Casos Qx Flashcards

1
Q

Estudios preoperatorios según la norma oficial mexicana

A

Biometria Hematica, Química sanguínea, Tiempos de Coagulación , en mayores de 40 radiografía de tórax y ECG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Evalúa riesgo beneficio en una operación

A

ASA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Fundamental para corrección transoperatoria (prioritario)

A

Hemoglobina, luego tiempos de coagulación y plaquetas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Proteínas que actúan en vasoconstricción

A

Endotelina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Glicoproteina que actúa en adhesión plaquetaria

A

Ib

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Glicoproteina que actúa en agregación plaquetaria

A

IIB/IIIa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Mediador que activa la fibrinolisis

A

Tissue plasminogen activator (tPA)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Quien degrada a la fibrina

A

Plasmina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Producto de la degradación de fibrina

A

Dímero D menor a 500

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Importancia del Dímero D

A

Implica mayor formación de fibrinolisis y por tanto trombos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Componentes de la Tríada de Virchow (para medida antitromboticas)

A

Hipergoagulabilidad, Estasis venosa y lesión endotelial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cual es el mecanismo de alteplasa?

A

En EVC, su efecto trombolitico se debe a que activa la conversión del plasminógeno en plasmina, la cual cataliza la degradación de fibrina a fibrinógeno (fibrinólisis) y la disolución del coágulo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Indicaciones de un catéter venoso central

A

Colocación de vasoactivos (-inas), medición PVC (0-8) y administración de quimioterapias y nutrición parenteral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Complicaciones de un catéter venoso central

A

Infección,le des a una arteria, neumotórax/hidrotorax/hemotorax

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Inhibe a la COX de forma irreversible y se debe suspender 7 días antes de la cirugía

A

Aspirina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Actúa mediante la inhibición irreversible de un receptor llamado P2Y₁₂, un quimioreceptor de ADP.

A

Clopidogrel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cómo saber si el px está coagulando?

A

Con tiempos de coagulación /INR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Masculino con antecedentes de 3 stents coronarios de 52 años asiste a cirugía por colestomia, con tratamiento de Warfarina y Aspirina (necesaria programada), ¿qué haces con la aspirina y con la warfarina?

A

Se suspende Aspirina 7 días antes, y warfarina se cambia por alguna heparina (suspender 24 horas antes)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Masculino con antecedentes de 3 stents coronarios de 52 años asiste a cirugía por colestomia CON PERFORACIÓN, con tratamiento de Warfarina y Aspirina (URGENTE), posteriormente se observa que el Dímero D es de 350, ¿qué explica ese valor?

A

Es normal porque está haciendo fibrinolisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Indicaciones para vía área

A

GABIO Incompetente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Hasta cuánto se puede administrar en puntas nasales

A

4 lts por minuto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿En cuánto se debe mantener ventilación?

A

Mayor de 90%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Hasta cuánto se puede administrar mascarillas faciales

A

5-8 lts por minuto

24
Q

Los dispositivos de bajo flujo, ¿cuáles son y qué administración deben de tener?

A

Puntas nasales y mascarillas, de 4-15%

25
¿Cuáles son las indicaciones para traqueostomía?
FETO Gótico
26
xd
TVP recurrente pese a anticoagulantes, alto riesgo de sangrado, sangrado activo, tumor SNC, trombo grande, reserva cardiopulmonar limitada, mal apego a medicamentos
27
Los factores de riesgo de la TEV se suelen denominar tríada de Virchow, y son:
alteraciones en el flujo sanguíneo (estasis venosa), disfunción endotelial e hipercoagulabilidad
28
Riesgo quirúrgico que limitará actividad pero no función
3
29
Riesgo quirúrgico por enf sistémica incapacitante | que pone en peligro la vida
4
30
Factores que incrementan riesgo | quirúrgico
``` Extremos de la vida. Obesidad. y Diabetes melitus. Enf. respiratorias y renal Alcoholismo y toxicomanías Embarazo Insuf. suprarrenal ```
31
¿Qué incluye la Nota preoperatoria?
``` Fecha y hora Nombre y datos generales del paciente Diagnóstico integral Operación propuesta Especificación de la urgencia Riesgo calculado (ASA) ```
32
Órdenes | preoperatorias
1. Dieta 2. Medidas Generales 3. Soluciones 4. Medicamentos 5. Medidas anti-trombóticas 6. Laboratorio y gabinete
33
El monitoreo transoperatorio se basa en:
Vía área, ventilación, circulación
34
El monitoreo respiratorio se basa en
Frecuencia Administración de O2 Saturación O2 mediante oximetría Ventilación asistida
35
El monitoreo circulatorio se basa en
``` Frecuencia Ritmo e intensidad Presión arterial Llenado capilar Temperatura ```
36
El monitoreo neurológico se basa en
``` Edo. conciencia Diámetro pupilar Reflejos oculares Palpebral Fotomotor Consensual ```
37
Objetivos de transoperatorio
Limitar disección de tejido Prevenir infecciones Sutura adecuada de la herida Apósitos adecuados de herida
38
¿Qué se revisa en el posoperatorio inmediato?
``` Signos vitales Oximetría continua Plan de líquidos Vigilancia Plan de medicamentos ```
39
¿Qué se revisa en el posoperatorio mediato?
``` Cuidado de herida quirúrgica Atelectasias Neumonías Arritmias Plan de dieta ```
40
Los tiempos quirurgicos son
Corte, Hemostasia, STD, Sutura
41
La incisión se elige para proporcionar el --------- de exposición anatómica y MÍNIMO malestar al paciente en el postoperatorio
MÁXIMO
42
Incisión que sigue el eje mayor de una | extremidad. Ej: Endoscopia
Longitudinal
43
Incisión perpendicular al eje de una | recta. Ej: Lanz (Mcburney horizontal), Césarea
Transversal
44
Accede al colon sigmoide y pelvis
INCISIÓN RUTHERFORD MORRISON
45
Incisión diagonal para ves bilair
KOCHER
46
El riesgo de trombo aparece en
Obesos inmóviles
47
Métodos que se emplean para prevenir contaminación de heridas y otros sitios, asegurando que sólo los objetos estériles y fluidos estén en contacto con estos.
Asepsia
48
Ejemplos de asepsias
Vía intravenosa | Vaciar un drenaje
49
Sustancia química que se aplica sobre los tejidos con la finalidad de destruir o inhibir el crecimiento de microorganismos patógenos.
Antisepticos
50
Técnica estéril es requerida en
Procedimiento invasivo largo y Colocación de líneas, incluyendo sonda foley
51
Formolaldehído es un
Esterilizante
52
Implican técnica limpia
Tomar TA | Examinar/Alimentar pacientes
53
¿Para qué usarías catguts?
uso en la aproximación y/o ligadura de tejidos blandos en general, incluyendo el uso en procedimientos oftálmicos y lig hemostática
54
¿Para qué usarías Poliglactina/Vycril?
Alto riesgo de infección y/o con infección | Colecistitis o Peritonitis
55
¿Para qué usarías Polidioxanona?
Cirugías Gastro, Gineco, Plásticas
56
¿Para qué usarías Nylon?
Para piel, corazón y ojos (cómo cortadas en la frente)
57
¿Para qué usarías Seda?
Cardio y piel