células fagocíticas Flashcards

1
Q

Primeras células en migrar de la sangre a los sitios de infección y llegan con un vasto arsenal que desplegar contra los agentes infecciosos

A

neutrófilos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Reconocimiento Mediado por los TLRs

neutrofilos

A
  • TLR2: detectan peptidoglucanos en BGP
  • TLR4: detectan lipopolisacáridos en BGN
  • otros: reconocimiento de patron en la superficie de neutrofilos

BGP/N: bact. grampositivas/negativas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
  • Especies reactivas de oxigeno (ROS)
  • Especies reactivas de nitrógeno (RNS)
A

son utilizadas en el ataque oxidativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

cuándo participa el ataque no oxidativo?

A

cuando el oxidativo no es suficiente para la eliminación de ciertos patógenos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

función de la inclusion de defensas no oxidativas en el arsenal de los neutrofilos (y macrofagos)

A

incrementar en gran medida su capacidad defensiva contra los microorganismos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

incrementa la permeabilidad BPI

A

Proteína bacteriana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

hidrolizan componentes estructurales esenciales de los microorganismos

A

Proteasas y lisozima

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

se liberan cuando los gránuos neutrófilos se fusionan con fagosomas

A
  • proteína bacteriana
  • proteasas y lisozima
  • Defensinas y catelicidinas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

mata microbios de manera directa, alerta a todo el sistema para reclutamiento

A

formación de Redes NET

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Los neutrófilos desempeñan un papel esencial en el inicio y la perpetuación de la diabetes tipo I debido a:

A
  • Las sustancias citotóxicas derivadas de los neutrófilos podrían causar la destrucción de células en los islotes.
  • Pueden iniciar una respuesta de las células T diabetogénicas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

sustancias citotoxicas de los neutrofilos relacionadas con la diabetes tipo I

A
  • productos de granulación
  • citocinas
  • especies reactivas de oxígeno
  • trampas extracelulares liberadas durante el proceso de maduración/activación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Los neutrófilos pueden ser candidatos para intervenciones terapéuticas en la diabetes tipo I mediante su inhibición de:

A
  • Procesos de activación de los neutrófilos, unión al endotelio, migración transendotelial, emigración al islote pancreático y liberación de productos citotóxicos.
  • Las terapias enfocadas en contrarrestar el daño mediado por neutrófilos en la diabetes incluyen la inhibición directa del reclutamiento de neutrófilos y la terapia antiadhesión.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

TLR de la superficie de los macrofagos reconocen

A
  • LPS
  • peptidoglucanos
  • receptores de citocinas

componentes microbianos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

cuando los TLR de macrófagos son activados, presentan:

A
  • Mayor actividad fagocitica
  • Aumenta su capacidad de eliminar microorganismo ingeridos
  • Secretan mediadores de la inflamación
  • Expresan concentraciones mas altas de moléculas MHC clase II
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

utilizan muchos de los mismos agentes microbicidas que los neutrófilos, incluyendo tanto especies reactivas de oxígeno como de nitrógeno.

A

macrófagos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

rama química adicional de los macrofagos y neutrofilos

A

produccion de óxido nítrico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

efectos de NO a nivel cardiovascular

A
  • regula tono vascular
  • inhibe la proliferación de SMC
  • inhibe la agregación de platelet
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

acciones del NO como NT

NT: neutrotransmisor

A
  • potenciación a largo plazo
  • Coordinación de actividad neuronal y circulación sanguínea
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

efectos del NO en la inmunidad

A
  • Regulación de respuestas del sistema inmune innato
  • Citotoxicidad contra bacterias, viruses y otro microorganismos
20
Q

se debe a un mal funcionamiento de las células diana de la insulina y a la acumulación de macrófagos que generan un ambiente

A

desarrollo de resistencia a la insulina en un entorno de obesidad

diabetes tipo I y macrófagos

21
Q

DT1 mediante la modulación de macrofagos

A
  • Repolarizacion de macrofagos M1 a M2
  • Restringir la producción de citocinas proinflamatorias como TNF alpha
  • Tratamiento con agentes antiinflamatorios como la dexametasona
22
Q

Establecen un vínculo mas amplio entre la inmunidad innata y adaptativa, como celulas Th y Tc

A

células dendríticas

23
Q

las células dendríticas utilizan ____ para reconocer patógenos

A

PRRs en especial TLR

24
gracias al reconocimiento de patógenos, las células dendríticas, experimentan un proceso de maduración que incluye una mayor producción de....
MHC clase II y moléculas coestimuladoras para la activación de Lin T
25
lugar en el cual las células dendríticas presentan antígeno a las Th (MHC-II) y Tc (MHC-I)
tejido linfoide
26
también pueden montar ataques directos contra los patogenos que detectan
células dendriticas
27
especies reactivas que generan las células dendriticas
especies reactivas de oxigeno y NO; y peptidos antimicrobianos
28
son productoras de interferones tipo I
Cd plasmocitoides | Cd: celulas dendriticas
29
familia de citocinas antiviricas que en celulas infectadas por virus y otras celulas cercanas inducen un estado que es incompatible con la multiplicación virica
interferones tipo I
30
Productoras de citocinas para moldear las respuestas inmunoadaptativas de los linfocitos T colaboradores
celulas dendriticas
31
# Cd y diabetes tipo I Subconjunto de protección
CD8 DC - migra a PLN y mantiene tolerancia
32
# Cd y diabetes tipo I Mecanismos de protección
- Introducción de Treg - PD1-PDL-1 interactúa con celulas T - Interacción con tTreg para controlar migración
33
- Produce IDO, TFG, IL-10 en respuesta de iNKT - Introducción de Treg - Producción local de IFN tipo 1 en páncreas puede ser protectora
otros mecanismos de proteccion (Cd y diabetes tipo I)
34
# Cd y diabetes tipo I Subconjunto induciendo enfermedades
- CD11b DC acumulado en islotes inflamatorios - mcDC presente en islotes de antígenos
35
# Cd y diabetes tipo I Mecanismos de inducción de enfermedad
- Aumenta la producción IL-12 - Cross-present Ag to CD8 T cells - TNF, IL-1 induce la maduración de DC
36
# Cd y diabetes tipo I otros mecanismod de inducción de enfermedad
Producción de interferon tipo 1 en respuesta a infecciones virales, en cooperación con células B1 B y neutrofilos
37
# celulas dendriticas intervenciones terapéuticas en diabetes tipo I 3 estrategias principales:
- Transferencia adoptiva de subconjuntos especificos de celulas dendriticas - La expansion in vitrio de Tregs con celulas dendriticas especificas - El direccionamiento in vitrio de subconjuntos de celulas dendriticas
38
La primera línea de defensa contra muchas infecciones viricas y celulas transformadas o cancerosas
NK cells
39
40
elimina de manera eficaz la infección o la mantiene bajo control durante días, hasta que el sistema inmune adopta activo ataca la infección con linfocitos T citotóxicos y anticuerpos especificos para el virus
lisis mediada por NK cells
41
V/F: Algunas infecciones viricas son eliminadas a su totalidad por mecanismos innatos como las células NK sin ningunas ayuda de la inmunidad adaptativa
verdadero
42
potentes productoras de diversas citocinas que regulan otras celulas del sistema inmune y moldean y modifican las defensas presentes y frutas del organismo contra el patogeno
NK cells
43
que producen las NK cells
- interferon gamma - TNFalfa
44
2 potentes y versátiles citocinas inmunorreguladoras
- interferon gamma - TNF alfa