Ch 2: Chest Pain (Dolor De Pecho) and Cases Flashcards
Examen #2 - Book + Document
Red flag
- Señal de alerta
Èmbolo
- Un coágulo que se mueve de un lugar a otro
- Coágulo que se displaza
Hipoxemia
- Un condición en la que los niveles de oxígeno está bajo en la sangre
- Insuficiencia de oxígeno
- Disminución de la presión de oxígeno en la sangre arterial
Estructuras superficiales del pecho
1.) La piel
2.) La membrana subcutánea (subcutaneous membrane)
3.) Los músclos
4.) Las costillas
5.) El esternón
Estructuras profundas del pecho
- Todo lo profundo a la pleura parietal
- Los organos (Los pulmones, el corazón, el esófago, etc.)
Dolor somático
- Dolor intenso
- Dolor localizado en la estructura superficial (la piel, las costillas, los músclos)
- Similar al dolor parietal en localozación e intensidad
Isquemia cardiovascular
Una condición en la que hay un disminución o interrupción del flujo sanguíneo hacia una parte del corazón
Trombo
- Un coágulo que está estacionado
- Puede causar un obstrucción completo o parcial
Pericardio
- La membrana doble que rodea y protege el corazón.
Angina
- Dolor de pecho causado por isquemia al músculo cardíaco
- La causa más común es falta de sangre y el oxígeno al corazón
Disección aórtica
- La ruptura de la membrana que cubre la áorta
- Permite que la sangre fluya entre las capas de la pared arterial y las separe
- Esto puede llevar a una ruptura completa de la aorta, lo que es potencialmente mortal.
Ulcera péptica
- Una lesión en el revestimiento del estómago o del duodeno (la primera parte del intestino delgado)
Pleura
- La membrana que cubre los pulmones
Neumotórax
- La acumulación de aire/gas en la cavidad pleural que resulta en el colapso de uno o los dos pulmones
Costocondritis
- La costocondritis es la inflamación del cartílago que conecta las costillas con el esternón (cartilago costal)
Embolia pulmunar
- Una obstrucción en una arteria del pulmón
- Generalmente causada por un coágulo de sangre que viaja desde otra parte del cuerpo
¿Cuál es una de las primeras cosas que hay que determinar cuando se presenta un paciente con dolor de pecho a la sala de emergencias?
- Determinar si el dolor es de origen cardiaco o no cardiaco
¿Cuáles son las estructuras del pecho clínicamente importantes que ayudan a determinar el origen del dolor de pecho?
- Las estructuras superficiales (La piel, La membrana subcutánea, Los músclos, Las costillas, El esternón)
- Las estructuras profundas (Todo lo profundo a la pleura parietal –> Los organos (Los pulmones, el corazón, el esófago, etc.))
¿Cuál es la diferencia entre un dolor somático y uno visceral?
Dolor somático: Es bien localizado y involucran las estructuras superficiales
Dolor visceral: Es poco localizado y es dolor sordo
¿Cuáles son las 4 etiologías del dolor de pecho que pueden ser fatales?
1.) Infarto de miocardio (MI)
2.) Disección aórtica - Cuando hay un tipo de punción/rupto en la aorta
3.) Embolio pulmunar - Un embolio en el pulmon que bloque la sangre
4.) Neumotórax - La accumulación de aire/gas en la cavidad pleural que resulta en el colapso en el pulmon
Diga las 6 categorías de preguntas que se deben hacer al paciente sobre su dolor de pecho. Dé un ejemplo de cada categoría.
1.) La cantidad del dolor (en una escala de 1-10, ¿cómo describiría el dolor?)
2.) Localización del dolor (¿Puede señalar dónde le duele?”
3.) Irradiación (¿El dolor está en un solo lugar o se irradia a otras partes?)
4.) Duración (¿El dolor es constante o va y viene?)
5.) Factores que precipitan o alivian el dolor (¿Qué empeora el dolor y qué lo alivia?)
6.) Síntomas asociados (¿Ha experimentado náuseas, vómitos, o mareos?)
También setting –> ‘¿Qué estuvo haciendo cuando empezó el dolor?”
Una vez que haya hecho las preguntas necesarias sobre el dolor, qué es lo próximo a determinar?
- Hacer el examen físico enfocado
- Hacer el ABC (Airway, breathing, circulation)
¿Cuáles son los factores de riesgo para la enfermedad cardíaca?
