Cefaleas Flashcards
División principal de las cefaleas y su diferencia:
- Primarias: no hay factor causal IC o sistémico, no pasa nada con o sin tx
- Secundarias: hay factor causal intracraneal y suelen ser graves
División principal de las cefaleas primarias:
- Cefalea tensional
- Cefalea vascular o migraña
- Cefalea en racimos
Cefalea frecuente y de predominio en sexo femenino que empieza en etapas tempranas de la vida:
Migraña (cefalea vascular)
División de la migraña:
- Con aura
- Sin aura
Tipo de migraña más común:
Sin aura
Características del dolor de migraña:
- Dolor de moderado a grave
- Uni (más común) o bilateral
- Pulsátil en región fronto-temporal
- Empeora con actividad
Cefalea que se asocia con náuseas, vómitos, fotofobia y fonofobia:
Cefalea migrañosa
Cefalea de duración minutos-horas (15-180 minutos):
Cefalea en racimos o de Horton
Cefalea más frecuente en hombres:
Cefalea en racimos
Características del dolor en cefalea tensional:
- Similar a la presión en banda
- Bilateral
- De leve-moderado
- Mejora con la actividad
Dato que diferencía a la cefalea tensional de otras:
Dolor en hombros y músculos del cuello
Características del dolor en cefalea en racimos:
- Unilateral
- Dolor intenso en la cara
Manifestaciones clínicas que acompañan a la cefalea en racimos:
- Ptosis homolateral
- Miosis
- Rinorrea
- Edema palpebral
- Lagrimeo
Tx de primera línea para cefaleas:
AINES:
* Paracetamol
* Aspirina
* Naproxeno
* Ibuprofeno
Tx para cefalea en px que ya consumieron algún tipo de medicamento:
AINES + triptanos
Tx para cefalea en racimos:
Oxígeno (2-3 l/min) + triptanos
Tipo de cefalea más discapacitante:
Cefalea en racimos
NC que se afecta con más frecuencia en las cefaleas:
NC V en su rama V1 y en la de racimos también en V2
¿En qué tipo de cefalea de cefalea se descarta daño estructural?
En cefalea desencadenada por estímulos específicos
Tx abortivo de migrañas:
Triptanos
¿A qué se refiere la migraña equivalente?
A todos los síntomas migrañosos en niños, pero con ausencia de cefalea
La migraña equivalente suele evolucionar a:
Migraña clásica
Diferencia principal entre migraña común y migraña clásica
- Común: no presenta aura
- Clásica: presenta aura
Principales tx profilácticos de crisis migrañosas:
- β-bloqueadores
- Anti-depresivos
- Anti-epilépticos
Tx de elección para crisis migrañosas medias o moderadas:
- Aspirina
- Naproxeno
- Triptanes (sumatriptán) si no cede
Tx de elección para crisis migrañosas intensas:
- Diclofenaco, ketorolaco
- Metoclopramida (antiemético)
- Sumatriptán o valproato sódico si no hay respuesta
Diferencia entre pródromo y aura
- Aura: momentos antes, manifestaciones físicas (luces, sonidos)
- Pródromo: días antes, alteraciones más emocionales
Cefalea con variabilidad de duración:
Cefalea tensional
Cefalea que dura 4-72 horas:
Migraña
Factores de gravedad en cefaleas:
- > 40 años
- Hombres
- Durante AF
- Curso progresivo
- Sx meníngeos
- Datos de HTE
Triada de HTE
- Cefalea
- Vómito
- Edema de papila
Tipo de cefalea mediada por histamina:
Cefalea de Horton (en racimos, es la única)
Tipo de cefaleas mediadas por dopamina:
- Migraña
- Cefalea Tensional
Tipo de cefalea en la que no funcionan los antidepresivos de 3a generación:
Cefalea de Horton (racimos)
El tx profiláctico está indicado en px:
Que han presentado >4 ataques en 1 mes