Cefaleas neuralgiformes Flashcards
Forma más frecuente de cefalea trigémino-autonómicas
Cefalea en racimos
Inicio de la cefalea en racimos
2da y 5ta década de la vida
Características de la cefalea en racimos
- El dolor se presenta por épocas
- Crisis diaria (1-2) a la misma hora entre 2-3 semanas
- Predominio estacionario (primavera-otaño)
- 1 o dos brotes anuales
Características del dolor en la cefalea en racimos
- Mayor intensidad en la región orbitaria, supraorbitaria, temporal, o cualquier combinación, NO IRRADIA
- No fluctúa
- Presentación periódica
- En los peores ataques el dolor es insoportable
Síntomas acompañantes de la cefalea en racimos
- Uno o varios signos vegetativos, homolaterales al lado doloros
- Inyección conjuntival, lagrimeo y rinorrea
- Ptosis, edema palpebral, hiperhidrosis facial
Criterios de cefalea en racimos
a. 5 crisis
b. Dolor unilateral de intensidad severa o muy severa en región orbitaria, supraorbitaria o temporal, duración de 15-180 minutos
C. Cualquiera de las dos
-Inquietud o agitación
-Al menos uno homolateral: inyección conjuntival, congestión nasal, edema palpebral, sudoración frontal y facial, miosis y ptosis
D. Frecuencia una vez cada 2 días y 8 al dia
Fidiopatología de la cefalea en racimos
q
- Influencia hipotalámica
- Implicación del sistema trigémino vascular en el dolor
Hipotálamo posterior
Factor predisponente cefalea en racimos
- Tabaco
- Alcohol
- Primeras fases de sueño
Forma episódica de la cefalea en racimos
- Fase sintomática dura 1 semana a varios meses
- Se alteran con periodos de remisión superiores a 1 mes
Forma crónica de la cefalea en racimos
No tiene periodos de remisión o son inferiores a un mes, durante 1 año
Tx cefalea en racimos
- Inhalación de O2 a alto flujo
- Sumatriptán subcutáneo (no en méx)
Tx preventivo de cefalea en racimos
- Esteroides
- Verapamilo
- Topiramato
- Ergotamínicos
Hemicránea paroxística
Tipicamente en mujeres y de aparición en edades medias de la vida
Diferencias de la hemicránea paroxísistica con la cefalea en racimos
- Menor duración 2-45min
- Mayor frecuencia (40 episodios diarios)
- Respuesta a la indometacina
Tx hemicránea paroxística
- Indometacina
- Celecoxib