1.) Fuma
2.) Hipertensión
3.) Diabetes
4.) Edad
5.) Estilo de vida (ex: dieta)
6.) Obisidad
¿De cuáles pacientes nos tenemos que preocupar cuando llegan con dolor de pecho a la sala de emergencia?
- Los que están sudando
- Los que están agitados
- Los que están en angustia severa
- Los que están agarrándose el pecho
- Los que tienen el respiración entre cortada
¿Cuáles son algunos exámenes preliminares que se deben hacer en el Examen físico enfocado? (Hay 7)
1.) Verificar los signos vitales
2.) Checar si hay distensión venosa yugular (DVJ)
3.) Palpar para detectar sensibilidad en la pared torácica
4.) Evaluar los sonidos cardíacos (ascultar)
5.) Realizar un examen pulmonar (ascultar)
6.) Realizar un examen abdominal, especialmente en los cuadrantes superiores
7.) Checar si hay edema en las extremidades, como en las piernas
¿Cuáles son algunos exámenes de laboratorio que hay que hacer? (Hay 4)
1.) El electrocardiograma
2.) Gasometría arterial (verificar hipoxemia)
3.) Radiografía de tórax (para descartar neumotórax)
4.) Análisis de sangre (generalmente se buscan troponinas, creatina quinasa y gasometría arterial)
¿Cómo es el dolor de un ataque cardíaco?
- Dolor por todo el pecho
- El dolor puede irradiarse
- Dolor no localizado
- Dolor sordo, no punzante
¿Qué es un angiograma?
(Angiogram)
- Se realiza si persiste la isquemia
- Un procedimiento de radiografía que utiliza imágenes para visualizar los vasos sanguíneos, como arterias y venas, y ver el flujo de sangre
- Para detectar obstrucciones o otras problemas de los vasos sanguíneos
¿Cuál es una causa de muerte común después de que los pacientes han sufrido un IM?
- Arritmia (fibrilación ventricular –> las fibras musculares del ventrículo del corazón se contraen de manera desorganizada)
¿Qué son trombolíticos?
- Son medicamentos utilizados para disolver los coágulos
¿Por qué y en qué casos hay que hacerle un examen abdominal a un paciente que presenta dolor de pecho?
- Para ver si el origen del dolor es abdominal
- Porque problemas en el abdomen (como problemas gastrointestinal) pueden presentar como dolor de pecho (ex: úlceras puede tener sintomas similares a la acidez (heartburn))
¿Cuál es la señal más importante de embolia pulmonar?
- Taquipnea –> Dificultad al respirar –> Respiración rápida debido a la hipoxemia como resultado de la embolia en los pulmones
- ## Hipoxia
- Para mujeres, la señal de alerta puede ser si está tomando anticonceptivos
En la costocondritis, ¿qué pasa con el dolor cuando se palpa el sitio del dolor?
- El dolor experimentado debido a la inflamación se reproduce –> si es de origen cardíaco, esto no pasaría porque el corazón no es superficial
- Hay rebote
¿Cuál es el tratamiento para la costocondritis?
- Agente antiinflamatorio no esteroideo (por ejemplo: ibuprofeno) –> Porque el costocondritis es el inflamación de los cartílagos en las costillas
¿Por qué es la costocondritis más común en las mujeres que en los hombres?
- Tienen más riesgo del desarollo de osteoporosis debido a la disminución de estrógenos en la menopausia
¿Cuál es la “trifecta” para diagnosticar la embolia pulmonar?
