas metabólicas:
-Mecanismo regulador prende genes. Comúnmente, el producto de Rx enzimática controla la actividad de otra enzima. Ej. Formación de producto E, inhibe reactivo A.
A —> B —–>C ——> D ——-> E