Capítulo 1: Casos Flashcards
¿Cuáles son 3 factores a determiner cuando se presenta un paciente con dolor abdominal?
1.) Determinar si el paciente necesita cirugía
2.) Determinar si el paciente necesita hospitalización
3.) Determinar si el paciente necesita cirugía de emergencia
¿Cómo es el dolor visceral?
- Dolor sordo (dull)
- Poco localizado
- Este tipo de dolor involucra al peritoneo visceral
¿Qué es el peritoneo? ¿Qué órganos cubre?
- Membranas que cubre partes del abdomen y hay dos tipos que cubren diferentes cosas (peritoneo visceral y peritoneo parietal)
- Cubre los órganos viscerales como el hígado, bazo, estómago, duodeno, intestino delgado y grueso, vesícula biliar, apéndice, y más
¿Cómo es el dolor parietal?
- Dolor intenso
- Localizado
- Este tipo de dolor involucra al peritoneo parietal
¿Qué es el peritoneo parietal? ¿Dónde está?
La membrana que cubre el interior del cavidad abdominal
¿Cómo se dice “medical work up” en español?
- “Evaluación médica” o “estudio médico”
- Es todas las pruebas que se añade al examen físico
¿Cómo se dice “on an outpatient basis” y “outpatient patient”?
“De forma ambulatoria” y “paciente ambulatorio”
¿Qué es la fisiología?
El estudio de los funciones del cuerpo
¿Qué es “intra”? ¿’retro”?
“Intra” –> Adentro
“Retro” –> Atras
¿Cómo se divide el abdomen?
- Se divide en cuadrantes
¿Cuáles organos estan en el cuadrante superior derecho (CSD)?
1.) Diafragma
2.) Duodeno
3.) Hígado *
4.) Cabeza del páncreas
5.) Vesícula biliar (gallbladder) *
6.) Riñón
7.) Lóbulo inferior derecho del pulmón
¿Cuáles organos estan en el región epigástrica?
1.) Duodeno
2.) Cuerpo del páncreas
3.) Conducto biliar común (common bile duct) *
4.) Estómago
5.) Esófago *
6.) Aorta
¿Cuáles organos estan en el cuadrante superior izquierdo (CSI) ?
1.) Bazo *
2.) Estómago
3.) Diagragma
4.) Lóbulo inferior izquierdo del pulmón
5.) Cola del páncreas
6.) Riñón
¿Cuáles organos estan en el cuadrante inferior derecho (CID) ?
1.) Ciego (cecum) *
2.) Apéndice cecal (appendix) *
3.) Uréter
4.) Arteria iliaca
5.) Ovario y trompa de falopio
¿Cuáles organos estan en el región suprapúbica?
1.) Vejiga *
2.) Útero *
3.) Aorta
¿Cuáles organos estan en el cuadrante inferior izquierdo (CII) ?
1.) Colon sigmoides *
2.) Uréter
3.) Ovario y trompa de falopio
4.) Arteria Iliaca
Perforación
Una apertura que no es natural
Ruptura
Cuando algo se rompe (ex: perforación, desgarre –> tear)
Obstrucción
Algo que impide el paso de algo (ex: íleo, embolo/trombo)
Torsión
Una torcedura o un torsión (ex: en un parte del intestino, testículo)
Distensión
El expansión o hinchazón anormal
¿Cuál es la queja principal en caso 1?
Mujer de 35 años presenta con dolor abdominal en el cuadrante superior derecho (CSD)
¿Cuáles son las preguntas importantes que se deben hacer sobre el dolor en una historia enfocada?
1.) Calidad (quality) (¿Qué tan grave es el dolor?)
2.) Cantidad (En una escala de 1 a 10. ¿qué tan le duele?)
3.) Localización (¿Dónde le duele? –> preguntar de irradiación (¿siente que el color se mueve a otros partes?))
4.) Situación (¿Qué hacía cuando empezó el dolor?