- Taquipnea
- Taquicardia
- Dolor en el pecho con hipoxemia
Edema
- Una cantitad anormal de fluido en el tejido intracelular
- El acumulación de fluido en el tejido intracelular
Yugular
- La vena principal del cuerpo
- Drena la sangre del cuello, corazón, y cabeza, llevándola de regreso al corazón
- Si tiene distención yugular, puede indicar infarto o neumotórax
Frote
- Un sonido que produce los pulmones cuando las pleuras estan secas y hay fricción
- Los pulmones estan frotando contra la pleura y otras membranas
- Puede indicar inflamación de pericardio
Arritmia
- Un ritmo cardiaco anormal
- Ex: Fibrilación ventricular –> se trata con excitaciones elécticas para reestablecer el ritmo cardíaco
Isquemia
- Insuficiencia de sangre
- La insuficiencia de sangre a un tejido
- Más probabilidad de hipoxemia
Mediastino
- El espacio anatómico ubicado en el centro del torax, entre los dos pulmones
- Se encuentra en la línea media de la cavidad torácica
- Hay mediastino superior y inferior
- Una cavidad con tejido
Pericarditis
- La inflamación del pericardio
Neumonía
- Un infección respiratorio en los pulmones que provoca inflamación en los sacos de aire (alvéolos), los cuales pueden llenarse de líquido o pus
- En el tracto respiratorio superior
Pleuritis
- La inflamación de la pleura (membrana que cubre los pulmones)
Cardiomiopatía
- Un trastorno en la que hay una alteración del músculo cardíaco –> deformación músculo
- Afecta la capacidad del corazón para latir correctamente y bombear sangre de manera eficiente
- Enfermedad del músclo cardíaco
Patología
- El estudio de los cambios estructurales, bioquímicos, y funcionales que subyacen (underline) a la enfermedad
Etiología
- El estudio de las causas/origen de enfermedades
Infarto
- Nicrosis por isquemia (falta de sangre)
- El tejido se murió
Miocardio
- La capa muscular mas densa de la pared del corazón
- El músculo interno del corazón
Presión oncótica
- Un tipo de presión osmótica generada por las proteínas plasmáticas, principalmente la albúmina, que se encuentran en la sangre.
- Esta presión juega un papel crucial en el mantenimiento del equilibrio de líquidos dentro de los vasos sanguíneos.
Respiración sibilante (wheezing)
- Se refiere a un sonido agudo (sharp) y silbante (sibilant/hissing) que se produce al respirar, generalmente cuando se exhala.
- Este sonido se origina cuando las vías respiratorias (bronquios y bronquiolos) están estrechadas o bloqueadas parcialmente, lo que dificulta el paso del aire.
Insuficiencia cardíaca congestiva (CHF- Congestive heart failure)
- Una condición en la que el corazón no puede bombear suficiente sangre para satisfacer las necesidades del cuerpo
- El corazón no es bastante fuerte para alimentar de sangre los pulmones y otros órganos
- Se debe principalmente a la arteriosclerosis, a la hipertensión arterial, o al reumatismo poliarticular agudo
- El síntoma más frequente es una respiración cada vez más dificultosa que causa crisis de ahogo
- Se cura con la digitalis y los diuréticos que aumentan la secreción de orinas
¿Qué es una cirugía de derivación cardíaca? (caso 2)
- Cardiac bypass surgery
-Una cirugía que mejora el flujo de sangre al corazón - Se realiza si hay una arteria bloqueada porque puede resultar en isquemia
¿Qué es hepaesplenomegalia? (caso 2)
- El agrandamiento abnormal del hígado y el bazo
¿Qué es eritema? (caso 2)
- El enrojecimiento del piel por un aumento en el flujo sanguíneo hacia los capilares debajo de la piel
- Color rijizo en los tejidos
¿Cuáles son los síntomas de un infarto más comunes en una mujer? (caso 2)
- Fatiga
- Dolor abdominal superior –> tal vez no se siente en el pecho
- Otros síntomas vagos
¿Cuáles son los factores de riesgo para que está paciente pueda estar sufriendo de un infarto? (caso 2)
- Edad
- Fumaba por 40 años
- Tuvo un ataque de corazón hace un año
¿Por qué no parece ser un infarto? (caso 2)
- No está sudando
- Tiene tos
- Los resultados del ECG no revela ningún cambio –> no es un infarto de miocardio
- Si era de origen cardiaco, al palpar no le dolería (como le dolio en este caso) porque el corazón no es superficial
¿Qué son troponinas (troponins)? (caso 2)
- Una proteína que regula los latidos del corazón para contracciones
- El calcio se une a esta proteína
- Proteínas presentes en el músculo cardíaco que se liberan en la sangre cuando hay daño en el corazón, como durante un infarto
