Catedral De Santiago De Compostela Flashcards
Fechas entre las que se construye catedral de Santiago
Entre los siglos 11 y 13
Año en el que se inicia la construcción de la catedral románica
1075
Inicio del gobierno de el arzobispo Diego Gelmirez
1100
Fecha en la que se descubre el sepulcro del obispo Teodomiro
Años 50 del siglo XX
Nombre de la cúpula que si hay en el centro de la cruz
Cimborrio
Diferencia entre la puerta Santa y la puerta de los Abades
La puerta Santa tiene un Santiago encima
Dónde se ve el peregrino escondido
En el rincón primero que se encuentra uno a la izquierda de la puerta Santa
Cómo se llama la torre que está a la izquierda de la puerta santa o en el brazo sur de la catedral
Torre del reloj
Cuál es la puerta que está a los pies de la torre del reloj en el brazo meridional de la catedral
Puerta de las platerías
Que hay a la izquierda cuando se sube por las escalinatas que llevar a la puerta de las platerías
La fachada del tesoro y el claustro
Cómo se llama la torre que tiene forma de pirámide y que se ve a la derecha de la entrada principal en el Obradoiro
Torre de la vela
Que es el edificio que se ve a la derecha de la catedral mirando desde la plaza del Obradoiro
Palacio de Gelmirez
Cuál fue la primera fecha que se construyó la puerta de la Azabacheria
el siglo XII que se modificó en el 18
A quién representa a la estatua que está en lo alto de la fachada de Azabachería
Santiago Apóstol
Que representa la figura central de la fachada de Azabachería
La fe
Qué representan las cuatro estatuas que están justo debajo de Santiago en la plaza de la zapatería
Moros atlantes sustentadores
Que representan los medallones de la azabachería
Santiago y la virgen del Pilar
Por qué se sustituyó la fachada románica de la Azabachería
Porque estaba en muy mal estado y por qué se quería hacer una entrada a clérigos y prelados al Palacio arzobispal
Qué es la esquina nordeste de la catedral
La capilla de Corti Cela, histórico templo de peregrinos
Que hay en las cubiertas que lleva a a un
La cruz dos farra pos donde algunos peregrinos que va a sus ropas gastadas como señal de purificación y inicio de una nueva vida, rito que duró posiblemente hasta finales del siglo XVIII
Cuántas figuras hay en torno al enrejado de la puerta de Santa y de donde proceden
24 Proceden la mayoría del coro pétreo realizados por el maestro Mateo hacia 1200 y desmontado a finales del siglo XVI. Representan a personajes bíblicos. El conjunto culmina con las estatuas de Santiago y sus discípulos Teodoro y Atanasio
Que simboliza la puerta Santa
El paso del pecado a la gracia, recordando el mensaje de Jesús: yo soy la puerta, signo de entrar por mí se salvará
Qué es la Archicofradía universal del apóstol Santiago que está al lado de la puerta Santa
Una agrupación de entidades jacobeas de distintos países
Dónde encuentra en la tienda de recuerdos
En el pórtico Real al lado del peregrino escondido
Qué dos plazas une la torre del reloj
La plaza de la Quintana y la plaza de las platerías
Cuál es la campana más grande y famosa de la catedral de la ciudad
La de la torre del reloj o Torre Berenguela
Describe los arcos superiores de la puerta de las platerias
Arcos de inspiración musulmana
Quien es están debajo del Cristo en el medio de la puerta de las platerías
Abraham arriba y Moisés abajo
Dónde está Eva o la mujer Adúltera en la puerta de las platerías
En el tímpano inferior izquierdo a la derecha
En la puerta de las platerías dónde está Santiago entre cipreses
A la derecha de Jesucristo
En qué se diferencia en la torre del tesoro y la Torre de la vela
La torre del tesoro tiene tres arcos y la de la vela dos
Cómo se llama la torre que queda a la derecha y la torre que queda a la izquierda en la fachada del Obradoiro
La de la derecha se llama torre de las campanas, porque tiene dos campanas y la de la izquierda torre de la carraca
Que santas está en la derecha y izquierda en la fachada del Obradoiro
A la izquierda Santa Susana (Susana de Roma, decapitada por negarse a ofrecer sacrificios al dios Júpiter (siglo III) - Festividad: 11 de agosto ) que es patrona de Santiago y a la derecha Santa Bárbara (s III, padre sátrapa, encierra en torre con 2-3 ventanas, la tortura y decapita a pesar de esconderse en una cueva y con rayo tras em martirio)
Qué son los edificios que hay un lado y otro de la catedral en la plaza del Obradoiro
A la izquierda es la entrada del museo de la catedral y a la derecha del palacio de xelmirez
Cuándo se construyó la escalinata de Obradoiro
Siglo XVII
Por qué se hace en la fachada barroca en el siglo XVIII y quién la hace
Con el afán de exaltación de la catedral como centro de poder religioso aprovechando el sentido teatral y grandilocuente del barroco. Lo hace Fernando de casas Novoa
La fachada acristalada del Obradoiro cómo se conoce
El espejo por el reflejo que hace la luz del sol a la tardecer
Para qué servía la carraca
Para llamar al culto de semana santa dado que no se podían usar las campanas
Distribución General de la catedral por dentro
Nave norte, nave sur, una vez central y de ambulatorio
Cómo se llama la fuente que está en medio del claustro
Fuente del paraíso
Qué cosas son de origen románico en la catedral
Las naves, las bóvedas y las tribunas o trifolio, que fueron zona de tránsito y descanso de los peregrinos donde podían pasar la noche cercanos al sepulcro
Por qué se colocaron las 12 Cruces griegas
Evocan las 12 puertas de la nueva Jerusalén y se colocaron para conmemorar el final de las obras
Háblame de la capilla de Corti Cela
La Capilla de la Corticela, ubicada en la Catedral de Santiago de Compostela, es una de las capillas más singulares y con mayor historia dentro del conjunto catedralicio. Se encuentra en el lado norte de la catedral, junto a la fachada de Azabachería.
