Cesión y subarrendamiento Flashcards
Cuando en el ___________ __ __________ de cosas no se prohíba expresamente el subarrendamiento, podrá el arrendatario subarrendar en todo o en parte la cosa arrendada, sin perjuicio de su responsabilidad al cumplimiento del contrato para con el arrendador.
contrato de arrendamiento
Cuando en el contrato de arrendamiento de cosas ___ ___ ________ ______________ __ __________, podrá el arrendatario subarrendar en todo o en parte la cosa arrendada, sin perjuicio de su responsabilidad al cumplimiento del contrato para con el arrendador.
no se prohíba expresamente el subarrendamiento
Cuando en el contrato de arrendamiento de cosas no se prohíba expresamente el subarrendamiento, podrá el arrendatario __________ ___ _____ __ ___ _____ la cosa arrendada, sin perjuicio de su responsabilidad al cumplimiento del contrato para con el arrendador.
subarrendar en todo o en parte
Cuando en el contrato de arrendamiento de cosas no se prohíba expresamente el subarrendamiento, podrá el arrendatario subarrendar en todo o en parte la cosa arrendada, sin
perjuicio de su responsabilidad al cumplimiento del contrato para con el arrendador.
El arrendador solo se puede ______ cuando el cesionario o el subarrendatario no tienen las mismas calificaciones económicas que el arrendatario o cuando la actividad o el uso que efectuarán le causen perjuicio económico.
negar
El arrendador solo se puede negarse cuando el ___________ ___ __ _________ no tienen las mismas calificaciones económicas que el arrendatario o cuando la actividad o el uso que efectuarán le causen perjuicio económico.
cesionario o el subarrendatario
El arrendador solo se puede negarse cuando el cesionario o el subarrendatario
o cuando la actividad o el uso que efectuarán le causen perjuicio económico.
no tienen las mismas calificaciones económicas que el arrendatario
El arrendador solo se puede negarse cuando el cesionario o el subarrendatario no tienen las mismas calificaciones económicas que el arrendatario o cuando
la actividad o el uso que efectuarán le causen perjuicio económico.
Sin perjuicio de sus derechos frente al arrendatario, EL ARRENDADOR TIENE _______ ________ CONTRA EL SUBARRENDATARIO para cobrarle los cánones adeudados y por cualquier otro incumplimiento. (Cáscara!)
ACCIÓN DIRECTA
Recíprocamente, el subarrendatario sí tiene acción directa contra el arrendador para
exigirle el cumplimiento de sus obligaciones.
Cuando un bien se arrenda a más de una persona, se prefiere al arrendatario que cumpla los requisitos del tercero registral.
En defecto de la inscripción, se prefiere al primer poseedor. Cuando ninguno haya empezado a poseerlo, se prefiere al arrendatario cuyo título posea la fecha más antigua.
Puede acordar el arrendamiento toda persona con _________ ____ _________ , siempre que no esté incluida en alguna de las prohibiciones establecidas para la compraventa.
capacidad para consentir
El arrendador puede ser el _________, el __________ o cualquier otra persona cuyas facultades de administración incluya la de arrendar el bien que es objeto del arrendamiento.
propietario, el usufructuario
Uno (1) solo de los comuneros no puede arrendar el bien completo ____ ___ __________ ___ ___ _______ aunque el contrato luego puede ratificarse expresa o tácitamente.
sin el consentimiento de los demás,
Uno (1) solo de los comuneros no puede arrendar el bien completo sin el consentimiento de los demás, aunque
el contrato luego puede ratificarse expresa o tácitamente.
Puede ser objeto del arrendamiento cualquier _______ _________ ___ _________ que sea determinable sin necesidad de un nuevo contrato.
bien presente o futuro
El alquiler o precio del arrendamiento lo acuerdan las partes conforme al valor del bien arrendado o lo determina, ajustado al mismo criterio, un tercero que estas designen.
Cuando la persona designada no quiera o no pueda determinarlo, el alquiler lo determina el tribunal.
El pago del alquiler puede acordarse por períodos vencidos o adelantados. En defecto de estipulación, se entiende que ha sido pactado por períodos _________.
vencidos
El contrato de arrendamiento ___ ________, para su validez, formalidad especial alguna, salvo cuando el objeto es un bien inmueble y se pretende inscribir en el Registro de la Propiedad para que tenga eficacia ante tercero.
no requiere
El contrato de arrendamiento no requiere, para su validez, _________ _________ _______, salvo cuando el objeto es un bien inmueble y se pretende inscribir en el Registro de la Propiedad para que tenga eficacia ante tercero.
formalidad especial alguna
El contrato de arrendamiento no requiere, para su validez, formalidad especial alguna, salvo cuando
el objeto es un bien inmueble y se pretende inscribir en el Registro de la Propiedad para que tenga eficacia ante tercero.