¿Cuál es la señal de alerta para una embolia pulmonar? (caso 2)
- Hipoxia y Taquipnea (falta de aire –> respiración entrecortada rapido)
¿Cuál es la diferencia entre hipoxemia e hipoxia? (caso 2)
Hipoxemia: Insuficiencia de oxígeno en la sangre arterial –> causado por mal intercambio de gases al nivel pulmonar
Hipoxia: Insuficiencia de oxígeno en los tejidos
¿Qué es un oxímetro de pulso? (caso 2)
- Un intrumento para medir el oxígeno
¿Por qué es más común que las mujeres padezcan (suffer from) de osteoporosis que los hombres? (caso 2)
- Cuando están en la etapa de la menopausia, el nivel de hormonas reproductivas (incluyendo estrógeno) disminuyen
- El disminución de estrógeno (que regula osteoclastos –> células que descomponen el tejido óseo) causa un aumento en la actividad de los osteoclastos –> resulta en huesos más débiles y a la osteoporosis
¿Qué es cardiomegalia? (caso 2)
- Un condición en la que el córazon es abnormalmente grande
¿Qué es un antitusivo? (caso 2)
- Medicamento para aliviar y combatir el tos
¿Qué es “follow up” en español? (caso 2)
- Seguimiento
- En caso #2, le digieron que debe volver en 24 hors si no se mejora
¿Cuál es la queja principal? (Caso 3)
- Una señora de 39 años tiene dolor de pecho que empezo hace 3 días
- El dolor es una presión dolorosa a lo largo de su pecho, a veces lo sentiente como un dolor quemante
¿Cuál es la historia enfocada? (Caso 3)
- El dolor se empeora cuando come o toma algo, especialmente las comidas frías o come mucho
- Ha tenido este dolor en el último año y viene y se va
- Se ha vomitado 3 o 4 veces después de comer
- Su hermana tiene lupis
¿Qué exámenes/pruebas hay que realizar? (caso 3)
- Un serie gastrointestinal superior (GI) –> El paciente bebe un líquido que contiene sulfato de bario (se ve claramente en las radiografías) –> El bario ayuda a resaltar los órganos y estructuras del tracto gastrointestinal superior y encontrar áreas de espasmo
¿Cuál es el diagnóstico diferencial? (caso 3)
- Origen no cardíaco, no pulmonar del dolor en el pecho
- Enfermedad esofágica: reflujo, espasmo
- Patología intraabdominal: cólico biliar
¿Qué tipo de comidas aumentan el reflujo de ácido del estómago al esófago y por qué? (caso 3)
Comidas incluyen…
- Alcohol, chocolate, alimentos grasos, cafeína, tabaco
Por que?
- Son factores que reducen la presión en el esfínter esofágico inferior (EEI) –> una zona de alta presión que inhibe que el ácido viaje del estómago al esófago
¿Cómo afectan líquidos o comidas fríos a la paciente y por qué? (caso 3)
- Empeoran el dolor
- El paciente siente que hay algo atorado en el esófago
- No tienen efecto sobre el reflujo, pero al ser un factor precipitante, se asocian con el espasmo esofágico porque el frio lo contrae
¿Cuál es el diagnóstico? ¿Cómo podemos eliminar las otras posibilidades del diagnóstico diferencial? (caso 3)
Diagnóstico –> Espasmo esofágico
- ❌ Origen no cardíaco (descartado por la descripción del dolor y los factores precipitantes), ❌ no pulmonar (No tiene molestias pulmonares) del dolor en el pecho
- Enfermedad esofágica: ❌ reflujo (comida y bebidas frias no deben tienen efecto sobre el reflujo)
- Patología intraabdominal: ❌ cólico biliar (Por lo general, se presenta con dolor en el cuadrante superior derecho)
¿Cuál es el tratamiento? (caso 3)
- Un inhibidor de bomba de protones –> Una medicamento para reducir el ácido en el estómago
- Un medicamento bloqueador de calcio –> Una medicamento para relajar los músculos del esófago
¿Necesita hospitalización? (caso 3)
- No, porque el paciente no presenta problemas que pongan en peligro su vida
- Nomas debe regresar en 1 semana para ver si los síntomas han mejorado
¿Cuál es la etiología de los espasmos del esófago (caso 3)
- Un resultado directo de contracciones no peristálticas
- Las contracciones son de larga duración y amplitud
- Resulta de la degeneración de los procesos nerviosos y puede representar hipersensibilidad colinérgica o miogénica
Estertores
- Rales/ crackles
- Un sonido anormal del pulmones –> se escucha en auscultación del pecho
- Se producen cuando hay líquido o secreciones en las vías respiratorias –> cuando el aire es forzado a través de las vías respiratorias que se han estrechado por mucosidad, pus u otros fluidos.
- Caracterizado por sonidos discontinuos de chasquidos (clicking) o crujidos (rattling).
- Frecuentemente asociados con bronquios pequeños, bronquiolos y alvéolos inflamados o infectados.