5.) Duración (¿cuándo comenzó? ¿Es constante (o va y viene)?
6.) Factores precipitantes (¿qué lo empeora?)
7.) Factores que alivian (¿qué lo mejora?)
8.) Síntomas asociados (¿Le da nausea? ¿Fiebre?)
¿Qué se hace en el examen físico enfocado? ¿Qué examen hay que incluir con mujeres y por qué?
1.) Ascultar con un estetoscopio (sonidos gastricos intestinales, el corazón y los pulmones porque enfermedad cardiaca puede presentar con dolor abdominal)
2.) Palpar con los manos y dedos en el abdomen –> Para ver si hay defensa en el abdomen
3.) Percusión con los dedos en el abdomen –> Para ver si hay distención del abdomen
4.) Examen pélvico –> puede tener una enfermedad venéria o infección en los trompos o ovario)
5.) Examen de embarazo –> examen de sangre o de orina
6.) Examen rectal –> a ver si hay sangrado
¿Qué otras condiciones pueden presenter dolor abdominal?
- Colecistitis (inflamación con infección en la vesícula biliar)
- Hepatitis
- Pancreatitis
- Enfermedad de la úlcera péptica
- Pielonefritis (infección del riñón)
¿Cuándo hay que hacer un examen rectal en un paciente con dolor abdominal y por qué?
- Se hace cuando el paciente tiene dolor en el area inferior del abdomen o el paciente tiene dolor abdominal y sangrado rectal
- para determinar si hay un tumor o sangre en las heces
¿Cuáles son los resultados de las pruebas realizadas en caso 1?
- El abdomen esta un poco distendido
- Sensibilidad moderada y defensa voluntaria en el cuadrante superior derecho (CSD)
- Presión arterial: 110/70 mm Hg
- Pulso: 110 latidos por minuto
- Frequencia respiratoria: 18 respiraciones cada minuto
¿Cuál es el equivalente en grados Fahrenheit, 38°C?
100.4 grados Fahrenheit
¿Qué es “guarding”? ¿Por qué es importante?
- Defensa es cuando los músclos se ponen tensos
- Es importante porque defensa involuntaria (El músclo se queda tenso) –> suguiere que inflamación del peritoneo parietal –> apunta al necesidad de cirugía
¿Qué es peristalsis?
El proceso de contracciones musculares en las paredes del tracto gastrointestinal para mover el contenido a lo largo del sistema digestivo
¿Qué implica el que el paciente tenga “guarding” involuntario?
- Defensa involuntaria
- El músclo se queda tenso despues de palpar el area y no se relajan
¿Cuál es el diagnóstico diferencial? (caso 1)
- Colecistitis
- Hepatitis
- Pancreatitis
- Enfermedad de la úlcera péptica
- Pielonefritis (infección del riñón)
¿Hay que ingresar al paciente al hospital en caso 1? ¿Por qué?
Sí porque…
- Tiene fiebre –> indicación de infección en algún lugar
- Experimentando vómitos/náuseas –> el paciente puede deshidratarse
- Tiene dolor intenso
- Tiene taquicardia
- Necesita cirugía
WBC
White blood cells –> El contaje de glóbulos blancos
WNL
Within normal limits/levels –> Dentro de los límites normales
LFT
Liver function test –> Prueba de función hepática
AST (Aspartate Aminotransferase)
- AST (Aspartato Aminotransferasa)
- Enzimas hepática que se encuentra en el hígado
ALT (Alanine Aminotransferase)
- ALT (Alanina Aminotransferasa)
- Enzima hepática que se encuentra en el hígado
¿Qué indican las pruebas realizadas? (ex: caso 1)
- Ultrasonido –>El paciente tiene cálculos biliares (colelitiasis) y engrosamiento de la pared de la vesícula biliar
- Recuento elevado de glóbulos blancos (15,000) –> Indica inflamacción
-Nivel de amilasia sérica normal –> No tiene pancreatitis - Nivel normal de AST/ALT –> No tiene hepatitis
- Nivel normal de fosfatasa alcalina y la bilirrubina –> puede no haber cálculos en el conducto común
¿Qué es colelitiasis?