Historia y Origen
• La Capilla de la Corticela tiene su origen en el siglo IX, cuando fue construida como un pequeño oratorio monástico independiente, fuera de la primitiva catedral.
• Su nombre proviene del latín corticella, que significa “pequeño patio” o “pequeña corte”.
• Durante la Edad Media, esta capilla estuvo vinculada a una comunidad de monjes benedictinos que la usaban para la liturgia y la atención a peregrinos extranjeros.
Arquitectura
• Su estructura es románica, con añadidos posteriores de los siglos XIII y XVIII.
• Destaca su portada románica con arquivoltas decoradas y un tímpano donde se representa la Adoración de los Reyes Magos.
• En su interior conserva detalles arquitectónicos medievales, como bóvedas de cañón y capiteles esculpidos.
Uso Actual y Significado
• La Capilla de la Corticela sigue en uso hoy en día y es considerada el templo de los peregrinos extranjeros.
• Es un lugar de culto habitual, donde se celebran misas en diferentes idiomas, especialmente para los peregrinos que llegan a Santiago de Compostela.
• Mantiene una identidad propia dentro de la catedral y, de hecho, tiene su propia entrada independiente.
Quién es el Limosnero
Santiago el menor
Quién es están los lados de la puerta Santa por dentro y de dónde Proceden
El apóstol Judas Tadeo la izquierda y el profeta Ezequiel a la derecha y proceden de el coro Pétreo
De cuándo es la estatua pétrea de Santiago a la que van a abrazar las gentes
Siglo XIII
Dónde está la urna de Santiago
En los restos del antiguo mausoleo romano
Alfonso, segundo peregrina de Asturias a Santiago
834
Año en el que el rey asturiano, Alfonso III y su esposa Jimena manda a levantar una nueva iglesia sobre el sepulcro más amplia y rica
874
Consagración de la segunda basílica de Santiago
899
Año en el que el caudillo, Almanzor arrasa Santiago, respetando solo el sepulcro infringiendo grandes desperfectos en el
997
Inicio del gobierno de la arzobispo Diego Gelmirez
1100
Inicio de la redacción del Códex, cactus que resaltan importancia de la catedral de Santiago
1120
Año de la consagración de la catedral actual y posible colocación en el altar mayor de la estatua del brazo del apóstol e inicio de este popular rito que continúa en la actualidad
1211
Primer año jubilar o años, anto Jacobeo documentado con gran afluencia de peregrinos euro
1434
Año que comienza a construirse el actual claustro renacentista
1521
Año de posible ocultación de las reliquias de Santiago, en algún lugar del templo, ante el temor de un ataque del corsario inglés Francis Drake
1589
Añade la construcción de la fachada barroca de Obradoiro
1738-1750
Año de derribo de la fachada románica de Acibechería para levantar la actual
1759
Año en el que se prohíbe a los peregrinos para pasar la noche en la catedral
1786
Año del descubrimiento de las reliquias de Santiago en el tras saltar de la basílica ocultas desde el siglo XVI
1879
Año en que el papá León XIII confirma la autenticidad de los restos del apóstol e invita al mundo a peregrinar de nuevo a Santiago
1884
Año en el que se abre el culto a la actual cripta de Santiago, con la urna que contiene las reliquias del apóstol y de sus discípulos, Teodoro y Atanasio
1891
Año en que aparece la lápida del obispo Tedo
Década de los 50 de 1900
Año en que llegan al camino del camino de Santiago 153 países
2013
Datos que prestigian la catedral de Santiago
Haber sido reconocida como parte de una ciudad distinguida por la Unesco como bien patrimonio mundial en 1985, así como el camino de Santiago también reconocido como patrimonio mundial por la Unesco. Además, según la traducción acoge sepulcro de Santiago del Mayor y por este motivo está considerada de forma unánime, como uno de los tres grandes centros históricos del cristianismo con Roma y Jerusalén, así como lo confirman las peregrinaciones de Juan Pablo II y Benedicto
Datos de Santiago del Mayor