Espasmos del esófago
- Contracciones involuntarias y súbitas de un músculo o grupo de músculos
Puede causar… - Dolor en el pecho (a veces similar a un ataque cardíaco)
- Dificultad para tragar (disfagia)
- Sensación de que la comida se queda atorada en la garganta o el pecho
Organomegalia
- El término médico que se usa para describir el agrandamiento anormal de un órgano
- Puede afectar a diferentes órganos como el hígado (hepaesplenomegalia), el bazo (esplenomegalia), el corazón (cardiomegalia) o los riñones (nefromegalia), entre otros.
Vasodilatador
- Una sustancia o medicamento que provoca la dilatación (ensanchamiento) de los vasos sanguíneos
- Reduce la resistencia al flujo sanguíneo y disminuye la presión arterial
- Ex: Nitroglicerina
Estridor
- Rales/crackles
- Un sonido respiratorio anormal, fuerte y agudo (sharp) que se escucha cuando hay una obstrucción parcial en las vías respiratorias superiores, como la la tráquea
- Por inflamación
- Se puede escuchar sin auscultar
Aorta
- La arteria más grande del cuerpo, encargada de transportar la sangre oxigenada desde el corazón hacia el resto del cuerpo
- Comienza en el ventrículo izquierdo del corazón y asciende formando la aorta ascendente, luego hace un arco
Cianosis
- Color azulado en los tejidos
- Occure cuando hay falta de O2 al tejido y éste se torna azul
Infarto de miocardio
- Falta de oxígeno al músculo interno del corazón
- Ataque del corazón
Dolor visceral
- Un tipo de dolor que proviene de los órganos internos (vísceras) como el estómago, el intestino, el hígado o los pulmones
- Dolor sordo (dull)
- Poco localizado
La fiebre reumática y su connección cardíaco
- Generalmente se debe a una infección de estreptococo –> una angina o una faringitis
- Afecta mayormente a niños pequeños
- Con una fiebre elevada aparece una inflamación de las articulaciones grandes, y después de las pequeñas –> reumatismo poliarticular agudo
- Tratar con antibióticos
Bradicardia
- Se manifesta por el latido lento del corazón
- La causa puede ser la diabetes, la ictericia, algunas enfermedades infecciosas, o los anestéticos
La taquicardia
- Una aceleración del ritmo cardíaco a más de 100 pulsaciones por minuto (el normal es 60-80)
Paroxística: Una forma de taquicardia que no tiene causa conocida, aparece repentinamente y es muy fuerte –> 180-250 pulsaciones por minuto
La extrasístole
- Un latido de corazón suplementario
- A menudo viene de la fatiga o la tensión nerviosa
- Un sedante ligero puede restablecer el ritmo cardíaco
La fibrilación auricular
- Un ritmo cardíaco rápido acompañado de palpitaciones
- En unos casos puede causar una insuficiencia cardíaca o una embolia
___________ es la afección más mortífera de nuestros tiempos
- La crisis cardíaca
- El infarto del miocardio
El estado de choque
- La causa es desconosida
- Ocurre que el corazón no se alimenta bastante de sangre
Arteriosclerosis
- Un endurecimiento de las arterias
La aterosclerosis
- El depósito de colesterol u otras sustancias lipoideas en la túnica interior de las arterias
Aneurisma aórtico
- Una dilatación anormal o agrandamiento de la aorta
- Debilidad en la pared de la aorta
Cateterismo cardiaco
- Intoducir un cateter por un vaso sanguineo hasta llegar al corazon
Colecistitis
- Inflamacion de la vesicula biliar
Coledocolitiasis
- Pierdas o calculos en la vesicula
Bronquitis cronica
- Una enfermedad respiratoria que se caracteriza por la inflamación persistente de los bronquios –> las vías aéreas principales en los pulmones
- Produce moco
Enfermedad pulmunar obstructiva cronica (EPOC)
- Un grupo de enfermedades pulmonares progresivas que causan dificultad para respirar debido a una obstrucción del flujo de aire
Soplo cardíaco
Heart mumur
- Un sonido anómalo que se escucha durante un examen físico con un estetoscopio cuando se ausculta el corazón
- Este sonido se produce por el flujo anómalo de sangre a través de las válvulas o las cavidades del corazón
Palpitaciones
- Son la sensación de que el corazón late de manera rápida, fuerte o irregular