- Cálculos biliares en la vesícula biliar
- Si el conducto cístico se bloquea, causa dolor y puede desarrollar hacia colecistitis
¿Cuál es el examen/prueba definitiva para determinar problemas con la vesícula biliar?
Una ultrasolido/sonograma abdominal (puede determinar si el paciente tiene colecistitis)
En caso 2, el paciente es ____________
Señor Ramirez –> Un hombre de 72 años con dolor abdominal
En caso 2, la queja principal es __________
Dolor abdominal los últimos seis meses (duele por todos lados, especialmente en el abdomen inferior) –> esta empeorando
En caso 2, los síntomas son ___________
- Dolor abdominal
- Un poco de náusea después de comer
- Distendido/empanzado después de comer
- Sangre en el papel higiénico un par de veces despues de defecar
- Toma laxantes con frecuencía –> está estreñido
- Ha rebajado 10 libras
- Se cansa fácilmente
- Comiendo empeora el dolor
- El dolor se mueve (irradia)
Explica la historial médico enfocado (caso 2)
- Le sacaron el apéndice cuando era niño (apendectomía)
- Le sacaron las amígdalas (glándulas) cuando era niño
- Le operaron de una hernia hace 5 años
- Le hicieron una sigmoidoscopía hace 10 años (examinar el interior del colon sigmoide y el recto) –> resultó normal
- Fumó hace 5 años, pero ya paró
¿Por qué es más amplio el diagnóstico diferencial de este paciente (caso 2) comparado al del paciente anterior?
- El dolor no es localizado
- El dolor puede ser causado por causas médicas y quirúrgicas
- El paciente es mayor
¿Qué la etiología de un dolor/enfermedad?
- Se refiere a la causa/el origen de una condición
- Se centra en identificar los factores o circunstancias que provocan una enfermedad, síntoma o dolor específico
¿Qué es un íleo?
Un obstrución en los intestinos y la falta de peristalsis
¿Cómo se diferencian este examen físico enfocado (caso 2) y el del paciente anterior y por qué?
- Por su edad –> necesita un examen completo y detallado de pies a cabeza
- Necesita un examen rectal –> una revisión de hernia inguinal
¿Qué es una hernia inguinal?
- Cuando una parte de un órgano o tejido (ex: intestino) empuja a través de una zona débil o un agujero en la pared abdominal, cerca de la ingle
- Puede estar presente a cualquier edad con dolor abdominal bajo, especialmente si el intestino queda atrapado en el saco herniario
¿Cuáles son algunos resultados pertinentes del examen físico enfocado (caso 2)?
- El abdomen está ligeramente distendido y es timpánico a la percusión
- El examen rectal muestra una hemorroide interna prolapsada y la próstata está ligeramente agrandada
- Las heces son positivas para guayacol (tienen sangre oculta)
¿Cuál es el diagnóstico diferencial (caso 2)?
- Obstrucción parcial del intestino grueso (secundaria a cáncer del colon)
- Obstrucciónn parcial del intestino delgado
- íleo
- Hemorroides
¿En qué orden se colocan las posibilidades del DD y por qué (caso 2)?
- Los diferentes síntomas de cada posible diagnóstico (de más posible a menos posible) podrían indicar un diagnóstico general de cáncer de colon
¿El paciente necesita ser internado? ¿Por qué sí o no? (caso 2)
No porque…
- Está manteniendo la comida en el estómago
- No tiene infección que necesite tratamiento y no presenta defensa
- No es un evento agudo (ha estado sucediendo durante los últimos 6 meses)
¿Qué exámenes adicionales se le deben suministrar y en cuál orden? (caso 2)
- CDC (Recuento sanguíneo completo) –> Nos dirá si está anémico debido a la pérdida crónica de sangre, lo cual puede ocurrir en pacientes con cáncer de colon.”