Fue uno de los apóstoles de Jesús, como era hijo de Cbd y de María Salomé, y se dedicaba a la pesca en el lago de Tiberiades. Y aparte fue uno de los primeros discípulos de Jesús y uno de los discípulos más allegados junto con Pedro y Juan y Andrés. Con Santiago Juan y Pedro estuvo en el monte Tabor y también en el monte de los olivos. Jesús le llamaba Berges, es decir, hijo del trueno y no hay datos de subida posterior a JESUS hasta que el año 44 es decapitado en Jerusalén
Qué pasó con la cruz que donó Alfonso III
Era una Cruz de tipo asturiano, recubierta de oro y adornado, con pedrería que el Monarco donó en el año 874, en el momento de la consagración de la segunda iglesia construida sobre la tumba de Santiago. Fue robada en el año 1906 y lo que ahora puede contemplarse es una reduna réplica de la original
Por qué ataca al Almanzor en el año 997 Compostela Compos
Creía que había grandes tesoros en la iglesia, y además estaba convencido de que era una fuente de ánimo para los ejércitos cristianos. No encuentra la riquezas esperadas, pero se lleva las campanas del templo a hombros de prisioneros cristianos hasta Córdoba.
Cuándo se consagra la definitiva catedral románica y quién era arzobispo y rey, en ese momento, cuyo sepulcro está en la capilla de las reliquias
El 21 de abril de 1211, siendo arzobispo Pedro Muñiz y el rey Alfonso IX gran devoto de Santiago y muerto cuando peregrinaba por cuarta vez a su tumba
La construcción de gran trascendencia simbólica en el siglo XVI en la catedral de Santiago
Se colocaron puertas a la entrada de la basílica, con lo que se impidió el acceso nocturno de los peregrinos concluyendo, una tradición que había convertido al templo, compostelano en el más abierto y vivo del mundo día y noche
Por qué se denominaba a la puerta de entrada de los peregrinos del camino francés desde el siglo XII al 16 puerta del Paraíso
Porque había una representación del paisaje bíblico de Adán y Eva, y había una fuente frente con el nombre de fuente del paraíso, que ahora está en el claustro: en el interior del peregrino esperaba el encuentro con lo más sagrado para confirmar su liberación de el pecado. Por eso era la puerta catedralicia más simbólica. Dejó de ser una puerta de peregrinos para convertirse en una puerta de clérigos y prelados. Sigue siendo la puerta preferida de entrada de los peregrinos más cultos.
Fachada norte, de la capilla de A Corticela
Museo de la catedral
Palacio, de Diego Gelmirez
Tribunas o Triforio
Capilla de la comunión, neoclásica del siglo XVIII a la izquierda. Capilla del Cristo de Burgos construida en el siglo XVII a la derecha
Capilla de a Corticela construida en el siglo IX como templo de los monjes custodios del sepulcro. El nombre viene del latín Curtis, pequeños espacio cercado para distinguir lo del templo apostólico. No representación en el tímpano de la adoración de los Reyes Magos se atribuye al maestro Mateo.
Tímpano con la adoración de los Reyes Magos
Limosnero con la imagen de Santiago del menor
Capilla de San Bartolomé de Santa Fe, que estuvo dedicada a Santa Fe de Conques hasta el siglo XVI, devoción francesa llevada por los peregrinos a lo largo de los caminos de Santiago. En el siglo XVI se convirtió en la capilla de los sacerdotes peregrinos donde podían celebrar misa. El retablo es de alabastro policromadoel siglo XVI.
Capilla de San Juan, Evangelista o de Santa Susana, que es una de las tres que se conservan de las cinco originales románicas de la girola
Cavidad donde se encontraron los restos de Santiago en 1879
Este es lo que era el fondo de la capilla de la Magdalena, que ahora se llama capilla del Salvador, justo dando a la parte posterior del altar en esta pared en la que ahora hay un retablo del siglo XVII con escenas de la traslación de Santiago y debajo una estrella, esta estrella señala el lugar original del perdido sepulcral apostólico. Tras este retablo estaría visible durante un tiempo una de las paredes de mármol del círculo de Santiago.