Cefaleas Flashcards
Cefaleas más comunes
Primarias del 90-95%
Tiempo Max de recetar AINES
No más de una semana
Cierre lento de fontanería puede haber
Acondroplasia
Hipotiroidismos congénito
Trisomy’s 21
Hipertensión intracraneana
Cierre precoz de fontaneras
Craneosinostosis
Hipertiroidismo
Hiperparatiroidismo
Microcefalias
Causas de microcefalia
Hidrocefalia
Transtorno del remodelamiento óseo
Enfermedad de paguet
Macrocefalia
Alteración congénita que acompaña a un déficit de desarrollo intelectual
Microcefalea
El craneo es auscultado cuando …
Cundo se sospecha de alguna malformación arteria venosa
Aneurisma coralífero:fremito y soplo ascultatorio
Si desaparecen los pliegues transversales de la frente es que
Existe una parálisis periférica del nervio fácil
Cómo inspeccionas una posible parálisis periférica del nervio fácial
Le pides al px que levante las dos cejas
La parálisis facial central se caracteriza por
Afectación en la parte inferior de la cara ( labios, boca, )
Parálisis que provoca el herpes simple
Parálisis fácil periférica del facial
Parálisis de bell
Parálisis infranuclear
Parálisis en la mitad de la cara
Parálisis supra nuclear
Afect la parte superior del cerebro y suele causar parálisis en la parte inferior de la cara
Parálisis nuclear del facial
Parálisis de la parte superior e inferior
Sx de Ramsay hunt
Justin Bieber
Parálisis del facial por herpes
No se puede cerrar bien un ojo
Caída de pelo, de la comía de las cejas o de hertoghe
Signo de ana
Hombre de 47 años, chofer, CDMX
Padecimiento dermatitis crónica y forofo is de 2 meses
Rp antihistamínicos, tracolimus , esteroides tópicos
Refiere prurito, caída de cejas e hipoastesia en la cara
Podría ser lupus eritematoso
Afecta a articulaciones y piel y causa caída de cejas
Hipoastesia
Disminuye la sensibilidad de la cara
Característica principal de de Fx de fosa anterior de la base del craneo
Ojos de mapache
Que significa presencia de signo de battle
Fx en base de craneo, la sangre se filtra hacia los tejidos blandos detrás de la roja sobre la mastoides produciendo el característico hematoma
Alteraciones de las posisciones palapebralea
Entropion -dentro
Ecttopion -fuera
Ptosis
Caída del párpado superior
El edema en una enfermedad nefropatíca o sd nefrotici el es demás e mayor en
En la mañana y se atenúa en el transcurso del día
Un paciente acude a consulta quejándose de un ojo rojo intenso, dolor agudo y visión borrosa. Al examen físico, se observa midriasis y opacidad corneal por edema. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
glaucoma agudo
La combinación de ojo rojo intenso, dolor agudo, visión borrosa, midriasis y opacidad corneal por edema son altamente sugestivos de glaucoma agudo.
glaucoma agudo
Un paciente presenta un ojo rojo con secreción mucopurulenta, dolor moderado y visión ligeramente disminuida. Al examen físico, se observa hiperemia conjuntival y posiblemente alguna secreción en el borde de los párpados. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
conjuntivitis aguda
La presencia de secreción mucopurulenta, dolor moderado y visión ligeramente disminuida, junto con la hiperemia conjuntival, son típicos de una conjuntivitis aguda, que puede ser de origen bacteriano o viral.
Un paciente refiere un ojo rojo sin dolor, que apareció de forma súbita. Al examen físico se observa un área roja homogénea, bien delimitada, en la conjuntiva bulbar. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
Hemorragia subconjuntival.
La aparición súbita de un área roja, bien delimitada y sin dolor en la conjuntiva bulbar, es característica de una hemorragia subconjuntival, que suele ser benigna y se reabsorbe espontáneamente.
Una paciente refiere picazón ocular, enrojecimiento y sensación de cuerpo extraño. Al examen físico se observa hiperemia conjuntival periférica y posiblemente alguna secreción acuosa. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
Conjuntivitis alérgica.
Un paciente de edad avanzada refiere sequedad ocular y dificultad para usar lentes de contacto. Al examen físico se observa una disminución de la secreción lagrimal y posiblemente alguna opacidad corneal. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
xeroftalmia
Un paciente diabético de 65 años acude a consulta quejándose de halos alrededor de las luces, visión borrosa progresiva y dolor ocular leve. Al examen físico se observa midriasis fija y células en cámara anterior. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
Glaucoma agudo de ángulo cerrado.
queratitis
inflamacion de cornea
arco senil o gerotoxon
acumulacion de. lipidos en cornea
anillo de Kayser-Fleischer
POR ACUMULACIÓN DE COBRE
ENFERMEDAD DE WILSON
QUERATOCORNO
DEFORMIDAD DE LA CORNEA
midriasis
dilatación ( Se hace grande)
Miosis
se hace chiquito, esfinter pupilr
anisocoria
un lado hay midriasis
lienas de dennie morgan se desarrollan por
alergias
Enfermedad de chacas
Sg de romaña
niño de 13 ańo con ortodoncia llega presentando palidez facial, sombra infraorbitaria y lineas de dennie- morgan , que tipo de fasie es
fasie alergica
cefalea tensional
dolor opresivo bilateral
duración de horas a días
es desencadenada por estres o tension muscular
cefalea con riesgo vital, otros síntomas de alrma, mas notorios que la cefalea
puede ser dado por tumor, trauma o infección
cefalea secundaria
signos de alarma de cefaleas secundarias
cambios en la visión, debilidad y confusión
dolor pulsatil, un lado, nauseas y fotofobia , aura visual y sensibilidad al sonido
migrańa
door intenso detras del ojo, lagrimeo, ataques repetitivos, solor insoportable
cefalea en rasimos
cuanto dura la cefalea en racimos
30-60 min
prodromos
ejemplo: aura en la migraña
sintomas que salen antes de aparecer ele vento mayor
Arteritis de la temporal o de Horton
las celulas del sistema inmune atacan a las arterias de mediano y gran tamaño inflamndolas y haciendo que hay obstruccion
dolor en sienes, emperoa con la masticasion, es un dolor intenso. vision borrosa perdida de vision de un ojo o vision doble
Arteritis de la temporal o de Horton
farmacos que pueden provocar cefaleas
omeprazol
Antihistaminicos
AINE
Captopril
medicamentos profilacticos
se utilizan de manera preventiva a la aparicion de cefaleas