- Obtener radiografías del abdomen para mostrar la ruta de gas en el intestino y determinar dónde está la obstrucción
- Necesitará una colonoscopia debido a su edad
¿Por qué es esencial que este paciente tenga una colonoscopía? (caso 2)
Porque tiene sangre oculta en las heces y es un paciente mayor –> tiene un mayor riesgo de cáncer de colon
¿En qué se diferencian el cáncer del colon del lado derecho y el del lado izquierdo? (caso 2)
En el lado derecho (Right)…
- El cáncer en el colon derecho se presenta con anemia debido a la pérdida de sangre oculta
- La obstrucción es poco común en el lado derecho debido a la naturaleza líquida de las heces.
En el lado izquierdo (left)…
- La mayoría de los cánceres de colon que causan obstrucción se encuentran en el colon izquierdo debido a las heces formadas
- El cáncer crece de manera circunferencial.
- El sangrado es de color rojo brillante
¿Cuál es el diagnóstico final? (caso 2)
Cáncer de colon –> Tiene un bloqueo parcial del colon por un tumor
¿Qué es una endoscopía? (caso 2)
- Un procedimiento que permite al médico examinar el interior de los órganos y cavidades del cuerpo utilizando un endoscopio (un tubo largo y flexible con una cámara y luz)
- Es necesario para descartar el cáncer de colon en el lado izquierdo en cualquier paciente mayor de 50 años con sangrado rectal
En este momento después de todo, ¿hay que ingresar al paciente? ¿Por qué? (caso 2)
Sí porque necesita cirugía para remover el cáncer y la parte del colon que está afectada
¿Qué significa inestabilidad hemodinámica? Da un ejemplo (caso 3)
- Una condición en la que el sistema circulatorio no puede mantener un flujo sanguíneo adecuado para satisfacer las necesidades del cuerpo
- Ej: Aneurisma aórtico roto (ruptured aortic aneurysm)
¿Qué es una aneurisma?
- Una dilatación o ensanchamiento anormal de una arteria, causada por el debilitamiento de la pared arterial
- En casos graves, puede romperse (ruptura)
Qué significa “la supervivencia del paciente está inversamente relacionada con la demora de cirugía”?
- Cuanto más tiempo tenga que esperar un paciente para recibir la cirugía necesaria, sus posibilidades de supervivencia pueden disminuir debido a las complicaciones que podrían ocurrir durante la espera, por ejemplo
¿Cuál es la queja principal? (caso 3)
- Un niño de 15 años tiene dolor abdominal en el lado derecho –> comenzó alrededor del ombligo, pero ahora está en la parte inferior derecha (CID)
¿Por qué es importante efectuar una historia y examen físicos más detalladamente? (Caso 3)
- Debido a la joven edad del paciente y a las posibilidades de diagnóstico más limitadas
¿Qué es rebote y por qué es significativo?
- Se refiere a cuando el médico aplica presión y a soltarla, el paciente siente más dolor
- Es un signo de peritonitis –> inflamación del peritoneo parietal
¿Cuál es el diagnóstico diferencial? (caso 3)
- Apendicitis (Siempre ten esto en cuenta cuando haya dolor abdominal inferior en un hombre joven, especialmente si es en el lado derecho)
- Adenitis mesentérica
- Enfermedad de Crohn
- Diverticulitis de Meckels
- Dolor abdominal de etiología desconocido
¿Qué es adenitis mesentérica?
- Cuando los ganglios linfáticos en el mesenterio, ubicados en el íleon terminal (CID), se agrandan y estiran el mesenterio.
- A menudo se confunde con apendicitis (per la anorexia es menos común en comparación con la apendicitis)
- Los ganglios linfáticos se agrandan después de una infección viral del tracto respiratorio superior o después de una faringitis estreptocócica
¿Qué es la Enfermedad de Crohn?
