Chapter 4. Metabolismo. Flashcards
Compuestos ricos en energía
Intermediarios metabólicos cuyo potencial de transferencia de grupo es igual o menor a -70 Kcal/mol.
Potencial de transferencia de grupo
Energía libre que se cede junto con el grupo transferido
Enlace rico en energía
Enlace covalente que al romperse libera las tensiones intramoleculares del compuesto.
Carga energética celular
Proporción AMP/ATP en la célula
Cadena de transporte electrónico o cadena respiratoria
Conjunto de complejos enzimáticos de la membrana mitocondrial interna que oxidan NADH y FADH2, generando un gradiente de protones.
Complejo I
NADH deshidrogenasa
Tiene 42 subunidades y FMN como grupo prostético.
Tiene 6 centros ferro-sulfurados (Fe-S).
Inhibida por: amital + rotenona + piericidina A
Centro ferro-sulfurado
Asociación de un átomo de Fe con S inorgánico, S de la Cys o con ambos.
Proteínas ferro-sulfuradas de Rieske
Proteínas que tienen Fe coordinado con 2 His.
Ubiquinona o coenzima Q
Membrana pequeña y liposoluble con una larga cadena isoprenoide.
Transporta electrones y protones por la membrana mitocondrial interna.
Complejo II
Succinato deshidrogenasa
Es un enzima del ciclo del ácido cítrico con 4 subunidades que forma parte de la cadena respiratoria.
Complejo III
Citocromo c oxidorreductasa o complejo citocromo bc1
Dímero de monómeros idénticos con 11 subunidades cada uno.
Cada monómeros tiene un citocromo b con 2 hemos y una proteína Fe-S de Rieske y un citocromo c1.
Inhibidores: antimicina A + mixotiazol
Ciclo Q
Mecanismo que acopla la transferencia de electrones desde Q hasta el citocromo c con el transporte de protones a través de la membrana.
Citocromos
Proteínas que tienen como grupo prostético un grupo hemos y se encargan del transporte de electrones.
Hay 3 tipos mitocondriales: a, b y c.
Citocromo c
Proteína soluble que se asocia por interacciones electrostáticas con la parte exterior de la membrana mitocondrial interna.
Su grupo hemo es hemo c.
Citocromo b
Tiene como grupo hemo una protoporfirina
Complejo IV
Citocromo oxidasa
Proteína de 13 subunidades colocada en la m.m.i que transporta electrones desde el citocromo c al O2 reduciéndolo a H2O.
Lanzadera aspartato-malato
Ciclo que introduce malato en la matriz mitocondrial y lo saca al espacio intermembrana transformado en aspartato para producir NADH.
El aspartato una vez fuera se transforma en malato de nuevo.
La encontramos en mitocondrias de hígado, riñón y corazón.
Lanzadera del glicerol 3-fosfato
Proceso que hace que el glicerol 3-fosfato done electrones al FAD para transformarlo en FADH2, que cede dos protones a la ubiquinona, produciendo ubiquinol. El ubiquinol se incorpora a la cadena respiratoria.
Lo encntramos en músculo esquelético y cerebro.
Desacoplantes
Fármacos que disipan el gradiente de protones.
Son moléculas hidrofóbicas que atraviesan la m.m.i transportando protones, por lo que desacoplan la cadena de transporte ya que no los dejan pasar por la ATPasa y no se produce ATP.
Termogenina
UCP1 o proteína desacoplante
Proteína de las mitocondrias del tejido adiposo pardo por la que pasan los H+, creando una fuerza electronmotriz que se disipa en forma de calor.