2- Valoracion Semiologica Flashcards
Habitus exterior
Conjunto de características biológicas psicológicas u sociales - dan lugar a la apariencia del px
Primer aproximación al px de la condición de salud
Tipos de conciencia
Vigilia
Somnolienta
Estupor (se encuentra dormido, con un estímulo despierta pero vuelve a dormir)
Como
Que da la escala de Glasgow
Respuesta verbal, visual y motriz
Dificultad respiratoria patológica en reposo en personas con enfermedades
Disnea
Tipos de disnea
Aguda- inicio súbito
Crónica - evolución gradual
Ortopnea - no puede estar acostado totalmente por q no puede respirar ( posible insuficiencia cardiaca)
Paroxistica aguda - despiertan al px , sienten haogo por q no pueden respirar
Treptopnea - disnea decúbito lateral
Platipnea - disnea al ponerse de pie
Causas frecuentes de disnea aguda
Asma aguda, embolia pulmonar, neumonía
Causas respiratorias de disnea
Época
Asma
Neumonía
Embolia
Causas cardiacas de disnea
Insuficiencia
Cardiopatía
Joven + disnea aguda + bradipnea epirutoria
Crisis asmática
Bradipnea inspiradora + niños + disnea aguda
Obstrucción de epiglotis
Disnea aguda+ dolor torácico + joven
Neumotorax
Insuficiencia ventricular izquierda
Disnea aguda+ antecedentes cardiacos
Tromboembolismo
Dinsnea aguda + asimetría en extremidades inferiores por coma
Desde hace varios meses, Juan ha notado una sensación de cansancio constante, incluso después de dormir varias horas. Le cuesta concentrarse en el trabajo y ha perdido interés en actividades que antes disfrutaba. Además, ha experimentado una pérdida de peso involuntaria.” ¿Qué tipo de problema de salud podría estar experimentando Juan?
disnea crónica
Después de una larga caminata, María se siente débil y le cuesta subir las escaleras. Nota que sus músculos se fatigan rápidamente y que tiene dificultad para respirar.” ¿Cuál podría ser una posible causa de la debilidad que experimenta María?
DEBILIDAD POR ESFUERZ
Cansancio
Disminución de fuerza x esfuerzo
Necesidad de descanso después de actividades simples
Lasitud
Tipos de astenia
Lasitud
Fatiga crónica
Debilidad generalizada
Cansancio
Fatiga
Fatiga crónica
Fatiga
Disminución de capacidad de un nervio , órgano etc
Débil generalizada
Dificultad para empezar o mantener una actividad
Fatiga crónica
No mejora con descanso , debilidad y fatiga profunda
Posición que haba de 7n derrame pericardico, tamponade o incluso metástasis
Genupectoral o plegaria mahometana
Dermatomiestitis
Enfermedad autoinmune mano de mecánico ( parece lupus)
Postura antialgica
Híper extrendion lumbar para disminuir dolor
Enfermedad autoinmune de piel estirada que se pierden comisuras
Esclerodermia
Escala para medir la astenia
Brief inventory fatigue
Pérdida total de expresión facial como resultado de bradisinecia
Fascies en máscara
Duración de Sx de fatiga crónica , también conocido como:
6 meses
Encefalomielitis mialgica
♀42 años, viuda, empleada en un supermercado (cajera), * Segundotrabajolosfinesdesemanacomoempleadadelimpieza
* Dos hijos adolescentes, no colaboran en casa, problemas rendimiento escolar.
* Cuida a su madre desde hace 1 año,
* Diabetesehipertensión,secuelasporEVC
* PEEA
* 6 meses con cansancio fácil frente a tareas habituales, dificultad para
conciliar el sueño, se siente débil y agotada, sueño no reprarador.
* Dolores articulares esporádicos.
* Su cansancio no mejoró al abandonar su trabajo de los fines de semana.
* Poco interés por su vida personal y familiar.
* Problemas en el trabajo por distracción.
sx fatiga cronic
Pérdida de la fuerza de un grupo muscular.
adinamia
Tenemos que pensar en causas neurológicas o neuromusculares
Enfermedades en donde se encuentran…
Perdida involuntaria de peso y perdida de apetit
vih
enfermedades gastrointest
Síntomas y signos de un sx metabólico
Alteración en glucosa
Triglicéridos altos
Obesidad abdominal
Hipertensión
Pérdida de peso involuntario
Puede ser causada con enfermedades inflamatorias crónicas
Sx común en Cancer avanzado
Caquexia
Pérdida de peso y apetito incrementado
Diabetes y hipertiroidismo
Ausencia de dolor ante un estímulo doloroso
Analgesia
Edema por estar mucho sentado , en lipistrofia
Liedema
Piel seca, áspera , pálida hipertiroidisme
Mixidema
Líquido en vasos linfáticos
LinFidema
No hay godet
Dolor dado por daño al Sn en el cual se alteran vía
Dolor neuropatico
Sensación molesta y Aflictiva en vísceras
Dolor visceral
Características de dolor visceral
Fibras c
Es lento
Mal localizado
Se desvía en l señales y hay confusión de origen
Dolor referido
Da dolor algo que no causa dolor
Alodinia
Sensibilidad aumentada a estímulos , el umbral es muy alto
Hiperestesia
Respuesta exagerada por un umbral bajo a algo doloroso
Hiperalgesia
Disestecia
Sensación desagradable
Fibras Alfa
Se pude localizar
Es rápido
Se encuentra en extremidades
Dolor somático
Se Moo del dolor
Antigüedad
Localización
Irradiación
Carácter
Intensidad
Atenuante
Tipos de fiebre
Intermitente
Recurrente
Remitente
Periódica
Sostenida/continua
Pel ebstein
Tipo de temperatura que baja y sube en descilasiones de 1º c pero sin llegar a valores normales
Remitente
Fiebre aguda
Fuera menos de 15 días
Fiebre + cefalea + confusión
Sx meningeo
Fiebre súbita + lesiones purpuricas
Meningeocemia
Fiebre más periquitos en el conjuntival
Meningitis bacteriana o endocartidis infecciosa
Fiebre
Hipotensión
Alteración sensorial
Bacteronrmia
Fiebre en esplenomectizado
Emergencia médica
Hiperpirexia
41º.5 no es regulado por el hipotalamo
-35º
Hipertermia
Tipo de fiebre que varía muy poco pero
Fiebre sostenida
Fiebre súbita
Empieza de la nada
Fiebre que dura más de 15 días
Fiebre prolongada
38.3 lleva menos de 3 semanas y sin causa aparte te
FIRBRE DE ORIGEN DESCONOSIDO
En la fiebre de origen desconosido dur más de 3 días es …
Fiebre nosocomial
Sin infección previa las de 3 día y hay un recuento bajo de neutros
Neutropenia
El vih se asocia a fiebre de origen desconocido