- También llamada enfermedad inflamatoria intestinal (EII)
- Es una enfermedad autoinmune que puede afectar todo el tracto gastrointestinal, pero principalmente el íleon terminal y también el colon
- El dolor en el cuadrante inferior derecho puede ser la presentación inicial
- Otros síntomas incluyen diarrea, dolor y pérdida de peso debido a malabsorción
¿Qué son los divertículos de Meckel?
- Puede presentarse con dolor en el cuadrante inferior derecho (CID)
- Se encuentra en el íleon terminal, a menos de dos pies de la válvula ileocecal
- La mitad de los divertículos tienen mucosa gástrica, por lo que puede ocurrir perforación
- Es más común en la población pediátrica
¿Podemos enviar el paciente a casa? ¿Por qué? (caso 3)
No porque…
- Tiene náuseas y vómitos
- Tiene fiebre
- Tiene defensa involuntaria y rebote
- El movimiento hace que el dolor empeore (Todos son signos de peritonitis)
¿Cuál es el diagnóstico final y el tratamiento? (caso 3)
- Tiene apendicitis y necesitan extirpar el apéndice (apendectomía)
- Necesitan coloar un catéter intravenoso para administrar líquidos y administrar solución salina normal o Lactato de Ringer intravenoso para estabilizar el volumen intravascular –> Ayuda a que la cirugía sea más sencilla
Explica cómo se desarrolla el dolor en apendicitis y cómo cambia.
- El dolor comienza en la región peri-umbilical y comienza como una obstrucción del apéndice
- Se secreta moco en el lumen del apéndice, lo que causa distensión y dolor visceral
- A medida que la apendicitis progresa, la serosa del apéndice y el peritoneo parietal se inflaman –> lo que provoca defensa involuntaria y dolor en el cuadrante inferior derecho (CID)
- El desarrollo de la enfermedad toma alrededor de 12-24 horas
- Al principio de la enfermedad, se observa anorexia
- La fiebre puede tardar un poco más en aparecer y es de alrededor de 38 grados Celsius cuando ocurre (100.4 grados Fahrenheit)
¿Qué es anorexia?
- Es un síntoma de cuando estás enfermo y no quieres comer (has perdido el apetito)
¿Cómo se dice CT scan en español? ¿Qué es?
- Tomografía computarizada
- Un tipo de radiografía que ayuda evaluar la parte interna del cuerpo con detalle
- Es necesario para confirmar la apendicitis si el diagnóstico no está claro –> ayuda a mostrar el engrosamiento de la pared del apéndice
(En la paciente femenina, las enfermedades de los ovarios y las trompas de Falopio pueden presentar síntomas similares a los de la apendicitis)
Fecalito
Concreción pétrea de heces
Cálculos
Concreción pétrea que se forma en los riñones o vesícula
Flato
Fas expulsado por el recto
Desposiciones
Heces
Cuadrante
Secciones en las que divide el abdomen
Bilis
Líquido que ayuda a degerir las grasas
Ascitis
Acumulación de fluido en la cavidad abdominal
El _____________ produce la bilis
Hígado
Oclusión intestinal
Detención absoluta de materias fecales
Páncreas
Glándula que produce la insulina
Peristalsis
Movimientos ondulatorios de los intestinos y el esófago
Lípidos
Grasas
Erupto
Gas expulsado por la boca
Aerofagia
- La deglución excesiva de aire
- Lo que puede provocar hinchazón abdominal, eructos frecuentes y malestar en el abdomen
Insulina
Hormona que regula el nivel de azúcar en la sangre
Deglutir
Tragar
Esófago
Tubo que va de la boca al estómago
Colelitiasis
Condición de padecer de cálculos
Colecistectomía
El ablación de la vesícula biliar
Ablación
Extirpar quirúrjicamente un órgano