CUANDO EL ARRENDAMIENTO ES ACORDADO POR UN TÉRMINO NO MAYOR DE ______ ___ ______, DEBE CONSTAR POR ESCRITO.
SEIS (6) AÑOS
El arrendador está OBLIGADO a:
EMRAR
(a) ENTREGAR el bien al arrendatario en un ESTADO ADECUADO para su uso;
(b) Realizar o pagar las MEJORAS NECESARIAS para el uso;
(c) Llevar a cabo las REPARACIONES NECESARIAS dentro de un tiempo razonable, luego de que el arrendatario le haya avisado sobre la existencia de la AVERÍA;
(d) ABSTENERSE de realizar MEJORAS (i.e. remodelaciones durante la vigencia del contrato) que disminuyan el uso acordado; y
(e) RECIBIR el bien, una vez concluido el arrendamiento.
El arrendatario está OBLIGADO a:
(a) Recibir y usar el bien arrendado;
(b) No variar el uso acordado, aunque la variación en el uso no cause perjuicio al arrendador;
(c) Conservar el bien y darle mantenimiento;
(d) Realizar, A COSTA DEL ARRENDADOR, reparaciones necesarias, cuando estas sean urgentes y le hayan sido avisadas al arrendador;
(e) Pagar puntualmente el alquiler, conforme a los términos convenidos;
(f) Pagar puntualmente los suministros, las cargas y las contribuciones propias de la actividad para la cual se usa el bien arrendado;
(g) Avisar al arrendador de cualquier usurpación, perturbación o imposición de servidumbre que se efectúe o intente contra el bien arrendado, así como de CUALQUIER AVERÍA O CONDICIÓN QUE REQUIERA QUE AQUEL LA REPARE;
(h) Permitir que el arrendador, por causas injustificadas y mediante aviso previo de siete (7) días, inspeccione el bien arrendado;
(i) Desalojar o restituir el bien arrendado, una vez termina el arrendamiento, en el estado que lo recibió, salvo los deterioros provenientes del transcurso del tiempo y el uso ordinario;
(j) Entregar al arrendador la constancia de haber cumplido las obligaciones comprendidas en el inciso (e) de este artículo.
(k) Abstenerse de realizar mejoras cuando:
(1) Están convencionalmente prohibidas;
(2) Alteran la sustancia o forma de la cosa arrendada
(3) El arrendador haya pedido justificadamente la restitución del bien arrendado
(l) Tolerar las mejoras que deba hacer el arrendador y que no puedan atrasarse hasta la extinción del contrato.
El arrendatario ____ _______ _______ que se le devuelva lo que ha pagado en mejoras útiles ni de lujo que haya realizado en el bien arrendado, PERO PUEDE RETIRARLAS SI LA SEPARACIÓN NO CAUSA DAÑO AL BIEN.
no puede exigir
El arrendatario no puede exigir que se ____ ___________ ___ ____ ___ ________ ___ ________ _________ ___ ____ ______ que haya realizado en el bien arrendado, PERO PUEDE RETIRARLAS SI LA SEPARACIÓN NO CAUSA DAÑO AL BIEN.
le devuelva lo que ha pagado en mejoras útiles ni de lujo
El arrendatario no puede exigir que se le devuelva lo que ha pagado en mejoras útiles ni de lujo que haya realizado en el bien arrendado, PERO
PUEDE RETIRARLAS SI LA SEPARACIÓN NO CAUSA DAÑO AL BIEN.
El arrendador puede resolver el contrato cuando el arrendatario:
(a) Abandona o deja de usar el bien arrendado, o varía el uso acordado;
(b) Incumple la obligación de conservar, por sí o por un tercero a cuenta suya, el bien arrendado; o
(c) Deja de pagar el alquiler convenido durante dos (2) períodos consecutivos.
Resolución por el arrendatario (Artículo 1349 del nuevo Código Civil)
(a) Incumple la obligación de conservar la cosa para que esta sea apta para el uso acordado;
(b) Incumple las garantías relacionadas con la evicción o los vicios redhibitorios; o
(c) Le priva, por razón de las mejoras que efectúa, del uso parcial.
OJO: El arrendatario SÍ PUEDE, alternativamente, pedir una rebaja proporcional durante el tiempo de la privación.
Las partes pueden acordar la resolución _________ del arrendamiento.
anticipada